La Opinión Diario

La Opinión Diario Medio de comunicación / Portal de noticias web

Ola de calor: Secheep se prepara parados semanas de demanda eléctrica elevadaUn informe enviado desde CAMMESA a todas la...
13/01/2025

Ola de calor: Secheep se prepara parados semanas de demanda eléctrica elevada

Un informe enviado desde CAMMESA a todas las distribuidoras de energía eléctrica del país, anticipa y alerta semanas de demandas extremas en todo el país, motivadas principalmente por la ola de calor que exigirá al límite al sistema energético nacional. En ese marco, desde SECHEEP se diagramó la presencia de más personal destinado servicio, al tiempo que se insta a la comunidad a realizar un uso responsable del recurso eléctrico.

El informe de CAMMESA, que es la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, pronostica que ya durante la semana del 13 al 19 podrían darse picos cercanos a los 30.000 MW (megavatios o megawatt) de demanda energética nacional, con lo cual se daría un nuevo récord histórico.
Para el jueves 16, se estima un pico de demanda de 29.662 MW anticipando un nuevo récord por encima del máximo histórico de 29.653 MW del 1 de febrero de 2024. Ello implica que, durante los próximos días todo el Sistema Argentino de Interconexión Energética estará a prueba de eventuales colapsos y/o saturaciones.
Ante los pronósticos, desde SECHEEP se activó el plan de contingencia ya programado para el verano en donde se intensificará la presencia de cuadrillas y personal operativo en el servicio; además del monitoreo permanente y constante de la situación en las redes eléctricas de la provincia.

La importancia del uso racional de energía
Ante la ola de calor, desde Secheep se insta a la comunidad a realizar un uso racional y correcto del recurso energético, recordando algunos consejos de ahorro en momentos de elevada temperatura:
☑️ Poner el aire acondicionado en 24º y limpiar los filtros del aparato;
☑️ Mantener las persianas bajas (o colocar cortinas de black out) para que no entren la luz y el calor;
☑️ Cerrar las ventanas para evitar que el aire caliente del exterior ingrese e invada los ambientes.
☑️ Las plantas son una gran barrera para el calor y bloquean los rayos del sol.
☑️ Evitar usar electrodomésticos que emanen calor como el horno.
☑️ Colocar bombillas de LED, ya que aparte de consumir menos, irradian menos calor en los ambientes.
Más tips y consejos para un uso racional y correcto de la energía eléctrica se pueden ver tanto en las redes sociales como en la página web de la empresa energética: https://www.secheep.gob.ar/?page_id=1525.

Prevención de incendios rurales
Por otro lado, teniendo en cuenta los incendios rurales que se dieron en los últimos días, se solicita la extrema colaboración de la población para evitar fuegos. Estos, además de afectar el medio ambiente y poner vidas en peligro, producen un daño significativo en la infraestructura eléctrica cercana a los focos de incendios, dejando sin suministro energético a miles de familias chaqueñas.
Con el fin de frenar los incendios, Secheep solicita la colaboración de la comunidad para alertar sobre estos siniestros. Pueden hacerlo en las oficinas policiales más cercanas; o bien llamando a las Líneas de Emergencia 911 (Policía), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

Sáenz Peña: Varios hechos esclarecidos gracias al sistema de videovigilancia municipal En los últimos días, se ha lograd...
13/01/2025

Sáenz Peña: Varios hechos esclarecidos gracias al sistema de videovigilancia municipal


En los últimos días, se ha logrado esclarecer diversos hechos delictivos gracias al uso de cámaras de seguridad y la rápida intervención del personal municipal y las Fuerzas. A continuación, un resumen de los casos más relevantes:
10 de enero de 2025
Madrugada: Un llamado al 911 informó sobre el robo de varios objetos en una vivienda en calle 22 y 11, centro. Las cámaras identificaron a los responsables, quienes fueron interceptados en avenida 28. Se recuperaron un aire acondicionado, un aromatizador eléctrico, una zapatilla eléctrica, dos vasos de vidrio y un termo de acero inoxidable, que fueron devueltos al denunciante.
15:39: Dos hombres ingresaron a una vivienda en calle 26 y 13, centro, y sustrajeron dos sillones. Gracias al monitoreo, se identificó a los responsables, quienes fueron detenidos por la Policía, logrando recuperar los muebles.
11 de enero de 2025
02:25: En avenida 1, personal de la Dirección de Prevención detectó a dos hombres con actitudes sospechosas. Al ser interceptados en un cajero, se les incautaron resorteras y piedras, evitando posibles incidentes.
04:27: Dos individuos, aparentemente bajo efectos de estupefacientes, fueron vistos consumiendo sustancias en calle 14 y 9, centro. Fueron detenidos gracias a la coordinación entre la Dirección de Prevención y la Policía.
12 de enero de 2025
05:08: Se reportó un intento de robo en una vivienda en barrio Arce. Personal de monitoreo alertó a las autoridades, quienes detuvieron a uno de los sospechosos. Los demás lograron huir hacia una zona boscosa.
17:41: Un hombre fue detenido en la terminal de ómnibus tras generar disturbios. Las cámaras permitieron identificarlo y dar aviso a la Policía, que procedió a su detención.

