Grupo Optimal

Grupo Optimal Consultora de Opinión Pública
Brindamos asesoramiento a organismos estatales, empresas, organizaciones sociales y actores políticos

Pettovello, sin filtros: "El sistema previsional está quebrado"👉 La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, volvi...
18/07/2025

Pettovello, sin filtros: "El sistema previsional está quebrado"

👉 La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, volvió a marcar la cancha:
"Desde que tengo uso de razón, los jubilados cobran mal. El sistema de reparto está quebrado, no solo en Argentina, en todo el mundo", afirmó en diálogo con Radio Mitre.

💬 Señaló que hay 4 millones de jubilaciones sin aportes y advirtió:
"Esto no es culpa de quienes se jubilaron, sino de una política irresponsable, sin financiamiento".

🧾 Sobre la reforma votada en el Congreso, fue tajante:
“Si aprueban la ley, la vamos a vetar. Y si hace falta, la judicializamos. La prioridad es el superávit fiscal".

👶 También defendió los cambios en la política social:
“Sacamos a los intermediarios. La plata va directo al bolsillo de la gente. Gracias a eso, 2.4 millones de chicos salieron de la pobreza”.

🇻🇦 Sobre su relación con el Papa Francisco, contó que desde diciembre le envía informes de lo que encontró en los programas sociales:
“Estaba indignado. Me invitó al Vaticano, hablamos largo y tendido. Le preocupan los chicos, la pobreza”.

🧨 Y cerró con una acusación fuerte:
“Lo que encontramos fue un plan sistemático de corrupción. Tapaban todo para poder robar todos juntos”.

El Gobierno lanzó el proceso de privatización de AySA: transferirá el 90% de sus accionesEl vocero presidencial, Manuel ...
18/07/2025

El Gobierno lanzó el proceso de privatización de AySA: transferirá el 90% de sus acciones

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Gobierno nacional dio inicio al proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). Según detalló, se pondrán a la venta el 90% de las acciones que hoy posee el Estado a través de una licitación pública nacional e internacional.

“El Gobierno tomó la decisión de avanzar en la privatización de AySA mediante un esquema mixto que permitirá incorporar capital privado”, expresó Adorni en su habitual conferencia de prensa.

AySA fue creada en 2006 por el Decreto 304/2006, luego ratificado por la Ley 26.100. Actualmente, la empresa está a cargo del suministro de agua potable y el servicio de cloacas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonaerense.

Hasta el momento, el 90% de las acciones pertenecen al Estado nacional, mientras que el 10% restante está en manos de los trabajadores de la empresa a través de un Programa de Participación Accionaria.

La decisión forma parte del plan oficial de desregulación y retiro del Estado de áreas consideradas no prioritarias.

Tras el respaldo de EE.UU. en la causa YPF, el Gobierno habló de “la importancia de no ser neutrales”📌 Luego del respald...
16/07/2025

Tras el respaldo de EE.UU. en la causa YPF, el Gobierno habló de “la importancia de no ser neutrales”

📌 Luego del respaldo oficial de la administración estadounidense en la causa por la expropiación de YPF, el Gobierno argentino celebró el gesto y dejó un mensaje con fuerte tono político.

📣 “Tener una política exterior clara y estar del lado correcto de la historia es clave”, publicó en X el subsecretario de Prensa, Javier Lanari.

💬 “Por eso es importante no ser neutrales y sentarse primero en la mesa de negociaciones”, agregó, tras conocerse el respaldo de EE.UU.

🇺🇸 El Departamento de Justicia de Estados Unidos acompañará el pedido argentino ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, donde se busca frenar el fallo de la jueza Loretta Preska, que ordena la entrega de acciones de YPF por el juicio iniciado por los fondos Burford y Eton Park.

⚖️ La decisión de Preska, que ordenaba transferir inmediatamente esos papeles, quedó suspendida de forma temporal gracias a la apelación argentina.

