Datos curiosos de la historia

Datos curiosos de la historia ¿Sabías que la historia está llena de curiosidades fascinantes que conmunmente no se enseñan?

05/04/2024

La fascinante historia de Hürrem, la sultana del Imperio otomano del XVI.Al ser llevada al harén otomano, se convirtió al Islam y cambió su nombre de Anastas...

La Importancia de los Gatos en el Antiguo EgiptoLos gatos ocuparon un lugar especial en la sociedad y la cultura del Ant...
24/03/2024

La Importancia de los Gatos en el Antiguo Egipto

Los gatos ocuparon un lugar especial en la sociedad y la cultura del Antiguo Egipto. Estos felinos no solo eran considerados animales domésticos, sino que también desempeñaron un papel crucial en la religión y la mitología egipcia.

Los egipcios valoraban a los gatos por su habilidad para cazar ratones y serpientes, protegiendo así los graneros y las casas de plagas y venenos. Este papel protector se extendía a la esfera espiritual, donde los gatos eran vistos como guardianes contra los malos espíritus.

Los gatos eran tan respetados que matar a uno, incluso accidentalmente, era un crimen que podía ser castigado con la muerte. Los egipcios creían que los gatos poseían un espíritu divino, y su muerte era un asunto serio que requería rituales funerarios y ofrendas.

Su importancia en la vida egipcia se extiende más allá de su vida terrenal. Se han encontrado numerosas momias de gatos en tumbas y cementerios, lo que sugiere que los egipcios creían en la presencia de estos animales en el más allá. Algunos gatos eran momificados con lujosos collares y amuletos, indicando su alto estatus.

Las representaciones de gatos se encuentran en pinturas murales, esculturas, joyería y otros objetos artísticos, demostrando su presencia omnipresente en la vida egipcia.

18/03/2024

Narciso era conocido por su belleza, pero rechazaba a todos quienes se enamoraban de él, hasta que cayó perdidamente enamorado. #...

El mito de la caja de Pandora.
16/03/2024

El mito de la caja de Pandora.

Clásico de la mitología griega.

Buenos días.
15/03/2024

Buenos días.

Frase de Albert Einstein

Sabias palabras.
13/03/2024

Sabias palabras.

Ódiame o ámame...
12/03/2024

Ódiame o ámame...

“Entonces, tengo la naturaleza, tengo el arte y la poesía, y si no es suficiente, ¿qué es suficiente?”
12/03/2024

“Entonces, tengo la naturaleza, tengo el arte y la poesía, y si no es suficiente, ¿qué es suficiente?”

11/03/2024

Frida Kahlo: La historia del sufrimiento de una artista

Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, México. Fue una artista icónica cuya vida estuvo marcada por el sufrimiento y la pasión.

A los 6 años contrajo polio, lo que le dejó secuelas en su pierna derecha. A los 18 años, sufrió un grave accidente de autobús que la dejó con múltiples fracturas y lesiones internas, marcando el comienzo de una vida de dolor físico constante.

A pesar de las dificultades, Frida descubrió en la pintura una forma de expresar su sufrimiento y sus emociones más profundas. Durante su convalecencia por el accidente, pintó su primer autorretrato. Realizó alrededor de 200 obras en su vida, la mayoría autorretratos que reflejaban su dolor, su fuerza y su identidad mexicana.

En 1929, Frida se casó con el famoso muralista Diego Rivera, con quien tuvo una relación tumultuosa pero apasionada. Su matrimonio fue un reflejo de su vida: marcado por el dolor, pero también por la pasión y la creatividad.

Con Rivera mantuvieron una relación abierta, lo que permitió que a lo largo de su vida haya tenido numerosos amores y romances, incluyendo una relación con el exiliado político León Trotsky.

Fue una figura política activa y una defensora de los derechos de las mujeres y de la cultura indígena mexicana. Se unió al Partido Comunista Mexicano y abrazó su identidad mexicana en su arte y en su vida diaria, vistiendo trajes tradicionales mexicanos que ella misma diseñaba y bordaba.

