Sindicato Prensa Misiones

Sindicato Prensa Misiones El SIPREM es un Sindicato de Primer Grado y comprende a todo trabajador de Prensa!! Estamos Adheridos a la FATPREN que es un Sindicato de Segundo Grado.

El Sindicato de Prensa de Misiones, cuenta con 51 años de Existencia, su Fundación tuvo lugar un 11 de Octubre del año 1970. El SIPREM se financia únicamente con el aporte de sus afiliados.

Juan Domingo López 01/05/51 - 10/07/25El Sindicato de Prensa de Misiones (SIPREM) participa con profundo dolor el fallec...
10/07/2025

Juan Domingo López
01/05/51 - 10/07/25

El Sindicato de Prensa de Misiones (SIPREM) participa con profundo dolor el fallecimiento de nuestro querido afiliado Juan Domingo.
Con profundo pesar despedimos a uno de los primeros camarógrafos de nuestro canal oficial, un trabajador comprometido y querido afiliado.
Su mirada detrás de cámara ayudó a contar nuestra historia y dejó una huella imborrable en quienes compartieron con él trabajo, pasión y compañerismo.
Acompañamos con respeto y cariño a su familia, amistades y colegas en este doloroso momento. Que su recuerdo nos inspire siempre.
Q.E.P.D

Sus restos serán velados hasta las 18 hs., en la empresa de Servicios Fúnebres Paz Eterna ubicado en Av. Lavalle n°5683 y Japón hasta las 18 hs.

Día de los LOCUTORES.La historia comienza un día como hoy, pero un 3 de julio del año 1943, donde un grupo de locutores ...
03/07/2025

Día de los LOCUTORES.

La historia comienza un día como hoy, pero un 3 de julio del año 1943, donde un grupo de locutores entusiastas y pioneros de la radiofonía, decidieron organizarse en Buenos Aires para fundar la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), que dio origen a la entidad y también a la fecha conmemorativa del Día del Locutor en nuestro país.

Ya han pasado 82 años, donde 21 locutores se reunieron en el edificio de Corrientes 830, en la provincia de Buenos Aires, donde funcionaba la redacción de la Revista Antena, y decidieron allí fundar la base de la agrupación.

Sin embargo, no fue hasta 1950 cuando en un Congreso Nacional de Locutores se instituyó el 3 de julio como el Día del Locutor, la fecha fue elegida para conmemorar la iniciativa del grupo de profesionales de la radiofonía y recordar a todas las voces que nos hacen sentir a través de un aparato llamado radio o televisión, que le dan vida a infinidad de proyectos usando como medio de comunicación su voz, son quienes presentan noticias, música o publicidad a través de la radio, la televisión y los medios digitales.
Esas voces son características y, aunque a muchos de ellos no les pongamos cara, también es su día.

Queremos saludar desde el Sindicato de Prensa de Misiones (SiPreM) a todos los locutores, a esos profesionales de la voz, deseándoles el mejor de los días, a seguir fortalecidos en esta digna profesión con respeto, inclusión y profesionalismo, muy en especial a nuestros afiliados, que con su voz transmiten las palabras y acompañamiento a los oyentes, ellos que son, ese amigo que habla, entretiene, dedica linda música, conversa del acontecer nacional, provincial y local, que acompaña en cualquier lado.

A todos ...
Feliz día LOCUTORES!

Com. Direc. del SiPreM

07 de Junio una jornada para la reflexión.Desde el Sindicato de Prensa de Misiones invitamos a los compañeros periodista...
06/06/2025

07 de Junio una jornada para la reflexión.

Desde el Sindicato de Prensa de Misiones invitamos a los compañeros periodistas, trabajadores de prensa y público en general a compartir este sábado 07 de junio, en la plazoleta homónima cita en Avda. Mitre casi Ayacucho a partir de las 09.00 hs el tradicional tributo floral con el que este sindicato conmemora la vida y principios de nuestro prócer Mariano Moreno, principios y valores tan alejados de lo que acontece en nuestra querida patria. En igual sintonía que nuestra Federación Argentina de Trabajadores de Prensa Fatpren, venimos denunciando la caótica situación de muchas familias en la prensa que ven mermados sus ingresos por una inflación mentirosa, con niveles salariales muy por debajo de lo que por derecho propio nos merecemos. Tantas veces hemos escuchado la ya célebre frase “el trabajo dignifica”, sin embargo, aquel periodista que tiene trabajo tiene un salario que no lo dignifica, muchos de ellos aún por debajo de la línea de pobreza y ello sin mencionar a los menos afortunados que han perdido su trabajo, ya sea por persecución política o por el cercenamiento de derechos a los trabajadores por parte de este gobierno que pregona la “Libertad”.
Nuestra realidad en Misiones, no escapa a la Nacional, pues este gobierno entiende que los convenios colectivos de trabajo son una amenaza a su equivocada estrategia hacia la modernidad e innovación. En el caso particular de nuestro convenio, que data del año 1975, reconocido por la legislatura provincial, pretende ser ignorado por los funcionarios provinciales o sujeto a interpretaciones que lejos están de beneficiar al trabajador. La situación de la prensa en misiones y en gran parte del territorio nacional es caótica, tal es el caso de lo que ocurre con LT 17 Radio Provincia de Misiones, LT 46 Bernardo de Irigoyen y LT 85 TV Canal 12, cuyos trabajadores bajo convenio, con una vasta trayectoria y reconocidos por nuestra sociedad, luego de la pandemia del Covid y sin explicación alguna por parte de la Empresa con participación estatal Multimedios SAPEM fueron enviados a sus casas sin tarea alguna, siendo reemplazados en sus funciones por jóvenes cuya idoneidad no se discute pero sin experiencia alguna con el objeto de que acepten condiciones laborales y salariales paupérrimos y la clara intención de ir desgastando nuestro convenio colectivo de trabajo, “invitándolos” a muchos de ellos a acogerse a la jubilación. Negociaciones salariales que terminan en la nada o con la vacía promesa de algún funcionario. En año y medio de negociaciones salariales solo obtuvimos un blanqueo salarial a los haberes básicos sin que estos repercutieran en nuestros haberes netos, es decir, absorbidos por otros conceptos, sin respetar el principio de intangibilidad de los salarios y en cuanto al blanqueo de los aumentos remunerativos por fuera de los haberes básicos seguimos esperando la resolución de los funcionarios. Todo esto sumado al hecho de que la empresa Multimedios SAPEM ahora quiere desconocer ser parte de la mesa paritaria nacional convocada por el Ministerio de Capital Humano, cuando históricamente ha participado de las negociaciones salariales, incluso contando con el decreto 1462/93 en donde la provincia crea el Multimedios transfiriendo a la empresa al personal de LT 17 y LT 85 Canal 12.
Son muchos los obstáculos que lamentablemente este sindicato y los compañeros debemos atravesar que tornan la jornada del día del periodista como una jornada de lucha, reflexión y no de regocijo como debiera serlo. No descansaremos hasta que nuestros reclamos sean escuchados y dignificados, incluso, el mismo Mariano Moreno ha sido objeto de una conspiración para eliminarlo, sin embargo a 213 años de la muerte de nuestro prócer Mariano Moreno, sus principios y valores se encuentran más vigentes que nunca al igual que éste sindicato!!!

Com. Dir. SIPREM



La Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Misiones SiPreM, en conmemoración al Día del Periodista, invita a afili...
05/06/2025

La Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Misiones SiPreM, en conmemoración al Día del Periodista, invita a afiliados y público en general a participar de la tradicional Ofrenda Floral que se realizará el día sábado 7 de junio a las 9:00 horas en la Plazoleta Mariano Moreno (av. Mitre casi Ayacucho) de la ciudad de Posadas.
Los esperamos!

Día del Operador en Argentina.El trabajo del operador muy pocas veces se ve. Podrá faltar el director de la radio, el pr...
24/05/2025

Día del Operador en Argentina.

El trabajo del operador muy pocas veces se ve. Podrá faltar el director de la radio, el productor y hasta el locutor o conductor de un determinado programa pero nunca podrá faltar el operador. Su trabajo es indispensable, muchas veces sin francos, feriados ni domingos, es una labor esencial sin la cual de nada servirían las largas horas de producción, los concienzudos análisis o las voces que se destacan. Muchas veces son poco reconocido por su labor “con pocas menciones”, muchos desconocen su tarea casi silenciosa pero constante dentro del medio, es el que siempre tiene que estar firme en la consola, una computadora u otro equipo de audio, controlando que todo “el aire” salga lo mejor posible. Son aquellos que con sus manos (antes con viejos discos de acetato, hoy con los botones de un mouse, siempre al frente de la consola) hacen posible en cada jornada el vínculo con los oyentes.

El trabajo del operador es muy pocas veces destacado, pero tienen una función clave el que permite que salga todo a la perfección en la puesta al aire para que el contenido del programa de radio llegue a la perfección a los oyentes.
Hoy se festeja en el país el Día del Operador, concordante con la primera transmisión en morse “puntos y rayas” a través del telégrafo, el motivo de esta fecha se debe a que un día como hoy, pero en el año 1848, se produjo la primera conexión inalámbrica entre Washington y Baltimore, con el código que inventó Samuel Morse. A su vez, también se destaca el rol insustituible del operador de radio. Cabe hacer mención que hoy también se celebra el día del telegrafista por el mismo motivo.

En este día, la Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Misiones, reconoce la enorme tarea de todos los operadores y operadoras de radio, un saludo fuerte a todos ellos.

Feliz día del operador de radio!!

Com. Dir. del SiPreM

Día de la Policía de la Provincia de Misiones.En el día de hoy, la Policía de Misiones está celebrando un nuevo aniversa...
08/05/2025

Día de la Policía de la Provincia de Misiones.

En el día de hoy, la Policía de Misiones está celebrando un nuevo aniversario de la creación de la fuerza.

El 8 de mayo de 1856, y por decreto, se creó “una jefatura Militar en Misiones, para la Policía y protección de los yerbales”. El primer grupo de efectivos llegó a estas tierras para erradicar el robo de la yerba mate y prevenir delitos contra la propiedad.

Asignaron al sargento Lino Martínez perteneciente al Régimen 3 de línea, con asiento en Siete Puntas, que partió desde Corrientes con un grupo de hombres y varias cabalgaduras para recorrer los inciertos caminos hacia Misiones. Después de varios días y de vivir diversos sucesos, culminó el viaje a metros del río Uruguay, en el paraje Javier, se fundó la primera Jefatura de Policía de Misiones.

Hoy en día son una institución moderna que dispone de las herramientas y capital humano con la adecuada formación para el cabal cumplimiento de la misión asignada por la Constitución de la Provincia a esta fuerza, tan llena de historia, de actos de entrega y de sacrificios, que enaltecen la figura de estos servidores públicos puedan cumplir diariamente con su sagrada misión de velar por la seguridad de todos los habitantes de nuestra tierra colorada.

El Sindicato de Prensa de Misiones saluda a todos los integrantes de la Policía de Misiones y les desea un felíz día, agradeciendo su constante vocación de servicio con toda la comunidad y en especial por su acompañamiento desinteresado en todas las actividades de la institución cordial y afectuoso saludo a todos los integrantes de la Policía provincial.
¡Feliz Día!

C.D. del SiPreM

"Día del Trabajador."El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los l...
01/05/2025

"Día del Trabajador."

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886.

Desde el Sindicato de Prensa de Misiones (SiPreM) rendimos homenaje a los hombres y mujeres del Movimiento Obrero, quienes reclamaron sus derechos y reivindicaciones durante las movilizaciones en Estados Unidos bajo el lema “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso”

La Comisión Directiva del SiPreM saluda a sus afiliados y a todos los trabajadores en general, exhortándolos a
seguir unidos para transitar con fortaleza estos tiempos difíciles.
Seguiremos reclamando fervientemente nuestros derechos.
- Por los compañeros precarizados.
- Por un mejor salario.
- Por la dignidad del trabajador.

Sabemos que el camino es complejo, pero unidos lograremos los objetivos.

¡Felíz Día del Trabajador!

Gran Pesar por el fallecimiento del Papa FranciscoHoy 21 de abril en horas de la madrugada (2.35 hora local) y a 12 años...
21/04/2025

Gran Pesar por el fallecimiento del Papa Francisco

Hoy 21 de abril en horas de la madrugada (2.35 hora local) y a 12 años de su asunción, el sumo pontífice de la iglesia católica, Francisco I, ha fallecido a causa de un derrame cerebral.

Llevaba varias semanas con problemas de salud de los que no pudo recuperarse y su fallecimiento fue confirmado por la santa sede este lunes a las 7:35 hs (hora local) en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, según informó el Vaticano y con las palabras del cardenal Kevin Joseph Farrel.

"En este mundo, los medios de comunicación pueden ayudar a que nos sintamos más cercanos los unos de los otros, a que percibamos un renovado sentido de unidad de la familia humana que nos impulse a la solidaridad y al compromiso serio por una vida más digna para todos. Comunicar bien nos ayuda a conocernos mejor entre nosotros, a estar más unidos. Los muros que nos dividen solamente se pueden superar si estamos dispuestos a escuchar y a aprender los unos de los otros. Necesitamos resolver las diferencias mediante formas de diálogo que nos permitan crecer en la comprensión y el respeto", señaló hace unos años atrás el Papa Francisco en su mensaje a los medios de comunicación.

Que su comunión con la paz, el amor y la humildad sea un faro para este mundo en donde muchas veces la empatía desafía la mancomunion de su rebaño. Francisco buscó abrir la iglesia al mundo promoviendo grandes reformas, mostrándose siempre comprometido con los más humildes y con la paz mundial.

Desde el SIPREM rogamos por el eterno descanso de nuestro querido Apóstol que ya se encuentra descansando en la casa de nuestro Señor. Que el mensaje de paz, solidaridad, diálogo y esperanza de su pontificado nos siga acompañando siempre!!

EL SIPREM ADHIERE AL PARO GENERAL CONVOCADO POR LA CGT EL JUEVES 10 DE ABRIL 2025El Sindicato de Prensa de Misiones (SIP...
10/04/2025

EL SIPREM ADHIERE AL PARO GENERAL CONVOCADO POR LA CGT EL JUEVES 10 DE ABRIL 2025

El Sindicato de Prensa de Misiones (SIPREM) adhiere al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril, medida de fuerza que consideramos legitima y necesaria en base a las nefastas políticas del gobierno Nacional que hambrea a los trabajadores, a los jubilados y a los sectores más vulnerables.
Como Sindicato adherido a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), expresamos nuestro más profundo malestar en cuanto a la política salarial que impide la homologación de paritarias que se acuerden por encima del 1% de aumento, en un contexto de salarios atrasados y de alta inflación que no condicen con los porcentajes que maneja este gobierno que tiene cero empatía hacia los trabajadores. Desde que asumió Milei se despidieron alrededor de 200.000 trabajadores y cerraron alrededor de 20.000 empresas y pymes.
Repudiamos vehementemente las brutales agresiones hacia nuestros jubilados y a todo trabajador que ejerce su legítimo derecho de huelga y que lejos de representar los intereses del pueblo argentino, la postura de este gobierno refuerza un modelo de país excluyente, autoritario y funcional a los grandes grupos financieros internacionales, promoviendo el ajuste estructural, la desindustrialización y el debilitamiento del Estado en favor de la especulación y la concentración de la riqueza.
Desde el inicio de su gestión, Milei ha impulsado políticas que destruyen la industria nacional, atacan a las pymes y dejan en la indefensión a los sectores productivos, con el único propósito de profundizar el dominio del capital extranjero sobre la economía argentina. Todo forma parte de un modelo de empobrecimiento planificado, que avanza sobre los derechos laborales, educativos y sociales, mientras otorga más poder a los grandes conglomerados financieros y a los especuladores.
El ataque sistemático a la democracia, la reducción de derechos y la persecución a las minorías reflejan una visión de país profundamente antidemocrático y regresivo, que niega la solidaridad, el respeto a la Constitución Nacional y el derecho a un desarrollo inclusivo y soberano.
Los trabajadores de Prensa en Misiones no han sido la excepción a este esquema de “motosierra” que ha implementado Miley desde el minuto cero de su gobierno; es momento de alzar la voz y decir:
❌ NO a la entrega del país
❌ NO al empobrecimiento planificado
❌ NO a la represión y al ajuste sobre el pueblo
❌ NO al avance sobre los derechos y las libertades
❌ NUNCA MÁS al fascismo, la tiranía y el abuso de poder

