FM Tropical

FM Tropical Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de FM Tropical, Medio de comunicación/noticias, sarmiento 49, Rawson.

FM TROPICAL Rawson Chubut -Sarmiento 49
Para Publicitar 2804413072 📞
WhatsApp 2804849414 📲
http://www.fmtropicalradio.com
Escuchanos desde tu📱 https://play.google.com/store/apps/details?id=argentinastream.com.radiofmtropicalrawsonok

Torres en el 160° aniversario de Puerto Madryn: “Con una mirada federal, vamos a seguir exigiendo lo que le corresponde ...
28/07/2025

Torres en el 160° aniversario de Puerto Madryn: “Con una mirada federal, vamos a seguir exigiendo lo que le corresponde a Chubut”

En un encendido discurso, el Gobernador se refirió a la nueva ley de coparticipación federal que se debatirá en el Congreso esta semana, y destacó “el grito federal que, tiempo atrás y por primera vez en la historia de la República Argentina, surgió en nuestra región cuando todos los gobernadores patagónicos nos reunimos para plantear una modificación de la matriz fiscal nacional”. Asimismo, criticó que “los fondos coparticipables que exigimos y que salen del Impuesto al Combustible que pagamos todos los argentinos deberían destinarse exclusivamente a obras viales nacionales; sin embargo, hoy son partidas que no están ejecutadas o bien subejecutadas. Por eso buscamos que esos fondos vayan hacia donde corresponde”, expresó.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó de la celebración por el 160° aniversario de la localidad de Puerto Madryn.

El emotivo acto se desarrolló este lunes por la tarde en las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn, acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna; el intendente Gustavo Sastre; el viceintendente Martín Ebene; los jefes comunales de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y de Puerto Pirámides, Jorge Perversi; las dip**adas nacionales Ana Clara Romero y Eugenia Alianiello; legisladores provinciales, funcionarios del gabinete provincial y municipal, autoridades del Poder Judicial, de las Fuerzas de Seguridad y de Bomberos Voluntarios; autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y de la Universidad Tecnológica Nacional; veteranos de Malvinas; representantes de organismos provinciales y descentralizados; la vicecónsul Honoraria de España, Laura Esteban; la Agente Consular de Italia en Puerto Madryn, Andrea Scicolone; así como representantes del sector empresarial y de la comunidad educativa local.

La ceremonia también incluyó la entrega de reconocimientos a pobladores destacados de la comunidad, la entrega de una placa conmemorativa del Gobernador al jefe comunal, y la firma de un convenio entre la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y la Municipalidad de Puerto Madryn para la colocación de 8.416 m² de adoquines en distintas arterias estratégicas de la ciudad.

*“Resolver los problemas de frente”*

En su discurso, Torres aseguró que “en esta fecha son muchas las cuestiones que tenemos para reflexionar; principalmente, un tema sectorial que nos preocupa y ocupa: la pesca y la incertidumbre de muchas familias”. Advirtió que “hemos ido a sentarnos a la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde observamos cómo muchas veces se tiran la pelota en lugar de encarar el problema de frente”.

El mandatario recordó que, en vísperas de la temporada de pesca en aguas provinciales, “nos quedamos hasta las tres de la madrugada encerrados en una oficina y no nos fuimos hasta que no nos pusimos de acuerdo”. Lamentó que “hoy nos encontramos con evasivas por parte de quienes tienen que generar una agenda de vinculación para acelerar los tiempos”.

“Soy optimista, pero más allá de que en pocas horas se pueda resolver el conflicto, tenemos que generar los anticuerpos suficientes para que nunca más estemos tantos días con incertidumbre y perjuicio para las familias de la pesca, para la ciudad y para nuestra provincia. Me solidarizo con las familias, pero también quiero que sepan que no es un éxito que mañana se resuelva el problema. Quienes están del lado de la patronal y quienes representan a los trabajadores tenemos que tener la madurez dirigencial suficiente para sentarnos con tiempo y resolver los problemas como corresponde”, reflexionó el titular del Ejecutivo.

*Federalismo y matriz fiscal*

Torres advirtió que “cuando hablamos de federalismo, parece que nos referimos a una discusión técnica, sofisticada y aburrida; pero, en realidad, estamos hablando de derechos y de obligaciones”. Agregó que “también debatimos el federalismo en términos provinciales, porque Puerto Madryn, según el último Censo, tiene alrededor de 104 mil habitantes, y hay que preguntarse si alguno de nosotros cree que realmente esa es la cantidad de personas que viven en la ciudad”.

