LaUnica RadioFm

LaUnica RadioFm La Única FM 105.1 MHz. Radio LA ÚNICA es la FM de Puerto Madryn que te acompaña las 24 horas. En el 105.1 del dial podés escuchar diferentes estilos de música.
(311)

contacto
Whatsapp 📲2804705231
Estudios y Planta transmisora en La Rioja 1244
E-mail
[email protected]

Dto de ventas 📲 2804357351
[email protected] Con programas en vivo te informamos, entretenemos y nos convertimos en la banda sonora de tu vida.

📌Escuchanos ONLINE en www.fmlaunica.com
📌Descargá nuestra app para Android y escuchanos desde ahí: https://play.google.com/store/apps/d

etails?id=genex.fmlaunica

En nuestra fan page, enterate de la información del momento. Títulos locales, de la provincia, del país y del mundo. Interactuá en las publicaciones que más te gusten y dejá tus comentarios. También podés escribirnos por MD o mandar un whatsapp al 2804705231. (Buscá el botón que te lleva directamente !)

Gracias por dejarnos ser parte de tu vida ☺️❗

La   Penal confirmó la prisión perpetua para Hernán Solvas por el femicidio de Tamara SilvaLa Cámara Penal de Puerto Mad...
09/10/2025

La Penal confirmó la prisión perpetua para Hernán Solvas por el femicidio de Tamara Silva

La Cámara Penal de Puerto Madryn confirmó la condena a prisión perpetua para Hernán Solvas, por haber sido hallado culpable del femicidio de Tamara Silva.

La investigación fue llevada adelante por el fiscal Jorge Bugueño, quien representó al Ministerio Público Fiscal a lo largo del proceso.

La declaración de culpabilidad fue dictada por un jurado popular, que consideró acreditada la responsabilidad penal de Solvas en el hecho.

Con esta resolución, la Cámara ratificó el fallo de primera instancia y la pena de prisión perpetua, impuesta conforme a lo establecido en el Código Penal para los delitos de esta gravedad. El trámite será elevado en consulta al Superior Tribunal de Justicia.

*

El hecho ocurrió en mayo de 2023. Tamara desapareció en la madrugada del 9 de mayo tras reunirse con Solvas. Su cuerpo fue hallado tres días después, el 12 de mayo, en un camino que conecta Playa Paraná con Cerro Avanzado. La joven había sido asesinada de un golpe en la cabeza con un elemento contundente. Solvas fue detenido en Arroyo Verde cuando intentaba abandonar la provincia.

''La temporada de Rawson va a arrancar el 1 de noviembre”Gustavo González, presidente de  , asegura que de estar dadas l...
09/10/2025

''La temporada de Rawson va a arrancar el 1 de noviembre”

Gustavo González, presidente de , asegura que de estar dadas las condiciones biológicas la falta de acuerdo con el SOMU no será un impedimento para iniciar la temporada. La diferencia que impide el acuerdo es de 50 pesos. Esperan poder abastecer al mercado con langostino entero.

Revista Puerto - Langostino - CAFACH - img 02
Por Karina Fernández

REVISTA PUERTO: El último informe del INIDEP mostró que la captura récord del año pasado pudo tener un impacto en el caladero; ¿creen que es necesario plantearse pescar menos en esta temporada?

GUSTAVO GONZÁLEZ: Las temporadas hay que transitarlas, hay que ir viendo día a día cómo está el recurso y eso nos va a ir dando el termómetro de cuánto se puede continuar o no biológicamente. Pensamos en una prospección para finales de octubre, que solicitaremos post feria (Conxemar). Nos queda la traba sindical con el SOMU y ahí empezaremos a ver cómo está el caladero.

RP: Tengo entendido que sugirieron desde la CAFACH reducir los días de pesca.

GG: Estamos hablando de pescar hasta el 22 de diciembre y hacer un receso hasta el 2 de enero, principalmente porque entre fiestas caen todos los fines de semana y hay empresas que nos están transmitiendo que tienen un alto costo para trabajar esos días y hay algún nivel de ausentismo, esa es la única alternativa que se está evaluando hoy.

RP: ¿La duración de la temporada también se vería acotada?

GG: En principio, se extendería hasta el 28 de febrero; el año pasado pescamos hasta el 19 de marzo.