Todo listo para el 20° festival del taninero y la 13° Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto TirolEste año se realizará...
13/01/2025

Todo listo para el 20° festival del taninero y la 13° Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol

Este año se realizará en el predio La Conejera, ubicado en el acceso a la localidad, con amplio espacio para el sector gastronómico y estacionamiento. Las entradas, que están a la venta en www.butacauno.com o en el predio, se pueden adquirir además, en 3 cuotas sin interés con Tarjeta Tuya del NBCh. El gobierno provincial invita a la comunidad a la 13° Fiesta Provincial del Chamamé y 20° Festival del Taninero que se realizará este 10 y 11 de enero, en Puerto Tirol. El evento es organizado en articulación con el gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura del Chaco, el Nuevo Banco del Chaco, la Municipalidad de Puerto Tirol, la Fundación Puerto Tirol, Unitán SAICA, Cuchermercados, Grupo Insuga, comercios y emprendedores. La fiesta este año se realizará en un nuevo predio: La Conejera, ubicado en el acceso a la localidad, que cuenta con amplio espacio para el sector gastronómico y estacionamiento. Así lo anunciaron este jueves el vocal del Instituto de Cultura Marcelo Dojas, Edgardo Marinoff, director del Banco del Chaco; el intendente de Puerto Tirol Humberto De Pompert, los músicos Piko Frank y Bianca Almirón; y el productor Walter Bordón. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en www.butacauno.com.ar y en el acceso al predio “La Conejera”. El costo es de $2000 a $5500, según la ubicación. Con la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco, pueden financiarse en hasta 3 cuotas sin interés. Jubilados, menores de 14 años y personas con discapacidad tendrán acceso gratuito al sector General. El vocal del Instituto de Cultura, Marcelo Dojas, señaló que el objetivo del gobierno del Chaco es revalorizar los talentos locales. “Tirol muestra la esencia de la provincia, nuestra cultura, nuestra música e identidad, lograrlo es para nosotros un compromiso y una pasión”, aseguró. “Esta fiesta será el inicio de un 2025 lleno de grandes eventos, Chaco Vibra fue una muestra (el año pasado) de lo que se viene: una apuesta fuerte en cultura”, agregó. De Pompert destacó que se trabaja en los últimos detalles de lo que será una nueva experiencia chamamecera en Puerto Tirol. “Este año tenemos cambia de lugar el evento donde se trabajó en la iluminación de la zona, en conjunto con Secheep, estamos preparando todo para que el evento sea una verdadera fiesta”, señaló.
Bianca Almirón agradeció la oportunidad de, por segundo año consecutivo, poder participar del festival. “Es un honor poder mostrar la música y el chamamé que tanto amamos”, expresó.
Piko Frank destacó la importancia de la reactivación de estos eventos en los que no solamente trabajan los artistas, sino también sonidistas y emprendedores. “Estamos muy agradecidos de poder participar, vemos hace rato que se están reactivando los festivales, no hay duda de que Puerto Tirol este fin de semana será punto de encuentro para todos los chaqueños, incluso correntinos, formoseños y brasileños”, sostuvo.