“Por el contrario”, continuó el Gobernador, “la cantidad es mucho mayor, y esos errores demográficos también se ven reflejados en una pérdida económica”.

“La coparticipación que estamos discutiendo es dinero que se produce en base al combustible que pagamos todos los argentinos y que puede utilizarse pura y exclusivamente para el mantenimiento y la construcción de obras viales nacionales. Hoy esas obras no se están ejecutando y esas partidas se están subejecutando”, explicó Torres, añadiendo que “buscamos que esos fondos, una vez coparticipados, vayan hacia donde deben ir”.

“En un momento en que muchos piensan en el costo político y en levantar la mano para quedar bien con algún dirigente de turno, surgió ese grito federal por primera vez en la historia de la República Argentina, cuando todos los gobernadores patagónicos nos reunimos para plantear una modificación de la matriz fiscal nacional. Ese grito está cada vez más fuerte, y en pocos días se llamará a una Sesión Especial en el Congreso, donde veremos verdaderamente quiénes defienden a sus provincias, quiénes son alcahuetes de algún gobierno de turno y quiénes, con tal de que no le vaya bien a un gobierno provincial, intentarán boicotear esa sesión”, manifestó el titular del Ejecutivo.

La nueva ley de coparticipación “es importante, porque parte del dinero que va a recibir la provincia de Chubut del Impuesto al Combustible —entre 11 mil y 16 mil millones de pesos— será para asegurar la circunvalación que tanto necesita la ciudad de Puerto Madryn”, anticipó Torres. Concluyó que “nos comprometimos a que este año estaría finalizada la traza de la Doble Trocha, y lo vamos a cumplir, porque en esta gestión las obras que comienzan en Chubut se terminan”.

*“Hacia adelante, con esperanza”*

Por su parte, el intendente Gustavo Sastre señaló que Puerto Madryn “cumple 160 años de historia y de crecimiento, y la ciudad que todos elegimos vuelve a celebrar un nuevo punto de encuentro y de hermandad”. Agregó que “esta es una jornada para conmemorar con gratitud y para mirar hacia adelante con esperanza”.

En tal sentido, destacó que Puerto Madryn “hace un aporte estratégico a la economía nacional” y resaltó “las gestiones que nuestro Gobernador impulsa con mucha firmeza, en el marco del régimen de coparticipación federal, en defensa de los intereses de Chubut. Por eso es justo reclamar una distribución de recursos más equitativa, transparente y actualizada”.

“El federalismo no solamente debe ser una declaración de principios, sino que también debe traducirse en hechos que fortalezcan a las provincias y a cada uno de los municipios, para que se pueda seguir proyectando desarrollo con autonomía, justicia y dignidad”, expresó el intendente local.

🆘 BOMBEROS 🚒 MAÑANA 11:00 hs HABRÁ UN ABRAZO SIMBÓLICO AL CUARTEL Y POSTERIOR CONFERENCIA DE PRENSA 🆘🆘
28/07/2025

🆘 BOMBEROS 🚒 MAÑANA 11:00 hs HABRÁ UN ABRAZO SIMBÓLICO AL CUARTEL Y POSTERIOR CONFERENCIA DE PRENSA 🆘🆘

El recuerdo de la visita de Alejandra “Locomotora” Oliveras, cuando la ex campeona mundial del boxeo femenino, visitó lo...
28/07/2025

El recuerdo de la visita de Alejandra “Locomotora” Oliveras, cuando la ex campeona mundial del boxeo femenino, visitó los estudios de .
Fue el 13 de Septiembre de 2018, con el fin de promocionar una clínica deportiva gratuita y abierta a todo público. El encuentro tuvo lugar a las en el Centro Español de . Allí como siempre con su positiva actitud y excelente estado de ánimo, contó su historia, experiencias y consejos a quienes se iniciaban en este duro deporte de los puños.

Q.E.P.D 🥲 🥊🥊

El Rawsense Eduardo (Balito) Sepúlveda  completó la edición 112ª del   junto al Lotto 🚴‍♀️ Ayer domingo el pelotón llegó...
28/07/2025

El Rawsense Eduardo (Balito) Sepúlveda completó la edición 112ª del junto al Lotto 🚴‍♀️

Ayer domingo el pelotón llegó a París después de casi 3340 kilómetros y en él hubo nuevamente un ciclista argentino.