RP: Uno de los planteos que se viene escuchando en todos lados, es pescar menos y mejor. ¿Se plantean priorizar la calidad?

GG: Creo que Rawson lo está haciendo, la renovación de flota está ocurriendo. En mi caso el reemplazo del “Siempre Marií Elena” por el “Nuevo María Elena”, que son barcos que cargan exactamente lo mismo, que tienen el mismo poder de pesca y la inversión está hecha ciento por ciento pensando en mejorar la calidad, en que sean barcos de doble cubierta, con pozos enfriados, con cintas, con lavadoras automáticas. Hay una inversión para tener una mejor calidad.

RP: ¿Están en un camino de profesionalización del sector en Rawson?

GG: La flota de Rawson es la más especializada en langostino y es la que mejor sabe trabajarlo, la gente en los barcos es efectiva, no va rotando, por lo tanto tienen mucha historia sobre el langostino y creo que si no es la que más sabe, está ahí. Son realmente idóneos. Son los barcos que más pescan pese a ser más chicos.

RP: En el mercado a raíz del conflicto con los congeladores falta langostino entero; ¿podrá Rawson suplir ese faltante?

GG: Si el tamaño del langostino de Rawson permite que haya abundancia de L1, en cuanto a la calidad, estoy convencido de que lo puede hacer. Sobre todo si arrancamos los primeros días de noviembre que comenzamos a pescar por el norte, donde el langostino es más firme. Soy optimista con que podamos tener una producción del 70% de entero en casi todos los casos.

RP: ¿Creen que van a poder llegar a un acuerdo pronto con el SOMU para comenzar en noviembre?

GG: Ojalá que lleguemos a un acuerdo rápido con el SOMU, pero de todas formas no tengo dudas de que vamos a poder pescar porque ya está cerrado con todo el resto de los gremios y la marinería está convencida de que hay que salir a pescar. El año pasado fue exitoso comenzar en noviembre, hoy lo que está ofreciendo la Cámara y que aceptaron todos los gremios dista solamente 50 pesos de lo que está pidiendo el SOMU. Y no me imagino un paro por 50 pesos. Por lo tanto, ojalá que la gente del SOMU entienda y se suba a este tren de colaborar con los costos y en la paz social para que arranquemos con todos los acuerdos firmados con los gremios. Si no, vamos a ir por el camino de hacer acuerdos individuales con las tripulaciones, que están permitidos porque son superiores a lo que está firmado y la temporada va a arrancar el 1 de noviembre.

FacebookXWhatsAppBlueskyEmailPrintThreadsTelegram
Inicio
¿Desea enviarnos correo electrónico?
Uso del sitio – Datos personales
Data
Revista Puerto

09/10/2025

Estrella Patagónica informa a su personal efectivo que debe escuchar radio el viernes 10 a las 20:00 hr

09/10/2025

Estrella Patagónica informa a su personal efectivo que debe escuchar radio a las 20:00 hr

Tras la muerte de Miguelo y en una entrevista con TyC Sports, el histórico ayudante del entrenador rememoró el momento e...
09/10/2025

Tras la muerte de Miguelo y en una entrevista con TyC Sports, el histórico ayudante del entrenador rememoró el momento en el que salió campeón con el equipo colombiano, mientras luchaba contra el cáncer y dejó una frase para la historia: "Todo se cura con amor". https://mrf.lu/5R__

PUERTO MADRYN  una RAM que fue usada por narcos en CorrientesEl vehículo, valuado en 40.000 dólares, tenía pedido de cap...
09/10/2025

PUERTO MADRYN
una RAM que fue usada por narcos en Corrientes
El vehículo, valuado en 40.000 dólares, tenía pedido de captura por su uso en una causa por narcotráfico y lavado de activos.

Este martes, alrededor de las 19:00 horas, el personal de la División Sustracción de Automotores de Puerto Madryn logró el secuestro de una camioneta Dodge RAM modelo 2017 roja, valuada en U$S 40.000, que circulaba por la vía pública.

