
05/08/2025
“CONTRAPUNTOS: de la calma del pueblo al vértigo de la ciudad”. Raúl Spertino
PINCELADAS EN TIEMPOS DIFERENTES - Prof. Juan Quitito Diaz
Siempre estuvo en su piel, en su razón, quizás en su raza de artista silencioso, subterráneo. Su arte se transforma en pinceladas profundas, perspicaces. Raúl Spertino en su muestra de ARP, describe en colores y en blanco u negro, un contrapunto vertiginoso, tal vez de espacios confrontados.
Tanto en el arte, como en la sociología a través de la historia, muestra una serie de contradicciones permanentes o visiones contradictorias. Habitad natural versus la mole de la ciudad. Los tiempos de la naturaleza son diferentes a la evolución de las metrópolis de cemento. Son velocidades y movimientos inconfundibles, incomparables, este artista ubica a cada uno de los espacios con perspectivas bien especiales.
Las obras que muestran los estados naturales conmueven, impresionan por la sensibilidad. Raúl usa el agua y el color con mucha delicadeza. “La lluvia” una acuarela emotiva que diluye las tonalidades en un entorno mágico. En cada pincelada disuelve de manera asombrosa un contenido viviente que permanece en su retina y en su razón.
En cambio, en la estética de la ciudad es un arte más lineal, más geométrico, cargado de luces y brillos artificiales, en donde impone una estética más simétrica. La obra titulada “Las luces” es una acuarela equilibrada en sus formas, ambientando una ciudad cambiante.
La belleza de lo natural lo transforma en un diseño más irregular y dinámico. Cada imagen es un infinito romance de posibilidades estéticas muy genuinas. Es un placer descubrir la fantasía de una propuesta cargada de entusiasmo y magia. Raúl Spertino, en este momento de su vida, se decidió auténticamente a realizar lo que realmente le gusta, lo multiplica. Pintar y crear.
En su comienzo como pintor utilizó un arte más abstracto. En esta exposición se enfocó en un concepto más realista, más cercano a su propia vida, a su verdadero sentir. En la singular obra “Shopping”, un trabajo minucioso de carbonillas, en donde líneas bien marcadas y duras expresan un centro moderno y comercial.
Este creativo pasa de la solemnidad de la ciudad a la inmensidad del campo. En todo un recorrido creativo vuelve de lo rural a la ciudad. Son sombras que abruman, son vertiginosas líneas de lo urbano, expresando también una muestra de su encanto.
Quizás para este pintor nunca hay calma duradera, el sosiego está en su manera de expresar ese contrapunto histórico. La ciudad y el campo es el motivo de su devenir. Su verdadera música está en las tonalidades que selecciona.
Revista XXI