El Periódico Rafaela

El Periódico Rafaela Informar la verdad absoluta de lo que ocurre en la ciudad de Rafaela

APUÑALADA APARENTEMENTE POR INGRESAR UNA MOTO ROBADA AL ASENTAMIENTO BARRIO VILLA DEL PARQUE❌ VECINOS ENFRENTADOS CON DE...
18/02/2025

APUÑALADA APARENTEMENTE POR INGRESAR UNA MOTO ROBADA AL ASENTAMIENTO BARRIO VILLA DEL PARQUE

❌ VECINOS ENFRENTADOS CON DELINCUENTES DESATAN UNA GRESCA.

Al parecer todo se habría desencadenado porque un grupo de jóvenes ingresó al lugar una moto robada, algo a lo que se opusieron los vecinos.

🚑 Una mujer fue apuñalada cerca de la axila y se encuentra en grave estado, internada en el hospital, tras un enfrentamiento entre vecinos ocurrido en el asentamiento ubicado al Este de barrio Villa del Parque este lunes por la noche.

Según testigos, todo comenzó cuando un grupo de jóvenes ingresó al barrio con una moto robada, lo que generó el rechazo de algunos vecinos. Esto desató una confrontación entre varias personas, que terminó con la agresión a la mujer.

Se recupero la moto sustraída aparentemente en un robo calificado en barrio Mosconi y habría detenidos.

Fue tras un acuerdo al que arribaron el fiscal Juan Manuel Puig y el defensor del imputado, Carlos Farías Demaldé. El ac...
18/02/2025

Fue tras un acuerdo al que arribaron el fiscal Juan Manuel Puig y el defensor del imputado, Carlos Farías Demaldé. El acuerdo fue aceptado por el Juez de la IPP Nicolás Stegmayer.



En horas del mediodía de este lunes, en la Sala Nº 2 de la Oficina de Gestión Judicial, se desarrolló una audiencia imputativa presidida por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Nicolás Stegmayer, actuando como fiscal Juan Manuel Puig. En el banquillo de los acusados estuvo Jorge Alberto B., representado legalmente por el Dr. Carlos Farías Demaldé.

En la ocasión el representante del MPA, Dr. Juan Manuel Puig, indicó que el primer hecho imputado tuvo lugar el 27 de octubre de 2024 alrededor de las 14.20, cuando el encartado se hizo presente en las afueras del local comercial tipo supermercado denominado «Chapulín» ubicado en Calle 1 al 1700 de la ciudad de Frontera y tomó una escalera de aluminio plegable de 4 metros de largo extendida que allí se encontraba, utilizándola luego para subir al techo del negocio y desde allí sustraer tres reflectores, dándose luego inmediatamente a la fuga con los elementos mencionados en su poder.

El segundo hecho fue el 1º de febrero de 2025, aproximadamente a las 6 horas, cuando el imputado se hizo presente en el local comercial tipo forrajería, ubicado en Av. Italia al 1800 aproximadamente de la ciudad de Rafaela y una vez allí, escaló las rejas lindantes del domicilio, de unos dos metros de altura, para de esta manera sustraer un reflector tipo led que se encontraba en el techo de la edificación para luego darse a la fuga.


Esos hechos fueron caratulados por el fiscal como Hurto simple en carácter de autor y Hurto calificado por escalamiento en calidad de autor, ambos hechos en concurso real entre sí.

Acuerdo de partes
Antes de iniciarse la audiencia de medidas cautelares, el fiscal Puig manifestó que habían arribado a un acuerdo con el defensor y el encartado para que se apliquen medidas alternativas a la prisión preventiva.

La instancia fue aceptada por el Juez Nicolás Stegmayer quien finalmente resolvió disponer la libertad de Jorge Alberto B. quien degerá cumplir las siguientes medidas alternativas: Constituir domicilio en Villa Sur del barrio Villa del Parque en la prolongación de calle Río de Janeiro del cuál no podrá ausentarse sin hacerlo saber; someterse al cuidado de un guardador; comparecer a firmar semanalmente al Destacamento policial Nº 9 del barrio Villa Podio; prohibición de acercamiento y de contacto por cualquier medio con las víctimas, testigos y domicilios de los hechos; y prohibición de cometer nuevo delitos.

Se viene la segunda bicicleteada del añoEl jueves 20 de febrero a partir de las 20:30, se llevará adelante la segunda bi...
18/02/2025

Se viene la segunda bicicleteada del año

El jueves 20 de febrero a partir de las 20:30, se llevará adelante la segunda bicicleteada del año, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo.




