Ámbito365 ➡️ Ámbito365 es un sitio en redes sociales dedicado a la difusión de noticias en general y venta de publicidad ⬅️

Soporte técnico
Para consultas técnicas por inconvenientes en el acceso a ámbito comunicarse a [email protected]
Consultas y sugerencias
Mensaje privado a ámbito365

SÁENZ PEÑA - LA ESTAFÓ SU EX NUERA: SE QUEDÓ CON EL DINERO Y UN AUTO DE LA VENTA DE UNA CASAUna mujer realizó una denunc...
20/09/2025

SÁENZ PEÑA - LA ESTAFÓ SU EX NUERA: SE QUEDÓ CON EL DINERO Y UN AUTO DE LA VENTA DE UNA CASA

Una mujer realizó una denuncia penal por supuesta estafa en la justicia, pero como pasan los meses y no hay respuestas decidió contarlo en sus redes sociales para hacerlo público.

Amelia Balboa de 58 años es oriunda de Sáenz Peña, pero desde hace un tiempo reside en la capital provincial. En el mes de junio puso en venta una casa que tenía en el barrio Lamadrid, para dicha transacción confió en su ex nuera, Dalila Soledad Rodich, pero esta se habría quedado con el dinero y un auto de alta gama marca Audi TT Coupe color negro que el comprador habría entregado por la propiedad como parte de pago.

En una entrevista con Fm Siemprefly contó que Rodich le había pedido los papeles de la casa para comenzar con los tramites de la transferencia en una escribanía ubicada en calle 10 entre 27 y 29 del centro. En primer lugar, la casa estaba tasada en unos USD 50.000, pero a la hora de los papeles Rodich le confesó que ella con el comprador acordó por USD 40.000. El supuesto comprador de apellido Hiemadi al momento de la compra venta no estuvo presente en la escribanía, por lo que la transacción se selló en presencia de Balboa, Rodich y Pitra. Luego de la venta Rodich le aconsejo que no era conveniente que viaje con el dinero en el colectivo a Resistencia porque en el camino le podía pasar algo. Rodich le propuso que esperara unos días, que ella misma le llevaría el dinero a su casa, o lo haría mediante una transferencia bancaria. Pasó el tiempo y ante la insistencia de Balboa, Dalila le dijo, que ella ante de devolvérselo se tomaría su tiempo para trabajar con su plata, hasta incluso se burlaba diciéndole, “ja ja, te vas a quedar sin nada”, ante esa situación decidió viajar a Sáenz Peña a realizar la denuncia.

En tanto el padre de la supuesta estafadora identificado como Miguel Rodich fue denunciado por amenazas, mediante una llamada telefónica le habría dicho a Balboa, “Lila me contó que vas a venir a mi casa, no se te ocurra, vos sabes quién soy yo, soy un hombre influyente en la política, en el juzgado y con mis amigos los comisarios, por eso no te conviene hacer nada, trata de arreglar con Lila en paz porque nosotros somos intocables”.

En el año 2015, Dalila Rodich, fue candidata a intendente de Sáenz Peña por el peronismo, y a la vez es hija del actual secretario de gobierno Municipal de Napenay, cuyo municipio es gobernado por el radical Juan Javier Ayala.

Fuentes ⬇️

Fm Siemprefly: ➡️ https://www.facebook.com/share/v/1BFj7ak4FL/

Diario Chaco: ➡️ https://www.facebook.com/share/p/1ChG5ZggFi/

Facebook Amelia Balboa: ➡️ https://www.facebook.com/share/v/1GHXdSJSKV/

EXPRESIONES RACISTAS EN SÁENZ PEÑA I DESARCHIVAN LA CAUSA TRAS LA PRESENTACIÓN DEL IDACH COMO QUERELLANTEEl Instituto de...
19/09/2025

EXPRESIONES RACISTAS EN SÁENZ PEÑA I DESARCHIVAN LA CAUSA TRAS LA PRESENTACIÓN DEL IDACH COMO QUERELLANTE

El Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) se constituyó como querellante en la causa contra la comerciante que publicó mensajes racistas en redes sociales. La Fiscalía revocó el archivo de la investigación y ordenó continuar con el proceso. La imputada será citada a una audiencia el 24 de septiembre. El organismo busca una conciliación que incluya retractación pública y tareas comunitarias.

