Mega Noticias Misiones

Mega Noticias Misiones 🅢🅞🅜🅞🅢 🅤🅝 🅜🅔🅓🅘🅞 🅓🅔 🅒🅞🅜🅤🅝🅘🅒🅐🅒🅘🅞🅝 🅘🅝🅓🅔🅟🅔🅝🅓🅘🅔🅝🅣🅔

Tragedia vial en  : un motociclista perdió la vidaEn horas de la mañana de este viernes, se registró un trágico accident...
22/08/2025

Tragedia vial en : un motociclista perdió la vida

En horas de la mañana de este viernes, se registró un trágico accidente de tránsito sobre la calle Arredondo, en el barrio Guatambú de Montecarlo, donde colisionaron dos motocicletas de 150 y 110 cc.

Como consecuencia del fuerte impacto, el conductor del rodado de menor cilindrada, identificado como Germán Chilavert, de 50 años, fue asistido de inmediato por personal de Salud Pública. Sin embargo, al llegar al centro de salud local, lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

Por su parte, el otro motociclista, de 43 años, recibió atención médica y, según informaron fuentes sanitarias, se encuentra fuera de peligro.

En el lugar trabajaron efectivos policiales y personal de emergencias para realizar las pericias correspondientes y establecer las causas del siniestro.

Buscado en
22/08/2025

Buscado en

  implementará el programa “Una Hora Más” en 263 escuelas primariasLa iniciativa alcanzará a 4.000 estudiantes de tercer...
22/08/2025

implementará el programa “Una Hora Más” en 263 escuelas primarias

La iniciativa alcanzará a 4.000 estudiantes de tercer grado en toda la provincia, con el objetivo de reforzar la alfabetización y el aprendizaje en lengua y matemática

El Ministerio de Educación de Misiones anunció la puesta en marcha del programa “Una Hora Más”, que sumará una hora diaria de tutorías en 263 escuelas primarias de la provincia, alcanzando a alrededor de 4.000 estudiantes de tercer grado. La medida se enmarca dentro de la red de 7.000 escuelas denominadas “alfa” en todo el país, seleccionadas por la Nación a partir de los desempeños registrados en las últimas pruebas Aprender. Será desde el 1 de septiembre.

La subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrachea, explicó que la iniciativa “está enmarcada en el programa nacional de fortalecimiento hacia la universalización de las jornadas extendidas y completas”, pero aclaró que la provincia desarrolló una propuesta pedagógica propia.

“La propuesta en Misiones ha sido trabajada en contexto y situado, es nuestra, así que eso también tenemos que resaltar. Forma parte del plan federal de alfabetización hasta el 2027, y en nuestro caso se focaliza en las 263 escuelas seleccionadas por Nación según los resultados de las pruebas Aprender entre 2021 y 2023”.

La funcionaria agregó que las acciones no se limitan a la hora extra de clases: incluyen formación para directivos en gestión institucional, ateneos de capacitación docente en alfabetización, la implementación de la plataforma interactiva Acompañar y programas de evaluación formativa.

Por su parte, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, señaló que Misiones decidió sumarse a esta política nacional adaptándola a la realidad provincial: “Nosotros hicimos nuestra propuesta, que es flexible y se focaliza en los chicos que necesitan fortalecer lengua y matemática a través de tutorías. El estudiante que no necesita no tiene que cursar esta hora, lo cual también da respuesta a las familias que antes tenían que pagar un maestro particular”.

El ministro remarcó que el objetivo es mejorar los indicadores educativos y dar herramientas a los estudiantes para continuar con trayectorias escolares más sólidas: “Lo principal para nosotros es que los chicos tengan un mejor rendimiento en lengua y matemática, porque es lo que les va a ayudar después a llevar adelante todo el desarrollo de las ciencias, la innovación y contar con más herramientas para seguir estudiando o trabajando”.

La ejecución del programa estará a cargo de la Subsecretaría de Educación junto con la Dirección de Educación Primaria del Consejo General de Educación (CGE), y será cada establecimiento el que defina de qué manera se organizará la hora adicional en la semana.

Con esta batería de medidas, Misiones busca no solo fortalecer el aprendizaje en las escuelas de menor rendimiento, sino también consolidar un plan integral de alfabetización que impacte en los resultados de las próximas evaluaciones nacionales.

Fuente: El Territorio

 La docente Patricia Buckmayer sería reubicada en una Escuela de AdultosLa docente y concejal electa de La Libertad Avan...
21/08/2025


La docente Patricia Buckmayer sería reubicada en una Escuela de Adultos

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumariada por el Consejo General de Educación (CGE) por su posteo en Facebook del Falcon verde de la dictadura con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, será reubicada en una Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA).

