17/02/2025
La expansión de las apuestas en línea ha generado una creciente preocupación entre especialistas en educación y salud mental. En una reciente entrevista, la psicopedagoga y especialista en ciudadanía digital, Mariana Savid Saravia, advirtió sobre el impacto negativo de esta práctica en niños y adolescentes, a quienes la industria del juego apunta con estrategias de marketing cada vez más agresivas.
💬 "Esto no es un juego, es una industria que mueve millones a costa de la vulnerabilidad de los más jóvenes", sostuvo Sarabia, alertando sobre el fácil acceso que tienen los menores a las plataformas de apuestas. Mientras que en el pasado los casinos físicos restringían la entrada a menores de edad, hoy un niño de 🔟 u 1️⃣1️⃣ años puede apostar desde un celular sin mayores restricciones.
🚨 Consecuencias alarmantes
El problema, según la especialista, va más allá del riesgo financiero. "Muchos adolescentes caen en un círculo vicioso de 💰 deudas, 😰 ansiedad, 🚪 aislamiento y 😞 desesperanza. Es una trampa diseñada para que pierdan y para que unos pocos ganen", advirtió. Además, señaló que este fenómeno no solo afecta la 🧠 salud mental, sino que también ha generado 🍽️ problemas alimentarios y otras afecciones en los jóvenes.
📱 Publicidad encubierta en redes sociales
Uno de los principales desafíos es la publicidad engañosa en redes sociales, a través de influencers y "tipsters" que promocionan supuestas oportunidades de "dinero fácil". "Los adultos muchas veces no vemos estos mensajes porque no nos movemos en las mismas plataformas que los chicos", explicó.
🛑 Exigen mayor regulación
Desde distintos sectores se pide una mayor intervención del Estado. La ✝️ Pastoral Social de la Iglesia Católica ha solicitado la rápida aprobación de una 📜 ley nacional contra las apuestas online, mientras que en 📍 Córdoba el debate legislativo sigue sin respuestas concretas. "No basta con leyes de superficie, necesitamos un compromiso real para proteger a las infancias y adolescencias", subrayó Sarabia.
🎓 Educación y concientización: claves para frenar este flagelo
Especialistas y organizaciones insisten en la necesidad de:
✅ Incluir el tema en las escuelas 📚
✅ Capacitar a p