🔜 En las próximas semanas, la Cámara deberá definir si mantiene esa suspensión o reactiva el fallo.

EE.UU. apoya a Argentina en el juicio por YPF🔍 El gobierno norteamericano decidió respaldar la estrategia de la Argentin...
16/07/2025

EE.UU. apoya a Argentina en el juicio por YPF

🔍 El gobierno norteamericano decidió respaldar la estrategia de la Argentina ante la Justicia de EE.UU. para evitar entregar acciones de YPF como parte del fallo por la expropiación de 2012.

⚖️ El Departamento de Justicia intervendrá en la Cámara de Apelaciones de Nueva York a favor del reclamo argentino para que se frene la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenaba ceder los papeles de YPF a los fondos Burford y Eton Park.

💬 “Lo que busca EE.UU. es que no se viole la inmunidad soberana de un Estado”, explicaron fuentes del caso.

🛑 La entrega de acciones está frenada, por ahora, tras la apelación presentada por el Estado argentino.

📅 ¿Qué sigue ahora?

El 17 de julio, Burford responderá a la apelación argentina.

El 22, el Estado podrá contestar esa presentación.

Luego, un tribunal de 3 jueces definirá el futuro de la causa.

🕐 No hay plazo exacto para un fallo, y no se espera una sentencia definitiva antes de 2026.

💵 El reclamo por la expropiación de YPF ya suma más de US$17.700 millones con intereses.
Argentina busca frenar un fallo que podría tener consecuencias económicas y legales profundas.

Francos confirmó que Milei vetará las leyes impulsadas por los gobernadores📌 El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dej...
15/07/2025

Francos confirmó que Milei vetará las leyes impulsadas por los gobernadores

📌 El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejó en claro que el Gobierno no va a permitir ninguna ley que afecte el ajuste fiscal.
💬 "Todo lo que comprometa el equilibrio fiscal será vetado por el presidente Milei", aseguró en declaraciones radiales.

📊 Los proyectos apuntados por el Gobierno buscan repartir de forma más equitativa el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. Ya tienen media sanción en el Senado y ahora se esperan definiciones en Diputados.

🏗 Francos también respondió a los reclamos de los gobernadores sobre obras públicas:
🗣 “La infraestructura está destruida, pero no por este Gobierno. Venimos de un sistema colapsado hace años”.

📉 Además, destacó la baja en la inflación (1,6% en junio) y defendió el rumbo económico:
“Sabemos que la gente está haciendo un esfuerzo enorme, pero los resultados empiezan a verse”.

🔁 Por último, criticó duramente las leyes votadas en el Senado la semana pasada:
💬 “Prometer más jubilaciones o pensiones es fácil, pero si no hay respaldo fiscal, eso termina en más inflación. Ya lo vimos muchas veces en Argentina”.

Fuego cruzado en el poder: crece la tensión entre Milei y VillarruelLa relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel...
14/07/2025

Fuego cruzado en el poder: crece la tensión entre Milei y Villarruel

La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel parece quebrada. En Casa Rosada admiten malestar con la vicepresidenta, pero por ahora descartan tomar medidas en su contra.

La gota que rebalsó el vaso fue su rol en la última sesión del Senado, donde presidió el debate que terminó con la aprobación de leyes que el Gobierno rechaza: aumento a jubilados, prórroga de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

“Es una piedra en el zapato”, dicen en los pasillos del poder. Incluso Milei la llamó “traidora” en un discurso público. Desde el entorno presidencial aseguran que intentaron frenarla, pero ella no dio marcha atrás.

🔁 La tensión se trasladó a redes sociales: Milei reposteó críticas feroces contra Villarruel, mientras que ella respondió en Instagram defendiendo su accionar y cuestionando los gastos del Ejecutivo.

📍Pese al conflicto, en el Gobierno asumen que no pueden removerla: "Es la vice", afirman con resignación.