Las bicicleteadas tienen como objetivo promover y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y económico. Son un espacio de disfrute para los ciclistas experimentados, y un modo de sumar nuevos ciclistas. Son una oportunidad de convocar a la ciudadanía para que participe de una actividad diferente y motivadora, que promueve hábitos de vida saludables y positivos.

En ese contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela acompañado por la Subsecretaría de Deportes y Recreación, continúan llevando adelante las bicicleteadas nocturnas que permiten a vecinos y vecinas recorrer las ciclovías y ciclocarriles de la ciudad.


Esta oportunidad es la segunda del año y se llevará a cabo el jueves 20 de febrero a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo.

El recorrido de 10 kilómetros estará acompañado por el grupo Los Picantes, tendrá una duración de aproximadamente una hora y se realizará con ritmo moderado para que pueda participar toda la familia.

Una vez finalizado el recorrido, se realizará una clase de estiramiento y también los habituales sorteos con una bicicleta SLP como premio principal.

El evento es de carácter gratuito y no requiere inscripción previa. Recordamos a los participantes llevar agua y repelente. En caso del clima el evento se suspenderá.

Las bicicleteadas cuentan con la colaboración de diversas áreas municipales, involucradas para que el evento sea una verdadera fiesta.

Esta iniciativa además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU: salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), acción por el clima (ODS 13).

Histórico: tres equipos de Rafaela jugarán el mismo torneo profesionalLa Liga Rafaelina tendrá tres clubes en el Federal...
18/02/2025

Histórico: tres equipos de Rafaela jugarán el mismo torneo profesional

La Liga Rafaelina tendrá tres clubes en el Federal A de Fútbol 2025. Se trata de Atlético de Rafaela, 9 de Julio y el recientemente ascendido Ben Hur.



El Torneo Federal A 2025 marcará un capítulo importante en la historia del fútbol rafaelino: por primera vez, tres equipos de la ciudad de Rafaela competirán en la misma edición de la tercera categoría del fútbol argentino. 9 de Julio, Atlético de Rafaela y Sportivo Ben Hur compartirán la competencia junto a otros 35 clubes, en un certamen que otorgará dos ascensos a la Primera Nacional y tendrá su inicio el 16 de marzo.
Un torneo con sello rafaelino
La confirmación de los cuatro ascensos desde el Torneo Regional Amateur definió el cuadro de equipos que formarán parte del Federal A 2025. Entre ellos, Sportivo Ben Hur logró su retorno a la categoría tras consagrarse campeón en la final del Regional, sumándose así a 9 de Julio y Atlético de Rafaela como representantes de la Liga Rafaelina de Fútbol.

El "Lobo" de Parque Ilolay se ganó su plaza junto a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, Costa Brava de General Pico y Bartolomé Mitre de Posadas, los otros equipos que ascendieron a la tercera categoría.
Los equipos participantes
El torneo contará con la presencia de 38 equipos de todo el país, distribuidos de la siguiente manera: Santa Fe: 9 de Julio, Atlético de Rafaela, Sportivo Ben Hur y Sportivo Las Parejas. Buenos Aires: Kimberley de Mar del Plata, Santamarina de Tandil, Olimpo de Bahía Blanca, Villa Mitre de Bahía Blanca y Círculo Deportivo Otamendi. Córdoba: Atenas de Río Cuarto y Sportivo Belgrano de San Francisco. Mendoza: San Martín, Gutiérrez SC y Huracán Las Heras. Entre Ríos: Gimnasia de Concepción del Uruguay y Echagüe de Paraná. San Luis: Juventud Unida Universitario y Sportivo Estudiantes. La Pampa: Deportivo Argentino de Monte Maíz. Salta: Juventud Antoniana. Chaco: Sarmiento de Resistencia. Formosa: San Martín y Sol de América. Misiones: Crucero del Norte y Bartolomé Mitre. Corrientes: Boca Unidos. Río Negro: Cipolletti y Sol de Mayo de Viedma. Chubut: Guillermo Brown de Puerto Madryn. Neuquén: Deportivo Rincón. Santiago del Estero: Sarmiento de La Banda. Chivilcoy: Gimnasia y Esgrima e Independiente. Bolívar: Ciudad Bolívar. Villa Ramallo: Defensores de Belgrano. Lincoln: El Linqueño.



