CVI Noticias

CVI Noticias Seguinos y mantenete Informado. https://www.cvinoticias.com

01/07/2025

Los alumnos del Instituto Crecer hicieron sus presentaciones en la Feria de Ciencias y Tecnología 2025 ✍️

🥳Llega Julio y es inevitable la cantidad de memes que podemos utilizar a lo largo del mes!🤣Contamos en comentarios, cual...
01/07/2025

🥳Llega Julio y es inevitable la cantidad de memes que podemos utilizar a lo largo del mes!🤣

Contamos en comentarios, cual es tu meme de julio favorito?📥

Este fin de semana se llevó a cabo una jornada de Aguas Abiertas en el río Iguazú, un evento que reunió a nadadores prof...
01/07/2025

Este fin de semana se llevó a cabo una jornada de Aguas Abiertas en el río Iguazú, un evento que reunió a nadadores profesionales de distintos puntos del país en una experiencia sin precedentes en la ciudad. La actividad se desarrolló bajo estrictos protocolos de seguridad y con el acompañamiento de un equipo especializado para garantizar el bienestar de los participantes.

La iniciativa tuvo como principal objetivo sentar las bases para una futura travesía a gran escala sobre el río Iguazú, un sueño que comenzó a gestarse a partir de la visita del nadador y organizador Fernando Herrera. “Al conocer este río, me dieron ganas de nadarlo. Y estoy muy agradecido a la gente de la zona que ayudo, y colaboró para que esto sea posible ”, expresó.

Por su parte, Claudio Sacramento, también organizador del evento, adelantó que el proyecto a futuro contempla una ambiciosa propuesta: una travesía en Iguazú, con representantes de la zona de la triple frontera, destacando así el valor simbólico, natural y deportivo de la región.

Este martes se realizó la instancia Zonal de la Feria de Ciencias y Tecnología 2025 en las instalaciones de la Escuela N...
01/07/2025

Este martes se realizó la instancia Zonal de la Feria de Ciencias y Tecnología 2025 en las instalaciones de la Escuela Normal N.º 8 de Puerto Iguazú, con una destacada participación de alumnos de distintos niveles educativos.

En total, se presentaron 42 proyectos elaborados por estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad, quienes demostraron su creatividad, compromiso y conocimiento en diversas áreas como ciencia, tecnología, medioambiente y concientización social.

Durante la jornada, los evaluadores recorrieron cada stand para analizar los trabajos y seleccionar a los dos mejores proyectos que representarán a Iguazú en la próxima instancia regional. Luego, quienes resulten elegidos a nivel regional podrán acceder a la etapa provincial, con la posibilidad de llegar finalmente a la instancia nacional.

La Dirección General de Alerta Temprana informó que este martes 1 de julio comenzó con condiciones meteorológicas propia...
01/07/2025

La Dirección General de Alerta Temprana informó que este martes 1 de julio comenzó con condiciones meteorológicas propias del invierno más crudo en Misiones. Se espera que sea el día más frío de la semana, con temperaturas mínimas que rozan los valores negativos en varias localidades del interior.

Según el reporte oficial, el tiempo se mantendrá estable, con cielo despejado o apenas nublado. Las heladas se harían sentir especialmente en las zonas sur, centro y noreste de la provincia. En San Vicente, la mínima podría llegar a los -1 °C, con una sensación térmica aún más baja, estimada en -5 °C.

Durante la tarde, a pesar del predominio del sol, el ambiente seguiría fresco. El viento, proveniente del sureste, soplará a velocidades de entre 5 y 17 km/h, con posibles ráfagas de hasta 40 km/h.

No se esperan lluvias ni nieblas, y la calidad del aire será buena. La máxima estimada para la jornada es de 13 °C en Puerto Iguazú.