Una causa judicial por infracción a la Ley Antidiscriminatoria avanza en Sáenz Peña luego de que una comerciante publicara en redes sociales mensajes racistas y amenazantes contra una mujer del pueblo Qom, en los cuales también pedía el “exterminio de esta raza”. El Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) se constituyó como querellante institucional y la Fiscalía de Investigación 4, a cargo de Gustavo Valero, dispuso que la investigación continúe.

La causa había sido archivada en agosto, pero ante la oposición presentada por la Defensoría Oficial 2 de Sáenz Pea, en representación del IDACH, el fiscal resolvió revocar lo decidido y proseguir la investigación penal preparatoria, en aplicación de los artículos 310, 311 y 312 del Código Procesal Penal.

En ese marco, el pasado 17 de septiembre se ordenó la citación bajo apercibimiento de ley de la comerciante imputada, María Gabriela Pistek, a una audiencia prevista para el 24 de septiembre, en la que se le asignará abogado defensor.

El episodio ocurrió en julio, cuando la comerciante —dueña de un negocio de turismo en pleno centro de Sáenz Peña— publicó en sus redes sociales la imagen de una mujer con rasgos indígenas, captada por una cámara de seguridad, acompañada de expresiones racistas y amenazas.

“Después, cuando yo hable de exterminio de esta raza, no quiero a nadie opinando. ¿Tamo?”, escribió. Y en otra historia agregó: “Tuki, india mugrienta. Una menos”, con un cuchillo sobre la foto. Se presume que el robo de una pequeña planta fue lo que habría desatado la ira de Pistek.

Al darse a conocer el caso, la Fiscalía ordenó tareas de ciberpatrullaje y secuestró el material probatorio. De acuerdo a las pesquisas del personal de la División Investigaciones Complejas de Sáenz Peña, se pudo establecer que efectivamente la publicación corresponde a una cuenta registrada a nombre de la comerciante, como así también la imagen pertenece a su negocio.

Si bien hasta el momento la comerciante no está imputada, se estima que su situación procesal cambiará tras la audiencia del 24 en donde probablemente le imputarán el delito de supuesta infracción de la Ley 23.592 (contra actos discriminatorios), que establece prisión de uno a tres años para quienes inciten al odio o la persecución por motivos raciales o étnicos.

De todos modos, según pudo saber LITIGIO, desde el IDACH no quieren una sanción punitiva para este hecho sino reparadora: buscan que la acusada se retracte públicamente y realice tareas comunitarias en favor del pueblo Qom.

Fuente: Litigio - Periodismo judicial

SÁENZ PEÑA | LA POLICÍA DETUVO A UN HOMBRE ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UN MENOR DE EDADEn horas del mediodía de hoy...
18/09/2025

SÁENZ PEÑA | LA POLICÍA DETUVO A UN HOMBRE ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UN MENOR DE EDAD

En horas del mediodía de hoy jueves personal policial perteneciente a la División Investigaciones Complejas mediante tareas investigativas llevó a cabo la detención de un masculino, quien era buscado intensamente por la justicia en relación a una causa por abuso sexual.

La Fiscalía de Investigación Penal Nº 3, a cargo del Dr. Marcelo Soto había solicitado la inmediata detención del sujeto. Según en base a las denuncias presentadas por el padre de la víctima, el sindicado habría cometido actos abusivos en contra de su hijo menor de edad.

La policía desplegó varios grupos de trabajo para dar con el paradero del sujeto, implementando consignas y tareas de inteligencia, lo que posibilitó que en horas del mediodía de hoy jueves se lo interceptara al ciudadano J.A.C.R de 35 años de edad en la calle 10 y 11 del centro de esta Ciudad.

El hombre fue notificado de su detención y alojado en sede policial, conforme a lo ordenado por el Fiscal en turno quedando a disposición de la Justicia.

Ámbito365

HISTÓRICA PALIZA A MILEI I RECHAZARON LOS VETOS A UNIVERSIDADES Y EL GARRAHAN POR MAYORIAS ABRUMADORASCon aval de los go...
17/09/2025

HISTÓRICA PALIZA A MILEI I RECHAZARON LOS VETOS A UNIVERSIDADES Y EL GARRAHAN POR MAYORIAS ABRUMADORAS

Con aval de los gobernadores y el volantazo de los ex aliados, la oposición aplastó a los libertarios por mucho más que dos tercios.