Formato de competencia
El Torneo Federal A 2025 se jugará desde el 16 de marzo hasta la primera semana de diciembre, con un formato que incluirá cuatro zonas regionalizadas. Los equipos se distribuirán en dos grupos de diez y dos de nueve, enfrentándose todos contra todos a partidos de ida y vuelta dentro de cada zona.
Clasificación a la Zona Campeonato y la Reválida
Los cinco mejores equipos de los grupos de diez y los cuatro mejores de los grupos de nueve avanzarán a la Zona Campeonato, totalizando 18 clasificados.
Los 20 equipos restantes disputarán la *Reválida*, donde deberán luchar por la permanencia en la categoría.

En la Zona Campeonato, los equipos se dividirán en dos grupos de nueve, jugando todos contra todos a una sola rueda. Los cuatro mejores de cada zona avanzarán a la siguiente fase eliminatoria por los dos ascensos.
Los diez equipos que no logren clasificar a los cuartos de final serán reubicados en la Reválida, donde se definirán los cuatro descensos al Torneo Regional Amateur 2026.
Un momento histórico para el fútbol de Rafaela
La ciudad de Rafaela, reconocida por su fuerte tradición futbolística, vivirá un momento inédito con tres clubes compitiendo en la tercera división del fútbol argentino. Atlético de Rafaela, con su historia en la Primera Nacional y en la Liga Profesional, 9 de Julio, con su consolidación en la categoría, y Sportivo Ben Hur, que regresa con la ilusión de recuperar el protagonismo perdido, representarán a la ciudad con el sueño de alcanzar el ascenso.

El Federal A 2025 promete ser una competencia apasionante y, para los equipos rafaelinos, una oportunidad única de demostrar la fortaleza de su fútbol a nivel nacional que quiere volver a los primeros planos.
Los kilómetros que van a recorrer Atlético, 9 de Julio y Ben Hur
Con la confirmación de las zonas se pudo establecer el dato de un aspecto fundamental siempre en un torneo extenuante, por los viajes, como el Federal A. Una vez conocida la integración de las zonas del torneo Federal A 2025, la expectativa va creciendo de a poco más allá que todavía falta un mes para el comienzo del certamen, previsto para el 16 de marzo.
Como ocurre año a año, debido a tratarse como su nombre lo indica de un torneo que abarca equipos en gran parte de la geografía nacional, los kilómetros a recorrer es un factor de los más tenidos en cuenta por los clubes a la hora de elaborar los presupuestos. Para Rafaela, este año sin dudas se trata de campeonato con tintes especiales, ya que tendrá tres representantes, cuando en los últimos dos estuvo solamente 9 de Julio. El descenso de Atlético de Rafaela y el ascenso de Ben Hur, determinaron esta situación inédita. El sitio ascensodelinterior.com.ar elaboró un ranking de los clubes y sus recorridos para la primer fase. Rincón de los Sauces de Neuquén es el que recorrerá más, con 15.128 kilómetros y Douglas Haig de Pergamino el que viajará menos, 4.348 kilómetros.

En cuanto a los equipos de Rafaela: al jugar en la Zona 4, tal como lo solicitó por cuestiones deportivas, Atlético indudablemente sabía que tendría muchas horas en el micro. Recorrerá 11.800 kilómetros, el octavo que más viajará entre los 38 equipos. En tanto, 9 de Julio tendrá un trayecto total de 5.749 kilómetros y Ben Hur de 5.715 kilómetros, en los puestos 30 y 31 respectivamente del ranking, algo lógico al disputar la zona 3 que tiene varios equipos entre provincias aledañas.

FUENTE: EL LITORAL

Viajar en colectivo en Rafaela será más económico con los descuentos de SUBE DigitalLos usuarios de SUBE Digital en Rafa...
18/02/2025

Viajar en colectivo en Rafaela será más económico con los descuentos de SUBE Digital

Los usuarios de SUBE Digital en Rafaela ahora pueden disfrutar de descuentos por hacer combinaciones de viajes en colectivos municipales. Esta nueva mejora promete hacer los viajes más económicos y fáciles.





A partir de ahora, quienes usen SUBE Digital podrán obtener descuentos al realizar combinaciones de viajes en más de una línea de colectivos municipales y provinciales en más de 30 localidades del país.

