Poster Central, periodismo en radio - Pablo Callejon

Poster Central, periodismo en radio -  Pablo Callejon Poster Central, periodismo en radio. Se emite los sábados, de 9 a 12, por Fm Gospel, 102.9. Análisis, debate, información exclusiva y entrevistas.

Vuelve Mercado Urbano al Viejo MercadoLuego de cinco años la tradicional feria de producción y diseño denominada “Mercad...
04/07/2025

Vuelve Mercado Urbano al Viejo Mercado

Luego de cinco años la tradicional feria de producción y diseño denominada “Mercado Urbano” retorna a su espacio original, el Viejo Mercado.

Será el próximo domingo 6 de julio, desde las 15:00 y hasta las 19:00, con entrada gratuita para quienes deseen apreciar y adquirir variados productos locales con costos inferiores a los del comercio habitual.

50 expositores presentarán sus creaciones en stands de artesanías sobre metales y maderas, bijouteríe, velas aromáticas y sahumerios, prendas de vestir, librería, plantas y regalaría en general.

Fuerte respaldo del Concejo al financiamiento para las universidades: Solo votó en contra LamberghiniEl Concejo Delibera...
04/07/2025

Fuerte respaldo del Concejo al financiamiento para las universidades: Solo votó en contra Lamberghini

El Concejo Deliberante respaldó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que busca garantizar mayores recursos para el sistema universitario.
El único voto en contra fue del concejal libertario Mario Lamberghini.
La Ley de Financiamiento Universitario es una iniciativa legislativa que busca garantizar una financiación estable y creciente para las universidades nacionales en Argentina.
El proyecto, presentado en el Congreso, establece un piso básico de recursos para el funcionamiento y la recomposición salarial del personal universitario, además de crear un fondo específico para carreras estratégicas y becas estudiantiles.
El objetivo principal es asegurar la sostenibilidad del sistema universitario público y promover su desarrollo a largo plazo.

Puntos clave de la Ley de Financiamiento Universitario:
Garantía de financiamiento:
La ley busca asegurar que las universidades nacionales cuenten con los recursos necesarios para su funcionamiento, incluyendo salarios, gastos operativos, becas y programas de investigación.
Fondo para carreras estratégicas:
Se propone la creación de un fondo anual de $10.000 millones (actualizable por inflación) para financiar carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país.
Incremento progresivo del presupuesto:
Se establece una meta de incremento progresivo del presupuesto universitario hasta alcanzar el 1.5% del PBI en 2031.
Becas estudiantiles:
Se contempla una ampliación anual y progresiva de las becas universitarias para garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes.
Infraestructura y bienestar estudiantil:
Se busca fortalecer la infraestructura universitaria y promover programas de bienestar estudiantil.
Carreras prioritarias:
Se priorizarán carreras vinculadas a áreas estratégicas para el desarrollo del país, como la inteligencia artificial.
Fuente de financiamiento:
El proyecto especifica que la financiación provendrá de rentas generales del presupuesto nacional, sin creación de nuevos impuestos y manteniendo el equilibrio fiscal.

En medio de la ola polar, el Gobierno nacional eliminó los precios de referencia de las garrafas y se teme por fuertes s...
04/07/2025

En medio de la ola polar, el Gobierno nacional eliminó los precios de referencia de las garrafas y se teme por fuertes subas

El Gobierno nacional eliminó los valores/precios de referencia de las garrafas, cuando gran parte del país atraviesa una polar polar con temperaturas bajo cero.
“Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger en un posteo en su cuenta oficial de X.
Los valores de referencia además tenían la función de evitar el comercio clandestino y sin certificaciones.

Cristina calificó al gobierno de Milei como "Terrorismo de Estado de baja intensidad"Tras recibir en su casa al presiden...
04/07/2025

Cristina calificó al gobierno de Milei como "Terrorismo de Estado de baja intensidad"

Tras recibir en su casa al presidente de Brasil Lula Da Silva, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que "el Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico".
"Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal, fue un acto político de solidaridad", afirmó.
La ex mandataria sostuvo que "los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei, en la que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad"

El Obispo y la Pastoral Social recibió a legisladores por la preocupación por las apuestas onlineLa Pastoral Social de R...
03/07/2025

El Obispo y la Pastoral Social recibió a legisladores por la preocupación por las apuestas online

La Pastoral Social de Río Cuarto se reunió con legisladores provinciales para dialogar "sobre las limitaciones que son necesarias establecer para la legislación cordobesa respectos a las apuestas online".
"Trabajar en la provincia de Córdoba en una legislación mas restrictiva del negocio de los juegos ONLINE es darle prioridad a la salud entiende la pastoral social, ya que la falta de límites esta afectando gravemente a diversos sectores de la sociedad", aseguraron desde la Pastoral.
En la Diócesis consideran que “son tiempos de propuestas y acciones concretas, superando los diagnósticos, es la impronta de trabajo que se sostiene”
Para la Pastoral, "si bien se han dado algunos pasos importantes en la legislación cordobesa vigente, es necesario ser mas restrictivo respecto de la promoción de las apuestas ONLINE, además de otros aspectos que se pueden trabajar".
"Hay algunas señales positivas que nos animan en estos últimos meses, como la de la mayoría de los concejales de Rio Cuarto que generaron una ordenanza reciente en la ciudad. También las últimas modificaciones de la ley provincial, y la media sanción en la cámara de diputados de la nación que espera ahora su tratamiento en el senado", afirmaron.
Sin embargo, aseguraron que "la salud pública de nuestros hijos y nietos no puede quedar sujeta a las estrategias comerciales de sectores de negocio que buscan rentabilidad afectando cada vez con más intensidad la salud de las personas"

🔸En tiempos difíciles es importante estar unidos y acompañarnos. Pensar en el crecimiento y desarrollo de una comunidad ...
03/07/2025

🔸En tiempos difíciles es importante estar unidos y acompañarnos. Pensar en el crecimiento y desarrollo de una comunidad requiere mirar entre otros, la producción y abastecimiento de alimentos; el sector hortícola es un factor importante para el desarrollo regional.

