RADIO Patagonia Madryn

RADIO Patagonia Madryn Radio Fm Patagonia 105.5 de la ciudad de Puerto Madryn CHubut

  | Ricardo Sastre “Nunca, en el fútbol argentino, habíamos tenido un federalismo tan importante como el que tenemos hoy...
17/10/2025

| Ricardo Sastre “Nunca, en el fútbol argentino, habíamos tenido un federalismo tan importante como el que tenemos hoy en día”

El dirigente deportivo local participó de la presentación del Torneo Federal Regional Amateur

Este mediodía, en el tercer piso de la calle Viamonte, se realizó la presentación del Torneo Federal Regional Amateur en la que participó Ricardo Sastre, presidente del Club Social y Deportivo Madryn.

Participarán 332 equipos representando a 23 provincias provenientes de más de 320 ligas de origen federal. Serán siete instancias entre fase de grupos y eliminación directa, ocho equipos (promedio) por zona, con un total estimado de 2300 partidos.

La competencia contará con más de 13000 futbolistas amateur, más de 3000 personas dentro de cuerpos técnicos y staff, unos 500 árbitros por fecha y un impacto económico de $10.500 millones (sumando logística, arbitrajes, viajes, proveedores locales, hospedajes y recaudación).

En el acto también estuvo presente Ricardo Sastre, Presidente de Club Social y Deportivo Madryn, quien tomó la palabra y aseguró: “Nunca, en el fútbol argentino, habíamos tenido un federalismo tan importante como el que tenemos hoy en día”.

  | La campaña de limpieza continúa en distintos sectores de la ciudadLa Municipalidad de Puerto Madryn informa que, en ...
17/10/2025

| La campaña de limpieza continúa en distintos sectores de la ciudad

La Municipalidad de Puerto Madryn informa que, en el marco de las campañas de limpieza que se desarrollan en diferentes sectores de la ciudad, el cronograma continuará en los barrios Villa del Parque, Provincias Unidas, Los Médanos y en el Parque Ecológico Área El Doradillo.

En el barrio Villa del Parque, la campaña se llevará adelante los días 20 y 21 de octubre. Durante la primera jornada, los contenedores estarán ubicados en Moreno y Gobernador A. Maíz, Rivadavia y San Martín y Villarino y M. T. de Alvear y el segundo día se ubicarán en Lewis Jones y M. T. de Alvear, Moreno y Gobernador A. Maíz y Rivadavia y San Martín.

Luego, la iniciativa se trasladará al barrio Provincias Unidas el 20 de octubre, donde los contenedores estarán en Río Negro entre Fournier y Villarino, Neuquén entre Lewis Jones y Fournier y Bouchard y Fournier.

Posteriormente, la campaña llegará al barrio Los Médanos el 23 de octubre, con contenedores ubicados en Andrés Garate y José Pallardó, Fernando Beriain entre Juan Moore y Charles Darwin y Benito García y Aquiles Richetta.

Finalmente, la actividad se desarrollará en el Parque Ecológico Área El Doradillo los días 24 y 27 de octubre. Durante la primera jornada, los contenedores se ubicarán en Jotes y Ruta 1 (tranquera), Las Bandurrias y Ruta 1 (garita) y Las Bandurrias y Golondrinas. En la segunda jornada, estarán en Los Flamencos y Los Tordos, Los Flamencos y Martinetas y Choiques y Ruta 3.

Cabe destacar que la colocación y el recambio de contenedores se realizará cada día a las 8 horas aproximadamente.

Desde las áreas de Gobierno y de Ecología y Protección Ambiental, responsables de la iniciativa, se recuerda a los vecinos que pueden acercar únicamente chatarra (como heladeras, lavarropas u otros electrodomésticos en desuso), maderas, escombros, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

  | Doble Crimen: Fiscalía presentó la acusación para que los seis acusados vayan a juicio Se trata del doble crimen de ...
17/10/2025

| Doble Crimen: Fiscalía presentó la acusación para que los seis acusados vayan a juicio

Se trata del doble crimen de Héctor López y Federico Lomeña, cometido en 2018. La causa fue al fuero Federal y luego volvió a la justicia provincial. Ahora se deberá decidir si el caso va a juicio.