Las ciudades que ya cuentan con este beneficio son:

Buenos Aires: Chivilcoy, Bahía Blanca, Necochea, Olavarría, Pinamar, General Pueyrredón, San Nicolás de los Arroyos, Tandil y Villa Gesell (colectivos municipales).
Chubut: Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn (colectivos municipales).
Córdoba: Río Cuarto y Villa María (colectivos municipales).
Entre Ríos: Concordia, Gualeguaychú y Paraná (colectivos municipales y provinciales).
Formosa: Ciudad de Formosa (colectivos municipales).
La Pampa: General Pico y Santa Rosa (colectivos municipales).
Mendoza: Colectivos provinciales.
Neuquén: Ciudad de Neuquén, Plottier y San Martín de los Andes (colectivos municipales).
Río Negro: General Roca (colectivos municipales).
San Juan: Colectivos provinciales.
San Luis: Ciudad de San Luis (colectivos municipales).
Santa Fe: Santa Fe, Rafaela, Rosario y Venado Tuerto (colectivos municipales).
Tierra del Fuego: Ushuaia (colectivos municipales).
Chaco: Roque Sáenz Peña (colectivos municipales).
Además, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), quienes hagan combinaciones entre colectivos de jurisdicción nacional, la Ciudad de Buenos Aires y subtes, podrán acceder a descuentos al pagar con la misma tarjeta dentro de un plazo de 2 horas:

Primer viaje: tarifa completa.
Segundo viaje: 50% de descuento.
Tercer viaje en adelante: 75% de descuento.
La incorporación de estos beneficios a la tarjeta SUBE Digital es un paso más hacia una experiencia de viaje más accesible y moderna para los usuarios.

¿Cómo acceder y usar SUBE Digital?
SUBE Digital es una funcionalidad de la app SUBE, disponible para teléfonos con Android 8 o superior y tecnología NFC. Los usuarios que ya tengan la app SUBE solo necesitan actualizarla y seguir los pasos para activar SUBE Digital.

Si aún no tienes la app SUBE, sigue estos pasos:

Descárgala desde el Play Store.
Crea una cuenta con tus datos.
Desliza hacia la izquierda la tarjeta principal para activar SUBE Digital.
Ingresa la clave SUBE.
Si viajas con Tarifa Social Federal o algún beneficio local, debes elegir si aplicar los descuentos en tu tarjeta física o digital.
Carga saldo con tarjeta de débito desde la app SUBE o billetera electrónica.
Indica el destino al chofer y paga el pasaje acercando el celular con la pantalla encendida a la validadora del colectivo.
Recuerda que los descuentos solo se aplican a un medio de pago, por lo que si tienes beneficios sociales, debes decidir si aplicarlos en la tarjeta física o en la digital.

La remodelación de las veredas de Paseo del Centro camino a ser una realidadUna de las zonas comerciales de la ciudad má...
18/02/2025

La remodelación de las veredas de Paseo del Centro camino a ser una realidad

Una de las zonas comerciales de la ciudad más importantes vuelve a contar con un proyecto para embellecer las arterias y las veredas, promoviendo el cuidado urbano y la transitabilidad para las personas. "Queremos que la obra sea lo más amigable posible, tanto para los comerciantes como para la ciudadanía", expresó Juan José Vanoli, presidente de Paseo del Centro.

18/02/2025
Las obras de veredas en la zona céntrica de Rafaela siempre han sido tema de debate. Una lucha histórica entre gobiernos locales y comerciantes o frentistas, solicitando en ambas campanas el reacondicionamiento de los espacios de transitabilidad de persona. Es proyecto, va rumbo a ser una realidad, porque la zona de Paseo del Centro ya planea cómo llevar adelante los trabajos para revitalizar un área estratégica que conecta importantes comercios locales y se ha convertido en un punto de encuentro tanto para vecinos como turistas.

En este sentido, el presidente del Paseo del Centro, Juan José Vanoni, brindó detalles sobre el inicio de los trabajos, los cuales se centrarán en primer lugar en las veredas de ambos lados de Boulevard Santa Fe. «Lo que buscamos es recomponer las veredas del sector, que están en un estado deplorable, especialmente este tramo de Boulevard Santa Fe, que es el más dañado», explicó Vanoni en diálogo con Diario CASTELLANOS.

El trabajo inicial se enfocará en la reparación y renovación de las baldosas y el pavimento deteriorado, un reclamo recurrente por parte de los comerciantes de la zona. Las condiciones de las veredas se habían convertido en un obstáculo tanto para los peatones como para los negocios, ya que las baldosas rotas y los desniveles representan un peligro, especialmente en días de lluvia.

