04/08/2025
| ℹ️ Según los datos publicados por el Gobierno de la Provincia, más de 157 mil turistas eligieron Jujuy en el mes de julio, generando un total de 465.688 pernoctes, de los cuales 279.413 fueron en alojamientos formales y 186.275 en la oferta informal.
ℹ️ El impacto económico directo estimado asciende a 46.151 millones de pesos, con un gasto diario por persona de 99.054 pesos y una estadía promedio de casi tres días.
ℹ️ La Quebrada volvió a destacarse como el principal motor de la temporada, con una ocupación promedio del 80 por ciento. Localidades como Purmamarca (82%), Tilcara (81%), Maimará (79%) y Humahuaca (75%) registraron cifras sobresalientes. San Salvador de Jujuy también mostró un excelente desempeño con un 71 por ciento de ocupación, mientras que San Francisco de Alfarcito alcanzó el 74 por ciento. Los Valles cerraron con un 70 por ciento, las Yungas con un 67 y la Puna –en claro crecimiento– con un 48 por ciento.
💬 “Estamos contentos con los números, pero sobre todo con el trabajo colectivo que lo hizo posible”, sostuvo Rodrigo Torres, presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, al destacar que el sector privado “hizo un esfuerzo muy importante en no subir tanto las tarifas, en ofrecer promociones y mantener precios accesibles en comparación con otros destinos del país”. A la vez, señaló que uno de los desafíos a futuro será mejorar el gasto promedio por persona, impulsando nuevas actividades y consolidando productos turísticos que enriquezcan la experiencia.