Felicitaciones Eduardo por tu esfuerzo y por superar todos los obstáculos que se presentaron en estas tres semanas compitiendo al más alto nivel. 🚴‍♀️

Vía: Ciclismo FACPyR

RAWSON CONMEMORÓ EL 160° ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO DE LOS COLONOS GALESESEl intendente Damián Biss participó del acto c...
28/07/2025

RAWSON CONMEMORÓ EL 160° ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO DE LOS COLONOS GALESES

El intendente Damián Biss participó del acto central junto a autoridades provinciales, municipales, representantes de la comunidad galesa y vecinos, en una jornada cargada de identidad, historia y cultura.

En el marco del 160° aniversario de la llegada de los primeros colonos galeses a la provincia, la Municipalidad de Rawson, en articulación con la Asociación San David y la congregación de la Capilla Berwyn, llevó adelante este lunes el acto conmemorativo en el Centro Cultural José Hernández. La jornada, abierta a toda la comunidad, incluyó presentaciones artísticas, reconocimientos institucionales y expresiones culturales que fortalecen la memoria colectiva.

El acto fue encabezado por el intendente de Rawson, Damián Biss, acompañado por la dip**ada provincial Mariela Tamame, Andrea Aguilera, el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti, concejales de Rawson y Trelew, autoridades de fuerzas de seguridad, representantes de colectividades, miembros de la Capilla Berwyn y de la comunidad galesa, además de vecinos, descendientes de colonos y delegaciones escolares con sus respectivas banderas de ceremonia.

Entre los presentes se destacó la participación del reconocido cineasta argentino Ricardo Preve, director del documental Los Huesos de Catherine, obra que retrata parte de la historia de la colonización galesa en la Patagonia. El intendente Biss valoró su presencia al señalar que su trabajo no solo preserva la memoria colectiva, sino que también se ha transformado en un recurso educativo de gran valor histórico.

Homenaje a una gesta fundacional

En su mensaje, Biss subrayó la trascendencia histórica del 28 de julio de 1865, fecha en que 153 personas desembarcaron en el Golfo Nuevo a bordo del velero Mimosa, con la esperanza de construir una nueva vida en libertad, conservando su lengua, su fe y su cultura. En este sentido, señaló que aquel desembarco simboliza el inicio de una etapa de integración y construcción colectiva, y que, con esfuerzo y un fuerte sentido de comunidad, los colonos fundaron las bases de lo que hoy es la ciudad de Rawson, capital de la provincia.

Asimismo, resaltó la convivencia respetuosa que los colonos establecieron con los pueblos originarios, en particular con los tehuelches, y afirmó que fue un ejemplo de aprendizaje mutuo y cooperación que debe seguir cultivándose.

Memoria, cultura y vínculos vigentes

Por su parte, el presidente de la Asociación San David, Daniel Hughes, valoró la continuidad del legado cultural al afirmar que cada conmemoración reafirma el compromiso con la preservación de las costumbres, la religión, el idioma y las tradiciones galesas. Además, remarcó el vínculo vigente con Gales y la importancia de difundir permanentemente los detalles de aquella travesía para mantener viva la memoria de esa hazaña.

Hughes también puso en valor la realización de la tradicional ceremonia Cymanfa Ganu en la Capilla Berwyn como parte de las actividades conmemorativas.

Una celebración con identidad y proyección

Durante la jornada, la Municipalidad de Rawson entregó un presente institucional a la Asociación San David, en reconocimiento a su labor permanente en la preservación del legado cultural. El acto incluyó presentaciones del Coro Municipal de Rawson, bajo la dirección de Mirna Sejas, y de la Banda de Música de la Policía del Chubut, además de interpretaciones artísticas y recitados a cargo de integrantes de la colectividad galesa.

A modo de cierre desde el Municipio de Rawson se remarcó que, como ciudad pionera de aquella gesta histórica, la capital provincial mantiene vivo el espíritu del sueño colectivo que impulsó a los primeros colonos. Este aniversario no solo fortalece el vínculo de la comunidad con su historia, sino que también inspira a continuar construyendo una sociedad diversa, unida en el respeto mutuo y comprometida con el reconocimiento del valor de sus raíces.

