Th Barrios Rocha Ediciones

Th Barrios Rocha Ediciones Proyecto editorial para autores misioneros.

06/05/2025
Así estamos. Por cuánto tiempo?
02/05/2025

Así estamos. Por cuánto tiempo?

Escritores protestaron contra el Gobierno en la Feria del Libro sosteniendo carteles con la cara de Osvaldo Bayer.Hablamos con Guillermo Martínez, uno de los...

Sábado 26 de abril – 18 hs - PRESENTACIÓN de cuatro libros en la FERIA DEL LIBRO DE PUERTO RICO 2025 -Puente de palabras...
24/04/2025

Sábado 26 de abril – 18 hs - PRESENTACIÓN de cuatro libros en la FERIA DEL LIBRO DE PUERTO RICO 2025 -Puente de palabras: Blindaje sanador- en el “Paseo mi solar”
"Los Benítez Yuí Kuera de Hilarión Benítez
“Antología 3 del Taller Literario Palabra que Camina” de Montecarlo (Mnes)
POESÍA de la Tierra Sin Mal (año2022) y
POESÍA de la Tierra Sin Mal 2 (año2025) de Theodosio A Barrios

"Los Benítez Yuí Kuera” de Hilarión Benítez: Este libro trasciende a la familia Benítez de Montecarlo, oriundos de Villa Alegría (Puerto Bemberg) pues, será considerado, en un futuro no muy lejano, un ejemplo de resiliencia para tantas generaciones de vecinos que se abandonan en las caídas con los que nos interpela la vida misma. Hilarión es uno de los nueve titanes que cobijó este hogar tan lleno de amor y sabiduría. Al amor se le debe el mantenerse firme, espalda con espalda, tras una sola motivación, salir, buscar la luz sin darle tregua y esperanza de que nos ilumine sin más y como obra de milagro; y a la sabiduría se le debe la estrategia, enfocarse en llegar a lo alto, de peldaño en peldaño, en silencio. Meta tras meta, con la sonrisa de la fe en la cara, y siendo agradecidos por la escuela que dejan los fracasos o por los pequeños y grandes triunfos que nos marcan un camino de humildad y altruismo.

Theodosio A Barrios - Amigo y Editor

Hilarión Benítez, de profesión Contador Público, se ha destacado en la vida comunitaria, como profesional, dirigente político, dirigente deportivo y activo participante en el ámbito de la cultura de Montecarlo, como integrante del Taller Literario "Palabra que Camina" y colaborador en escritos sobre historias de vida de la Agrupación Fundadores y en antologías del taller literario mencionado. En el año 2012 publicó “Historias de Montecarlo: Centro Cívico y Barrio Sarmiento 1960-1970 (Th Barrios Rocha Ediciones) y, en espera de edición, su tercer trabajo en letras de molde: “Vertientes poblacionales y culturales de Montecarlo".

Sábado 26 de abril – 18 hs - PRESENTACIÓN de cuatro libros en la FERIA DEL LIBRO DE PUERTO RICO 2025 -Puente de palabras...
24/04/2025

Sábado 26 de abril – 18 hs - PRESENTACIÓN de cuatro libros en la FERIA DEL LIBRO DE PUERTO RICO 2025 -Puente de palabras: Blindaje sanador- en el “Paseo mi solar”
"Los Benítez Yuí Kuera de Hilarión Benítez
“Antología 3 del Taller Literario Palabra que Camina” de Montecarlo (Mnes)
POESÍA de la Tierra Sin Mal (año2022) y
POESÍA de la Tierra Sin Mal 2 (año2025) de Theodosio A Barrios

"Los Benítez Yuí Kuera” de Hilarión Benítez: Este libro trasciende a la familia Benítez de Montecarlo, oriundos de Villa Alegría (Puerto Bemberg) pues, será considerado, en un futuro no muy lejano, un ejemplo de resiliencia para tantas generaciones de vecinos que se abandonan en las caídas con los que nos interpela la vida misma. Hilarión es uno de los nueve titanes que cobijó este hogar tan lleno de amor y sabiduría. Al amor se le debe el mantenerse firme, espalda con espalda, tras una sola motivación, salir, buscar la luz sin darle tregua y esperanza de que nos ilumine sin más y como obra de milagro; y a la sabiduría se le debe la estrategia, enfocarse en llegar a lo alto, de peldaño en peldaño, en silencio. Meta tras meta, con la sonrisa de la fe en la cara, y siendo agradecidos por la escuela que dejan los fracasos o por los pequeños y grandes triunfos que nos marcan un camino de humildad y altruismo.