El objetivo es garantizar un tránsito más seguro y cómodo para los transeúntes y, a su vez, contribuir a mejorar la estética y funcionalidad del sector comercial. Si bien las obras comenzarán en esta zona clave, el presidente del Paseo del Centro indicó que, a futuro, se podrían extender a otras veredas del centro rafaelino.

«Queremos que la obra sea lo más amigable posible tanto para los comerciantes como para los transeúntes. Nuestro objetivo es que la remodelación se realice en plazos cortos, sin afectar los momentos clave de ventas, como las fechas tradicionales de alta demanda», comentó Vanoni. De esta manera, se trabaja en la planificación de las obras para que se realicen de manera escalonada y con la menor invasión posible de los espacios comerciales.

Oportunidad de revitalización del comercio local
El presidente del Paseo del Centro también destacó los beneficios económicos y sociales de este proyecto de remodelación, tanto para los comerciantes como para la comunidad en general. «Este trabajo representa una gran oportunidad para mejorar la imagen del centro comercial y, a su vez, fortalecer la actividad económica de los comercios locales», manifestó.

Además, mencionó que el costo por metro de la obra será más accesible que en ocasiones anteriores, lo que permitirá a los comerciantes financiar los trabajos de renovación de las veredas de manera más cómoda.

En cuanto a la financiación, Vanoni subrayó que se ofrecerán opciones de pago que incluyen descuentos por pronto pago y facilidades de financiación para aquellos propietarios que deseen remodelar las veredas frente a sus comercios. «Los comerciantes lo ven como una oportunidad muy aprovechable, ya que la mejora de las veredas impactará positivamente en la imagen de sus negocios», aseguró.

Por otra parte, Méndez hizo una mirada crítica pero realista sobre la situación del barrio que preside. Aseguró que en l...
14/02/2025

Por otra parte, Méndez hizo una mirada crítica pero realista sobre la situación del barrio que preside. Aseguró que en los últimos siete años, más de mil personas han migrado al sector, y destacó la importancia de la solidaridad entre los vecinos, aunque también hizo referencia a los problemas sociales que afectan a la comunidad.

«Yo salgo de madrugada y veo cosas que me dan mucha pena», agregó Méndez, refiriéndose a las dificultades que enfrenta el barrio en términos de seguridad y bienestar social. «Eso se ve acá y en cualquier barrio», concluyó, destacando la realidad que viven muchos sectores de Rafaela.

Bº Guillermo Lehmann: la PDI realizó un allanamientoRafaelaFue con una orden solicitada por el fiscal Guillermo Loyola e...
14/02/2025

Bº Guillermo Lehmann: la PDI realizó un allanamiento
Rafaela

Fue con una orden solicitada por el fiscal Guillermo Loyola en el marco de una investigación relacionada al microtráfico de estupefacientes. Se aguarda información oficial sobre el procedimiento.



En horas de la tarde de este jueves, en la intersección de las calles Nicanor Álvarez y Pedro Soldano, en el barrio Guillermo Lehmann de nuestro medio, personal de la Policía de Investigaciones, contando con la participación de efectivos policiales de la Unidad Regional V, procedió a concretar una orden de allanamiento expedida por la justicvia competente, a solicitud del Fiscal Guillermo Loyola, en el marco de una investigación iniciada en su momento por presunto microtráfico de estupefacientes.

Si bien se mencionada que los actuantes habrían incautado droga y otros elementos relevantes para la causa, sobre el particular aún no se proporcionó información oficial ni tampoco si durante el procedimiento hubo personas privadas de la libertad.

En la vivienda allanada, cuyas características de construcción presentaba un importante deterioro general, sobresalía el ‘nivel’ de la puerta de acceso, que es metálica tipo ‘ciega’, se asemeja a una abertura blindada, algo que llamó poderosamente siempre la atención de los vecinos y de los propios investigadores.

Si me denuncias los mato"RafaelaFue lo que escuchó una mujer, en boca de quien la amenazó con un arma de fuego. En otro ...
14/02/2025

Si me denuncias los mato"
Rafaela

Fue lo que escuchó una mujer, en boca de quien la amenazó con un arma de fuego. En otro hecho, otra vecina fue victima del robo de $25.000.



Desde hace meses se viene dando a conocer, diariamente, episodios de inseguridad en la ciudad, y en esta ocasión se brindan detalles de un par de ellos, uno con gravísima implicancia.