Piden que Alberto Fernández pierda la jubilación de privilegio tras su procesamientoTras ser procesado en la causa que i...
12/07/2025

Piden que Alberto Fernández pierda la jubilación de privilegio tras su procesamiento

Tras ser procesado en la causa que investiga irregularidades con seguros durante su mandato, legisladores porteños pidieron oficialmente que se le retire la jubilación de privilegio al expresidente Alberto Fernández.

La solicitud fue presentada ante la ANSES por la diputada Graciela Ocaña junto a sus colegas María Sol Méndez y Sebastián Nagata, del interbloque Confianza Pública. En el escrito, dirigido al titular del organismo, Fernando Bearzi, exigen “la suspensión inmediata de la asignación mensual vitalicia” que percibe el exjefe de Estado.

El planteo se fundamenta en la resolución judicial que vincula a Fernández en una causa que investiga una presunta maniobra de direccionamiento en los contratos de seguros del Estado durante su gestión presidencial.

Este nuevo frente judicial se suma a las repercusiones políticas, luego de que el propio Alberto Fernández denunciara una “persecución por ser peronista” tras conocerse su procesamiento.

Alberto Fernández apuntó contra la Justicia: “Me persiguen por ser peronista”Tras la confirmación de su procesamiento en...
12/07/2025

Alberto Fernández apuntó contra la Justicia: “Me persiguen por ser peronista”

Tras la confirmación de su procesamiento en la causa vinculada a los seguros del Estado, el expresidente Alberto Fernández rompió el silencio y cuestionó duramente a la Justicia Federal.

A través de un mensaje publicado en redes sociales, Fernández denunció ser víctima de una persecución política. “Ya no se cuestiona el decreto que firmé para terminar con los negocios turbios en el sistema de seguros estatales. Ahora se me acusa por no haber previsto un supuesto riesgo en la designación de una funcionaria”, afirmó.

El exmandatario se refirió al nombramiento de Liliana Zucco —esposa de un productor de seguros— como secretaria, hecho por el que la Justicia lo considera responsable. “La decisión judicial fuerza la interpretación de los hechos para mantenerme vinculado a la causa”, sostuvo.

Por último, Fernández redobló su crítica: “Creo en la república, aunque hoy sus formas estén en crisis. Aun así, seguiré reclamando que la Justicia actúe con imparcialidad y deje de perseguirme por ser peronista, solo para complacer a ciertos medios de comunicación”.

Casa Rosada insiste con los vetos y apunta contra los gobernadores por falta de ajusteEl Gobierno nacional volvió a defe...
12/07/2025

Casa Rosada insiste con los vetos y apunta contra los gobernadores por falta de ajuste

El Gobierno nacional volvió a defender la decisión de Javier Milei de vetar leyes votadas por el Congreso que implican aumento del gasto público. Entre ellas, la suba de las jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

Desde Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, responsabilizó a los gobernadores por el resultado en el Senado y los acusó de no haber avanzado con recortes en sus provincias. “Estamos a tres meses de las elecciones. Cada sector juega su partida”, afirmó.

Francos cuestionó el apoyo de algunos mandatarios a iniciativas impulsadas por la oposición y explicó que, en ciertos distritos, la Casa Rosada decidió competir sin alianzas, lo que derivó en reacciones adversas. “Muchos quieren más fondos, pero no ajustan. La Nación es la que hizo el esfuerzo más grande”, remarcó.

También enfatizó que los proyectos aprobados representan un aumento del 1,4% del PBI. “Descalabran el equilibrio fiscal. El Gobierno va a vetar esas leyes. No hay dudas”, advirtió.

Mientras tanto, el senador José Mayans pidió a los gobernadores resistir los vetos. “Las provincias están siendo estafadas”, declaró, y detalló una deuda de Nación con Buenos Aires por $11 millones vinculada a fondos del FMI.