En el marco de las acciones de control y seguimiento ambiental, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovable...
01/07/2025

En el marco de las acciones de control y seguimiento ambiental, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, a través de la Dirección de Impacto Ambiental encabezada por Franco García, en conjunto con la Dirección de Recursos Vitales se llevó a cabo una jornada de monitoreo de calidad de efluentes industriales en la planta de celulosa de Arauco Argentina S.A en Puerto Esperanza.

La actividad contó con el acompañamiento de representantes técnicos de la empresa y como parte del procedimiento, se realizó una recorrida por la sala de operaciones de la planta de tratamiento de efluentes, con el objetivo de conocer en detalle los parámetros que se evalúan dentro del sistema de tratamiento.

Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A. imagen-4
Posteriormente, se llevaron a cabo tareas de muestreo para el posterior análisis en el laboratorio de Industria, en cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Estas acciones se enmarcan en el compromiso institucional con el control ambiental y la promoción de prácticas industriales responsables, en resguardo de los recursos naturales de la provincia.

La División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente, junto al Centro de Rescate Ohana, rescataron si...
01/07/2025

La División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente, junto al Centro de Rescate Ohana, rescataron siete ejemplares de fauna silvestre en distintas localidades de Misiones.

Los procedimientos se realizaron en Dos de Mayo, Jardín América, Puerto Rico y Alem. Los animales estaban en situación de mascotismo y se sospecha que eran comercializados ilegalmente. Por eso, fueron trasladados al Centro Ohana para su recuperación y posterior liberación.

Las intervenciones comenzaron tras llamados que alertaron sobre la presencia de animales silvestres en domicilios de esas localidades. En Dos de Mayo, en una vivienda de Av. Corrientes, se resguardaron tres cotorritas argentinas (Myiopsitta monachus). Según indicaron, las aves estaban siendo ofrecidas para la venta. El propietario las entregó voluntariamente y desde el Centro Ohana se formalizó la denuncia por venta ilegal.

En Jardín América, en el Barrio 130 Viviendas, rescataron un mono caí (Sapajus nigritus). El animal tiene aproximadamente 18 años y permaneció en cautiverio desde su nacimiento.

Por último, en Puerto Rico, en una casa de la calle Catamarca, se recuperaron dos loros maitaca (Pionus maximiliani) que también eran mantenidos como mascotas.

En Alem, rescataron una hembra de venado corzuela que estaba en cautiverio en un lote de Almafuerte. El joven de 21 años que la tenía en su poder entregó el animal, que se encontraba en buen estado. Fue trasladado con medidas de bioseguridad al centro de rescate para su cuarentena, evaluación y futura liberación en su hábitat natural.

Todos los ejemplares están en buen estado de salud, sin lesiones visibles. Fueron resguardados con medidas de bioseguridad y trasladados en jaulas especiales al Centro Ohana. Allí recibirán atención veterinaria, cumplirán cuarentena y luego serán devueltos a su hábitat natural.

Fuente: Ministerio de Gobierno – Policía de Misiones

La provincia de Misiones amaneció este martes en una de las jornadas más frías del año. Según el pronóstico de la Direcc...
01/07/2025

La provincia de Misiones amaneció este martes en una de las jornadas más frías del año. Según el pronóstico de la Dirección de Alerta Temprana, la jornada comenzó con temperaturas mínimas de hasta -1 °C y sensaciones térmicas que podrían descender hasta los -5 °C. En Cerro Azul se observaron nuevamente heladas.

La ola de aire polar que afecta al país ingresó a Misiones este lunes 30 de junio. Desde temprano, los registros marcaron un notorio descenso térmico en distintos puntos de la provincia. En Posadas, por ejemplo, la temperatura mínima fue de 6,1°C a las 8:41, mientras que la sensación térmica cayó a 2,1°C a las 9:34, según datos de la Oficina de Prevención de Desastres Naturales (OPAD).

Cerro Azul
En el municipio este martes se registraron intensas heladas, con escarcha de varios centímetros sobre la superficie. Las imágenes corresponden a la Estación agrometeorológica en INTA Cerro Azul.