Grilla de artistas
Programación Viernes 10 20.30 | Apertura 20.45 | Presentación Ballet Tercera Edad 21.00 | Los Cunumí (Puerto Tirol) 21:25 | Danza Grupo Flor de Lapacho 21:35 | Difusión Masiva del Chamamé: Homenaje a Raul Junco 22 | Grupo Tercera Capital del Pirybebuy – Paraguay 22:25 | Las Melis (Puerto Tirol) 23.00 | Danza: Grupo Ñachqui 23:10 | Bautista Fernández El Gorrioncito del Chamamé (Puerto Tirol) 23:30 | Zuni Aguirre 23:50 | Bianca Almirón 00:15 | Florencia de Pompert 00:35 | Las Guaynas Porá 01.00 | La Incendiada 01:30 | Piko Frank
Sábado 11 19.30 | Apertura – Homenaje a Ramón Ayala 19.45 | Danza Grupo Alma Folclórica 20.00 | Sentimiento Tirolero (Puerto Tirol) 20.20 | Escuela de Música Popular Puerto Tirol 20.40 | Rudy Flores Trío 21.00 | Orquesta Cruce Viejo (Puerto Tirol) y Lucas Monzón 21.30 | Raúl Barboza 22.00 | Renato Borghetti (Brasil) 22.40 | Purahei Soul de Paraguay 23.00 | Coqui Ortiz & Grupo 23.30 | Delegación Oficial de Villa Guillermina 00.00 | Bocha Sheridan.

Este lunes el servicio de agua potable estará afectado en varias localidadesDesde la empresa Sameep informan a los vecin...
12/01/2025

Este lunes el servicio de agua potable estará afectado en varias localidades

Desde la empresa Sameep informan a los vecinos que el día de mañana Lunes 13 el servicio del agua estará afectado.
Impactará mayormente para las localidades dependientes del Segundo Acueducto, ya sean Presidencia Roque Sáenz Peña, Avia Terai,Campo Largo, Charata Concepción del Bermejo, Coronel Du Graty,Corzuela, General Pinedo,Hermoso Campo.

Campo Largo: Muere una menor de 13 años en un accidente en la ruta 89Esta madrugada sobre la Ruta Nacional 89 a la altur...
12/01/2025

Campo Largo: Muere una menor de 13 años en un accidente en la ruta 89

Esta madrugada sobre la Ruta Nacional 89 a la altura del Km 89 se produjo un accidente de transito que le costó la vida a una menor de 13 años.
Del siniestro vial participaron un automóvil CHEVROLET SURAN conducido por una mujer de 48 años con domicilio en la ciudad de Corrientes que estaba acompañada por un h9ombre de 60 años. Por razones que se trata de establecer el rodado , colisionó con la parte trasera de una motocicleta MOTOMEL 150 CC., color negra, conducida por un hombre de 61 años, acompañado por una mujer de 46 años y una menor de 13 años. Como consecuencia del impacto el menor dejo de existir en el lugar, encontrándose su cuerpo debajo del rodado.
El resto de los ocupantes de la moto fueron trasladados en ambulancia al hospital local
Se solicitó la colaboración del personal División Tránsito Urbano Patrulla Vial de Charata, de la Division Bomberos de Charata para al traslado del cuerpo de la menor y el perito de la Policía de Charata..

Se lanzó el operativo regional "Vacaciones Seguras" Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones articulan trabajo, en conjunto...
12/01/2025

Se lanzó el operativo regional "Vacaciones Seguras"

Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones articulan trabajo, en conjunto con Nación, para garantizar mayor control y seguridad en las rutas y minimizar así los accidentes viales que tienden a aumentar durante el período de vacaciones debido al flujo del tránsito interprovincial.

El ministro de Seguridad del Chaco Hugo Matkovich lanzó este viernes, desde la zona del peaje del puente interprovincial General Manuel Belgrano, el Operativo Regional Vacaciones Seguras que involucra a Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Acompañaron también el subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña y el director de Seguridad Vial Felipe Dip; además del subsecretario de Seguridad Vial de Corrientes, Juan Manuel Saloj.
El objetivo es articular trabajos para mejorar la transitabilidad, evitar accidentes y mejorar la seguridad en todo lo que comprende la ruta bioceánica. “En estos días de vacaciones, en los que aumenta el flujo vehicular, se generan muchos accidentes y esto se puede ver tanto en rutas provinciales como nacionales que generan inconvenientes y pérdidas materiales y lo más importante, de vidas”, advirtió el ministro.
De los operativos participan también la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, que colabora con la regulación del tránsito. Se realizan controles de velocidad, cinturones, luces y todo lo respectivo a las medidas preventivas y de seguridad para circular.
“El encargado de la seguridad vial de Corrientes está trabajando directamente con la división de la policía Caminera del Chaco haciendo hincapié en aspectos preventivos como también en los controles de alcoholemia”, sostuvo.
Acuña sostuvo que la provincia del Chaco tiene una fuerte postura en mejorar la seguridad vial. “Hemos disminuido en este año un 23 por ciento la siniestralidad, pero no vamos a parar hasta que la cifra sea cero”, aseguró e indicó que si bien durante las vacaciones aumenta el flujo de tránsito el corredor bioceánico también es un corredor de comercialización.
Por último, su par correntino, Juan Saloj remarcó la importancia de trabajar articuladamente a nivel interprovincial y nacional, son más que importantes. “Las provincias deben estar alineadas trabajando en el mismo sentido y con los mismos objetivos”- concluyó.