A pesar de su fama, vivió gran parte de su vida en la pobreza y la enfermedad. La obra más cara de Frida Kahlo vendida en subasta es "Dos desnudos en el bosque (La tierra misma)", que se vendió por más de 8 millones de dólares en 2016.

Frida Kahlo falleció el 13 de julio de 1954, a los 47 años, pero su legado sigue vivo en su obra, que continúa inspirando a artistas y personas de todo el mundo. Su vida y su arte nos enseñan la importancia de la autenticidad, la fuerza y la capacidad de transformar el dolor en belleza.

___El Misterio de María Bolena en la corte de Enrique VIII___María Bolena nació alrededor de 1499-1500 en una familia no...
07/03/2024

___El Misterio de María Bolena en la corte de Enrique VIII___

María Bolena nació alrededor de 1499-1500 en una familia noble inglesa. Desde joven, mostró inteligencia y encanto, lo que la llevó a ingresar a la corte de Enrique VIII como dama de compañía de su primera esposa, la reina Catalina de Aragón. Su belleza atrajo la atención del rey, generando rumores sobre una relación amorosa entre ambos.

En 1520, contrajo matrimonio con William Carey, con quien tuvo dos hijos. Sin embargo, su vida dio un giro cuando se especuló que uno de sus hijos podría ser en realidad del rey Enrique VIII, con quien se rumoreaba que había sido amante durante su matrimonio con Carey.

El escándalo creció con la ascensión de su hermana Ana Bolena al trono como segunda esposa de Enrique VIII. En ese contexto, María fue acusada de haber mantenido relaciones con el rey, lo que la llevó a caer en desgracia y a desaparecer de la corte tras la ejecución de su hermana, Ana Bolena en 1536.

Se cree que vivió en la oscuridad y la pobreza hasta su muerte, que probablemente ocurrió después de 1543.

07/03/2024
"El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere...".
05/03/2024

"El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere...".

"No es tanto lo que tenemos, sino lo que disfrutamos, lo que constituye nuestra abundancia."
05/03/2024

"No es tanto lo que tenemos, sino lo que disfrutamos, lo que constituye nuestra abundancia."

Enrique VIII: una historia de pasión y guerra.Enrique VIII de Inglaterra fue el segundo monarca de la casa Tudor. Nació ...
03/03/2024

Enrique VIII: una historia de pasión y guerra.

Enrique VIII de Inglaterra fue el segundo monarca de la casa Tudor. Nació el 28 de junio de 1491 en el Palacio de Greenwich, y fue uno de los reyes más influyentes y controvertidos de la historia inglesa. Hijo de Enrique VII y Elizabeth de York, ascendió al trono en 1509 tras la muerte de su padre.

Al principio de su reinado, Enrique VIII fue conocido por su apasionada devoción a su esposa, Catalina de Aragón, y por su amor por el arte, la música y los deportes. Sin embargo, su deseo de tener un heredero varón lo llevaría por un camino que cambiaría la historia de Inglaterra para siempre.

En 1527, Enrique buscó anular su matrimonio con Catalina de Aragón, alegando que el mismo era inválido debido a que Catalina era viuda de su hermano, Arturo Tudor. Su deseo de casarse con Ana Bolena, dama de la corte, llevó a Enrique a separarse de la Iglesia Católica y crear la Iglesia de Inglaterra, posicionándose él mismo como líder supremo.

A lo largo de su reinado, Enrique VIII tuvo seis esposas en total. Después de Ana Bolena, se casó con Jane Seymour, quien le dio su único hijo varón, Eduardo VI, que murió poco después. Las siguientes esposas, Ana de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, no lograron satisfacer las expectativas del rey.

Enrique VIII es recordado por su papel en la Reforma Protestante en Inglaterra, que tuvo profundas consecuencias en la historia religiosa y política del país. También es conocido por su cambio de personalidad a lo largo de su vida, pasando de un rey joven y apasionado a uno mayor y más tiránico.