Los bloques opositores en la Cámara Baja se alzaron con una victoria brutal contra Javier Milei y pulverizaron este martes los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan.

Pese a los esfuerzos del gobierno por evitar una nueva paliza parlamentaria, el peronismo, el pichettismo, las distintas vertientes del radicalismo y la izquierda alcanzaron los dos tercios para insistir con ambas leyes, gracias al apoyo de los legisladores que responden a los gobernadores y ex aliados de Casa Rosada, desencantados con el oficialismo.

Pasadas las 17, se produjo la votación por el hospital modelo y el saldo fue de 181 a favor de la ley y 60 en contra. Solo se abstuvo Karina Bachey.

Luego, se sometió a votación el veto contra las universidades y también fue destrozado. Hubo 174 voluntades contra el veto y solo 67 apoyaron al gobierno.

Como informó LPO, las cartas ya estaban echadas cuando arrancó la sesión. El volantazo de los diputados del MID, la bancada de Marcela Pagano, los misioneros de Innovación Federal, las sanjuaninas de Marcelo Orrego y los santafecinos del PRO fueron determinantes.

Minutos antes de la votación, la tucumana Paula Omodeo, Lisandro Almirón, Santiago Pauli, Gerardo Huesen y Santiago Santurio fueron los encargados de cerrar los discursos en representación de Balcarce 50. El más provocador fue Huesen, que acusó de "sinvergüenzas" y "golpistas" a sus adversarios e hizo enardecer a la tropa de Germán Martínez.

El líder de la bancada de UP había dado un discurso encendido, convocando a otros espacios políticos a reconstruir la esperanza. "La patria nos está cagando a gritos para que tengamos otra actitud, una actitud que nos permita poner a la Argentina de pie", dijo sobre la votación que estaban a punto de realizar, y argumentó que a los actores de la movilización que reclamaban las dos leyes "no los unía la bronca ni el rencor sino el deseo de hacer una Argentina grande".

Antes, la legisladora Silvana Giudici había imputado al peronismo la puesta en marcha de "una cuenta regresiva" para iniciar "un proceso de desestabilización para que vuelva el tren fantasma". "Hay una cuenta regresiva. Hay un tic tac. ¿De dónde viene? Viene de San José 1111", sostuvo en alusión al lugar donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria.

La reducción del ánimo de la sesión a presuntas intenciones destituyentes habían sido desmontadas por exposiciones como las de Miguel Pichetto, que consideró que el objetivo era "que los recursos para el Garrahan y las universidades sean razonables para el 2025", más allá de lo que se acuerde eventualmente para un presupuesto del año entrante. "Si este Congreso no tenía la sensibilidad, iban a entrar en un proceso de crisis terminal el sistema universitario y un estandarte de la salud pública argentina", remarcó.

Al comienzo, el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, ofreció que se debata desde la semana próxima en la comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, la recomposición de los recursos para las universidades y el Garrahan. La propuesta le pareció una burla a la mayoría de la oposición y para ese momento ya se amontonaba un alud de votos para rechazar los vetos.

Fuente: La Política Online

JUBILACIONES I NO HAY NINGÚN AUMENTO EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2026Contempla una suba de 5% en la partida general de...
17/09/2025

JUBILACIONES I NO HAY NINGÚN AUMENTO EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2026

Contempla una suba de 5% en la partida general del gasto si se desacelera la inflación proyectada, pero no alcanzaría a los haberes mínimos porque el bono seguiría congelado.

En el proyecto de Presupuesto 2026 no hay ningún artículo que impulse un incremento de las jubilaciones y pensiones – se mantiene sin cambios la fórmula de movilidad según la inflación. Y tampoco una suba del bono de hasta $ 70.000 congelado desde 2024.

Tampoco hay un incremento de los haberes por el crecimiento económico o por la mejora de los salarios previsto en el proyecto de Presupuesto que, de todas maneras, es difícil que se cumpla.