La noticia fue confirmada a La Voz de Misiones por la titular del CGE, Daniela López, aunque la funcionaria no supo precisar a qué institución será trasladada Buckmayer, que hasta el escándalo del Falcon verde se desempeñaba como vicedirectora y maestra de grado en la Escuela 661 de Montecarlo.

“Ella está en proceso de investigación sumaria y mientras dura el sumario se reubica transitoriamente en escuela modalidad EPJA”, se limitó a comentar López.

La funcionaria evitó hablar de la Disposición 280/25, del organismo a su cargo, que resolvió “ubicar preventiva y provisoriamente” a Buckmayer en la Escuela N° 156 El Guatambu, de Montecarlo, que provocó el inmediato rechazo del plantel docente y la comunidad educativa local, y reclamos concretos al CGE.

“Hicimos una queja y se nos comunicó que esta docente sería trasladada a otra escuela”, comentó Rubén Ortíz, delegado del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), gremio docente de influencia en esa zona de Misiones.

“Este es un logro de la comunidad, que siempre está alerta”, valoró Ortíz. “Al CGE le faltó criterio, no tiene lógica lo que intentaron hacer”, opinó y explicó: “Escuela donde vaya va a tener dificultades, porque la gente entiende que ella tiene una conducta que lesiona gravemente la posibilidad de estar frente al aula, y entendemos que debe ser reubicada en un lugar que no sea una escuela”.

El sindicalista adelantó que el martes próximo el MPL tiene agendada una reunión con López, donde además de la cuestión salarial y la situación del personal de servicio no docente, “le vamos a plantear este tema puntual”.

(Fuente: LVM)

  Grave episodio en inmediaciones de la EPET: una estudiante fue abordada por una camioneta blancaEn horas de la tarde d...
21/08/2025


Grave episodio en inmediaciones de la EPET: una estudiante fue abordada por una camioneta blanca

En horas de la tarde de este jueves se registró un preocupante episodio en inmediaciones de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET), cuando una estudiante fue interceptada por los ocupantes de una camioneta blanca al momento de retirarse del establecimiento.

De acuerdo con el relato de testigos, el vehículo habría intentado detenerla en plena vía pública, lo que generó una inmediata situación de alarma. La joven logró ponerse a resguardo y dar aviso a las autoridades.

En estos momentos, efectivos de la Policía despliegan un intenso rastrillaje en la zona con el objetivo de dar con el rodado y establecer mayores precisiones sobre las personas involucradas.

El hecho generó conmoción tanto en la comunidad educativa como entre los vecinos, quienes expresaron su preocupación por la seguridad en el área.

Se trata de una noticia en desarrollo y se aguarda información oficial en las próximas horas.

Fuente: Data Puerto Rico

Diputados aprobaron el cambio de huso horario en invierno para ahorrar energíaLa Cámara de Diputados de la Nación aprobó...
21/08/2025

Diputados aprobaron el cambio de huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina durante el invierno. La propuesta, presentada por el diputado Julio Cobos, plantea atrasar una hora los relojes y pasar de UTC -3 a UTC -4, con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica.

Actualmente, Argentina funciona bajo el UTC -3, aunque gran parte de su territorio se encuentra geográficamente en el huso -4 y la zona cordillerana en el huso -5. Este desfase con la hora solar real es uno de los principales fundamentos del proyecto, ya que obliga a un mayor uso de iluminación artificial en las tardes y noches.

El texto también remarca que la modificación podría favorecer la coordinación comercial con países vecinos como Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, que utilizan el huso -4. En un contexto de altos costos de energía y limitaciones en el abastecimiento, la iniciativa apunta a generar un ahorro en los meses de mayor demanda.

Argumentos a favor del cambio
Ahorro de energía: mayor aprovechamiento de la luz natural y menor uso de iluminación artificial.
Mejor descanso y salud: adaptación más armónica de los ciclos biológicos a la luz solar.
Educación: clases matinales con mayor claridad para estudiantes y docentes.
El debate también incluyó voces críticas. Algunos legisladores señalaron que oscurecerá más temprano, lo que podría afectar actividades sociales y comerciales, y advirtieron sobre los posibles efectos negativos en la salud por los cambios de horario, como alteraciones en el sueño y el reloj biológico.

El proyecto fue aprobado con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones. Se trata del tercer intento de Cobos por instalar la iniciativa, luego de presentaciones previas en 2022 y 2024. Ahora, la propuesta pasará al Senado, que deberá definir si el país finalmente adopta un horario más cercano a su posición geográfica.

Tres niños rescatados y madre arrestada tras abandono en  La intervención se realizó ayer, miércoles 20 de agosto, donde...
21/08/2025

Tres niños rescatados y madre arrestada tras abandono en

La intervención se realizó ayer, miércoles 20 de agosto, donde efectivos de la Comisaría de la Mujer de Fátima, Unidad Regional X, intervinieron en un caso de menores en situación de riesgo en el barrio Miguel Lanús, tras recibir la alerta de vecinos sobre tres niños que se encontraban solos en su domicilio.