Tras tareas de investigación, se pudo confirmar que el vehículo tenía pedido de secuestro activo solicitado por el Tribunal Oral Federal de Corrientes, en el marco de una causa por narcotráfico y lavado de activos instruida por el Juzgado Federal de esa provincia.
El rodado fue depositado en el Puesto Policial 212, quedando a disposición de la Justicia Federal de Corrientes. El conductor fue notificado por el delito de encubrimiento y permanece en libertad supeditada a la evolución de la causa.
Diario Jornada

PUERTO MADRYN : "Había kiosquitos internos en el Parque Industrial Liviano""Le llamaré desorden por no decir kioscos int...
09/10/2025

PUERTO MADRYN
: "Había kiosquitos internos en el Parque Industrial Liviano"
"Le llamaré desorden por no decir kioscos internos", arremetió Laura Mirantes, ministra de Producción de Chubut, respecto a la anterior gestión del Parque Industrial Liviano de Madryn.

La ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, estuvo en Puerto Madryn acompañando y participando de la inauguración “Día Pyme”, la propuesta organizada por la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantías (CASFOG) y por la cartera productiva del Chubut. Respecto a como encontraron el Parque Industrial Liviano apuntó que "había muchos kiosquitos internos"

La funcionaria destacó el acompañamiento que se está brindando el sector empresarial, industrial y de emprendedores porque “hay una inversión de más de 1.511 millones de pesos que se vienen efectuando y que es un motor más para el emprendimiento, para para el privado” planteó Mirantes. Ese monto de dinero fue aportado por el gobierno provincial y nacional en una tarea conjunta porque “gracias a Dios se pudo mantener, es algo que una de las pocas cosas que Nación no nos ha quitado, así que estamos conformes y vamos a seguir acompañando porque es el potencial que tiene la provincia”.

Uno de los puntos donde la Ministra de Producción puso el acento fue en romper con las barreras burocráticas y que suelen demorar los tiempos para la concreción de proyectos e inversiones. “La idea es brindarle herramientas para fortalecer a cada una de las empresas y buscar que sean más ágiles porque hay tanta burocracia administrativa”.

En un análisis más amplio la titular de la cartera productiva del Chubut explicó que la generación de empleo, vía el sector pyme, ha tenido un crecimiento porque “estamos dando una vuelta de rosca con el sector privado. Las cámaras son las que nos dicen cuáles son las necesidades que tienen, cuál es la instancia laboral. Las escuelas están haciendo capacitaciones, las pasantías las están haciendo dentro de las empresas y de cinco que queden dos para nosotros ya es un gran logro”.

Uno de los ejes donde la gestión ha puesto énfasis es en regularizar la situación de los parques industriales en la provincia, aspecto que se sigue avanzando más allá de las demoras que van surgiendo en el camino.

“Seguimos trabajando firmemente, estamos convencidos de que el sistema de regularización es algo que tenemos que seguir trabajando, no solamente en Puerto Madryn sino que lo estamos haciendo en toda la provincia con los cuatro parques que tenemos” recordó Laura Mirantes. Esta mirada tiene como finalidad el “seguir potenciándolos”.

En lo relacionado al Parque Industrial de Puerto Madryn, Mirantes adelantó que “estamos trabajando muy bien con Gustavo Sastre y estamos a nada de un gran recupero que es algo que venimos trabajando desde el año pasado”. No obstante ello, señaló que “hay mucha burocracia tanto administrativa como judicial porque hay sectores que hay que recuperarlos con una manda judicial, con una disposición sobre la Fiscalía de Estado que nos está ayudando y que así va a ser”.

Sobre la realidad que encontraron la funcionaria fue contundente al afirmar: “Yo le pondría otro nombre pero lo vamos a llamar desorden” aunque aclaró “había muchos kiosquitos internos. Tenemos 450 expedientes, que no es un dato menor, algunos con un peso de 50 años sin resolución y cuando se fueron a hacer las inspecciones nos encontramos con que proyectos que estaban determinados con un fin, habían tres en uno. Es decir, alquileres internos sin autorización y dominio que en realidad no estaban proyectados para el lugar

VUELVE AL SENADO  le puso un freno a Milei para gobernar por decretoLa oposición logró 140 votos a favor contra 80 en co...
09/10/2025

VUELVE AL SENADO
le puso un freno a Milei para gobernar por decreto
La oposición logró 140 votos a favor contra 80 en contra y 17 abstenciones, entre ellas la de dos chubutenses. Cómo votaron los cinco legisladores que representan a Chubut.
Así fue la votación en general.
Así fue la votación en general.