Lo que se estima es que la partida del gasto total de las Prestaciones de la Seguridad Social aumente un 5,4%, lo que incluye “Transferencias para el pago de jubilaciones y pensiones contributivas y pensiones no contributivas. No incluye el bono de refuerzo”, según IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal).

El proyecto prevé ese incremento del 5,4% del gasto previsional que puede deberse a diversas causas, entre ellas el propio mecanismo de la fórmula de movilidad que ajusta los haberes previsionales y demás prestaciones de la Seguridad Social con un rezago de 2 meses.

En consecuencia, si se cumple la proyección del Presupuesto de un escenario de inflación a la baja, (la inflación prevista para 2026 es del 10,1%) se produce una mejora por el rezago en la aplicación de la fórmula de movilidad.

Por ejemplo, los jubilados y pensionados recibieron en junio, con una inflación del 1,6%, un aumento del 2,78% por el IPC de abril.

Pero si sube la inflación se da el proceso inverso porque los haberes recibirían el ajuste mensual de los 2 meses anteriores, inferior al del mes corriente.

Por ejemplo, la inflación de agosto fue del 1,9% pero los jubilados y pensionados recibieron el IPC de junio que fue del 1,62%.

En ambos ejemplos, los jubilados y pensionados de haberes mínimos recibieron un porcentaje total inferior porque el bono de hasta $ 70.000 no tuvo ningún incremento.

De todas maneras, un incremento del 5,4% de los haberes representa en la actualidad un aumento de la jubilación mínima de $ 20.000, valor que disminuye si el bono de $ 70.000 sigue congelado.

Ese bono, actualizado por la movilidad, debería rondar en la actualidad los $ 160.000 mensuales.

Las jubilaciones y pensiones vienen en caída, en especial desde 2017. La fórmula de movilidad que ajusta por inflación perpetua esa caída porque no repone la pérdida sufrida (pese a los fallos de la Justicia) y mantiene constante el poder de compra deteriorado.

Por el bono congelado, los haberes mínimos perdieron poder de compra en estos 18 meses -que cobran casi 5 millones de jubilados y pensionados-, por encima de la pérdidas sufridas con Alberto Fernández y Mauricio Macri.

Tampoco ANSeS está pagando las retroactividades de las sentencias firmes en favor de los jubilados. Actualiza los haberes, pero mantiene indefinido el pago de las retroactividades que puede alcanzar a 10 o más años. Y crece el cobro de esas retroactividades por los embargos que interponen los abogados sobre las cuentas de la ANSeS.

Además, el Gobierno vetó la ley del Congreso que otorgaba un incremento del 7,5% y aumentaba el bono hasta $ 110.000, a la vez que restablecía la moratoria previsional.

Fuente: Clarín

15/09/2025

HOY HABLA JAVIER MILEI. LO VAS A ESCUCHAR? CREES QUE ANUNCIARÁ OBRAS PARA EL PAÍS?

SÁENZ PEÑA | DETIENEN A UN JÓVEN POR VENDER DROGA EN UNA JUNTADA DE “WILEROS”La policía había recibido información acerc...
15/09/2025

SÁENZ PEÑA | DETIENEN A UN JÓVEN POR VENDER DROGA EN UNA JUNTADA DE “WILEROS”

La policía había recibido información acerca de la presencia de un vendedor de estupefacientes que aprovechaba la juntada de wileros para realizar sus ventas.

Fuentes policiales informaron qué en la tarde de hoy domingo recibieron datos concretos de qué en los puntos de concentración de los denominados “wileros” se estarían comercialización estupefacientes, ante ello con recursos disponibles y personal de civil y de actuación sigilosa, se constituyeron hasta el lugar siendo éste en colectora oeste de la ruta nacional 95, barrio Loma Linda.

En un momento dado individualizan a un sujeto que circulaba en un motovehículo, quien por su conducta y características coincidiría con los datos aportados, sobre quien sería el responsable de la comercialización; rápidamente se logra interceptar, pero en ese momento el sujeto se puso agresivo e intentó desprenderse de una mochila que llevaba consigo, tratando de entregársela a otros jóvenes, de inmediato intervino personal uniformado, que aguardaba en las proximidades, logrando controlar la situación y procediendo a la demora de S. G. A., de 25 años de edad, domiciliado en calle 0 entre 31 y 33 Barrio Santa Teresita. En presencia de testigos, se verificó el interior de la mochila, detectando la cantidad de 21 envoltorios de plásticos, conteniendo una sustancia verdosa similar a cannabis, 1 balanza de precisión y 1 picador, la sustancia fue sometida a prueba de campo arrojando como resultado positivo a cannabis sativa, ma*****na, por un total de 315 gramos, droga valuada en tres millones de pesos.