La fiscal Silvana Salazar presentó la acusación formal contra los seis imputados por los homicidios de Federico Lomeña y Héctor Nehemías López ocurridos en diciembre de 2018. Los acusados son Genaro Carrizo Artiles (27), Giulio De Cecco (26), Aarón Sepulveda (26), B. B. (23, era menor de edad al momento del hecho) y Nalib Zajur (25) por su participación en los hechos que terminaron con la muerte de ambas víctimas.

El caso

El 6 de diciembre de 2018, en un domicilio de calle Berwin al 240, los acusados atacaron a Federico Lomeña con golpes y armas blancas, provocándole más de 20 heridas que afectaron órganos vitales. Tras su muerte, su cuerpo fue trasladado, ocultado y finalmente enterrado en Playa Paraná.

El 10 de diciembre de 2018, en el mismo domicilio, atacaron a Héctor Nehemías López con golpes y un intento de sofocación, provocándole lesiones letales. Su cuerpo fue trasladado y enterrado en el Parque Ecológico El Doradillo, mientras que el vehículo utilizado y otros elementos fueron abandonados y secuestrados.

Próximos pasos

La investigación atravesó un complejo proceso judicial. Inicialmente, la causa fue derivada al fuero federal debido a su vinculación con el narcotráfico. Sin embargo, la Corte Suprema de la Nación determinó que correspondía al fuero provincial. Tras este fallo, la causa regresó a la justicia ordinaria, donde se reanudaron las actuaciones y se avanzó hacia la elevación a juicio oral.

Ahora, con la presentación de la acusación, se convocará una audiencia preliminar, donde se evaluará la elevación de la causa a juicio oral.

Ministerio Público Fiscal

🔴   Encontraron la camioneta en la que se movilizaba la pareja de adultos que es buscada entre   y  🔴 El hallazgo se pro...
17/10/2025

🔴 Encontraron la camioneta en la que se movilizaba la pareja de adultos que es buscada entre y

🔴 El hallazgo se produjo en pero por el momento nada se sabe de las personas

Lu20

  | Sastre se reunió con las autoridades de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de PescaEl intendente de Puer...
16/10/2025

| Sastre se reunió con las autoridades de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió en el Municipio a representantes de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, con quienes mantuvo un excelente encuentro. En dicha oportunidad, también se abordaron temáticas vinculadas al Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAR).
Esta institución fue fundada y es presidida actualmente por Jorge Frías, quien estuvo en el encuentro. Dicha entidad se encarga de la capacitación y formación de los capitanes y oficiales de pesca.

Tras el encuentro, el Intendente dijo: “Recibimos en el Municipio a representantes de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, con quienes mantuvimos un gran diálogo, coincidiendo en la necesidad de avanzar de manera conjunta para seguir potenciando a una de las principales industrias que tiene Puerto Madryn y todo Chubut”.

En cuanto al rol de la CESMAR, el Jefe Comunal remarcó: “Nos llena de orgullo y satisfacción poder abordar estas temáticas, que tienen que ver con la capacitación y los distintos procesos formativos, que siempre entendimos que son fundamentales para que la industria siga creciendo”.

Pmy

  El Gobierno del Chubut valoró la decisión de la jueza Tasello sobre el atentado a la Oficina Judicial de Comodoro Riva...
16/10/2025

El Gobierno del Chubut valoró la decisión de la jueza Tasello sobre el atentado a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

La magistrada dispuso prisión preventiva por dos meses a los nueve imputados acusados por “tentativa de homicidio doblemente agravado”.

El Gobierno del Chubut, a través del ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, destacó el fallo de la jueza Raquel Tasello quien en una audiencia en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, dispuso la prisión preventiva por dos meses para los nueve imputados acusados por “tentativa de homicidio doblemente agravado” como también la apertura del plazo de investigación legal.