Theodosio A Barrios - Amigo y Editor

Hilarión Benítez, de profesión Contador Público, se ha destacado en la vida comunitaria, como profesional, dirigente político, dirigente deportivo y activo participante en el ámbito de la cultura de Montecarlo, como integrante del Taller Literario "Palabra que Camina" y colaborador en escritos sobre historias de vida de la Agrupación Fundadores y en antologías del taller literario mencionado. En el año 2012 publicó “Historias de Montecarlo: Centro Cívico y Barrio Sarmiento 1960-1970 (Th Barrios Rocha Ediciones) y, en espera de edición, su tercer trabajo en letras de molde: “Vertientes poblacionales y culturales de Montecarlo".

Pilincho es un hombre de edad avanzada que vive en la periferiaselvática y nos cuenta un suceso que marcó su vida.La geo...
26/02/2025

Pilincho es un hombre de edad avanzada que vive en la periferia
selvática y nos cuenta un suceso que marcó su vida.
La geografía misionera, la naturaleza y la noche se convierten en esta
pieza teatral en un escenario perfecto para conocer a este personaje
que nos relata su historia cargado de misticismo y creencias de nuestra
región.
La obra fue distinguida en la 32° Fiesta Provincial de Teatro como “Mejor
Ambientación y Caracterización" en el año 2022 y está basada en el
cuento “La mala visión” de Theodosio Barrios, escritor eldoradense.

Ficha técnico artística
Autoría:
Ignacio Benítez
Actúan:
Ignacio Benítez
Vestuario:
Bettina Kirchhofer
Maquillaje:
Bettina Kirchhofer
Tècnico:
Pablo Paradela
Dirección:
Paola Rotela
Participaciones
Este espectáculo forma parte del evento: El Teatro Argentino celebra su público
Duración: 30 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
SALON CULTURAL EIBL
Avda San Martin 3248 (mapa)
Eldorado - Misiones - Argentina
Teléfonos: 3751597301
Sábado - 21:00 hs - 01/03/2025

Salió la reedición de HISTORIAS DE MONTECARLO del historiador, investigador de las raíces más profundas de esta zona del...
10/01/2025

Salió la reedición de HISTORIAS DE MONTECARLO del historiador, investigador de las raíces más profundas de esta zona del Alto Paraná, CP Hilarión Benítez. Una obra que no puede faltar en tu biblioteca! 100 ejemplares disponibles.

Gracias por la confianza mi querido amigo Hila.
Para adquisición contactar con el autor.

“…¿Qué verdad?¿La que te agrega jinetas en la frentey en la testa, blanca melena?Nada de lo que el tiempo o el dinero te...
14/10/2024

“…¿Qué verdad?
¿La que te agrega jinetas en la frente
y en la testa, blanca melena?
Nada de lo que el tiempo o el dinero te conceda
es sinónimo de plenitud y riqueza,
de sabiduría y potestad.
Es cuando a tus pies, la realidad,
se muestre abismo y te vengan
muchas ganas de volar sin vértigo
sin culpas ni complejos.
Es cuando una inmensa piedra
en el camino de la búsqueda
se manifiesta hoyo, puerta,
canal
de nuevos desafíos.”