Esta situación pusieron en conocimiento de la fiscalía 1 Antidrogas quiénes dispusieron que se proceda a la detención de S. G. A por supuesta infracción a la ley 23.737, en función a la ley 2304-N, y al secuestro de la sustancia, la balanza, el picador y la mochila, además de una motocicleta marca Honda Titan en la cual se desplazaba el sospechoso, 1 celular marca Iphone y otro celular marca Samsung, la suma de $31.350, y una bolsa de gomitas masticables que no pudieron ser sometidas a prueba.

En el lugar también se procedió a la detención de otros cinco sujetos todos por intentar entorpecer el procedimiento policial.

✍ Ámbito365

CAPITANICH I “CON NOSOTROS LA PROVINCIA FUNCIONABA, HOY SOLO HAY DESOLACIÓN”Jorge Capitanich culminó un recorrido histór...
12/09/2025

CAPITANICH I “CON NOSOTROS LA PROVINCIA FUNCIONABA, HOY SOLO HAY DESOLACIÓN”

Jorge Capitanich culminó un recorrido histórico por las 70 localidades chaqueñas, en el que escuchó de primera mano a trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos que le compartieron sus preocupaciones y expectativas.

“Tenemos 100 propuestas para mejorarle la vida a la gente”, subrayó el exgobernador, al tiempo que llamó a reflexionar sobre el rumbo de la provincia y del país de cara al 26 de octubre.

Entre los compromisos que asumió, destacan iniciativas para fortalecer la agricultura familiar, con más financiamiento y acceso a mercados, y proyectos orientados al sistema educativo, una ley clara de financiamiento de la educación superior, recuperar la dinámica de financiamiento educativo, actualización salarial, programas de capacitación continua y acceso tecnológico. También se contemplan medidas para la recuperación del empleo, la reindustrialización y la defensa del salario.

“Con nosotros las cosas funcionaban. Hoy, con Zdero, lo que se vive es desindustrialización, caída económica y aumento del desempleo”, advirtió Capitanich. Y agregó: “Lo que vemos en cada rincón es desolación y desesperanza, fruto de un programa de ajuste cruel e inhumano que impulsan Milei y Zdero”.

El dirigente insistió en que la unidad del peronismo es la clave para recuperar la provincia: “No es con marketing ni con discursos vacíos, es escuchando a nuestro pueblo”.

Con la campaña en marcha, Capitanich pidió a los chaqueños y chaqueñas comparar propuestas: “Nosotros llevaremos adelante 100 iniciativas concretas; ellos solo ofrecen ajuste y deterioro”.

Ámbito365

ZDERO LE PIDIÓ AYUDA A MILEI, PERO EL PRESIDENTE LE RESPONDIÓ CON UN VETOEl gobernador de Chaco Leandro Zdero fue a Buen...
12/09/2025

ZDERO LE PIDIÓ AYUDA A MILEI, PERO EL PRESIDENTE LE RESPONDIÓ CON UN VETO

El gobernador de Chaco Leandro Zdero fue a Buenos Aires junto a otros dos gobernadores a reunirse con el presidente de la nación y funcionarios.

En primer lugar el jueves el flamante ministro del Interior recibió a Alfredo Cornejo, Leandro Zdero y Rogelio Frigerio, tres mandatarios que cerraron alianzas con LLA en sus provincias. También estuvieron Luis Caputo y Guillermo Francos.

Luego el gobernador de Chaco se reunió con el presidente de la Nación y su hermana, en esa reunión el mandatario le pidió ayuda para paliar la crisis en la provincia además de otros proyectos. El problema es qué, Milei vetó la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La norma había sido aprobada por el Congreso con el impulso de la oposición, pero fue rechazada por la Casa Rosada, que justifica que su aplicación comprometería el equilibrio fiscal.