Murió el 28 de enero de 1547 a los 55 años de edad, dejando un legado de cambios radicales en la historia religiosa y política de Inglaterra.

---Ana Bolena: Pasión y Tragedia en la Corte de Enrique VIII---Ana Bolena, una de las figuras más intrigantes de la hist...
03/03/2024

---Ana Bolena: Pasión y Tragedia en la Corte de Enrique VIII---

Ana Bolena, una de las figuras más intrigantes de la historia, nació aproximadamente en 1501 en Inglaterra. Perteneciente a una familia aristocrática, Ana fue educada en Francia y los Países Bajos, donde adquirió una sofisticación y encanto que cautivaron a muchos.

Regresó a Inglaterra como dama de honor de la Reina Catalina de Aragón, esposa de Enrique VIII. Pronto, su belleza y astucia atrajeron la atención del rey, quien quedó profundamente enamorado de ella. A diferencia de otras mujeres de la corte, Ana se resistió a los avances de Enrique, exigiendo que se casara con ella y que se divorciara de Catalina.

Su romance clandestino duró años, mientras Ana se convirtió en el centro de atención de la corte. Finalmente, en 1533, Enrique rompió con Roma, se divorció de Catalina y se casó con Ana, proclamándola reina consorte de Inglaterra.

Sin embargo, el matrimonio de Ana con Enrique fue tumultuoso. A pesar de dar a luz a una hija, Isabel, no pudo producir un heredero varón, lo que llevó a su caída en desgracia. Enrique se enamoró de otra dama de la corte, Jane Seymour, y Ana fue acusada de adulterio, incesto y traición.

Fue arrestada, juzgada y condenada a muerte. El 19 de mayo de 1536, Ana Bolena fue decapitada en la Torre de Londres, alegando su inocencia hasta el final.

---La Lucha de Catalina de Aragón:---Catalina de Aragón, nacida el 16 de diciembre de 1485 en Alcalá de Henares, España,...
03/03/2024

---La Lucha de Catalina de Aragón:---

Catalina de Aragón, nacida el 16 de diciembre de 1485 en Alcalá de Henares, España, fue la última hija superviviente de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Su educación fue excepcional para una mujer de su tiempo, destacándose en lenguas, música y teología.

A los 16 años, en 1501, Catalina se casó con el príncipe Arturo Tudor, heredero al trono de Inglaterra. Sin embargo, el matrimonio fue breve, ya que Arturo falleció pocos meses después. Para mantener la alianza entre España e Inglaterra, se acordó que Catalina se casaría con el hermano menor de Arturo, Enrique VIII.

Enrique y Catalina contrajeron matrimonio en 1509. Durante los primeros años, la relación fue armoniosa, y Catalina dio a luz a varios hijos, pero ninguno sobrevivió, excepto María, que llegaría a ser María I de Inglaterra. La falta de un heredero varón llevó a tensiones en el matrimonio.

La situación empeoró cuando Enrique se enamoró de Ana Bolena. Enrique buscó anular su matrimonio con Catalina, alegando que era inválido por haber sido su cuñada debido a su matrimonio con Arturo. Catalina se defendió con firmeza, pero en 1533, Enrique se casó con Ana Bolena en secreto y se declaró a sí mismo como líder supremo de la Iglesia de Inglaterra, rompiendo con Roma y el Papa.

Catalina fue despojada de su título de reina y relegada a una vida de relativa pobreza y soledad en varios castillos de Inglaterra. A pesar de su difícil situación, Catalina mantuvo su dignidad, dedicándose a la oración y a ayudar a los necesitados.

Finalmente, Catalina falleció el 7 de enero de 1536 en el Castillo de Kimbolton, a los 50 años de edad. Fue enterrada en la Catedral de Peterborough, aunque su hija, María, posteriormente la hizo trasladar a la Capilla de San Pedro ad Vincula en la Torre de Londres.

̃a

Dirección

Quines
5711

Teléfono

+542665274890

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Datos curiosos de la historia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Datos curiosos de la historia:

Compartir

Categoría