UniRío editora

UniRío editora Librería de UniRío editora / Universidad Nacional de Río Cuarto UniRío editora / Universidad Nacional de Río Cuarto

UniRío en la 11° FEI + Tintográfica Del viernes 13 al domingo 15 de junio se lleva a cabo la Feria de Editoriales indepe...
14/06/2025

UniRío en la 11° FEI + Tintográfica
Del viernes 13 al domingo 15 de junio se lleva a cabo la Feria de Editoriales independientes en el Espacio Cultural Franklin Arregui Cano.
Tres días de encuentro en torno a la edición, la lectura y la feria de libros y artes graficas.
Las y los esperamos en esta hermoso encuentro.

Hoy celebramos el "Día del escritor y la escritora", en en honor al nacimiento de Leopoldo Lugones (1874-1938), un artis...
13/06/2025

Hoy celebramos el "Día del escritor y la escritora", en en honor al nacimiento de Leopoldo Lugones (1874-1938), un artista que a través de sus variadas obras lideró,
sin quererlo, la vanguardia literaria del modernismo de finales del siglo XIX.
¡Saludamos especialmente a nuestros autores!

Ya se encuentra disponible online la obra: Glosario ganadero. Vocabulario práctico en ganadería de rumiantes, de Nicolás...
12/06/2025

Ya se encuentra disponible online la obra: Glosario ganadero. Vocabulario práctico en ganadería de rumiantes, de Nicolás Sambuceti (Coord.), ISBN 978-987-688-611-6, 27 pág., Colección Pasatextos..
bit.ly/3SJwUWy..
.ayv.unrc

🔥 Se viene la 11° FEI + TINTOGRÁFICA Feria de Editoriales Independientes más artes gráficas, talleres, rondas de lectura...
11/06/2025

🔥 Se viene la 11° FEI + TINTOGRÁFICA
Feria de Editoriales Independientes más artes gráficas, talleres, rondas de lectura, presentaciones, charlas.
Viernes 13 al domingo 15 de junio en el Espacio Cultural Franklin Arregui del Palacio Municipal.
Entrada gratuita.
¡Te compartimos la grilla de actividades para que no te pierdas nada!

En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), participamos en la presentación de un libro que in...
06/06/2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), participamos en la presentación de un libro que interpela directamente a nuestra comunidad académica: “Los libros y su valor en la evaluación científica: análisis y propuestas a partir del caso argentino” de Alejandro Dujovne, Ivana Mihal y equipo publicado en la colección Vicente Rossi.
La FILU es mucho más que una feria: es una construcción colectiva que potencia el trabajo de las editoriales universitarias, nucleadas en la Mesa de la Edición Universitaria de Córdoba. En tiempos de retroceso presupuestario y hostilidad hacia el pensamiento crítico, este espacio demuestra que la cooperación interinstitucional es clave para defender el conocimiento como bien público.
La colección Vicente Rossi nace con el propósito de sostener una discusión profunda sobre el lugar de los libros en la producción científica, en especial en las ciencias sociales y humanas. Esta primera entrega —fruto de una investigación impulsada por el CONICET— ofrece insumos valiosos para pensar y proponer criterios de evaluación más justos, adecuados y democráticos.
Porque el debate sobre cómo evaluar lo que producimos no puede darse al margen de una pregunta mayor: ¿para qué, para quiénes, desde dónde y con qué condiciones se produce el conocimiento científico?
En tiempos donde las urgencias parecen ser otras, defender los libros es también defender el tiempo de pensar, de escribir, de leer. Es sostener una apuesta política por una ciencia pública, plural y comprometida.
El libro se encuentra disponible en formato digital de acceso libre en:
https://librosdigitalesomp.ucc.edu.ar/index.php/educc/catalog/book/loslibrosysuvalor

05/06/2025
Ya estamos en la Feria Internacional del Libro Universitario. ¡FILU2025!..
04/06/2025

Ya estamos en la Feria Internacional del Libro Universitario. ¡FILU2025!..

Llega la Feria Intrernacional del Libro Universitario. ¡FILU2025!Compartimos el programa de la 2.ª edición, un espacio p...
02/06/2025

Llega la Feria Intrernacional del Libro Universitario. ¡FILU2025!
Compartimos el programa de la 2.ª edición, un espacio para pensar el presente y el futuro del libro académico y universitario. 📆 4, 5 y 6 de junio
📍 Centro Cultural UNC – Obispo Trejo 314
📌 Organizan conjuntamente las editoriales de: Las Universidades: Nacional de Córdoba, Provincial de Córdoba, Nacional de Villa María, Nacional de Río Cuarto, Católica de Córdoba y Siglo 21...