  💢   💢FALLECIÓ ALEJANDRA (LOCOMOTORA)  MARINA OLIVERAS TENÍA 47 AÑOS DE EDAD. FUE LUEGO DE MÁS DE DIEZ DÍAS DE INTERNAC...
28/07/2025

💢 💢

FALLECIÓ ALEJANDRA (LOCOMOTORA) MARINA OLIVERAS TENÍA 47 AÑOS DE EDAD.

FUE LUEGO DE MÁS DE DIEZ DÍAS DE INTERNACION POR UN ACV

MUNICIPIO Y PROVINCIA AVANZAN EN LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD DE RAWSONCon el propósito de fortalec...
28/07/2025

MUNICIPIO Y PROVINCIA AVANZAN EN LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD DE RAWSON

Con el propósito de fortalecer la participación ciudadana y promover políticas inclusivas para la juventud, la Municipalidad de Rawson lleva adelante la consolidación de un espacio consultivo multisectorial que impulse la construcción colectiva, la representatividad juvenil y el diseño de iniciativas públicas eficaces en el ámbito institucional.

En una nueva reunión de trabajo realizada en Rawson, el equipo de la Coordinación de Juventud, encabezado por Jonathan Biss, junto a la concejal Gladis Poblete y la directora Provincial de Juventudes, Zahira Boukdale, consolida los avances en la planificación del primer encuentro del Consejo Municipal de Juventud, creado mediante la ordenanza N.º 9126 del año 2024.

El objetivo central es convocar a jóvenes de diversos sectores, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, entidades religiosas, clubes deportivos, escuelas secundarias y centros de estudiantes para conformar un órgano consultivo que promueva el intercambio de ideas y la elaboración conjunta de políticas públicas orientadas a la juventud local.

Coordinación y acompañamiento institucional

Desde la Coordinación de Juventud de Rawson se valoró especialmente el acompañamiento de la Dirección Provincial de Juventudes, que impulsa el fortalecimiento de los espacios locales de participación juvenil en toda la provincia del Chubut, brindando asesoramiento técnico y promoviendo articulaciones que contribuyen a garantizar la formalidad y efectividad en la implementación de los consejos municipales.

Al respecto, el coordinador de Juventud de Rawson, Jonathan Biss, subrayó la importancia de la articulación interinstitucional como eje central en el proceso de conformación del Consejo, concebido como un ámbito plural, representativo y participativo. En este sentido, consideró la participación de la directora provincial como un aporte clave para incorporar experiencia y criterios que enriquezcan la iniciativa, permitiendo avanzar con un enfoque articulado, técnicamente informado y alineado con las políticas que se impulsan a nivel provincial.

Políticas públicas inclusivas para la juventud

En la reunión se remarcó que este órgano consultivo facilitará el intercambio permanente entre las distintas organizaciones y sectores juveniles de la ciudad, promoviendo la planificación conjunta de iniciativas y la generación de propuestas que contribuyan al desarrollo integral de la juventud en Rawson.

Asimismo, el coordinador municipal destacó la importancia de que Rawson forme parte activa de los encuentros provinciales de juventud, en los que se están unificando criterios para avanzar hacia la futura ley provincial de juventud, lo que permitirá fortalecer el marco normativo que respalde las políticas públicas en la materia.

“Seguimos trabajando con la convicción de que el diálogo, la participación y la coordinación con todas las áreas y niveles provinciales son fundamentales para generar un Consejo a la altura de las circunstancias, que represente y acompañe a la juventud de Rawson con políticas claras y efectivas”, finalizó Jonathan Biss.

Estos avances reflejan un trabajo articulado entre distintos niveles de gobierno y actores sociales, orientado a consolidar un espacio efectivo de diálogo y construcción colectiva. El próximo paso será la convocatoria formal a las instituciones y actores sociales que integrarán el Consejo, con el fin de iniciar sus actividades y fortalecer la representación juvenil en la ciudad.

  💢Evitaron que una camioneta desbarrancará del Cerro CatedralUn instructor de esquí casi cae al vacío tras esquivar un ...
28/07/2025

💢Evitaron que una camioneta desbarrancará del Cerro Catedral
Un instructor de esquí casi cae al vacío tras esquivar un vehículo abandonado por turistas. La rápida intervención de trabajadores de la Delegación Catedral evitó un escenario mucho peor.

