Ab Intus

Ab Intus Ab Intus es la revista cientifico/académica de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Univer

La revista científica de la FAV lanzó una nueva entrega, iniciando su octavo año ininterrumpido de publicación de conten...
31/07/2025

La revista científica de la FAV lanzó una nueva entrega, iniciando su octavo año ininterrumpido de publicación de contenido académico evaluado por pares.

En esta oportunidad, la novedad es que a través de la UNRC Ab Intus se asoció a la agencia Crossref para obtener su DOI. Esto es un paso hacia adelante en cuanto a visibilidad y calidad editorial, ya que el DOI es un elemento fundamental para otorgar trazabilidad a los trabajos publicados, además, su uso es un requisito necesario para la evaluación de la calidad editorial por parte de bases de datos científicas como Scielo, DOAJ, Latindex, Núcleo Básico, etc. Esta novedad es producto de las gestiones realizadas por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNRC y Unirío Editora.

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de poner a disposición gratuitamente la investigación al público.

Poliartritis y neumonía por 𝑀𝑦𝑐𝑜𝑝𝑙𝑎𝑠𝑚𝑎 𝑏𝑜𝑣𝑖𝑠 en novillos en pastoreo: brote en la provincia de Buenos Aires.Las infeccio...
08/03/2022

Poliartritis y neumonía por 𝑀𝑦𝑐𝑜𝑝𝑙𝑎𝑠𝑚𝑎 𝑏𝑜𝑣𝑖𝑠 en novillos en pastoreo: brote en la provincia de Buenos Aires.

Las infecciones por 𝑀𝑦𝑐𝑜𝑝𝑙𝑎𝑠𝑚𝑎 spp. causan diferentes cuadros clínicos en el ganado. En bovinos, la infección con 𝑀𝑦𝑐𝑜𝑝𝑙𝑎𝑠𝑚𝑎 𝑏𝑜𝑣𝑖𝑠 usualmente provoca artritis, mastitis, neumonía y/u otitis. Existe escasa información sobre cuadros clínicos asociados a infecciones con 𝑀𝑦𝑐𝑜𝑝𝑙𝑎𝑠𝑚𝑎 spp. en novillos en pastoreo en Argentina. Este trabajo describe un brote de poliartritis y neumonía causada por 𝑀. 𝑏𝑜𝑣𝑖𝑠 en novillos en pastoreo en la provincia de Buenos Aires, escasamente reportada en la región. Se registraron los signos clínicos y hallazgos patológicos. Se realizaron necropsias a tres novillos de un año de edad. Se recolectaron tejidos para realizar estudios histopatológicos y bacteriológicos. Se registraron diferentes grados de claudicación en el 4,6% de los animales de un rodeo de 1000 novillos. Se observaron signos respiratorios leves en la mitad de los novillos que manifestaron claudicación. Macroscópicamente, se observó poliartritis en las articulaciones de los miembros delanteros y/o traseros, caracterizada por la presencia de tenosinovitis caseosa severa. Además se observaron múltiples focos de contenido caseoso en el parénquima pulmonar. Se aisló 𝑀𝑦𝑐𝑜𝑝𝑙𝑎𝑠𝑚𝑎 spp. y se amplificó ADN de 𝑀𝑦𝑐𝑜𝑝𝑙𝑎𝑠𝑚𝑎 𝑏𝑜𝑣𝑖𝑠 de todas las muestras de contenido articular y pulmón de los tres animales. Esta presentación clínica no ha sido frecuentemente reportada en la región, particularmente en bovinos de carne en pastoreo.
https://youtu.be/m4HxImESZZs

𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗔𝗯 𝗜𝗻𝘁𝘂𝘀 - Nº 𝟴 - 𝟮𝟬𝟮𝟭Poliartritis y neumonía por 𝑀𝑦𝑐𝑜𝑝𝑙𝑎𝑠𝑚𝑎 𝑏𝑜𝑣𝑖𝑠 en novillos en pastoreo: brote en la provincia d...

Estimada comunidad, nos complace informarles que ya se encuentra disponible el nuevo número de la Revista Científica de ...
31/12/2021

Estimada comunidad, nos complace informarles que ya se encuentra disponible el nuevo número de la Revista Científica de la FAV, Ab intus. (http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus)
A partir del número anterior incorporamos el ORCID (Open Researcher and ContributorID) que es una herramienta para la normalización de la firma de los investigadores y que les permite registrar sus datos, sus trabajos y reclamar la autoría de los mismos. Se trata de un identificador digital compuesto por 16 dígitos, persistente y que distingue de modo inequívoco a un investigador de cualquier otro. Esto redunda en numerosas ventajas para los autores e incide positivamente en la política editorial de nuestra revista.
En este nuevo número, y alineados al concepto e implementación de la ciencia 3.0, incorporamos la opción de adicionar material multimedia a los artículos publicados. A partir de ahora los autores tendrán la posibilidad de agregar imágenes, audios, videos, infografías o cualquier otro material multimedia que resuma y/o grafique su artículo, lo que permite, además, una mejor difusión de los mismos. En este sentido, también nos es muy grato informarles que la revista tiene su canal en YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCFXtA1TsO3nJX0JSgcrK6TQ).
¡Gracias a los autores por sus colaboraciones y a los revisores por su tarea desinteresada!
¡Gracias a todas las personas que hacen posible Ab intus!

Próximamente!
09/12/2021

Próximamente!

15/10/2021

¡Martes de ARCATIPS!

13/10/2021

RECEPCIÓN DE TRABAJOS PARA AB INTUS
"Ab Intus es la revista digital científico-académica de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC, de acceso abierto y gratuito. Esta publicación se encuentra indexada en Latindex, DOAJ, MIAR, Google Scholar, entre otros.
Esta revista publica artículos científicos originales e inéditos, revisiones bibliográficas, comunicaciones cortas, reportes de casos y notas técnicas en el área referente al campo de conocimiento de la Ingeniería Agronómica y la Medicina Veterinaria, como también de la enseñanza superior de ambas ciencias.
Más información: [email protected].

Ab Intus ingresó al sistema MIAR.A partir de hoy, la publicación de la FAV se encuentra indexada en la plataforma propie...
16/03/2021

Ab Intus ingresó al sistema MIAR.
A partir de hoy, la publicación de la FAV se encuentra indexada en la plataforma propiedad de la Facultad de Información y Medios de la Universidad de Barcelona. MIAR es consultada por miles de investigadores/as de todo el mundo, y recolecta datos para la identificación y análisis de revistas científicas.
El trabajo para el posicionamiento internacional de Ab Intus comenzó en el mismo momento en el que nació la publicación en el año 2018. Hoy, la revista se encuentra editando su séptima entrega semestral.
Por otro lado, Ab Intus comenzó a formar parte de ARK-CAICYT, una experiencia desarrollada por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Esto significa que la revista tiene la posibilidad de generar identificadores para su producción científica. Esto permitirá resguardar el trabajo de investigación publicado y lograr mejores calificaciones en los sistemas internacionales de evaluación de revistas científicas.

Estimades: Ya está disponible el último número de la revista Ab intus.Infinitas gracias a autores, revisores, equipo edi...
31/12/2020

Estimades: Ya está disponible el último número de la revista Ab intus.
Infinitas gracias a autores, revisores, equipo editorial y auroridades de la FAV-UNRC!!!!

Biología; Recursos Naturales; Producción Vegetal; Producción animal; Salud y Clínica Animal; Salud Pública; Extensión y Desarrollo; Economía y Docencia

Dirección

Ruta 36, Km 601
Río Cuarto
5800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ab Intus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ab Intus:

Compartir

Categoría