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad declaró de Interés Legislativo, Educativo y Cultural la obra: Infraestructura v...
30/05/2025

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad declaró de Interés Legislativo, Educativo y Cultural la obra: Infraestructura vial y desarrollo regional. Condiciones de viabilidad en el sur de Córdoba, coordinada por Edgardo Carniglia, Jorge De Prada, Mónica Donadoni, Gabriela Maldonado y Viviana Macchiarola.
La publicación fue reconocida por su valioso aporte al análisis de la infraestructura vial como factor estratégico en los procesos de desarrollo regional, especialmente en el sur de la provincia de Córdoba. A través de un enfoque interdisciplinario, el libro examina las condiciones técnicas, sociales y políticas que inciden en la planificación y ejecución de proyectos viales en esta región...
https://bit.ly/42sYRGy..
.r4

¡Estamos de Feria!Llega la 2.ª edición de la FILU, un espacio para pensar el presente y el futuro del libro académico y ...
27/05/2025

¡Estamos de Feria!
Llega la 2.ª edición de la FILU, un espacio para pensar el presente y el futuro del libro académico y universitario. 📆 4, 5 y 6 de junio
📍 Centro Cultural UNC – Obispo Trejo 314
📌 Organizan conjuntamente las editoriales de: Las Universidades: Nacional de Córdoba, Provincial de Córdoba, Nacional de Villa María, Nacional de Río Cuarto, Católica de Córdoba y Siglo 21.

🗓 Programa:
MARTES 4 DE JUNIO
11:30 h | Palabras de apertura
12:30 h | Conferencia inaugural: ¿Sueñan los libros académicos con inteligencias artificiales? – Dr. Alejandro Dujovne
14:30 h | Presentación: Los libros y su valor en la evaluación científica
16:00 h | Conversatorio sobre traducción y procesos editoriales
19:00 h | Recorrido nocturno por la Manzana Jesuítica (requiere inscripción)

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO
10:00 h | Panel ¿Quién nos dice qué leer? (Bienal de Comunicación UNC)
11:30 h | Conversatorio sobre conversión de tesis en libro
13:00 h | Reuniones de redes editoriales universitarias
18:00 h | Reunión plenaria

JUEVES 6 DE JUNIO
09:30 h | Taller sobre derechos de autor, propiedad intelectual e IA
15:30 h | Conversatorio sobre acceso abierto y plataformas editoriales
18:00 h | Cierre

Se entregarán certificados por participación en las actividades de conversatorio, panel y taller.


Ya se encuentra disponible online la obra: La Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales, deb...
26/05/2025

Ya se encuentra disponible online la obra: La Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales, debates y perspectivas de Teresa Quintero, Francisco Bavera y Marcela Daniele (Comp.), ISBN 978-987-688-601-7, 236 pág.
​...
bit.ly/4dyPoCL..

Ya se encuentra disponible en forma libre y gratuita el libro: Pejerreyes del Sur de América, de Miguel Mancini, Fabián ...
22/05/2025

Ya se encuentra disponible en forma libre y gratuita el libro: Pejerreyes del Sur de América, de Miguel Mancini, Fabián Grosman, Brian Dyer, Graciela García, Omar del Ponti, Pablo Sanzano y Víctor Salinas, ISBN 978-987-688-408-2, 280 págs...
La versión digital del libro impreso de 2016, escrito por profesionales de cuatro países, reúne valiosa información sobre ecología, biología, enfermedades y pesquerías, en especial del pejerrey que habita en lagunas y embalses del centro-norte de Argentina. Muy útil para gestores, profesionales afines a las ciencias biológicas, pescadores y público general. ..
https://bit.ly/4kpsT5i..
@facultad.ayv.unrc

Dirección

Ruta Nacional 36 Km 601
Río Cuarto
5800

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
Martes 10:00 - 13:00
Miércoles 10:00 - 13:00
Jueves 10:00 - 13:00
Viernes 10:00 - 13:00

Teléfono

+543584676315

Página web

https://www.instagram.com/unirio.editora/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UniRío editora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a UniRío editora:

Compartir

Categoría