RADIO FM Topacio 90.5, Quitilipi, Chaco, Argentina

RADIO FM Topacio  90.5, Quitilipi, Chaco, Argentina Emisora de Radio de la ciudad de Quitilipi (Chaco), Argentina, trayéndoles todos los días la ultima información

Comenzó una nueva edición de la Cabalgata de la Fe. Véala hoy a las 21 por QUITILIPI TELEVISORA COLOR. Para la televisió...
26/07/2025

Comenzó una nueva edición de la Cabalgata de la Fe. Véala hoy a las 21 por QUITILIPI TELEVISORA COLOR. Para la televisión satelital esto es imposible.

23/07/2025

*QUITILIPI: SAMEEP EJECUTARÁ OBRAS HISTÓRICAMENTE DEMANDADAS POR LA COMUNIDAD*

_Por instrucciones del gobernador Leandro Zdero, el Directorio de Sameep, encabezado por su presidente, Nicolás Diez, acordó en Quitilipi la ejecución de obras clave en instituciones educativas y en el barrio Cooperativa, dando respuesta a reclamos históricos de la comunidad._

“Estas acciones responden directamente a demandas sostenidas durante años por vecinos y escuelas. Son parte del plan integral que desarrollamos en toda la provincia”, expresó el vocal de Sameep, Rubén Custiniano, quien recorrió la localidad junto al coordinador de zona II, Ing. José Martín.
Entre los trabajos previstos, se anunciaron obras cloacales para la Escuela Especial N°17 “Profesora Silvia Estela Aguerreberry”. “Esta obra, tan esperada por la comunidad educativa, nos llena de satisfacción porque mejora el saneamiento ambiental en la institución”, señaló Martín.
Además, se reactivará la conexión de agua potable en la Escuela de Educación Agropecuaria N°41. “Llevamos años luchando por esta obra sin respuestas. Hoy agradecemos al Gobierno provincial, a Sameep y al Municipio de Quitilipi por hacerla posible”, celebró el director de la escuela, Nelson Berlojak.

*Obras en el barrio Cooperativa*
Simultáneamente, Sameep avanza con la colocación de cañerías de PVC de 315 mm en la intersección de calles Santiago del Estero y Tucumán, en el barrio Cooperativa. “Ya iniciamos los movimientos de suelo para sumar 100 metros más de cañería en esta zona”, confirmó Custiniano.
Con estas obras, Sameep fortalece su compromiso con las comunidades del interior, mejorando el acceso a servicios esenciales y garantizando condiciones dignas para escuelas y barrios históricamente postergados.

*QUITILIPI SERÁ PUNTO DE PARTIDA DE LA CABALGATA DE LA FE 2025 EN HONOR A SAN PANTALEÓN**”Cuenta regresiva para este fin...
23/07/2025

*QUITILIPI SERÁ PUNTO DE PARTIDA DE LA CABALGATA DE LA FE 2025 EN HONOR A SAN PANTALEÓN*

*”Cuenta regresiva para este fin de semana en el cual se realizará una nueva edición de la tradicional Cabalgata de la Fe, en honor a San Pantaleón, patrono de los enfermos. La travesía religiosa y cultural unirá las localidades de Quitilipi y Pampa del Indio, con la participación de cientos de peregrinos a caballo, en un recorrido que combina devoción, identidad y sentido de pertenencia”- manifestó Mario Zorrilla, presidente del Instituto de Cultura del Chaco.*
Además, este año, por primera vez, la Cabalgata de la Fe contará con un plan de protección animal, en el marco del programa *Dejando Huellas,* impulsado por el Gobierno provincial para garantizar el bienestar de los animales junto a 15 veterinarios durante todo el recorrido.

*CRONOGRAMA:*
Las actividades comenzarán *este viernes 25 de julio a las 19:00 Hs,* con la bendición de la ermita de San Pantaleón, ubicada en el acceso a Quitilipi. Luego, a las 21:00, se compartirá una cena de bienvenida en la Sociedad Rural de Quitilipi, donde se congregarán los jinetes y familias que participarán de la travesía.
*El sábado 26,* desde las 7:00 Hs, iniciará la cabalgata desde la Sociedad Rural. A las 12:00, los peregrinos llegarán al Km 27 (zona conocida como “4 Bocas”), donde compartirán un almuerzo y un tiempo de descanso. La marcha continuará a las 15:00, y hacia las 20:00 arribarán al Km 50, donde se realizará un festival folclórico con la participación de artistas locales.
Finalmente, el domingo 27, la columna partirá rumbo al Parque Provincial de Pampa del Indio a las 07:00. El arribo está previsto para las 12:00, donde se celebrará una misa en honor a San Pantaleón. A las 15:00, se llevará a cabo el festival de cierre con la destacada presentación del reconocido artista Chaqueño Palavecino.
“La Cabalgata de la Fe es una de las expresiones de fe más representativas del interior chaqueño, que año tras año convoca a fieles de toda la región en una muestra de religiosidad popular, tradición y cultura viva”-concluyó Zorrilla.