San Vicente
El municipio amaneció este martes con temperaturas de -1°C en uno de los días más fríos del año en la tierra colorada. Las imágenes fueron registradas por los vecinos.

Fuente: Canal 12 Misiones

en un contexto económico desafiante, el gobierno de Misiones refuerza su compromiso con el sector yerbatero, columna ver...
01/07/2025

en un contexto económico desafiante, el gobierno de Misiones refuerza su compromiso con el sector yerbatero, columna vertebral de la economía provincial. Una de las medidas que sigue vigente es la operatoria de descuentos de cheques diferidos a tasa bonificada para productores yerbateros y secaderos. A través de esta, más de mil transacciones ya se concretaron por un monto superior a los 2.000 millones de pesos, sin que los productores asuman intereses.

Esta iniciativa, ratificada por el gobernador Hugo Passalacqua, permite acceder a capital de trabajo sin costo financiero. El ministro del Agro y la Producción, Facundo Sartori, señaló que “el Estado asume el costo financiero para garantizar que la rueda no se frene”. Esto significa que el Ejecutivo provincial cubre la tasa de interés y permite el acceso inmediato a capital de trabajo con costo cero para el productor.

¿Cómo acceder al beneficio?
La operatoria está destinada a productores y secaderos que compren o vendan hoja verde a un valor igual o superior a $300 por kilo. El procedimiento es sencillo. Los interesados solo deben presentar la factura que respalde la operación en cualquier sucursal del Banco Macro. Luego de la evaluación crediticia, el monto se acredita.

Impacto directo en la economía regional
Esta política pública apunta a sostener la producción, asegurar la continuidad operativa y aliviar el peso financiero sobre los actores de la cadena yerbatera. Entre sus beneficios destacan:

– Acceso inmediato a capital de trabajo

– Mejora de la liquidez del sector

– Reducción del estrés financiero

– Fomento de la sostenibilidad productiva

Yerba mate y economía local: un compromiso sostenido

Estrategia de apoyo integral a yerbateros y secaderos
Desde el gobierno provincial remarcan que proteger al productor yerbatero es proteger la identidad misionera. Esta medida se extiende hasta fines de octubre. Los interesados deben acudir al banco Macro con cheque diferido y factura de compra

Además, los productores primarios, incluso los yerbateros, continúan exentos del impuesto provincial a los Ingresos Brutos. Esto representa un alivio fiscal directo.

El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) luego de las últimas modificaciones recibidas estable...
01/07/2025

El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) luego de las últimas modificaciones recibidas estableció un mecanismo de actualización semestral, lo que llevó paralelamente a cambiar las fechas de vencimiento para la recategorización de los sujetos adheridos, de corresponder.

En lo que hace a la actualización de los parámetros a considerar, a partir de este año, los mismos se actualizan en los meses de enero y julio de cada año, a cuyos efectos se aplica el coeficiente que surja de la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el INDEC, correspondiente al semestre calendario que finalice el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice.

Ahora bien, de ese mecanismo se desprende que la actualización a practicar en el mes de julio necesita conocer el índice de junio, índice que recién se conocerá en torno al 14 o 15 de julio. Por lo tanto, los valores oficiales se darán a conocer inmediatamente después de la primera quincena de julio.

Cabe recordar que la actualización comprende los montos máximos de facturación, los montos de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, las cotizaciones previsionales, entre otros importes necesarios. A los fines de la recategorización se toman en cuenta los parámetros de los últimos 12 meses.

Nuevos vencimientos
Como consecuencia del mecanismo de actualización estipulado, los tradicionales vencimientos fijados para la recategorización los días 20 de enero y 20 de julio, pasaron a los días 5 de febrero y 5 de agosto.