Al arribar al lugar, se entrevistaron con la presidenta del Foro Vecinal de la Comisaría 10ª, quien informó que la madre de los menores, se había retirado de la vivienda dejando solos a sus hijos, un niño de 10 y dos nenas de 7 y 2 años, situación que se habría repetido en ocasiones anteriores.
Ante esta situación, los menores fueron trasladados para su examen médico. Con la intervención del Dr. Marcelo Ramos, Defensor Oficial de Menores N° 6, la Dirección de Infancia del Municipio de Posadas, y representantes de la Subsecretaría de Infancia, se dispuso la entrega de los niños a una tutora, asegurando su resguardo y custodia bajo acta oficial. Se indicó que los menores no deben ser entregados a ninguna otra persona que no cuente con la autorización de los organismos intervinientes.
En horas de la noche, la madre de los niños, de 30 años, se presentó en la dependencia policial en aparente estado de alteración y bajo los efectos de sustancias, exigiendo información sobre el paradero de sus hijos. Ante su negativa a colaborar y provocar disturbios, fue detenida preventivamente para resguardar su integridad y la de terceros, siendo alojada posteriormente en la Comisaría 11ª.
El caso continúa bajo investigación por parte del Juez de Instrucción N° 6, con actuaciones por posible abandono de personas a cargo de ambos progenitores y la realización de relevamientos socioambientales en el domicilio de los menores.

Fuente: Misiones Online

Murió un motociclista tras chocar con un auto en Posadas
21/08/2025

Murió un motociclista tras chocar con un auto en Posadas

Aún se desconoce a la victima fatal

El CGE aclaró que la liquidación de haberes se está haciendo con normalidad
21/08/2025

El CGE aclaró que la liquidación de haberes se está haciendo con normalidad

...

    Tiempo variable, probables chaparrones y tormentas al final de la tarde y hacia la noche. Se prevé una mañana con fr...
21/08/2025

Tiempo variable, probables chaparrones y tormentas al final de la tarde y hacia la noche. Se prevé una mañana con fresco y cielo despejado; luego del mediodía, tanto la temperatura como la nubosidad irán en aumento. Al final de la tarde, podrían registrarse chaparrones y tormentas de distribución irregular en la provincia.
Precipitaciones: entre 2 y 11 mm principalmente para la provincia. Probabilidad de precipitación: 20/45 %. Probabilidad de nieblas y
Vientos: del este y noreste. Velocidades entre 3 y 18 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Montecarlo con 28 °C de sensación térmica, la mínima sería de 10 °C en Bernardo de Irigoyen.

 : detectaron archivos de MASI en el celular de un acusado por groomingLa investigación que lleva adelante el Juzgado de...
21/08/2025

: detectaron archivos de MASI en el celular de un acusado por grooming

La investigación que lleva adelante el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico contra un vecino de Montecarlo que está detenido y acusado de grooming y suministro de material de abuso sexual a un menor de edad de la citada localidad registró novedades importantes durante las últimas semanas. Y es que, durante una pericia realizada a un teléfono celular del imputado, se detectó una gran cantidad de material de abuso sexual infantil (Masi), que aparentemente, fue producido en la misma localidad donde reside el sospechoso.

Nota completa 👇
https://www.meganoticiasmisiones.com.ar/articulo/2025/08/montecarlo-detectaron-archivos-de-masi-en-el-celular-de-un-acusado-por-grooming.php

20/08/2025

Detienen a un menor en el barrio 17 de Octubre y recuerdan protesta vecinal por seguridad

Montecarlo, Misiones. Este mediodía se viralizó un video en el que se observa a efectivos de la Policía deteniendo a un menor de edad en el barrio 17 de Octubre. En las imágenes se aprecia cómo el joven se resiste al procedimiento y amenaza a los uniformados.

Un joven señalado por los vecinos
De acuerdo con testimonios de los habitantes del barrio, el adolescente es conocido en la zona por cometer robos con el fin de consumir pedra. La situación generó malestar y preocupación entre los vecinos.

Antecedente: quema de gomas y corte de calle
La semana pasada, vecinos del 17 de Octubre ya habían realizado una protesta para exigir mayor seguridad. En esa ocasión, quemaron neumáticos y cortaron una de las calles principales, reclamando más patrullajes policiales ante reiterados hechos de inseguridad.

Fuente y tanto como el Vídeo Montecarlo Noticias

Dirección

Calle Culmey Y Avenida El Libertador
Puerto Montecarlo
3384

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mega Noticias Misiones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mega Noticias Misiones:

Compartir