23/07/2025
22/07/2025

PROHIBIDO OLVIDAR A LOAN 👇🥹🇦🇷

22/07/2025

“Me rechazaron en Toyota… así que fundé Honda.” 🔥🚗

Cuando presenté mi primer diseño de pistones, los expertos de Toyota se rieron en mi cara. Dijeron que no cumplía los estándares. No me dieron una segunda oportunidad. Volví a mi taller, vendí las joyas de mi esposa para mejorar el prototipo… y lo intenté de nuevo. La guerra me interrumpió, mi fábrica fue bombardeada, y cuando intenté reconstruirla, un terremoto la destruyó. Literalmente, la vida me tiraba los planos al suelo. 🧱💣

Conseguí sobrevivir fabricando bicicletas motorizadas. Mientras otros se rendían, yo ajustaba motores sobre chatarra. La gente necesitaba moverse, y yo se los di. Años más tarde, fundé Honda, no como una fábrica, sino como una forma de demostrar que los fracasos no te entierran… te empujan. Al principio me decían que nunca podría competir contra gigantes. Luego me convertí en uno. 🏍️🔧

Fuimos desde motos hasta autos. Desde Japón hasta el mundo. Innovamos tanto, que los mismos que me cerraron la puerta, tuvieron que mirarme desde abajo. Honda no nació con dinero, nació con terquedad, golpes y orgullo. Me caí tantas veces que ya sabía cómo pararme antes de tocar el suelo. 🌍💥

“No dejes que el rechazo te detenga… úsalo como gasolina.” ⛽🔥

– Soichiro Honda

22/07/2025
[19/7 13:15] Fernández Fanni - Prensa de Leandro Zdero: *[Solo adelanto]**COLONIA ABORIGEN: SE REALIZÓ EL ACTO POR EL 10...
19/07/2025

[19/7 13:15] Fernández Fanni - Prensa de Leandro Zdero: *[Solo adelanto]*

*COLONIA ABORIGEN: SE REALIZÓ EL ACTO POR EL 101° ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE NAPALPÍ*

En este acto, cargado de memoria, identidad y reparación histórica se entregó la *sentencia TRADUCIDA en Qom, Moqoit y Wichi* del Juicio de Napalpí. De esta manera, el Gobierno provincial cumple con una manda histórica del Juicio por la Verdad y también, se presentaron los contenidos pedagógicos para los niveles inicial y secundario que fortalecerán la concientización sobre lo ocurrido en
999999999r de Napalpí, el Gobierno del Chaco cumplió con una manda histórica del Juicio por la Verdad al entregar a las comunidades originarias la sentencia traducida en Qom, Moqoit, y Wichí.*

En Colonia Aborigen, la vicegobernadora Silvana Schneider acompañada por el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; el Subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado; el intendente de Colonia Aborigen, Mateo Vucko; de Quitilipi, Ariel Lovey; Representantes de las Comunidades Originarias, el presidente del IDACH, Florencio Díaz, autoridades del Instituto de Cultura, ministros del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel Grillo y Nestor Varela; Carina Botteri, vocal del CEFCA; autoridades del Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, presidió hoy el acto central homenaje, de reparación y compromiso del gobierno provincial. Además, junto al Ministerio de Educación, investigadores del CONICET y la Facultad de Humanidades de la UNNE se presentaron los contenidos pedagógicos para los niveles inicial y secundario que fortalecerán la concientización sobre lo ocurrido en Napalpí. En ese marco, la vicegobernadora realizó la entrega oficial de la sentencia del “Juicio por la Verdad” traducida a las lenguas Qom, Moqoit y Wichí, al presidente del IDACH, Sr. Florencio Díaz, en un gesto de reparación simbólica y reconocimiento intercultural. “Que el nombre de Napalpí sea desde hoy y para siempre símbolo de memoria, justicia y lucha colectiva, por los que ya no están, por los que luchan y por los que vendrán. ¡Memoria, verdad y justicia!”, expresó Schneider durante su alocución, donde también valoró el proceso de construcción colectiva de una provincia plural e inclusiva. Schneider además subrayó la importancia de que el Estado asuma un rol activo en los procesos de reparación histórica: “Este acto no es solo una conmemoración, es un compromiso vivo con la justicia. Traducción, presencia y acción concreta, son parte de una política que entiende que la dignidad de los pueblos originarios debe ser reconocida en los hechos, no solo en los discursos”. Y reafirmó que la gestión encabezada por el Gobernador Leandro Zdero, seguirá impulsando políticas públicas con perspectiva intercultural, territorial y de derechos humanos.

*MALDONADO: ESTE ACTO RATIFICA EL COMPROMISO INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DEL CHACO*
Por último, el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado expresó: “Este acto representa un paso más hacia la justicia y la verdad, y ratifica el compromiso institucional del Gobierno del Chaco con la memoria activa, la interculturalidad y los derechos humanos”.
“El juicio por la verdad no solo busca recordar el hecho histórico, sino activar acciones concretas hoy, para que no se repitan mañana. Es parte del proceso de reparación a las comunidades Moqoit, Qom y Wichí, y también del compromiso de toda la sociedad chaqueña frente a las minorías”, cerró Maldonado.

Dirección

Quitilipi

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO FM Topacio 90.5, Quitilipi, Chaco, Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO FM Topacio 90.5, Quitilipi, Chaco, Argentina:

Compartir

Categoría