Así, el próximo vencimiento para la recategorización operará el 5 de agosto, para lo cual hay que tener en cuenta también que el incremento en el impuesto integrado y en el componente previsional que se disponga, ya debe pagarse con el devengado del mes de agosto; es decir en el mismo mes.

El aumento de los componentes impositivo y previsional también se aplica desde agosto para aquellos que no tengan la obligación de recategorizarse.

El gobernador Hugo Passalacqua había anunciado recientemente la continuidad de los Programas Ahora, que seguirán vigente...
01/07/2025

El gobernador Hugo Passalacqua había anunciado recientemente la continuidad de los Programas Ahora, que seguirán vigentes hasta el 30 de septiembre con el objetivo de seguir fortaleciendo la competitividad del comercio local y potenciando la capacidad de consumo de los hogares de .

De esta manera, a partir de este martes 1° de julio se prorrogan con las mismas condiciones actuales los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Neumáticos, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas y Ahora Góndola Bernardo de Irigoyen.

AHORAMISIONES

– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite financiable: $653.400
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $44.044
– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express)

AHORABIENESDURABLES

– Días de vigencia: lunes y martes
– Financiación sin interés: 6, 12 o 18 cuotas. Límite financiable: $1.306.800
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard)

AHORACONSTRUCCIÓN

– Días: lunes, martes y miércoles
– Financiación sin interés: 6, 12 o 18 cuotas. Límite financiable: $1.306.800
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard)

AHORANEUMÁTICOS

– Días: lunes y martes
– Financiación sin interés: 1, 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.452.000
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard)

AHORAESTUDIANTES

– Días de vigencia: jueves y viernes
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.306.800
– Reintegro: 10%. Tope: $99.999
– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard)

AHORAMUJER

– Días de vigencia: jueves
– Financiación sin interés: 1 o 3 cuotas. Límite: $24.321
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $3.460,60
– Medios de pago: tarjetas de crédito y débito de Banco Macro (Visa y Mastercard)

AHORAVIAJAPORMISIONES

– Días de vigencia: viernes y sábado
– Financiación sin interés: 6 cuotas. Límite: $1.452.000
– Reintegro: 5%. Tope: $47.190

La Municipalidad de Puerto Iguazú, a través de la Secretaría de Coordinación encabezada por Viviana Villar, en conjunto ...
30/06/2025

La Municipalidad de Puerto Iguazú, a través de la Secretaría de Coordinación encabezada por Viviana Villar, en conjunto con la Dirección de Cultura, Asuntos Guaraníes y la Policía de Misiones, lleva adelante operativos para ordenar el uso del espacio público y prevenir situaciones irregulares en el casco céntrico de la ciudad.

Durante la noche del sábado, el operativo se concentró en el área comercial y gastronómica, donde se detectó la presencia de vendedores ambulantes, artesanos y feriantes operando por fuera de los espacios autorizados. Según se informó oficialmente, un grupo de artesanos de nacionalidad brasileña fue hallado consumiendo bebidas alcohólicas mientras ofrecía sus productos en los asientos de una heladería. Fueron notificados de que el único lugar habilitado para dicha actividad es la Plaza San Martín y se les solicitó el retiro inmediato.

Además, durante el mismo procedimiento, agentes municipales constataron la presencia de menores realizando ventas callejeras y pidiendo dinero en mesas cercanas. Tras identificar a sus padres, oriundos de Oberá, se les recordó que el trabajo infantil está expresamente prohibido. De reiterarse la conducta, se procederá a realizar la denuncia correspondiente ante los organismos competentes.

Desde el Municipio remarcaron que no se busca prohibir el trabajo informal, sino garantizar el cumplimiento de las ordenanzas que regulan la actividad en la vía pública. “Estos controles tienen como objetivo asegurar una ciudad segura, ordenada y respetuosa de los derechos de todos los ciudadanos”, expresaron desde la Secretaría de Coordinación.

Dirección

Felipe Varela 175
Puerto Iguazú
3370

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CVI Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir