MinutoRafaela

MinutoRafaela Toda la información minuto a minuto de Rafaela y la Región

Novedades en nuestro sitio web >> minutorafaela.com.ar

El conflicto entre los controladores aéreos y el Gobierno no logró resolverse y se agudiza a días del inicio del receso ...
08/07/2025

El conflicto entre los controladores aéreos y el Gobierno no logró resolverse y se agudiza a días del inicio del receso invernal. La reunión entre la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) fracasó este martes en la Secretaría de Trabajo, y el gremio ratificó el cronograma de paros anunciado.

La medida incluye diez jornadas de paro durante julio: los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30. Las interrupciones se darán a partir del mediodía, lo que afectará principalmente despegues en todo el país, generando un alto riesgo de **cancelaciones, demoras y reprogramaciones.

Aunque se prevé un nuevo encuentro el jueves 10, a horas del primer paro, desde EANA ya analizan alternativas para mitigar el impacto. Fuentes oficiales estiman que el 50% de los vuelos programados se verá afectado.

El conflicto se produce en plena temporada alta, con millones de pasajeros movilizándose por el receso escolar. Las vacaciones se escalonan entre el 7 de julio y el 1 de agosto según la provincia, abarcando tres semanas con fuerte circulación turística.

Las principales cámaras del sector aerocomercial —JURCA, IATA y ALTA— emitieron un comunicado conjunto advirtiendo que el paro será "devastador" y "difícil de compensar" debido a la alta ocupación de los vuelos. Acusaron a ATEPSA de elegir las fechas "de manera oportunista", generando pérdidas millonarias para el turismo, comercio y economía.

También desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Cafés de Buenos Aires expresaron preocupación por el impacto en la llegada de visitantes, al igual que empresarios teatrales y del entretenimiento que habían proyectado una reactivación durante las vacaciones.

Las aerolíneas recomiendan a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos con anticipación y seguir los canales oficiales ante posibles cambios. El jueves será un día clave para definir si se logra frenar el paro o si el caos aéreo se vuelve inevitable.

Fuente: Agencia de Noticias Argentinas

La Municipalidad de Rafaela culminó este Martes una intervención integral en la pérgola ubicada sobre bulevar Guillermo ...
08/07/2025

La Municipalidad de Rafaela culminó este Martes una intervención integral en la pérgola ubicada sobre bulevar Guillermo Lehmann, un espacio emblemático de la ciudad que fue completamente reacondicionado por personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente.

Los trabajos se enmarcaron dentro del plan de mantenimiento y puesta en valor de espacios públicos que impulsa el municipio con el objetivo de preservar el patrimonio urbano y mejorar los lugares de encuentro, tránsito y permanencia. En este caso, la intervención no solo buscó reforzar la estructura, sino también devolverle a la pérgola su funcionalidad y atractivo estético.

Las tareas incluyeron la reparación de mampostería, pintura completa de toda la estructura y de los bancos, colocación de rejillas metálicas en los ingresos, arreglo de barandas, rasqueteo previo y mejora general del entorno. Además, se realizaron labores de jardinería en los canteros, riego, baldeo y mantenimiento integral del sector.

Esta acción se suma a otras similares que viene desarrollando el municipio en distintos puntos de la ciudad, como parte de una política sostenida de cuidado del espacio público, entendiendo que estos lugares son clave para el bienestar de la comunidad y la calidad de vida urbana.

La Plaza Normando Corti, uno de los espacios públicos más representativos del barrio Villa Rosas, está siendo protagonis...
08/07/2025

La Plaza Normando Corti, uno de los espacios públicos más representativos del barrio Villa Rosas, está siendo protagonista de un proceso de mejora y recuperación que busca potenciar su valor como lugar de encuentro, esparcimiento y recreación para la comunidad.

En esta etapa, se están desarrollando tareas de jardinería, mantenimiento de canteros, reordenamiento del arbolado y limpieza general, con el objetivo de realzar la estética del espacio y mejorar las condiciones para el disfrute de vecinas y vecinos.

Estas acciones forman parte del Plan Integral de Creación y Mejora de Espacios Verdes que se viene implementando en distintos sectores de la ciudad, y que contempla desde arreglos estructurales y renovación del mobiliario urbano, hasta intervenciones paisajísticas y de forestación.

Además de contribuir a la calidad ambiental, estas tareas apuntan a fomentar la apropiación ciudadana del espacio público, promoviendo la convivencia, la actividad física al aire libre y el cuidado colectivo del entorno. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente destacaron la importancia de mantener estos lugares en buenas condiciones, entendiendo que son fundamentales para la salud, el bienestar y la identidad de los barrios.