Una lectora de este portal, narró lo sucedido a una mujer que se hallaba junto a una hija menor de edad, en la casa de su hermana, en cercanía del cruce de las calles J. V. González y P.N. Corti.

Allí fue amenazaba con todo tipo de gruesos calificativos, y sentenciada a que si denunciaba lo sucedido a la Policía, le dispararía a ella y al familiar antes mencionado.

Cuando se radicó la denuncia, se destacó que anteriormente habían ocurrido episodios similares, y que en al menos en una oportunidad hubo disparos de arma de fuego.

Gobierno: los mapuches de RAM en categoría “terrorista” y responsables de los incendios en la PatagoniaEl Ministerio de ...
14/02/2025

Gobierno: los mapuches de RAM en categoría “terrorista” y responsables de los incendios en la Patagonia

El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina registró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La medida se fundamenta en un informe técnico-jurídico que detalla las actividades de la organización en el país y su impacto en la seguridad nacional.

Marco normativo y regulación estatal


La inscripción de la RAM en el RePET se ampara en la Ley de Ministerios N° 22.520 y la Ley de Seguridad Interior N° 24.059, que establecen la responsabilidad del Ministerio de Seguridad Nacional en la preservación del orden público. Además, el Decreto N° 918/2012 regula la inclusión en este registro de personas o entidades vinculadas a actos que puedan representar una amenaza para la seguridad nacional.

Actividad y estructura de la RAM


La RAM ha operado en Argentina por más de 15 años, con presencia en Neuquén, Río Negro y Chubut, y conexiones con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de Chile. Sus acciones incluyen incendios, ataques con armas, usurpaciones, sabotajes a infraestructuras y amenazas a la población.

El informe menciona que la agrupación ha cometido delitos contra la propiedad y la seguridad pública, promoviendo la resistencia violenta contra el Estado y la propiedad privada. Se ha identificado a Francisco Facundo Jones Huala como uno de los líderes del movimiento, con antecedentes en la justicia chilena por su participación en actividades similares.

Impacto y riesgos en la seguridad nacional


El documento detalla que la RAM ha afectado la producción, el comercio y el turismo en la Patagonia, además de haber provocado incendios forestales con consecuencias ambientales y económicas significativas. La organización es señalada por generar temor en las comunidades mediante acciones violentas y bloqueos de rutas.

Listado de hechos atribuidos a la RAM (2010-2025) realizado por el Gobierno
2010
- 14 de julio - Cipolletti: Atentado con bomba molotov en la Policía de Cipolletti, que provocó la muerte de un barrendero municipal.

2012
- 7 de marzo - Pilo Lil, Neuquén: Homicidio del sargento de la Policía de Neuquén José Aigo.

2013
- Septiembre - Bariloche: Ataque con bomba molotov contra el Consulado de Chile.
- 15 de diciembre - Epuyén: Incendio intencional en plantaciones forestales de una empresa privada.

2014
- 12 de octubre - Bariloche: Incendio del refugio Neumeyer.
- 30 de diciembre - Chubut: Ataques a vehículos en la Ruta Nacional 40.

2015
- 13 de marzo - Leleque: Usurpación de tierras.
- 18 de abril - Esquel: Corte de la Ruta 40 y enfrentamiento con la Policía de Chubut.
- 11 de junio - Chubut: Incendio de casillas forestales.
- 31 de octubre - Bariloche: Secuestro, robo e incendio de un puesto rural.

2016
- 3 de julio - Chubut: Impedimento de tareas en la red de gas Camuzzi.
- 31 de agosto - Epuyén: Emboscada con armas de fuego a la Policía de Chubut.

2017
- 6 de julio - Bariloche: Incendio del refugio San Martín.
- 21 de julio - Epuyén: Incendio en un puesto rural, con reducción y amenazas al puestero.
- 1 de agosto - Chubut: Lesiones graves a personal de Gendarmería Nacional.
- 1 de agosto - El Maitén: Incendio de la estación ferroviaria “La Trochita”.

2018
- Enero - Villa Mascardi: Incendio de la cabaña “La Escondida”.

2019
- 10 de agosto - Villa Mascardi: Incendio de tres cabañas en un complejo vacacional.

2020
- 11 de febrero - Villa Mascardi: Ataque a turistas con aceite hirviendo.
- 20 de mayo - Villa Mascardi: Incendio de una vivienda habitada por policías.

