03/03/2024
---La Lucha de Catalina de Aragón:---
Catalina de Aragón, nacida el 16 de diciembre de 1485 en Alcalá de Henares, España, fue la última hija superviviente de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Su educación fue excepcional para una mujer de su tiempo, destacándose en lenguas, música y teología.
A los 16 años, en 1501, Catalina se casó con el príncipe Arturo Tudor, heredero al trono de Inglaterra. Sin embargo, el matrimonio fue breve, ya que Arturo falleció pocos meses después. Para mantener la alianza entre España e Inglaterra, se acordó que Catalina se casaría con el hermano menor de Arturo, Enrique VIII.
Enrique y Catalina contrajeron matrimonio en 1509. Durante los primeros años, la relación fue armoniosa, y Catalina dio a luz a varios hijos, pero ninguno sobrevivió, excepto María, que llegaría a ser María I de Inglaterra. La falta de un heredero varón llevó a tensiones en el matrimonio.
La situación empeoró cuando Enrique se enamoró de Ana Bolena. Enrique buscó anular su matrimonio con Catalina, alegando que era inválido por haber sido su cuñada debido a su matrimonio con Arturo. Catalina se defendió con firmeza, pero en 1533, Enrique se casó con Ana Bolena en secreto y se declaró a sí mismo como líder supremo de la Iglesia de Inglaterra, rompiendo con Roma y el Papa.
Catalina fue despojada de su título de reina y relegada a una vida de relativa pobreza y soledad en varios castillos de Inglaterra. A pesar de su difícil situación, Catalina mantuvo su dignidad, dedicándose a la oración y a ayudar a los necesitados.
Finalmente, Catalina falleció el 7 de enero de 1536 en el Castillo de Kimbolton, a los 50 años de edad. Fue enterrada en la Catedral de Peterborough, aunque su hija, María, posteriormente la hizo trasladar a la Capilla de San Pedro ad Vincula en la Torre de Londres.
̃a