16/06/2025
‼️VACÍO LOS CUARTELES‼️🚔🚔
▪️Agentes de la Policía de Puerto Rico no se reportan a trabajar tras el retraso en el pago de las horas extras.
Una notable ausencia de agentes, sargentos y oficiales dejó varios cuarteles de la Policía con personal mínimo este lunes, algunos operando únicamente con un solo agente o sargento, muchos de ellos agotados tras cubrir turnos nocturnos que comenzaron a las 8:00 p.m. del domingo. Esta movilización responde a una manifestación pautada para las 9:30 a.m. frente al Departamento de Seguridad Pública (DSP), en Hato Rey.
El motivo principal de la protesta es el retraso en el pago de horas extra, un dinero ya presupuestado y que, según había indicado la gobernadora Jenniffer González, se supone que se desembolse a finales de este mes. Sin embargo, los policías no están dispuestos a seguir esperando.
Los líderes gremiales José González Montañez, de la Asociación de Policías Organizados (APO), y Gabriel Hernández, de la Asociación de Policías Unidos Luchando (APUL), expresaron mediante un comunicado que el DSP está tergiversando las declaraciones de algunos líderes para desincentivar la protesta. Aseguraron que la manifestación cuenta con el respaldo de todas las organizaciones policiales del país.
Según González Montañez, ningún líder gremial ha pedido a sus miembros que no asistan a la manifestación, y reiteró que la lucha responde al esfuerzo personal que hacen los policías al trabajar tiempo adicional para poder cumplir con sus responsabilidades familiares.
Hernández, por su parte, criticó que se intente proyectar que los gremios están de acuerdo con que no se paguen las horas extra, y afirmó que es irresponsable insinuar que respaldan el incumplimiento de la ley que establece un término de 45 días para estos pagos.
Ambos portavoces coincidieron en que los atrasos actuales superan los dos meses, algo que contrasta con la administración anterior, que logró ponerse al día con las compensaciones adeudadas.