08/10/2025
🏢 En la Sede central de Fabricaciones Militares se mantuvo una reunión crucial para abordar temas como la incertidumbre sobre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) y su impacto en los trabajadores. El encuentro contó con la participación de dirigentes de ATE, como David Salto Secretario General de ATE Seccional Río Tercero, Emanuel Mariño miembro de comisión directiva Río Tercero, Fernando Peyrano Secretario Adjunto ATE Rosario y Nahuel Garay miembro de comisión directiva, Orestes Galeano secretario miemhro de comisión del CDN, Silvana Torres secretaria gremial de ATE Villa María y Sebastián Madio delegado de Fanazul y representantes de la empresa, liderados por el nuevo presidente Sergio Echevarría.
👉🏻 Puntos Clave de la Reunión
- Creación de UTE: Se discutió la formación de una Unión transitoria de Empresas, sin claridad sobre objetivos concretos ni impacto en los trabajadores.
- Inversión y Financiamiento: La empresa solicitó $20.000 millones al Estado para inversión, pero no hay garantías de aprobación; se busca intervención del sector privado.
- Riesgo de Despidos : Hay preocupación por posibles despidos bajo el artículo 241 de la Ley de Contrato de Trabajo.
- Limitaciones Salariales: Techos asignados del 9% para incrementos salariales; si los costos superan ese porcentaje, habrá perjuicios.
- Déficit y Distribución de Recursos: El 67% de los recursos asignados se destina a pagar sueldos en una empresa con dificultades.
👉🏻 Preocupaciones de ATE
- Condiciones Laborales Inciertas: No hay claridad sobre la dependencia de las y los compañeros en termino laboral, si van a depender de UTE o Fabricaciones Militares, si se respeta o no el convenio colectivo, condiciones contractuales ni salariales, etc.
- Estado de Alerta: ATE mantiene alerta ante posibles escenarios adversos para las y los trabajadores.
🟢 Contexto
La formación de una UTE puede implicar cambios significativos en estructura, gestión y condiciones laborales ya que apuestan a un acuerdo entre 35 y 40 años, ATE busca proteger derechos de los trabajadores en este contexto incierto.