2021
- 4 de octubre - Bariloche: Incendio de un galpón de Vialidad Nacional.
- 20 de octubre - El Bolsón: Incendio del Club Andino Piltriquitrón.

2022
- 21 de julio - El Bolsón: Ataque a un matrimonio e incendio de un complejo de cabañas.
- 4 de octubre - Villa Mascardi: Desalojo de tierras y represalias con ataques en Esquel y El Bolsón.

2023
- 16 de enero - Cerro Currumahuida, Chubut: Incendio forestal de grandes dimensiones.

2024
- 28 de enero - Parque Nacional Los Alerces: Incendio que consumió 1.000 hectáreas.

2025
- 5 de febrero - El Maitén y El Pedregoso: Ocho focos de incendio en la Patagonia tras declaraciones de Jones Huala.

Recuperaron una bicicleta robada en una escuelaEl robo había ocurrido en horas de la mañana del jueves desde un establec...
14/02/2025

Recuperaron una bicicleta robada en una escuela

El robo había ocurrido en horas de la mañana del jueves desde un establecimiento educativo en barrio Villa Rosas. Del hecho intervinieron Ojos en Alerta, CeMU y personal policial.

En horas de la mañana de este jueves, el dispositivo Ojos en Alerta recibió una denuncia por el robo de una bicicleta SLP en las inmediaciones de un establecimiento educativo, sobre calle Jorge Newbery al 700. El rodado no contaba con medidas de seguridad

Se pone en conocimiento al Centro de Monitoreo sobre la situación, quienes siguen una rodado con detalles blanco, celeste y rosado. Finalmente, se identifica a un vehículo de similares características sobre las calles Arias y Francia.

Personal policial se acerca hasta el lugar y procede al secuestro, con destino hacia sede policial. Se pone en conocimiento a la víctima y se restituye el rodado en cuestión.

Recién el 25 de febrero el Tribunal Electoral oficializará las listas, por lo que aún puede haber cambios. En marzo come...
14/02/2025

Recién el 25 de febrero el Tribunal Electoral oficializará las listas, por lo que aún puede haber cambios. En marzo comenzará formalmente la campaña.




Un total de 104 rafaelinos integran las 13 listas de precandidatos a concejales de Rafaela que competirán en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de abril en la provincia de Santa Fe, según los datos preliminares del Tribunal Electoral (TEP). El organismo tiene plazo hasta el 25 de febrero para oficializar cada una de las listas pues por ahora está abierto el período para presentar impugnaciones.

La coalición oficialista tanto a nivel provincial como local, Unidos para Cambiar Santa Fe, tendrá una interna de final abierto con cinco opciones definidas por igual cantidad de partidos socios. La UCR, con el intendente Leonardo Viotti como principal referente, el PDP, el PRO, el Partido Socialista (PS) y UNO (Una Nueva Oportunidad) pugnarán por quedarse con el primer lugar de la lista de candidatos del espacio para las elecciones generales del 29 de junio, día en que se pondrán en juego cinco bancas del Concejo Municipal de Rafaela.


En enero pasado, los cinco concejales cuyo mandato vence en diciembre de este año confirmaban -con mayor o menor entusiasmo- sus aspiraciones de continuar por un nuevo período en el cuerpo legislativo. Sin embargo, solo Valeria Soltermam tendrá chances de seguir ya que encabeza una de las listas del PJ. Del resto, los radicales Augusto Rolando y Alejandra Sagardoy -con destino probable en el gabinete municipal- ni siquiera están en la lista mientras que Ceferino Mondino (PRO) y Martín Racca (PJ) quedaron en lugares secundarios con escasa probabilidad de lograr la reelección.

La interna del PJ también será atractiva entre las tres listas que se inscribieron. Sobresale la pulseada entre la actual concejal Valeria Soltermam y la ex secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, quien sustenta su postulación en la estructura del senador provincial, Alcides Calvo. En este caso, ya se observa una diferenciación discursiva: mientras la primera mantiene una postura muy crítica de la gestión de Viotti, la segunda buscará diferenciarse con "propuestas constructivas" para la ciudad.

Así las cosas, en Unidos se avecina una interna equilibrada donde se advierte un leve favoritismo de la lista oficialista que impulsa Viotti, que es encabezada por el periodista Juan Scavino. Pero a esta altura nadie tiene pronósticos y todos tienen oportunidad de ganar.