Zdero posteó una foto en sus redes sociales con los hermanos Milei.

"Me reuní con el presidente Javier Milei para plantear temas vinculados a la situación económica y financiera de la provincia, como así también de proyectos que necesitamos para seguir ordenando y abrazar el crecimiento y el desarrollo de todos".

Ámbito365

6 PRÁCTICAS SEXUALES PARA ROMPER LA RUTINA¿Qué significa tickling, fi*****ng, king out o beso Singapur?. La sexóloga Mar...
12/09/2025

6 PRÁCTICAS SEXUALES PARA ROMPER LA RUTINA

¿Qué significa tickling, fi*****ng, king out o beso Singapur?. La sexóloga Mariana Kersz explica de qué se tratan estas prácticas.

El catálogo de la sexualidad es amplio y generoso. Diferentes juegos, prácticas y elementos colaboran para que el s**o no se base solamente en técnicas y posiciones clásicas. La batalla contra la rutina a la hora de la intimidad puede ser difícil, pero no imposible.

La psicóloga y sexóloga Mariana Kersz (en Instagram, .marianakersz) explicó a Clarín seis propuestas para que la cama -o el sitio elegido para llevar adelante una relación sexual- se llene de novedades y, sobre todo, de goce y placer.

1- Tickling
Se trata de cosquillas eróticas. Comenzá con la yema de los dedos e incrementá de a poco la intensidad para generar mayor tensión sexual. Podes sumar otros elementos como plumas, algodoncitos, cintas y más, ¡todo vale!.

2- Beso Singapur
Imaginá que dentro de tu va**na tuvieses un objeto pequeño y hay que evitar que se caiga; esa fuerza que hacés con los músculos se llama contracción de Kegel.

Si hacés este movimiento repetidamente con el pene de tu pareja dentro de la va**na, va a sentirlo como una succión suave, similar al s**o oral. Y a vos, te va a ayudar a llegar al orgasmo. ¿Sabías que también le dicen abrazo de Singapur? Probala y descubrí por qué se llama así.

3- Fi*****ng
¿Quién mejor que vos para conocer tu propio cuerpo? Explorá, descubrí, localizá y dejate llevar por el fi*****ng, una práctica que consiste en jugar en todo tu cuerpo y el de tu pareja usando sólo los dedos para hacerse caricias, masajes o presión en diferentes zonas.

Un tip importante es usar lubricante y reaplicarlo las veces que lo creas necesario, para una experiencia mucho más placentera.

4- Do***ng
¿Sexo con personas desconocidas? Puede ser, pero no sólo eso: s**o con personas desconocidas en lugares públicos y/o ante la mirada de terceros… eso es el do***ng. Una práctica cada vez más extendida y polémica que algunas personas ven super excitante y otras consideran una falta de respeto. ¿Vos qué pensás?

5- King out
Definitivamente, una de mis favoritas en el consultorio y en la que más veces insisto cada día para mejorar dificultades en la erección, el deseo e incluso el orgasmo.

King out tiene que ver con jugar, mirarse, acariciarse, ir por el juego erótico, conquistarse, cortejarse, besar, chapar, acariciar todo el cuerpo propio y el de la pareja, pero evitando la penetración. Esto le quita la mirada al pene como único eje del placer y ubica a ambas personas en un rol mucho más activo en la sexualidad, la imaginación y el erotismo.

6- Humming
Si aprendés a hacer un sonido tipo “hum”, característico de los gemidos de placer, pero con el pene de tu pareja en tu boca, la vibración que se genere le dará a esa persona una leve succión similar a un masaje que puede ser muy placentero. Cuesta un poquito, así que hay que practicar. Pero, ¿hay algo más divertido que probar cosas nuevas de a dos?.

6 beneficios de las fantasías sexuales

"Las fantasías son un motor inigualable para el deseo sexual. Más que el motor son como el combustible que el deseo necesita para mantenerse vivo e incluso aumentar", aseguró Kersz en su libro Un viaje al placer (Urano).

Y amplió: "Una buena técnica en relación con las fantasías es hablarlas en pareja, durante el juego erótico o comenzando con besos y caricias más apasionadas. Esto les va a permitir poner en juego lo que cada uno imagina, desea y anhela. E incluso, compartir la misma fantasía y ponerla en práctica".