El funcionario provincial remarcó además que la magistrada no tuvo en cuenta los planteos de la Defensa Pública sobre la presunta nulidad de la requisa y rechazó esos fundamentos.

El Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia -representado por la Dra. Andrea Rubio y el Dr. Cristian Olazábal- solicitó que se declare legal la detención de los imputados y formalice la causa bajo la calificación provisional de “tentativa de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y el uso de arma de fuego en concurso ideal con daño”.

*Grave hecho*

El hecho tuvo lugar en la esquina de Portugal y López donde una camioneta con los imputados quienes tenían tres armas en su poder efectuaron disparos con la intención de atentar contra los presentes en la audiencia preliminar por el homicidio de Matías Nieves.

La fiscalía fundamentó la prisión preventiva en dos peligros procesales: la posibilidad de fuga y el riesgo de entorpecer la investigación.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se reitera el compromiso con la protección de la comunidad y el debido proceso judicial destacando que la prisión preventiva es una medida necesaria ante la gravedad de los hechos y la posible afectación al orden público.

  Suspendieron al juez Petris: será sometido a un jury de enjuiciamiento y podría ser destituidoEn el marco de las sesio...
16/10/2025

Suspendieron al juez Petris: será sometido a un jury de enjuiciamiento y podría ser destituido

En el marco de las sesiones ordinarias del Consejo de la Magistratura que se llevaron a cabo esta semana en Puerto Madryn, este jueves se resolvió, por voto unánime, la suspensión del juez Claudio Petris, y el magistrado será sometido a un jury de enjuiciamiento. El cerco se cierra sobre el camarista cordillerano, luego de un derrotero de denuncias y testimonios que lo ubicaron del lado equivocado de la Justicia: sospechado de delitos como lavado de activos, acoso y abuso sexual, enriquecimiento patrimonial injustificado, maniobras financieras irregulares, abuso de poder y conflicto de intereses.

El magistrado, acérrimo defensor de los fueros de inmunidad que impiden a jueces, políticos y funcionarios ser sometidos a los mismos procesos judiciales que el resto de los ciudadanos, había renunciado a la presidencia de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, luego de que una investigación periodística destapara un escándalo de tal magnitud, que a nivel nacional actualmente es comparado con el caso del juez Norberto Oyarbide. Sin ir más lejos, ambas figuras polémicas dentro del sistema judicial comparten, ahora, un denominador común: impartir Justicia para el beneficio propio, lejos de los principios que sustentan la honorabilidad del cargo. Como reza la conocida frase, "haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago".

*Mal desempeño*

En este sentido, el organismo permanente del Poder Judicial que tiene como funciones principales la selección de jueces, el control disciplinario de los magistrados y la administración del presupuesto judicial, resolvió acompañar, por unanimidad, el resultado del sumario iniciado la consejera popular, Mabel Del Mármol. El documento concluye que el juez Claudio Petris reúne posibles causales de mal desempeño, por lo que las actuaciones serán elevadas al tribunal de enjuiciamiento para solicitar el inicio del jury.

En la misma sesión, también por unanimidad, se votó el pedido de suspensión del camarista esquelense por un plazo de seis meses, lo cual implica que Petris será apartado de sus funciones por ese plazo. También se le aplicará, como sanción, la retención del 50 por ciento de su dieta como magistrado por el mismo tiempo, hasta que el proceso de jury culmine su etapa de formalización.