Una delegación de 60 artistas representara al Chaco en el Festival Nacional del Malambo El gobierno provincial, a través...
12/01/2025

Una delegación de 60 artistas representara al Chaco en el Festival Nacional del Malambo

El gobierno provincial, a través del presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, estuvo presente en el Domo del Centenario para apoyar y despedir a los artistas antes de que partan rumbo a Córdoba. “Es una noche muy importante, hoy estamos despidiendo a los 60 participantes que van a uno de los festivales más relevantes que tiene Argentina. Los estamos despidiendo con gran orgullo”, mencionó Zorrilla.

El Chaco dirá presente en la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde. Son 60 chaqueños, oriundos de distintas localidades, quienes partieron este viernes por la noche desde el Domo del Centenario de Resistencia para representar a la provincia en uno de los festivales más importantes del país.
“El Instituto de Cultura hizo un esfuerzo para poder apoyar a estos bailarines, poniendo el traslado y la estadía durante ese tiempo en Córdoba para que tengamos la mejor representación de todos los chaqueños”, explicó el titular del Instituto de Cultura a la vez que valoró la participación chaqueña que año a año dice presente en el festival en Laborde.
En ese marco, Zorrilla puntualizó en el importante crecimiento del folclore y del malambo en la provincia. “Se nota que realmente hay un público y un grupo familiar muy importante que acompaña a todos los bailarines. Para nosotros es un gusto, un placer, una emoción y un honor poder acompañarlos”, aseguró.

CHACO REPRESENTADO

Esta delegación resultó del selectivo provincial realizado el 7 de septiembre pasado en la localidad de Quitilipi, en el cual se congregaron participantes de distintos puntos de la provincia, logrando quedar seleccionados 60 artistas en los rubros de música y danza provenientes de las localidades de Charata, Quitilipi, Sáenz Peña, San Martin, Santa Sylvina, La Verde y Resistencia.
El Festival Nacional del Malambo y Danza es considerado “el más argentino de los festivales”, y Chaco siempre dice presente enalteciendo su cultura tradicional a través de las expresiones artísticas escénicas, como son en este caso la música y la danza.

Villa Rio Bermejito invita a su temporada de verano 2025  El turismo en Chaco continúa consolidándose como uno de los pi...
12/01/2025

Villa Rio Bermejito invita a su temporada de verano 2025

El turismo en Chaco continúa consolidándose como uno de los pilares estratégicos del desarrollo provincial. Este fin de semana, el Instituto de Turismo del Chaco está presente en la apertura oficial de la temporada de verano 2025 en Villa Río Bermejito, un destino emblemático de sol y playa que atrae a chaqueños y turistas de todo el país.

El evento, llevado a cabo en el Camping Municipal, destaca la amplia oferta de servicios diseñada para brindar experiencias únicas a los visitantes, por parte del Instituto de Turismo de la provincia, liderada por su presidente, Verónica Mazzaroli; el presidente de Cultura, Mario Zorrilla y el municipio local, con su intendente Omar Reis. Con playa habilitada, complejo de piletas, paseos náuticos, bici botes, feria de emprendedores locales, gastronomía regional, y actividades para todas las edades, Villa Río Bermejito se posiciona como un referente turístico en la región.
Las jornadas de verano en el camping comienzan a las 8:00 y finalizan a las 20:00, con una entrada general accesible de $1000 por persona. Además, hasta el 12 de enero, los visitantes podrán disfrutar del Festival del Río, un evento nocturno que reúne a artistas de renombre y ofrece entrada libre y gratuita el domingo, mientras que el sábado tiene un costo de $12.000.