En ese marco, destacó 6 beneficios:

1. Aumentan la autoestima: las fantasías hacen que una persona se sienta más a gusto consigo misma. Al sentirse deseada en sus fantasías, puede potenciar eso en la vida real.
2. Hacen que se enfrente mejor el día a día: como son customizables a gusto del consumidor, en las fantasías nada falla y todo es perfecto. ¡Tu fantasía, tus reglas!
3. Más es más: las fantasías aumentan los niveles de deseo sexual porque esa conexión mental y emocional te hace pensar más en s**o.
4. Mejoran los niveles de excitación: al aumentar la libido, la respuesta física excitatoria se ve enriquecida.
5. Enriquecen la capacidad orgásmica: al aumentar los niveles de intensidad en la respuesta sexual, los or****os también tendrán su plus de placer.
6. Alivian la tensión: las fantasías van directo al núcleo del estrés, por eso relajan y entretienen.

Clarín

MILEI JUNTÓ A SOLO 3 GOBERNADORES ALREDEDOR DE LA MESA FEDERALEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los minist...
11/09/2025

MILEI JUNTÓ A SOLO 3 GOBERNADORES ALREDEDOR DE LA MESA FEDERAL

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los ministros Lisandro Catalán (Interior) y Luis Caputo (Economía), inauguraron este jueves en Casa Rosada la mesa federal con gobernadores en la previa del veto presidencial a la ley que modifica el reparto de los ATN.

Del encuentro participaron Leandro Zdero de Chaco, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres mandatarios cercanos a la gestión libertaria, con quienes Nación busca reforzar la alianza política y electoral de cara a los comicios del 26 de octubre.

El gobierno nacional después de la paliza electoral en Corrientes y Buenos Aires intenta reconstruir el vínculo institucional y “atender” reclamos de las provincias, la idea es que sus ex aliados vuelvan y den una mano de cara a las próximas elecciones nacionales.

OTRA VEZ EN SAN MARTÍN, UN APOSTADOR GANÓ MÁS DE 173 MILLONES DE PESOS EN LA POCEADA CHAQUEÑAIncreíble pero cierto, como...
10/09/2025

OTRA VEZ EN SAN MARTÍN, UN APOSTADOR GANÓ MÁS DE 173 MILLONES DE PESOS EN LA POCEADA CHAQUEÑA

Increíble pero cierto, como ocurre seguido la poceada chaqueña volvió a premiar a un apostador de la localidad de General San Martín, en esta oportunidad el ganador se alzó con la suma de $173.266.236.

Los números que eligió él, o la ganadora fueron los siguientes; 06 – 48 – 51 – 63 – 74, y la jugada la realizó en la agencia 221. Lo llamativo es la “suerte” que tienen los apostadores de la localidad antes mencionada, un pueblo que no llega ni a los 30.000 habitantes.

TRANSMISIÓN CORTADA, SOSPECHA DE MANIPULACIÓN

El sorteo del 12 de agosto dejó una fuerte polémica en el ámbito de Lotería. Una denuncia formal expuso que las imágenes de la transmisión oficial no coinciden con las actas notariales, lo que encendió las alarmas sobre la transparencia del proceso.

Según la presentación realizada, durante la transmisión en vivo del sorteo se habría producido un corte inesperado, generando dudas sobre la continuidad y la validez del procedimiento. A esto se suma la inconsistencia detectada en la documentación, lo que alimentó las sospechas de una posible manipulación.

Ante la magnitud de la acusación, el presidente de Lotería salió al cruce y aseguró que se llevará adelante una investigación exhaustiva para esclarecer lo ocurrido y garantizar la confianza del público.

Mientras tanto, crece el malestar entre apostadores, quienes reclaman mayor transparencia y controles más estrictos en los sorteos oficiales.

Ámbito365

Dirección

San Martín 143 Entre Saavedra Y Chacabuco
Presidente Roque Sáenz Peña
3700

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 23:00
Martes 08:00 - 23:00
Miércoles 08:00 - 23:00
Jueves 08:00 - 23:00
Viernes 08:00 - 23:00
Sábado 09:00 - 20:00
Domingo 14:00 - 20:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ámbito365 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ámbito365:

Compartir