Los plazos avanzan rápido para Petris: en la misma sesión del Consejo de la Magistratura celebrada este jueves en la ciudad portuaria, se conformó la Comisión de Acusación integrada por tres consejeros, el doctor Rafael Lucchelli, Paula Cardozo y Giovana Taurelli Chiribao. La situación del juez de Esquel avanza hacia un jury de enjuiciamiento que culminaría con su destitución, en el marco de un escándalo sin precedentes por tratarse de un funcionario con poco apego por las leyes que, irónicamente, debía impartir Justicia. Como reza otra conocida frase: "El zorro en el gallinero".

  | Comenzaron las obras del SUM de la escuela técnica de la CAMADEn la mañana de hoy, se llevó adelante el acta de inic...
15/10/2025

| Comenzaron las obras del SUM de la escuela técnica de la CAMAD

En la mañana de hoy, se llevó adelante el acta de inicio de las obras del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD. Se trata de un proyecto que prevé una inversión de 200 millones de pesos y que se concretará con el aporte del sector público y privado.

La apertura de los trabajos se desarrolló en el marco de una ceremonia donde el presidente de la cámara, Mariano Ragadale, firmó una serie de convenios con el gobierno provincial y municipal tendiente a la ejecución del proyecto. La concreción del SUM es central para poder avanzar en el proyecto pedagógico porque su puesta en funcionamiento liberaría un sector para la construcción de tres aulas.

El jefe comunal destacó el inicio de los trabajo en un proyecto “al que venimos acompañando y respaldando desde el primer día”. Con un mensaje donde defendió fuertemente todos los desarrollos educativos en la ciudad, Sastre planteó que “celebramos el crecimiento y el estado en el que se encuentra esta institución, que es resultado del gran trabajo conjunto entre el sector público y el privado”.

Pmy

  🚨 ACCIDENTE, VUELCO DEJÓ A CUATRO PERSONAS HERIDAS 💢El siniestro vial  se produjo en Ruta 3 Un familia oriunda de Buen...
15/10/2025

🚨 ACCIDENTE, VUELCO DEJÓ A CUATRO PERSONAS HERIDAS

💢El siniestro vial se produjo en Ruta 3 Un familia oriunda de Buenos Aires involucrada en accidente

Un siniestro vial se registró minutos antes de las 16 horas en la Ruta 3, a 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn, cerca de la estación de servicio El Tenaz. El incidente involucró a un Renault Sandero ocupado por una familia proveniente de Buenos Aires.

Asistencia y rescate

Una dotación de Bomberos acudió rápidamente al lugar para asistir a las personas afectadas. Los voluntarios rescataron a una mujer que había quedado atrapada en uno de los vehículos.

Atención médica

Todos los involucrados en el accidente fueron trasladados al Hospital Andrés Isola para recibir atención médica. El alcance de las lesiones aún no ha sido especificado. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro.

  | Sofía Arnoldi aceptará su culpabilidad en el siniestro vial que provocó la muerte de Diego Danese. Las partes acorda...
14/10/2025

| Sofía Arnoldi aceptará su culpabilidad en el siniestro vial que provocó la muerte de Diego Danese.

Las partes acordaron un juicio abreviado con una pena de tres años de prisión condicional y cinco años de inhabilitación para conducir.

El hecho ocurrió el 30 de enero de 2025 en la madrugada. Arnoldi conducía con 1,88 g/l de alcohol en sangre y bajo los efectos del cannabis cuando embistió a Danese, que circulaba en bicicleta. El impacto fue fatal y la víctima murió en el lugar.

La querella, la Fiscalía y la defensa coincidieron en avanzar con el procedimiento abreviado. La familia de Danese dio su consentimiento, tal como exige el Código Procesal Penal de Chubut, evitando así un juicio oral y público.

La audiencia se realizará el jueves en la Oficina Judicial de Puerto Madryn. El acuerdo representa el reconocimiento del hecho por parte de la imputada y pone fin al proceso judicial tras un caso que conmovió a la ciudad.

Dirección

274 Roque Piccirillo
Puerto Madryn
9120

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 19:00
Martes 07:00 - 19:00
Miércoles 07:00 - 19:00
Jueves 07:00 - 19:00
Viernes 07:00 - 19:00
Sábado 11:00 - 13:00

Teléfono

+542804269618

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO Patagonia Madryn publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO Patagonia Madryn:

Compartir

Categoría