La renovación de la Plaza Normando Corti es un ejemplo más del compromiso municipal con una ciudad más verde, habitable y pensada para las personas.

Dio inicio la octava exposición de la serie “Experimenta”, una colección de muestras temáticas que produce el CCVM como ...
08/07/2025

Dio inicio la octava exposición de la serie “Experimenta”, una colección de muestras temáticas que produce el CCVM como parte de su agenda central desde 2016.

Con la participación de autoridades, artistas y público general de todas las edades, el acto inaugural se llevó a cabo a las 19:30 en el corredor principal del complejo cultural como antesala de la vacaciones y formará parte de la extensa agenda de actividades culturales que ofrecerá el gobierno local para disfrutar durante el receso de invierno.

Denominada “Experimenta Mundos Fantásticos”, esta nueva muestra temporaria parte de la emblemática obra El jardín de las delicias, un tríptico de Hieronymus van Aeken Bosch, más conocido como El Bosco (c. 1450-1516), que se encuentra exhibido en el Museo del Prado en Madrid, y puede considerarse un punto de partida para el arte fantástico.

La muestra consta de una reproducción de la obra de El Bosco, y seis trípticos de artistas locales comtemporáneos invitados a dialogar con otros artistas históricos/as, promoviendo cruces entre épocas, lenguajes y sensibilidades dentro del campo del arte fantástico y generando nuevas lecturas.

Los duetos conformados son: Noelia Villegas y Leonora Carrington, Antonella Borgeattino y René Magritte, Desiré (Carla Medina) y Rébecca Dautremer, Juan Pruvost y M.C. Escher, Mario Russo y Hayao Miyazaki, e Inés Roldán y Hannah Höch.

"La idea de hablar sobre arte fantástico es una manera de agrupar artistas que a lo largo de la historia han trabajado mucho con la fantasía y con la imaginación" -expresó la coordinadora del CCVM Luciana Tessio-. Y agregó que "esta muestra propone un diálogo con la historia del arte a partir de una lectura contemporánea de artistas locales".

Agradeció especialmente a todos los que se sumaron: equipo del Complejo Cultural del Viejo Mercado, Mario Russo en curaduría y diseño de montaje, programa Artentapiales del Liceo Municipal Miguel Flores, Centro Municipal de Capacitación en Oficios, Centro de Artistas Plásticos de Rafaela y Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

🚨 Preocupación en INTA Rafaela y en todo el país por el DNU del Gobierno Nacional 🚨Este lunes, trabajadores y representa...
08/07/2025

🚨 Preocupación en INTA Rafaela y en todo el país por el DNU del Gobierno Nacional 🚨

Este lunes, trabajadores y representantes gremiales del INTA Rafaela realizaron una conferencia de prensa para manifestar su rechazo al decreto publicado en el Boletín Oficial, que propone una profunda reestructuración del organismo.

Desde el gremio APINTA alertaron que el decreto plantea la eliminación del actual Consejo Directivo y la concentración del poder en el presidente del INTA, quien podría tomar decisiones con voto doble, sin representación de universidades ni cooperativas.
👉 Esto implicaría la pérdida del control social, que hoy garantiza la participación de productores, universidades y organismos del sector agropecuario en las decisiones.

Además, advirtieron que la medida podría derivar en recortes de personal y en la eliminación de áreas clave como la extensión rural y la investigación aplicada al agro.
📉 Según detallaron, la planta de personal ya se redujo de forma sostenida en los últimos años, y temen un impacto mayor si el decreto avanza.

“Nos quieren transformar en un organismo sin autonomía, manejado directamente por el Ejecutivo y sin capacidad de autogestión. Esto pone en riesgo el trabajo territorial, la innovación tecnológica y la soberanía alimentaria”, señalaron desde la seccional Rafaela.

📝 “El INTA lleva 68 años al servicio del desarrollo agropecuario, siempre articulando con universidades, productores y organismos públicos. Perder esa autonomía sería un retroceso para todos”, remarcaron.

👉 Toda la cobertura completa en nuestra web 🔗 minutorafaela.com.ar

Este martes 8 de julio, comienza el FTR25 (Festival de Teatro de Rafaela 2025), una edición muy especial que celebra sus...
08/07/2025

Este martes 8 de julio, comienza el FTR25 (Festival de Teatro de Rafaela 2025), una edición muy especial que celebra sus 20 años de historia compartida con la comunidad. 