C.D. SIPREM

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.En un día como hoy, pero el 2 de abril de 1982, tropas argenti...
02/04/2025

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

En un día como hoy, pero el 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.

A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una fuerte dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a la milicia argentina.

El conflicto bélico resultó ineludible. Si bien fue corto, duró alrededor de dos meses y medio, tuvo resultados contundentemente trágicos: 649 bajas argentinas y más de 500 suicidios motivados por secuelas y traumas de posguerra.

El desalentador escenario político, social y económico que Argentina protagonizaba en ese entonces, funcionó como principal motivación para que la dictadura cívico-militar decidiera, de forma apresurada y sin mayores estrategias militares, realizar un acto patriótico y heroico que mejorara su imagen como gobierno. Sin embargo, el fracaso y derrota de las tropas argentinas deterioró aún más su imagen.
Actualmente, la disputa por estas tierras se realiza de manera diplomática y forma parte de las agendas en cumbres presidenciales en las que varios países latinoamericanos y del mundo adhieren al reclamo argentino por la soberanía sobre las islas Malvinas.

En noviembre del año 2000, a través de la Ley 25.370, el día 2 de abril fue declarado Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.

SIN TRABAJADORAS Y TRABAJADORES NO HAY PRENSADesde el SIPREM junto a la Fatpren, hoy, 25 de marzo, celebramos el Día del...
25/03/2025