🔸En este sentido nos visitó el Ministerio de Bioagroindustria para informar sobre el programa "Córdoba Agroasociativa" que brinda herramientas para la innovación y el fortalecimiento del sector productivo.




Espacio institucional

Loteo Colombres: el municipio entregó 170 lotes a los adjudicatarios El Gobierno de Río Cuarto oficializó la entrega de ...
03/07/2025

Loteo Colombres: el municipio entregó 170 lotes a los adjudicatarios

El Gobierno de Río Cuarto oficializó la entrega de 170 lotes “con infraestructura completa y posesión efectiva en el Loteo Colombres”.
El subsecretario de Hábitat, Pablo Bertea,, dijo que “las 170 familias reciben un terreno con servicios básicos, pensados para que puedan empezar a construir”
“La entrega de estos lotes implicó una inversión total superior a los $800 millones, con financiamiento íntegramente municipal, destinado a dotar de servicios esenciales a cada terreno: agua potable, cloacas, y electricidad”, aseguraron desde el municipio.

La Cámara de Acusación de Córdoba confirmó la elevación a juicio contra el exministro de Seguridad de la Provincia , el ...
03/07/2025

La Cámara de Acusación de Córdoba confirmó la elevación a juicio contra el exministro de Seguridad de la Provincia , el riocuartense Alfonso Mosquera.
Mosquera está acusado por supuestos hechos de abuso sexual y violencia de género contra su expareja, quien es policía.
El exfuncionario está imputado por abuso sexual con acceso carnal reiterado, coacción, hurto, lesiones doblemente calificadas, privación ilegítima de la libertad calificada y amenazas calificadas reiteradas.
La denunciante tuvo una relación con Mosquera durante más de dos años. Al ex ministró lo acusó de haberle provocado graves consecuencias psicológicas tras los hechos, con episodios que provocaron riesgo de vida, según relató.

03/07/2025

Mensaje de Brisa:
"Hola Pablo. Que tal me comunico por este medio ya que no se adonde recurrir estoy en una situación complicada. Momentaneamente no se si podrías publicar mi mensaje recurro a la ayuda de la gente pidiendo por favor si alguien sabe con quien puedo llegarme hablar para que me puedan ayudar o si alguien me puede ayudar alquilandome una casita para mi y mis niños. Ya que tengo que dejar este mes en la casa en donde estoy y no tengo donde irme con mis hijos. Por favor algo no tan caro si me pueden alquilar para el 19 de julio. Es urgente, solo por un tiempito hasta que pueda acordarme. Nada mas gracias. Te dejo mi número 3586022906
Brisa.

Hay baja presión de gas en los hogares y gran parte del país sufre restricciones de GNC en las estaciones de servicioEn ...
03/07/2025

Hay baja presión de gas en los hogares y gran parte del país sufre restricciones de GNC en las estaciones de servicio

En medio de la ola de frío polar, el sistema de abastecimiento de gas natural por redes está afectado en casi todo la Argentina.
Hay baja presión de gas en los hogares y gran parte del país sufre restricciones de GNC en las estaciones de servicio.
La demanda en hogares alcanzó un récord, con un consumo de gas por red en torno a los 99 a 100 millones de metros cúbicos diarios.
Según informó el Gobierno, la segunda prioridad es que todos los comercios tengan gas, y después vienen las industrias y las estaciones de servicio de Gas Natural Vehicular o Comprimido. Estos últimos dos tipos de usuarios pueden tener abastecimiento firme o interrumpible.

Advierten sobre cortes en algunas estaciones de GNC de Río Cuarto. Así lo precisó el ex titular del gremio de playeros, ...
02/07/2025

Advierten sobre cortes en algunas estaciones de GNC de Río Cuarto. Así lo precisó el ex titular del gremio de playeros, Marcelo Espíndola.
La resolución estaría vinculada a los altos niveles de consumo por el intenso frío.

Programa latidos: Mamás confeccionar catres para sus bebés Un grupo de madres se sumó a la confección de catres para sus...
02/07/2025

Programa latidos: Mamás confeccionar catres para sus bebés

Un grupo de madres se sumó a la confección de catres para sus bebés, gracias a la articulación con la Casa Trama Emprendedora. Fue a través de Latidos, el programa que busca acompañar desde el Estado a las mujeres embarazadas.
Jorgelina Ávila, encargada del plan, dijo que en esta oportunidad fueron más de 10 las personas que participaron.

Dirección

Río Cuarto
5800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Poster Central, periodismo en radio - Pablo Callejon publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Poster Central, periodismo en radio - Pablo Callejon:

Compartir

POSTER CENTRAL SABADOS DE 9 A 12 POR FM GOSPEL

“ANALIZAR LO QUE PASO Y ANTICIPARNOS A LO QUE VA A PASAR”