Infraestructura y servicios de primer nivel
Villa Río Bermejito cuenta con una infraestructura turística de excelencia, que incluye opciones de alojamiento como hoteles, hostels, cabañas, departamentos y un camping equipado con todas las comodidades necesarias. La gastronomía regional es otro de los atractivos destacados, con menús que incluyen pescado fresco, chivo, dulces y panes caseros elaborados por productores locales.
Además, el Centro de Información Turística de la localidad proporciona a los visitantes toda la información necesaria para disfrutar de actividades como paseos náuticos, recorridos costeros, city tours y encuentros con comunidades originarias y artesanos locales.

Compromiso del gobierno con el desarrollo turístico
La apertura de la temporada de verano en Villa Río Bermejito es una muestra más del compromiso del gobierno provincial con el desarrollo turístico sostenible. A través de iniciativas como esta, se busca diversificar la oferta turística, fomentar la economía local y fortalecer la identidad cultural del Chaco.
Los interesados en explorar la oferta turística de la provincia pueden ingresar a catalogoturismo.chaco.gob.ar o seguir las redes sociales para planificar su verano en el destino chaqueño por excelencia.

Fundación deja abandonado un camión en la via publicaEfectivos de la Patrulla Vial de Sáenz Peña hallaron en  inmediacio...
12/01/2025

Fundación deja abandonado un camión en la via publica

Efectivos de la Patrulla Vial de Sáenz Peña hallaron en inmediaciones de avenida 33 y prolongación Aeropuerto un camión marca Iveco abandonado.
Efectivos policiales verificaron numeraciones de motor y chasis sin presentarse impedimentos legales.
Hasta el momento se conoce que el camión es propiedad de la fundación "Con los Pies en la Tierra" y se encontraba allí por una falla mecánica.
El presidente de esta fundación es Horacio Duk quien estuvo trabajando en conjunto con el municipio en la construcción de cisternas, con capacidad de 16.000 litros cada una para familias de la zona rural de Sáenz Peña.
Interviene Fiscalía Penal N°1 a cargo de Marcelo Soto. Ordenando su traslado a Comisaría Cuarta. Todavía no se logró ubicar a los responsables de dicha Fundación.

Quemaron mercadería en plena ruta para evitar el decomisoPolicía Caminera se encontraba trabajando en Ruta Nacional 16 y...
12/01/2025

Quemaron mercadería en plena ruta para evitar el decomiso

Policía Caminera se encontraba trabajando en Ruta Nacional 16 y Ruta Provincial 7 e interceptó un colectivo de tours "Agustín Bus".
El control que es de rutina para Policía Caminera terminó en un cruce muy tenso con los pasajeros. Como resultado los efectivos secuestraron mercadería que trasportaban sin aval aduanero.
Debido al enojo de los ocupantes del colectivo de viaje tomaron la decisión de quemar las mercaderías en plena ruta, amenazando con cortar el paso de los demás vehículos como medida de protesta.
Este hecho ocurrió cerca de las 05.30 de la madrugada y se requirió ayuda del personal de Bomberos de la localidad de Presidencia de la Plaza para sofocar el incendio.
Actualmente las autoridades continúan con las diligencias correspondientes y los damnificados aguardan respuestas sobre el destino de sus pertenencias.

Entregan subsidios a once clubes de lo recaudado por las infracciones de vehículos que circulan sin patente En el marco ...
12/01/2025

Entregan subsidios a once clubes de lo recaudado por las infracciones de vehículos que circulan sin patente


En el marco de lo anunciado oportunamente de que todo lo recaudado por infracciones de vehículos que circulan sin patente será destinado a las instituciones, en la mañana del jueves se concretó una nueva entrega de subsidios para 11 clubes deportivos de la ciudad.
En la oportunidad el acto de entrega tuvo lugar en el Club Morava y estuvo encabezado por el intendente Bruno Cipolini, quien estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Humano y Deportes Germán Rearte y el subsecretario de Deporte Social y Comunitario Ivan Arredondo. Además, se contó con la presencia de las autoridades de los 11 clubes beneficiados: Aprendices Chaqueños, Asociación Centrochaqueña de Fútbol de Veteranos, Club Atlético Ferrocarril General Belgrano, Centro Democrático Español, Club Acción, Club Atlético Sportivo, Juventud Unida, Club Deportivo Morava, Unión Gimnástica Sokol, Club Social y Deportivo Unión y Club San Lorenzo.
En la oportunidad el Intendente remarcó que esta acción se lleva adelante conforme al compromiso público de destinar lo recaudado por el Juzgado de Faltas municipal en relación a las infracciones de autos y motos que circulan en la vía pública sin patente colocada. En tal sentido, comentó que lo recaudado en el último mes ronda los $23 millones y recordó que ya fueron destinados fondos a otras instituciones como el Centro de Día Don Orione, la Iglesia Casa de Restauración y la Fundación La Roca.