La lista de la UCR está integrada por Juan Scavino, Alejandra Mambretti, Hugo Morel, Imoberdorf Patricia y Emiliano Fernández entre los titulares, mientras que los suplentes son Nicola Guillermina, Benítez Gabriel y Pasano Carina.

Por el lado del PRO, Patricia Álamo ocupa el primer lugar de la lista, en tanto siguen Ceferino Mondino, Miriam Galaverna, Carlos Okon, Mónica Geder, Pitter Molina, Graciela Gariglio y Rubén Ortíz.

En tanto, el PS conformó su lista con el periodista Alejandro Ambort -ex presidente comunal de Susana e integrante del gabinete de Viotti como responsable del Area Metropolitana-, Valeria Carrizo, Matías Martínez Sella, Analía Marzioni, Gustavo Poggi, Natacha Falconi, Matías Cerniak y Marcela Navarro.

El PDP, que este jueves presentó oficialmente su lista -ver pág. 4-, tiene al abogado Pablo Miassi en primer lugar de la lista. Después siguen Mariana Bertolín, Leonardo Baruchelli, Ayelen Jalil, Javier Grande Gabriela Stehli Sanchez, Agustín Peralta y Mariela Galimberto.

Finalmente, la lista de UNO llevará como primera precandidata a Sonia M***a, acompañada por Carlos Cruzado, Natalia Ottino, Fernando Gómez, Erica Aguirre, Gustavo Videla, Claudia Schmidt y Alexis Mangiaut.

En el Frente Más para Santa Fe, que tiene entre sus partidos al Justicialismo, habrá tres listas. La primera sale a escena con el nombre Unión por Castellanos con Bárbara Chivallero, el abogado laboralista, Andrés Brarda (con apoyo de la CGT) y Florencia Muriel en los tres primeros lugares. El ex piloto de TC Nicolás González y la ex titular de la UDAI Rafaela de ANSES, Ofelia Lentore, Nahuel Vigini, Natalia Ojeda e Ignacio Miño completan la nómina.

La denominada lista de los concejales -lleva el nombre Juntos Avancemos- postula en primer término a Valeria Soltermam y en segundo lugar al ex secretario de Prevención y Seguridad, Maximiliano Postovit. Natalia García, el concejal Martín Racca, Stella Villareal, Franco Laorden, Romina Cecotti y Luciano Chiabo también integran la propuesta.

El tercer actor de la interna peronista es el Movimiento Evita, con la lista "Un futuro sin miedo" que conforman José Grassino, María Acosta, Antonio Ciceri, Natalia Geder, Agustín Gongora, Julieta Piovano, Mariano Luna y Virginia Maldonado.

Otras cinco fuerzas se presentarán a las PASO del 13 de abril aunque no tendrán interna. Pero para avanzar a las generales deberán reunir un mínimo de votos -alrededor de mil-.

El Partido Inspirar postula a Delvis Bodoira, Mónica Schmutzler, Carlos Alvarez, Adriana Giovannini, Mauro Agostini, María Eugenia Ramírez, Daniel Delfabro y María Cecilia Zbrun.

En tanto, el Frente de Izquierda lleva en su lista a Tamara Real, Mauricio Aguilera, Loana Espíndola, Germán Vera, Anahí Zenklusen, Renzo Suppo, Elena Gnemmi y Martín Aguilera.

El Partido Moderado cuenta con una lista integrada por Germán Boidi, Celia Martiarena, Cristian Wellig, Cristina Crespi, Leonardo Caretta, María Soledad Luna, Juan Pablo De Micheli e Iris Monserrat.

La Libertad Avanza inscribió a una lista que postula a Fabricio Dellasanta, Milagros Zafra, Franco Rosso, Virginia Besaccia, Sebastián Vritos, María Cecilia Canavesio, Cristian Sterren y Marcela Hammerly.

Por último, Confluencia Santafesina promueve una lista con Marianela Juárez, Juan Orellana, Yesica Aguirre, Ricardo Arguello, Mariela Machuca, Luis Romero, Carina Toledo y Jorge González.

De las 13 listas que se presentan el 13 de abril, como máximo llegarán al 29 de junio siete de ellas. Si alguna de las propuestas que no tienen interna no cosechan el mínimo del 1,5 por ciento de los votos emitidos, entonces quedarán afuera de las generales.

Dirección

Rafaela
2300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Periódico Rafaela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Periódico Rafaela:

Compartir