En medio del intenso operativo invernal que se despliega en Bariloche, un grupo de trabajadores municipales de la Delegación Catedral protagonizó este domingo una valiente acción que evitó una tragedia en el sector conocido como Balcón del Gutiérrez.

Según informó Infochucao, todo ocurrió durante la mañana, luego de una copiosa nevada que dejó varios sectores de la ciudad cubiertos de hielo y nieve. Tras completar tareas de tirado de arena y sal en la zona de Los Coihues, los agentes municipales decidieron, por precaución, desviarse para verificar el estado del tránsito en un sector que presentaba alto flujo de vehículos.

Al llegar al Balcón del Gutiérrez, se encontraron con una escena alarmante: una camioneta Toyota Hiace cruzada y abandonada obstruía peligrosamente el camino. Según relataron testigos, el vehículo fue dejado allí alrededor de las 6 de la mañana por un grupo de turistas de origen mexicano, sin señalización ni advertencia.

En ese contexto, un instructor de esquí que circulaba por la zona a bordo de una Toyota Hilux intentó maniobrar para esquivar el obstáculo, pero perdió el control y desbarrancó parcialmente, quedando al borde del precipicio.

Sin perder tiempo, los trabajadores de la Delegación Catedral desplegaron un operativo de rescate que les demandó varias horas de esfuerzo bajo condiciones climáticas extremas. Finalmente lograron estabilizar el vehículo y poner a salvo al conductor.

🏆 Nuestro palista en lo más altoAlessandro Russo se quedó con el 2º puesto en K1 Junior en la III Regata Nacional Ayunta...
27/07/2025

🏆 Nuestro palista en lo más alto
Alessandro Russo se quedó con el 2º puesto en K1 Junior en la III Regata Nacional Ayuntamiento de Argoños 🥈

📍Ayuntamiento de Argoños – España 🇪🇸
✨ Primera carrera de muchas en esta gira europea, rumbo al Mundial de Maratón en Hungría, septiembre 2025 🇭🇺

¡Felicitaciones Ale por este gran comienzo! 🚣‍♂️🇦🇷

💢Interna al rojo vivo Béliz acusó a Luque de “andar paseando por Europa mientras Comodoro se inundaba”*De cara a las ele...
27/07/2025

💢Interna al rojo vivo
Béliz acusó a Luque de “andar paseando por Europa mientras Comodoro se inundaba”*

De cara a las elecciones legislativas, que se celebrará el 26 de octubre próximo, Alfredo Béliz, dirigente mercantil y candidato a dip**ado nacional por el frente "La Fuerza del Trabajo Chubutense", disparó munición gruesa contra el ex intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, quien semanas atrás oficializó su candidatura para competir en las internas del partido justicialista.

Béliz, histórico dirigente peronista de la provincia, que irá a las urnas con un frente integrado por una veintena de sindicatos, se refirió de manera categórica hacia Luque al advertir que "no representa a nadie" y que "estuvo dos años escondido, y ahora aparece solamente porque necesita fueros", en una clara alusión a la causa Emergencia Climática II: la misma se trata de un desprendimiento inminente de la primera causa por la cual empresarios y ex funcionarios de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia fueron condenados por igual, por haber malversado fondos públicos para realizar negocios durante la peor inundación sufrida por la ciudad petrolera.

Al respecto, cabe destacar que durante su paso por la viceintendencia, y posteriormente por la intendencia de la localidad, Luque no se pronunció en ningún momento respecto de una de las mayores causas de corrupción que, incluso, salpicaron a su gestión dentro del municipio.

Asimismo, el secretario general del Sindicato Empleados de Comercio criticó "la imposición de Luque y (Carlos) Linares de responder solamente a los intereses de Buenos Aires", advirtiendo que "las vacaciones prolongadas de Luque no le daban la autoridad moral de presentarse, tras dos años de ausencia y de haber andado paseándose por Europa".

*"Se fue dos años de vacaciones"*

"Criticar la realidad de su ciudad y el accionar del intendente Othar Macharashvili, no solo es absurdo sino que también da cuenta de que Luque representa otros intereses por fuera del justicialismo de la provincia", señaló Béliz.