La oposición aprobó este miércoles por la tarde el nuevo régimen de DNU, que pone en jaque la capacidad del presidente Javier Milei de gobernar a través de esa vía discrecional. La normativa, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.

Cómo votaron los chubutenses

En plena campaña de cara a las elecciones parlamentarias del 26 de octubre, los dos diputados por Chubut que resonden al peronismo, José Glinski y Eugenia Alianiello, votaron a favor de limitar los DNU de Milei. En contra posición, el libertario César Treffienger votó en contra. Mientras que los dos legisladores que responden al gobernador Nacho Torres, Ana Clara Romero y Jorge "Loma" Ávila, se abstuvieron.

Glinski, Alianiello, Treffinger, Ávila y Romero, los cinco diputados nacionales por Chubut.

Un freno a medias

Sin embargo, más allá de la votación en general, la oposición no pudo convertir este miércoles en ley el nuevo régimen de DNU, al no haber conseguido la mayoría absoluta de 129 votos en uno de los artículos de esa iniciativa, lo que le dio un respiro al Gobierno, aunque el Senado podrá insistir con la media sanción en una próxima sesión.

En este artículo, tanto Glinski como Alianiello votaron a favor, pero tanto Treffinger como Romero y Ávila, votaron en contra, en línea con lo que le conviene al Gobierno nacional.

El artículo 3, referido al plazo que tenía el Congreso para debatir un DNU, resultó negativo al obtener 127 votos, con lo cual el proyecto deberá volver a la Cámara de Senadores.

Se trata de una pírrica victoria para el oficialismo, que gana tiempo hasta que el Senado vuelva a tratar, posiblemente después de las elecciones, esta iniciativa que apunta a poner en jaque la capacidad del presidente de gobernar a través de un instrumento discrecional como los DNU.

Si bien la oposición había obtenido una mayoría holgada en la votación en general, con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, el proceso se complicó cuando se votó en particular.

El artículo 3 de la reforma a la ley 26.122, que establecía un plazo de vigencia de 90 días a los decretos, al darle ese período de tiempo al Gobierno para lograr la convalidación en las dos cámaras, salió rechazado porque no superó el umbral de los 129 votos positivos, que corresponde a ña mayoría absoluta.

Los bloques opositores quedaron a apenas dos votos, con 127 positivos, 90 negativos y 17 abstenciones.

Para convertirse este miéwrcoles en ley, era necesario que la totalidad de los artículos quedaran ratificados tal como vinieron del Senado

Diario Jornada

  HABRÁ UNA JORNADA DE CAPACITACIÓN EN RCP 🫀Aprendé maniobras que salvan vidas y sumate a esta propuesta abierta a toda ...
09/10/2025

HABRÁ UNA JORNADA DE CAPACITACIÓN EN RCP 🫀

Aprendé maniobras que salvan vidas y sumate a esta propuesta abierta a toda la comunidad ❤️

📅 Sábado 11 de octubre
🕕 18 horas
📍 Sede Vecinal del barrio El Porvenir (Juan XXIII y Roberto Gómez)

✨ No requiere inscripción previa
🎓 Se entregarán certificados

08/10/2025

Estrella Patagónica informa a su personal efectivo que

Varones Turno Mañana
Varones (cat 1 -2) del Móvil 1 y 2

Ingresan a las 08:00

personal de limpieza:

Efectivos t.mañana t.tarde ingresan mañana a la hora 07

Resto del personal escuchar radio a las 11:00

08/10/2025

Estrella Patagónica informa a su personal efectivo que

Varones Turno Mañana
Varones (cat 1 -2) del Móvil 1 y 2

personal de limpieza:

Efectivos t.mañana t.tarde ingresan mañana a la hora 07
Resto del personal escuchar radio a las 11:00

07/10/2025

Estrella Patagónica informa a su personal efectivo que debe escuchar radio el miércoles 07a las 20:00 hr

Dirección

La Rioja 1244
Puerto Madryn
9120

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LaUnica RadioFm publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a LaUnica RadioFm:

Compartir