Todo se iniciará con una jornada inaugural inolvidable que invitará a vivir el teatro en las calles, las salas y espacios alternativos de la ciudad.

Organizado por el Gobierno Municipal de Rafaela, en cogestión con el Gobierno de Santa Fe, el FTR25 tendrá su jornada inicial con una «Fiesta de sus 20 años». 

Coordinada por Candela Pruvost, esta propuesta performática para toda la familia, que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita, desde las 18:15, en bulevar Santa Fe, frente al Museo Histórico, comenzará invitando a conocer el Museo Aero Solar Rafaela. De la mano de los artistas rosarinos de «El Circ Cirk», junto a artistas rafaelinos, se invita a toda la comunidad a una pista de baile para celebrar los 20 años del Festival. En caso de lluvia, dicha actividad será reprogramada.

La jornada continuará a las 19:30 con el acto de apertura oficial que dará paso, luego, al espectáculo «Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno», una creación de Gerardo Hochman presentada por la Compañía La Arena (CABA), en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano.

En dos funciones (entradas agotadas), a las 20:00 y a las 22:30, se presentará en el Centro Cultural La Máscara el estreno del Laboratorio Teatro «Caza de pájaros», de Toto Castiñeiras (Rafaela), una comedia performática hilarante, que invita a explorar nuevos territorios escénicos.

A las 21:30, en el Teatro Lasserre (entradas agotadas), será el turno de «Muerde», de Francisco Lumerman (CABA), un drama atrapante con actuaciones notables y una dramaturgia de excelencia.

El Gobierno nacional oficializó este martes la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos de distinta...
08/07/2025

El Gobierno nacional oficializó este martes la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos de distintas áreas, en el marco del proceso para reducir la estructura estatal y el gasto público.

La decisión, publicada en el Boletín Oficial N° 35.702, afecta a dependencias vinculadas a salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial, entre otras. Según supo Noticias Argentinas, las competencias esenciales de los entes eliminados serán reasignadas a los ministerios y secretarías correspondientes, y el personal conservará sus cargos hasta que se dicten las nuevas estructuras.

Fuente: Agencia de Noticias Argentinas

Hoy se realizó en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la entrega de certificados de los cursos gratuitos de sol...
08/07/2025

Hoy se realizó en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la entrega de certificados de los cursos gratuitos de soldadura y electricidad. Las capacitaciones contaron con la participación de más de 60 personas, entre afiliados al gremio, trabajadores de otros sectores y vecinos interesados en aprender un oficio.

Los cursos fueron abiertos a la comunidad y tuvieron como objetivo brindar conocimientos prácticos para fortalecer la inserción laboral. Durante el acto, una gran parte de los participantes recibió su diploma, luego de haber completado la formación que incluyó aspectos teóricos y ejercicios prácticos vinculados a cada oficio.

Esta propuesta formativa se pensó como una herramienta para ampliar oportunidades laborales, en un contexto donde contar con un oficio puede marcar la diferencia. La iniciativa tuvo buena convocatoria y desde la organización destacaron la importancia de seguir generando espacios de capacitación accesibles para todos los sectores de la comunidad.

El vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger a...
07/07/2025

El vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger anunciaron esta tarde “que el presidente Javier Milei ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.

La medida será publicada mañana en el Boletín Oficial y se da en el marco del vencimiento de las facultades delegadas por el Congreso de la Nación el 8 de julio de 2025. En este sentido, Adorni informó que “se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”, y que “el Gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de ruta que, tras décadas de despilfarro y corrupción, se vieron degradadas como nunca antes”.

“La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada”, aseveró el funcionario, quien además se refirió a los fines políticos en el uso de los recursos de Estado e indicó que “por primera vez, las facultades delegadas se utilizaron para aliviar la carga fiscal sobre los bolsillos de los argentinos”. Y agregó que “los 65 decretos delegados que se promulgaron el último año implican un ahorro de 2.000 millones de dólares anuales en gastos”.

Por su parte, Surzenegger informó que el Gobierno no buscará “prorrogar las facultades delegadas como hacía el kirchnerismo” e indicó que “fueron planteadas por el presidente Milei con una intención y una modalidad totalmente diferente”; por eso describió que “fue por un año; un plazo de tiempo en el cual impulsar y acelerar su programa de reformas económicas”.

Las transformaciones fueron llevadas adelante por el Gobierno nacional tras la reglamentación de la Ley Bases que, junto al DNU 70/2023, configuran un paquete de reformas del Estado de carácter histórico. Las principales desregulaciones y recortes de gasto del Ministerio se dieron en los siguientes ámbitos: empleo público, reforma laboral, alquileres, industria y comercio, transporte y sector automotor.

