Revista El Sureño

Revista El Sureño Revista El Sureño

“CONTRAPUNTOS: de la calma del pueblo al vértigo de la ciudad”. Raúl SpertinoPINCELADAS EN TIEMPOS DIFERENTES - Prof. Ju...
05/08/2025

“CONTRAPUNTOS: de la calma del pueblo al vértigo de la ciudad”. Raúl Spertino

PINCELADAS EN TIEMPOS DIFERENTES - Prof. Juan Quitito Diaz
Siempre estuvo en su piel, en su razón, quizás en su raza de artista silencioso, subterráneo. Su arte se transforma en pinceladas profundas, perspicaces. Raúl Spertino en su muestra de ARP, describe en colores y en blanco u negro, un contrapunto vertiginoso, tal vez de espacios confrontados.
Tanto en el arte, como en la sociología a través de la historia, muestra una serie de contradicciones permanentes o visiones contradictorias. Habitad natural versus la mole de la ciudad. Los tiempos de la naturaleza son diferentes a la evolución de las metrópolis de cemento. Son velocidades y movimientos inconfundibles, incomparables, este artista ubica a cada uno de los espacios con perspectivas bien especiales.
Las obras que muestran los estados naturales conmueven, impresionan por la sensibilidad. Raúl usa el agua y el color con mucha delicadeza. “La lluvia” una acuarela emotiva que diluye las tonalidades en un entorno mágico. En cada pincelada disuelve de manera asombrosa un contenido viviente que permanece en su retina y en su razón.
En cambio, en la estética de la ciudad es un arte más lineal, más geométrico, cargado de luces y brillos artificiales, en donde impone una estética más simétrica. La obra titulada “Las luces” es una acuarela equilibrada en sus formas, ambientando una ciudad cambiante.
La belleza de lo natural lo transforma en un diseño más irregular y dinámico. Cada imagen es un infinito romance de posibilidades estéticas muy genuinas. Es un placer descubrir la fantasía de una propuesta cargada de entusiasmo y magia. Raúl Spertino, en este momento de su vida, se decidió auténticamente a realizar lo que realmente le gusta, lo multiplica. Pintar y crear.
En su comienzo como pintor utilizó un arte más abstracto. En esta exposición se enfocó en un concepto más realista, más cercano a su propia vida, a su verdadero sentir. En la singular obra “Shopping”, un trabajo minucioso de carbonillas, en donde líneas bien marcadas y duras expresan un centro moderno y comercial.
Este creativo pasa de la solemnidad de la ciudad a la inmensidad del campo. En todo un recorrido creativo vuelve de lo rural a la ciudad. Son sombras que abruman, son vertiginosas líneas de lo urbano, expresando también una muestra de su encanto.
Quizás para este pintor nunca hay calma duradera, el sosiego está en su manera de expresar ese contrapunto histórico. La ciudad y el campo es el motivo de su devenir. Su verdadera música está en las tonalidades que selecciona.
Revista XXI

  | 2° Quincena Julio
04/08/2025

| 2° Quincena Julio

‘𝐀𝐠𝐮𝐚’ 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐉𝐨𝐬é 𝐀𝐫𝐚𝐧𝐠𝐮𝐞𝐳                    𝗖𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗻𝗰𝗲 𝘀𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗥𝗼𝘀𝗮𝗹í𝗮 𝗣é𝗿𝗲𝘇 (𝘃𝗶𝗼𝗹𝗼𝗻𝗰𝗲𝗹𝗹𝗼)𝗧𝗶𝗻𝘁𝗼𝗿𝗲𝗿í𝗮 𝗝𝗮...
04/08/2025

‘𝐀𝐠𝐮𝐚’ 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐉𝐨𝐬é 𝐀𝐫𝐚𝐧𝐠𝐮𝐞𝐳

𝗖𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗻𝗰𝗲 𝘀𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗥𝗼𝘀𝗮𝗹í𝗮 𝗣é𝗿𝗲𝘇 (𝘃𝗶𝗼𝗹𝗼𝗻𝗰𝗲𝗹𝗹𝗼)
𝗧𝗶𝗻𝘁𝗼𝗿𝗲𝗿í𝗮 𝗝𝗮𝗽𝗼𝗻𝗲𝘀𝗮

𝙀𝙨𝙘𝙧𝙞𝙗𝙚: 𝙋𝙧𝙤𝙛. 𝙅𝙪𝙖𝙣 𝘾𝙖𝙧𝙡𝙤𝙨 𝘿í𝙖𝙯

El agua es la base de la vida. José Aranguez lo entiende perfectamente. La pintura y el agua se retroalimentan. En cada una de sus pinceladas trasmite un sentido diferente de la vida. Todo existe gracias al agua.

Cuando un hilo de agua aparece, es porque hubo antes una tormenta. La calma es siempre posterior. Para este artista, el líquido provoca truenos... lágrimas… suspiros.

En la pintura "el nadador y la sirena", emplea una técnica mixta que sugiere múltiples lecturas: encuentros y desencuentros, almas que avanzan en una dirección y otras en contramano. Son los sentidos diferentes que nos ofrece la vida. Los caminos que se cruzan. Para José Aranguez el agua es un recurso necesario, mágico, purificador. Todo se diluye... todo se transforma.

El agua posee un movimiento inspirador, casi mágico. Su deslizamiento es un factor que incide y es determinante para encontrar un motivo en la vida. José Aranguez selecciona colores justos, necesarios para crear simulaciones y también para imaginar. Todo tiene un sentido subterráneo.

https://xn--revistasureo-khb.com/revista-xxi/columna/agua-muestra-de-jose-aranguez/

👉🏼 EVENTO DE INAGURACIÓN LA ANGELITA👉🏼  Evento de inauguración del Loteo La Angelita!  ✨ 👉🏼👉🏼 Miércoles 13 de noviembre ...
14/11/2024

👉🏼 EVENTO DE INAGURACIÓN LA ANGELITA
👉🏼

Evento de inauguración del Loteo La Angelita! ✨ 👉🏼👉🏼 Miércoles 13 de noviembre a las 18:40 hs en el Club House del barrio!

Dirección

Constitución 852 8 "A"
Río Cuarto
5800

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 09:00 - 13:00
Miércoles 09:00 - 13:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 13:00

Teléfono

+5493585063939

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista El Sureño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista El Sureño:

Compartir