Recientemente, el precandidato del ámbito mercantil recorrió la ciudad de Comodoro Rivadavia y se entrevistó con vecinos: "Muchos me señalaron obras que estaban mal hechas, y otras que ni siquiera se terminaron durante la gestión municipal de Juan Pablo Luque, y eso me parece un motivo más que suficiente para no irse dos años de vacaciones, y más aún para no criticar, desde un lugar de privilegio, la gestión del intendente actual".

*La "zona gris" del PJ de Luque y Linares*

"Luque y Linares hicieron mucho daño al proceso y la estructura dirigencial que tiene el justicialismo de Chubut en esta última conducción. Cerraron una elección de la que nadie sabe todavía, a ciencia cierta, cuáles son sus autoridades, si hay aperturas a la militancia o si son ellos los únicos que creen que representan al justicialismo, porque siempre, en cada candidatura o gestión, aparecen Luque y Linares, o viceversa", manifestó Béliz.

El precandidato del frente "La Fuerza del Trabajo Chubutense" planteó que "cada vez que hay una elección en el Partido Justicialista, ellos son siempre los 'estrategas' y los que participan y encabezan la propuesta y las autodenomiandas 'alternativas' de unidad", y concluyó considerando que "Luque es un desmemoriado que tiene una deuda histórica con la militancia, con el Valle, y siempre elige creer que es la figurita más visible del justicialismo, pero evidentemente él y sus colaboradores no han analizado, o no han querido analizar, los resultados de las últimas elecciones del PJ".

27/07/2025

💢Repudiable integrantes del cuerpo técnico y jugadores de Brown destrozaron el vestuario visitante del Estadio “El Fortín”

Un lamentable incidente empañó la tarde deportiva del encuentro entre Germinal VS Brown de Madryn.
Tras la derrota, jugadores del equipo visitante causaron graves destrozos en el vestuario, rompiendo instalaciones, mobiliario y equipamiento.

Linares: “Juan Pablo cuando camina genera esperanza”El Senador Nacional Carlos Linares acompañó públicamente la precandi...
27/07/2025

Linares: “Juan Pablo cuando camina genera esperanza”

El Senador Nacional Carlos Linares acompañó públicamente la precandidatura del exintendente comodorense Juan Pablo Luque durante el acto desarrollado afuera del Consejo de la Localidad de Comodoro. “Con Luque el peronismo tiene una gran oportunidad en octubre”, expresó.

En el marco del acto por el aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón, el senador nacional compartió el escenario junto a los precandidatos de la fórmula Arriba Chubut para la interna peronista.

Al momento de tomar la palabra, destacó el evento como “un gran acto peronista, un gran acto de la gente”.

Recordó que en la interna “el adversario no es le enemigo y aseguró que “nosotros vamos a acompañar a Juan Pablo”, pero “es una interna de nosotros, al otro día tenemos que esta todos juntos porque el objetivo es octubre”.

“Tenemos una enorme oportunidad en octubre de que el justicialismo gane. La figura de Juan Pablo es eso, nos va a garantizar el triunfo en octubre, por eso hay operaciones políticas por esto” advirtió Linares.

El senador nacional y dirigente peronista puso en valor la figura de la compañera de fórmula, Lorena Elisaicin. “Lorena es una enorme militante que tiene mucho ovario. Yo la conozco y la verdad que es una compañera de fórmula de la p**a madre. Fue perseguida, ninguneada, siempre haciendo las batallas más difíciles y siempre estuvo presente, -destacó Linares-. Sufrió acosos y apretadas, nunca renunció a sus objetivos”.

Recordó que “Juan Pablo fue un gran intendente de Comodoro, para mi el mejor que tuvimos en los últimos años en Comodoro Rivadavia” y que “cuando camina Juan Pablo genera algo, genera esperanza, empatía en los trabajadores”.

“Humildemente vengo a acompañar, este es mi lugar, mi batalla está en defender a la compañera Cristina Fernández. Hoy está presa la presidenta del Partido Justicialista, hay muchos dirigentes que han callado, hay que tener memoria de esto” advirtió.

El Senador convocó a la militancia y recordó que “es obligación que todos los compañeros del padrón el día 3 hay vayan a votar, es importante. Entendamos lo que es una interna peronista. Hay que buscarlos, que cada uno vaya a buscar a los conocidos y explicarles el proyecto político del Justicialismo”.

Dirección

Sarmiento 49
Rawson
9103

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM Tropical publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FM Tropical:

Compartir