En paralelo, constitucionalistas advirtieron que judicializar una ley aprobada por el Congreso no tiene sustento legal. “No se puede ir a la Justicia contra una ley constitucionalmente sancionada”, señaló el abogado Andrés Gil Domínguez.

Milei vs Villarruel: tensión en la cúpula del Gobierno🔥 Tras la aprobación del aumento a jubilaciones en el Senado, Mile...
11/07/2025

Milei vs Villarruel: tensión en la cúpula del Gobierno

🔥 Tras la aprobación del aumento a jubilaciones en el Senado, Milei acusó a su vice de ser “una traidora”.

🧵 Te contamos lo que pasó:
🟣 1. "Una traidora"
Milei criticó a Villarruel por permitir la sesión que terminó con la aprobación de leyes que el oficialismo considera inviables.
🟣 2. Cruces y reproches
Villarruel le respondió a Bullrich en redes y defendió su accionar: “Todos saben de qué lado estoy”.
🟣 3. Amenaza de veto
“El daño será mínimo. Vamos a vetar o judicializar si hace falta”, advirtió el Presidente frente a empresarios.
🟣 4. Balance de gestión
“Sacamos a 11 millones de argentinos de la pobreza. En octubre la libertad arrasa”, dijo Milei, destacando su programa económico.
🟣 5. Más frases clave
“El riesgo país bajó de 3000 a 700”.
“La inflación desaparecerá para mediados de 2026”.
“Ajustamos sin piedad, pero con resultados”.

📌 El conflicto interno en el Gobierno escala y marca un nuevo capítulo en la relación entre Milei y Villarruel.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner deberá devolver más de 500 millones de dólares💰 Los peritos de la Corte Suprema fijaro...
11/07/2025

Causa Vialidad: Cristina Kirchner deberá devolver más de 500 millones de dólares

💰 Los peritos de la Corte Suprema fijaron en US$ 684.990.350.139,86 el monto que deberán reintegrar al Estado los condenados en la causa Vialidad.

👩‍⚖️ Entre los implicados se encuentra la expresidenta Cristina Kirchner, condenada por direccionar la obra pública a favor de Lázaro Báez durante su mandato.

🕒 Tendrán 10 días hábiles para pagar.

🏠 Si no cumplen, comenzará el embargo de bienes y subastas públicas para recuperar el dinero.

📚 El informe fue elevado al Tribunal Oral Federal 2, encargado de ejecutar la sentencia.

Tensión en el Senado: la oposición se planta ante Milei y busca aprobar leyes que impactan en el gasto públicoLa oposici...
10/07/2025

Tensión en el Senado: la oposición se planta ante Milei y busca aprobar leyes que impactan en el gasto público

La oposición se autoconvocó para sesionar hoy en el Senado con un objetivo claro: avanzar con siete proyectos que ponen en jaque el equilibrio fiscal que defiende el presidente Javier Milei.

La sesión, que comenzaría a las 14 horas, contará con el respaldo de los senadores de Unión por la Patria, algunos radicales y del PRO, quienes ya tienen garantizado el quórum. Entre los temas a tratar: mejoras en jubilaciones y pensiones, bono para la mínima, declaración de emergencia en discapacidad y una propuesta para coparticipar fondos clave entre las provincias.

José Mayans, jefe del bloque de UxP, lidera la estrategia opositora. Aseguró que “hay hartazgo” en los gobernadores y que el problema central es la falta de presupuesto.

Mientras tanto, desde el oficialismo se denuncia la nulidad de los dictámenes por supuestos errores reglamentarios, pero la oposición buscará votar igual, incluso con proyectos que el propio Milei ya adelantó que vetará.

📌 La sesión será presidida por Victoria Villarruel si hay quórum.

🧨 El escenario está caliente y puede haber más tensión entre el Congreso y la Casa Rosada.

Dirección

Ramos Mejía

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Optimal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Grupo Optimal:

Compartir