SIN TRABAJADORAS Y TRABAJADORES NO HAY PRENSA

Desde el SIPREM junto a la Fatpren, hoy, 25 de marzo, celebramos el Día del Trabajador de Prensa. Celebramos ser muchos los que nos abocamos a la dura tarea de informar y comunicar en este contexto de incertidumbre a escala nacional y provincial. Que seamos miles de trabajadoras y trabajadores poniendo el cuerpo, la atención y el amor a nuestro oficio, que pudiendo ser tan satisfactorio se nos presenta hoy arduo e ingrato.
Conmemoramos que desde 1944, un día como hoy, conseguimos el Estatuto del Periodista Profesional de la Argentina, en el marco de las políticas llevadas adelante por Juan Domingo Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.
Sin embargo, desde finalizada la pandemia de covid, debemos destacar que el gobierno de la provincia de Misiones, aparentemente, ha tomado la decisión de bastardear nuestra amada profesión, un Multimedios que agrupa a LT 17 Radio Provincia, LT 85 Canal 12 y a LT 46 Bernardo de Irigoyen, en primer lugar y como primer estocada, decide mudar la sede de Radio Provincia a Rioja 2161 donde funciona Canal 12, en un espacio reducido e improvisado, convirtiendo la histórica sede de LT 17 oficialmente en un espacio para el patrimonio cultural, enviando a la mayoría del personal a sus casas sin actividad alguna y convirtiendo realmente ese espacio en el estudio principal de una conocida funcionaria del Multimedios SAPEM, en donde actualmente funciona un streaming vacío de contenido y de muy poca audiencia pero con suculento presupuesto. Los trabajadores de prensa históricos de LT 17 y LT 85 se ven muchas veces obligados a tomar la decisión de jubilarse, pues no tienen cabida en esta Neo política que a su vez precariza laboralmente a jóvenes, la mayoría sin experiencia, a través del régimen del monotributo con sumas muchas veces absurdas que no hace justicia a la labor realizada. Esta precarización viene de la mano del brutal ajuste y el apoyo que este gobierno viene dando al gobierno nacional que sume en la pobreza a miles de nuestros compatriotas y se observa en nuestro ámbito en el hecho del no cumplimiento de lo acordado en las mesas técnicas salariales, un instrumento creado por el gobierno provincial para evitar las paritarias del sector, ofreciendo migajas que no suman al salario real del trabajador y obligando a la gran mayoría de los trabajadores estatales con convenio colectivo propio a aceptar las míseras sumas de dinero acordadas con UPCN, sumas remunerativas que no impactan en el neto en nuestro caso pues son absorbidos, si como se lee, ABSORBIDOS por un código creado por el SIAP y que funciona como decreto regulador, algo prohibido constitucionalmente debido a la intangibilidad del salario.
Es por ello. que elegimos tomarnos un momento en medio de este vendaval de malas noticias para recordarnos que ejercer con las mejores prácticas nuestro siempre violento oficio es tan indispensable como hacerlo en el marco del pleno cumplimiento de nuestros derechos.
Sin trabajadores/as no hay prensa, y la democracia y la igualdad no pueden ser para todos en una sociedad ceñida sólo por el mercado. Por ello, hoy y todos los días, trabajemos para sentirnos orgullosos de nuestras mejores tradiciones, cada uno desde su puesto, y siempre del lado del pueblo.

Com. Directiva
SIPREM

Día del Trabajador de Prensa.Hoy, 25 de marzo, se conmemora el Día del Trabajador de Prensa en la República Argentina, a...
25/03/2025

Día del Trabajador de Prensa.

Hoy, 25 de marzo, se conmemora el Día del Trabajador de Prensa en la República Argentina, al establecerse en 1944 el Estatuto del Periodista Profesional, impulsado por el presidente Juan Domingo Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión. Esa norma se convertiría en la ley 12.908, sancionada y promulgada en diciembre de 1946, con vigencia en la actualidad.

La fecha reconoce el trabajo de las redacciones, radios, editoriales y canales, a quienes escriben, diseñan, fotografían, editan, corrigen, diagraman, titulan, informan, analizan y opinan, , los que producen, los movileros, columnistas, los conductores, sin olvidar el rol social que cumplen estas labores.

También se recuerda al escritor, periodista y militante Rodolfo Walsh, secuestrado y asesinado por un grupo de tareas de las Fuerzas Armadas el 25 de marzo de 1977, al día siguiente del primer aniversario del golpe cívico-militar genocida, mientras echaba las primeras copias en diferentes buzones de la ciudad de Buenos Aires de su histórica Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, cuando fue emboscado, atacado y acribillado a balazos.

Desde el Sindicato de Prensa de Misiones queremos saludar a todos y en particular a cada uno que trabaja en pos de la comunicación, no de un medio, no de una empresa, de la comunicación, información y entretenimiento, por su labor cotidiana, por la búsqueda de información precisa y la responsabilidad en la transmisión de noticias son fundamentales para construir una sociedad informada y democrática debido al compromiso, profesionalismo y dedicación, es posible fortalecer la comunicación interna como externa, y crear un entorno de diálogo e intercambio abierto y transparente.

Les deseamos una feliz jornada!!

Com. Dir. del SiPreM.

Dirección

Posadas

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
Martes 08:00 - 13:00
Miércoles 08:00 - 13:00
Jueves 08:00 - 13:00
Viernes 08:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sindicato Prensa Misiones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sindicato Prensa Misiones:

Compartir