Fragmento de “Dudas”, poema del libro POESIA DE LA TIERRA SIN MAL
Theodosio Andrés Barrios - 1a ed. - Th Barrios Rocha Ediciones, 2022. - 172 p. : il. ; 21 x 14 cm. - ISBN 978-987-3664-28-1

COMENTARIO PUBLICADO EN PREGON MISIONERO, OBERA, 28 MARZO 2024porRosa Ema Peruzzo de Moreira FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO ...
05/04/2024

COMENTARIO PUBLICADO EN PREGON MISIONERO, OBERA, 28 MARZO 2024
por
Rosa Ema Peruzzo de Moreira

FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO - OBERÁ - “LIBROS DE LA 46 EDICION- AÑO 2023”
AGENDA CULTURAL

Hace muchos años, en una columna de un diario, leía lo que pensaba sobre la poesía y los poetas, el Director de las NACIONES UNIDAS, como “algo esencial y necesario para la cultura humana”, pensamiento que admiré y que me hizo reflexionar por mucho tiempo. Creí entenderlo y comprenderlo, ahora con las lecturas de prosa y poesía, en este caso, misioneras, recordando además una frase de Alberto Szretter (padre) que expresaba que “no es necesario escribir versos para hacer poesía”. Todos somos poetas en alguna forma.
Hay escritores que están en “estado de poesía”, todo lo que ven lo verán con ojos de asombro, de esperanza, de construcción, de ilusión, con amor. Si escriben sobre mitos o leyendas, sobre realidades o fantasías, sobre originarios o inmigrantes, sobre paisajes de campo o de ciudad, si admiran un amanecer o un anochecer, todo lo harán con mirada, con oídos, con ojos siempre nuevos y de algún modo lo iluminará una sonrisa. Esto lo saben los escritores. Una cosa es mirar un árbol tal como es y otra saber cuánto significa para la naturaleza, para el ser humano, y entonces lo llenamos de agradecimiento y podemos acariciarlo como a una persona.
Ese estar mirando con profundidad, más allá de la realidad, con bondad y alegría, eso es estar en “estado de poesía”. Todo lo transforma en algo más que lo material que sea. Su inspiración breve o no, no tiene límites. Y esto viene a cuento porque tengo ante mí un autor misionero THEODOSIO ANDRES BARRIOS, un amigo, un gestor de cultura, que se retrajo a su interior personal y nos dejó un poco huérfanos; y uno de sus últimos libros “LLENA SEAS DE GRACIA”, su libro de poesías. Dice su prologuista Eduardo Monte Jopia que “lo suyo es la poesía, pero que se ha sabido destacar en el rescate de la memoria popular de Misiones, siendo sus cuentos pintorescos cantos de libertad ante los estratos culturales, a veces distantes de las necesidades de sus mentores culturales y artistas en general”. El pintoresquismo que dice Monte Jopia, el rescate de usos y costumbres de nuestra gente originaria, criolla o inmigrante, en cualquiera de sus libros, encontramos la actitud poética, modo de decir la realidad con poesía. Este libro de poesías es preferentemente de temas románticos, a veces eróticos, sin embargo no deja de citar sus angustias por lo que sucede en su entorno, por las injurias a nuestro cuerpo social, por las ataduras del paso del tiempo, por la falta de amor y la superabundancia de agravios, ya naturalizados..
Leer su libro de poesía fue un impacto. Sus expresiones de angustia, el pasaje por la pena de la pérdida (de alguna forma) de la amada, en una poesía difícil, a veces hermética, conmueve al lector también, que no se imagina a Theo sufriente sino como el hombre atento, preparado, profeta literario, que siempre nos recibió con un AJUYEVETE, con un abrazo fraterno.

Quitita Moreira
Oberá (Mnes)

09/11/2023

💢Este Viernes 10 y Sábado 11 de Noviembre💢, 💥👋vuelve la feria a la plaza Sarmiento del km. 9👋
Los esperamos con los mejores 🍉🍋Productos 🍒🥐🌼 Calidad 🌻y el mejor 💫Precio.💫

Dirección

Puerto Eldorado
3380

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+5493751477333

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Th Barrios Rocha Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Th Barrios Rocha Ediciones:

Compartir

Categoría