Este lunes por la tarde se vivió una jornada cargada de alegría y participación ciudadana en barrio Fátima, donde se ina...
07/07/2025

Este lunes por la tarde se vivió una jornada cargada de alegría y participación ciudadana en barrio Fátima, donde se inauguró el primer juego infantil en el marco del Plan Integral de Creación y Mejora de Espacios Verdes. La estructura, ubicada sobre calle Intendente Giménez, es un mangrullo de gran porte con temática de granja, que incluye toboganes, pasarelas, casitas de juego y un ta-te-ti, diseñado para fomentar la creatividad, el movimiento y la socialización de las infancias.

La actividad contó con la participación de una gran cantidad de familias que se acercaron para disfrutar del espacio, en una tarde llena de juegos, risas y chocolatada. Acompañaron el evento el intendente Leonardo Viotti; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; el presidente de la Fundación “Honrar la Vida”, Osvaldo Minighini; la presidenta de la vecinal de barrio Fátima, Valeria Gutiérrez; y otras autoridades como Alejandra Sagardoy, Iván Viotti, el secretario de Gobierno Germán Bottero, Mabel Fossatti, la coordinadora de Vecinales Marcia Tamagnini y Carla Boidi.

En el marco de la misión institucional en Estados Unidos, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a los mi...
07/07/2025

En el marco de la misión institucional en Estados Unidos, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a los ministros Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo), desarrolló este lunes una intensa agenda con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo santafesino a través del plan de inversión en infraestructura que impulsa la Provincia.

La misión comenzó en Washington, donde las autoridades mantuvieron reuniones clave con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cámara de Comercio de EE.UU. “Fue un día muy productivo. En el BID nos reunimos con Emilio Pineda, gerente del Sector de Instituciones para el Desarrollo, y abordamos temas de seguridad pública. Mostraron gran interés por la experiencia de Rosario en reducción de violencia y respeto por las garantías constitucionales”, señaló Pullaro.

Además, se reunieron con Rafael Matas, jefe de la Región Andina y líder del Sector Energía de BID Invest, para explorar alternativas de desarrollo conjunto. Luego, el encuentro con Marcelino Madrigal, jefe de la División de Energía del BID, permitió avanzar en proyectos vinculados a energías renovables e infraestructura. “Fueron reuniones muy positivas, varias en articulación con el sector privado para evaluar inversiones posibles en la provincia”, agregó el gobernador.

Finalmente, Pullaro destacó la reunión con autoridades de la Cámara de Empresas Americanas: “Presentamos el rumbo de nuestra gestión, el potencial de Santa Fe y las nuevas normativas que favorecen la llegada de inversiones. Mostraron gran interés, especialmente por los avances en seguridad pública y la previsibilidad institucional”.

En el marco del Plan Integral de Creación y Mejora de Espacios Verdes que impulsa el Gobierno Municipal de Rafaela, la P...
07/07/2025

En el marco del Plan Integral de Creación y Mejora de Espacios Verdes que impulsa el Gobierno Municipal de Rafaela, la Plaza de la Paz será renovada por completo con una propuesta pensada para integrar las distintas actividades que los vecinos realizan habitualmente, así como también sumar nuevas posibilidades de encuentro, juego y ejercicio.

El proyecto plantea una plaza multifuncional que sea un punto de reunión para personas de todas las edades. Se mejorarán los pisos existentes y se construirán nuevos, enmarcando un espacio central que servirá tanto para actos públicos como para actividades deportivas.

Entre las novedades se destaca la incorporación de un circuito de caminata con mojones a distancia que se inicia en el punto sano, una zona pensada para el ejercicio físico y que incluirá un sector de calistenia.

Además, se sumarán nuevos juegos infantiles, mesas de ajedrez y de teqball, fortaleciendo las propuestas recreativas y adaptándolas a los diferentes grupos etarios que conviven en el barrio y la zona.

En la esquina de las calles Mainardi y Nicanor Álvarez se consolidará un cantero con especies arbustivas que, además de embellecer el entorno, funcionarán como bancos, integrando naturaleza y mobiliario urbano. Asimismo, se renovará la iluminación mediante el recambio de artefactos en las columnas existentes, modernizando el sistema y optimizando su funcionamiento.

Esta obra representa un nuevo paso en la transformación de ese espacio público de nuestra ciudad, promoviendo la convivencia, el cuidado y el disfrute colectivo.

Dirección

Rafaela
2300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MinutoRafaela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a MinutoRafaela:

Compartir