05/07/2025
Con el mamógrafo móvil, el Gobierno de Córdoba benefició a más de 80 mujeres en Almafuerte
La unidad móvil forma parte de la estrategia de salud preventiva en todo el territorio provincial, promoviendo la detección precoz en cada rincón y facilitando el acceso a controles mamarios.
Con el compromiso de garantizar el acceso a controles preventivos y fortalecer el cuidado de la salud en todo el territorio, el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de APROSS y el Ministerio de Salud, continúa desplegando el mamógrafo móvil: un equipo de alta tecnología que permite realizar estudios mamarios de manera gratuita, accesible y oportuna.
Durante tres días, el mamógrafo estuvo en la ciudad de Almafuerte, en el Centro de Formación Profesional “Aldo Serrano” del Sindicato Regional de Luz y Fuerza. Allí, 81 mujeres de la zona pudieron realizarse controles sin necesidad de trasladarse a otras localidades, promoviendo la detección precoz y el cuidado integral.
Este equipo forma parte del sistema de salud preventiva y territorial impulsado por APROSS y el Ministerio de Salud, con el objetivo de garantizar derechos y reducir barreras de acceso a estudios esenciales.
El presidente de APROSS, Pablo Venturuzzi, junto al director general de Prestaciones Asistenciales y Control de Gestión Facundo Barrabino, destacaron el valor de esta herramienta en el marco de una política sanitaria que se despliega en toda la provincia.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, sostuvo: “Estamos cumpliendo con la premisa que nos marca el gobernador Martín Llaryora: llevar salud de calidad a cada rincón de la provincia, sin importar la distancia ni el tamaño de la localidad. El mamógrafo móvil es una herramienta concreta que garantiza el acceso a controles preventivos donde más se lo necesita”.