«Hemos hecho un compromiso público en relación a que todo lo recaudado por el Juzgado de Faltas a través de los operativos municipales por vehículos, ya sean autos o motos que circulan en la vía pública fuera de regla, iba a ser donado a instituciones. Hemos hecho algunas asignaciones de esas partidas en el mes de diciembre y ahora lo hacemos con estos once clubes deportivos».

En esa misma línea el Intendente remarcó el trabajo de los clubes en la contención de los niños y jóvenes y renovó el compromiso de seguir trabajando en conjunto para fortalecer la tarea que realizan.

«Sabemos que un niño, un joven, que pasa tiempo en el club se aleja de las calles y de las cosas que el mundo moderno les ofrece y que son potencialmente nocivas para su presente y su futuro. Así que desde esta gestión y la Secretaría de Desarrollo Humano y Deportes, renovamos el compromiso con cada uno de ustedes», finalizó.

Isla del Cerrito: El gobernador Zdero lanzo operativo de seguridad "Frontera Humeda"El operativo que se lanzó, esta maña...
02/01/2025

Isla del Cerrito: El gobernador Zdero lanzo operativo de seguridad "Frontera Humeda"

El operativo que se lanzó, esta mañana, en la Isla del Cerrito involucra a más de 200 agentes de diferentes fuerzas de seguridad provincial y nacional. “Vivir en paz y seguros es un derecho que lo estamos recuperando”, dijo el gobernador.

Desde la Isla del Cerrito, el jefe del Ejecutivo chaqueño dio inicio, este jueves, al Operativo Interfuerzas “Frontera Húmeda” que busca combatir los delitos, el crimen organizado, detectar tráfico ilegal de estupefacientes y contrabando de ci*******os que intenten ingresar al país a través de la provincia. “Vivir en paz y seguros es un derecho que estamos recuperando, y eso es resultado de la decisión política y el trabajo que hacemos en nuestro territorio”, aseguró.
El primer mandatario provincial ratificó así la firme decisión de terminar con el delito, el narcotráfico, el contrabando y el crimen organizado. “Debemos poner fin al flagelo que tanto daño hace a nuestros jóvenes”, afirmó.
El operativo cuenta con una flota fluvial de tres lanchas e implica la afectación de más de 200 trabajadores de diferentes comisarías de la provincia; de las direcciones de Consumos Problemáticos, Policía Rural y Ambiental, de Policía Caminera, de Inteligencia Criminal; y del Departamento Canes. “Desde acá resaltamos el trabajo articulado entre Nación, Provincia y los municipios y ratificamos la decisión de brindar seguridad a todos los ciudadanos de bien”, indicó Zdero.
De esta manera da continuidad al trabajo que se viene realizando entre las fuerzas federales y provincial. “En el transcurso del 2024 demostramos que si hay decisión política de combatir el delito y de ir tras el delincuente, los resultados se notan.
Para ello, agradeció a la conducción de las fuerzas de seguridad federales y destacó el trabajo conjunto con los gobiernos locales para alcanzar resultados. “La sociedad espera un compromiso de nosotros (los dirigentes) para vivir en paz y seguros”, sostuvo.
En la misma sintonía, el ministro de Seguridad Hugo Matkovich destacó el trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. “Desde el primer día de gestión trabajamos en un tema tan sensible como es la seguridad de los chaqueños, el objetivo de este gobierno es lograr un Chaco más seguro día tras día”, indicó.
En este sentido, remarcó “el trabajo de los agentes que arriesgan su vida para llevar adelante” y ratificó el compromiso de la gestión con esos trabajadores. “Esta es una política de Estado que no admite un retroceso”, aseguró.
Estuvieron presentes el intendente de Las Palmas, Víctor Armella; el jefe de la Policía del Chaco Fernando Romero; el jefe de la Comisaría de la Isla del Cerrito, Walter Barrios; la subsecretaria de Acción Comunitaria Tamara Silvestri; el subsecretario de Municipios, Marcelo Barrios; y el diputado provincial Iván Gyoker. Además, de Antonio Leguizamón de Gendarmería Nacional, Cristian Calvo de Prefectura Naval Argentina y de la Policía Federal.

Dirección

Presidencia Roque Sáenz Peña

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Opinión Diario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir