FM Bahía Engaño 104.5 Mhz

FM Bahía Engaño 104.5 Mhz FM Bahía Engaño - Primera emisora radial de la ciudad de Rawson, capital de la provincia de Chubut, Patagonia Argentina.

CONTACTO
Tel/fax: (0280) 4481252
Contestador Automático: (0280) 4489005
E-mail: [email protected]
Whatsapp: 2804705777
Escuchanos online https://bit.ly/2RRgLCw

Durante el mes de Septiembre de 1988 comenzó a transmitir a través de un circuito cerrado de audio frecuencia (cable) y a partir del año 1989 se transmitió por aire FM BAHIA ENGAÑO 104.5 Mhz y se llevó a cabo en Rawson la primera

transmisión radial de Frecuencia Modulada, suceso histórico que marca la primera apertura comunicacional en la ciudad Capital. Bahía Engaño vino a ofrecer a su público una herramienta de participación, genuina y tangible, en virtud del diseño informativo y entretenimiento que rápidamente captó las preferencias de la comunidad. La gente siente el protagonismo y se apropia del suceso. El medio instaló su transmisión desde cada centro comunitario a fin de que los vecinos reclamen y digan lo suyo, siendo sujetos activos de una realidad a informar, esto es, convirtiendo a los mismos en protagonistas de las noticias. Nuestro objetivo profesional se funde en mostrar, difundir y promover lo que acontece principalmente en la Capital, desde sus más variadas actividades, tanto en lo que representa el ámbito artístico como el deportivo, político y social. Esto ha sido y sigue siendo una de las directrices de la Emisora. FM Bahía Engaño procura estar actualizada, no solo en la emisión de la información, sino en la obtención de la misma, por lo que cuenta con unidades móviles y enlace satelital a través de LS5 Radio Rivadavia. Todo un grupo de profesionales que día a día están creciendo para llegar de una manera más clara y transparente a toda la Audiencia.

RAWSON PRESENTA EL CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD CON VISITAS EDUCATIVASLa Municipalidad de Rawson, a través de la Coordi...
26/09/2025

RAWSON PRESENTA EL CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD CON VISITAS EDUCATIVAS

La Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Juventud, avanza en la difusión y convocatoria para conformar el Consejo Municipal de Juventud, cuyo primer encuentro será el 3 de octubre en el Centro Cultural Provincial.

Creado por la ordenanza N.º 9126 en 2024, el Consejo busca reunir a estudiantes y referentes juveniles de distintos sectores en un espacio participativo y representativo para debatir políticas públicas y promover el protagonismo de la juventud en la ciudad.

El coordinador de Juventud, Jonathan Biss, junto a la concejal Gladys Poblete, recorre escuelas, clubes y organizaciones sociales para invitar a los jóvenes a sumarse, destacando la importancia de garantizar la pluralidad y la integración de todos los sectores.

La iniciativa apunta a fortalecer la participación ciudadana, fomentar el diálogo intergeneracional y consolidar a los jóvenes como actores centrales en la construcción de las políticas locales.

MUNICIPIO DE RAWSON ABRIÓ INSCRIPCIONES PARA EL CUERPO ESTABLE DE GUARDAVIDAS DE LA TEMPORADA 2025/26La Municipalidad de...
26/09/2025

MUNICIPIO DE RAWSON ABRIÓ INSCRIPCIONES PARA EL CUERPO ESTABLE DE GUARDAVIDAS DE LA TEMPORADA 2025/26

La Municipalidad de Rawson abrió la inscripción para integrar el cuerpo estable de guardavidas que brindará cobertura en Playa Unión durante la próxima temporada estival. El plazo para presentar la documentación médica y administrativa se extiende hasta el 21 de noviembre.

Los interesados deberán cumplir con requisitos como domicilio legal en Rawson, certificado de antecedentes, estudios clínicos, apto psicológico y examen médico previo a la reválida, programada para fines de noviembre.

El jefe del cuerpo estable, Luis Torres, destacó que el plantel cuenta con unos 70 guardavidas y que el proceso busca garantizar la planificación y organización del servicio desde el inicio de la temporada.

Los guardavidas habilitados tras la reválida comenzarán sus tareas entre el 5 y el 8 de diciembre, asegurando la seguridad de vecinos y turistas en la costa de Playa Unión.

ADER DE RAWSON VISITÓ LA NUEVA SALA DE ELABORACIÓN DE CONSERVAS EN GAIMANLa Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (A...
26/09/2025

ADER DE RAWSON VISITÓ LA NUEVA SALA DE ELABORACIÓN DE CONSERVAS EN GAIMAN

La Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), junto a representantes de Trelew, Gaiman y 28 de Julio, recorrió la nueva sala de elaboración de conservas del Valle Inferior del Río Chubut, destinada a potenciar el procesamiento de frutas y verduras y ampliar la comercialización a nivel regional y nacional.

La actividad se realizó en el marco de la Mesa Intermunicipal del VIRCH, con la participación de autoridades municipales e INTA. En representación de ADER estuvo presente la directora de Producción e Industria, Belén Pastrian.

El gerente de la Agencia, Fernando Vosecky, destacó que el trabajo articulado entre municipios y organismos técnicos fortalece la producción regional, genera valor agregado y abre nuevas oportunidades de mercado para los productores.

Esta iniciativa reafirma la importancia de la coordinación intermunicipal para impulsar el desarrollo productivo, promover la diversificación y consolidar la economía regional con beneficios directos para la comunidad.

LOS JARDINES MATERNALES MUNICIPALES DE RAWSON MANTIENEN ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2026La Municipalida...
26/09/2025

LOS JARDINES MATERNALES MUNICIPALES DE RAWSON MANTIENEN ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2026

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, informó que hasta el 30 de septiembre permanecerá abierta la inscripción para los Jardines Maternales Municipales N.º 2404 y 2412, con vacantes disponibles en salas de maternal y niveles de 3, 4 y 5 años.

Las familias pueden realizar el trámite de forma presencial en el Jardín del barrio San Ramón (Ramón Neculqueo 1241) o mediante el sistema virtual DINO, que centraliza la inscripción a través del Ministerio de Educación. Se requiere presentar planilla de inscripción, DNI del niño o niña y de los padres, y libreta sanitaria.

Los Jardines Municipales ofrecen atención integral con personal capacitado, servicio de comidas planificado por nutricionista y propuestas pedagógicas de calidad, reafirmando el compromiso del municipio con una educación inclusiva y accesible para la primera infancia.

ESTUDIANTE DE TEOLOGÍA VISITA RAWSON Y OFRECE SEMINARIO SOBRE EL LIBRO DE APOCALIPSISEl joven Iván Serna, estudiante de ...
25/09/2025

ESTUDIANTE DE TEOLOGÍA VISITA RAWSON Y OFRECE SEMINARIO SOBRE EL LIBRO DE APOCALIPSIS

El joven Iván Serna, estudiante de cuarto año de Teología en la Universidad Adventista del Plata (Entre Ríos), se encuentra en Rawson en el marco de sus prácticas de formación espiritual y comunitaria.

Serna, oriundo de Mendoza, compartió que su visita a la Patagonia ha sido muy positiva: “La gente de Rawson me recibió con mucha hospitalidad, me han hecho sentir como en casa”.

En diálogo con el estudiante, destacó que su carrera lo prepara en áreas como idiomas bíblicos, oratoria y acompañamiento espiritual, con el objetivo de “brindar un mensaje de esperanza a quienes atraviesan situaciones de dolor y vacío”.

Durante su estadía, Serna invitó a la comunidad a participar de un seminario gratuito sobre el libro de Apocalipsis, que se desarrollará hoy a las 19 horas en Pedro Martínez y Roca, abierto a todas las personas interesadas en profundizar en las profecías y mensajes espirituales.

Ana Clara Romero en el Consejo de Discapacidad de Comodoro: cuestionó el “discurso vacío” de Luque y aseguró que “llegó ...
25/09/2025

Ana Clara Romero en el Consejo de Discapacidad de Comodoro: cuestionó el “discurso vacío” de Luque y aseguró que “llegó dos horas tarde sin ninguna propuesta”

La diputada nacional participó de la asamblea mensual de la institución y cruzó al ex intendente de la ciudad que “en lugar de acercar proyectos concretos, fue al encuentro con un discurso agresivo y a la defensiva”. Luego de fuertes críticas de los propios referentes del área municipal, Romero advirtió que “las pensiones y las jubilaciones por discapacidad están congeladas desde 2021” y recordó que “gracias a sus concejales se dejó sin efecto la ordenanza de Pirotecnia Cero”.

La diputada nacional de Despierta Chubut y candidata a renovar su banca, Ana Clara Romero, participó de la asamblea mensual del Consejo de Discapacidad de Comodoro Rivadavia, una jornada abierta a la comunidad donde los candidatos fueron invitados a exponer sus propuestas y escuchar las necesidades del sector.

En el marco del encuentro, la legisladora cuestionó el “discurso vacío” del ex intendente Juan Pablo Luque y señaló que “no solo llegó dos horas tarde sino que, en lugar de acercar proyectos concretos, fue al encuentro con un discurso agresivo y a la defensiva”. Y agregó: “Las familias esperaban escuchar sobre las acciones que se prevén realizar en materia de discapacidad, pero él no llevó ni una sola propuesta”.

Le recordó además que “gracias a sus concejales se dejó sin efecto la ordenanza Pirotecnia Cero” en Comodoro Rivadavia, una conquista de las organizaciones de padres de niños con TEA que había significado un gran avance en materia de inclusión; y advirtió que “las pensiones y las jubilaciones por discapacidad están congeladas desde 2021”.

*Políticas reales*

Durante la asamblea, Romero expuso su trabajo en Diputados, aseguró que la verdadera política se construye con resultados, compromiso y presencia y señaló que “desde el Congreso hemos trabajado por la discapacidad y vamos a seguir haciéndolo”.

Reveló que “logramos eliminar la obligación de renovar los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) en situaciones irreversibles; presentamos proyectos para la actualización automática de las prestaciones y para la creación de talleres protegidos, trabajando en conjunto con organizaciones para mejorar el sistema y garantizar derechos”.

La diputada valoró el rol de estos espacios de participación ciudadana: “Escuchar a las familias es clave. Defender los derechos de las personas con discapacidad significa garantizar igualdad de oportunidades, trabajar con responsabilidad y transformar esa lucha en resultados concretos. Esa es la tarea que quiero seguir cumpliendo desde el Congreso”.

Romero concluyó que la deuda con la discapacidad en Comodoro y en la provincia exige propuestas concretas, infraestructura y políticas reales, con el objetivo de cumplir con la palabra empeñada y avanzar hacia una sociedad con más oportunidades e igualdad para todos los chubutenses.

*“Deuda enorme” municipal*

En el marco de la actividad, representantes de la institución reprocharon la falta de gestión de las últimas administraciones municipales y “la deuda enorme en materia de discapacidad en Comodoro Rivadavia”, señalando la ausencia de obras e infraestructura adaptada a las necesidades de las personas con discapacidad.

“Las personas con discapacidad que se acercaban a la oficina tenían que ser alzadas, aun con sillas de rueda, para poder ingresar, e incluso las personas que van hoy a la Dirección de Discapacidad tienen que ir al Centro de Día Municipal donde conviven todos juntos de manera amontonada”, cuestionó la presidenta del Consejo Municipal, Silvina Casas, en el encuentro.

La referente del área en Comodoro aseguró que “hay una deuda enorme con discapacidad que se arrastra” y se refirió a la falta de respuestas durante la gestión de Luque en el Municipio, “donde le hemos reclamado un móvil, programas de atención a la primera infancia y un espacio propio para la Dirección”, puntualizó.

En Rawson no dejaron ingresar a un padre a jugar al pádel por deber la cuota alimentariaUn caso inédito se registró en R...
25/09/2025

En Rawson no dejaron ingresar a un padre a jugar al pádel por deber la cuota alimentaria

Un caso inédito se registró en Rawson y marcó un precedente en la aplicación de sanciones contra deudores alimentarios. Un hombre fue impedido de ingresar a un complejo deportivo para jugar al pádel tras incumplir con la cuota alimentaria de su hija menor, en el marco de una Ordenanza, que restringe la participación en actividades recreativas, sociales, culturales y deportivas a quienes no cumplen con sus obligaciones parentales, así lo informó la abogada Ana Laura Ramírez (Mat 2343 CPATw), quien patrocina a la demandante.

Una ordenanza única en la provincia
La normativa, única en Chubut, se suma al Registro de Alimentantes Morosos (Ley III N°21) como una herramienta adicional para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes. El espíritu de la medida es claro: mientras un padre se divierte, puede haber un hijo que no accede a lo más básico, como la alimentación.

La ordenanza está pensada ante la alta morosidad de padres y madres que no cumplen con las obligaciones alimentarias con sus hijos, pero que igualmente destinan recursos a actividades de satisfacción personal, como asistir a recitales, practicar deportes amateur o irse de vacaciones.

El incumplimiento y sus efectos

El incumplimiento del deber alimentario afecta directamente a los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes, entre ellos la alimentación, la salud, la educación, la vivienda y el desarrollo integral. Como consecuencia, el Estado tiene la obligación ineludible de garantizar condiciones efectivas para satisfacer estos derechos e intervenir ante situaciones donde los adultos responsables los omiten.

El caso particular

El hombre involucrado es padre de tres hijos con diferentes madres. Cumple con la manutención y contacto con dos de ellos, pero desatiende totalmente a una tercera hija: no aporta asistencia alimentaria, no cumple con el plan de parentalidad ni ejerce cuidado alguno.

Ante los reiterados incumplimientos y denuncias, y dado que el RAM ya no surtía efecto, la madre de la niña —junto a su abogada— recurrió por primera vez a la ordenanza municipal. Presentaron la solicitud ante el juzgado correspondiente, que aceptó la medida y ordenó los oficios que notificaban la restricción.

La intervención

El demandado fue debidamente notificado, pero pese a ello decidió asistir al club donde habitualmente jugaba pádel. La progenitora, que había advertido su presencia a través de redes sociales, informó de inmediato a la policía. Agentes se presentaron en el lugar y le solicitaron retirarse del establecimiento, en cumplimiento de la disposición judicial.

Un precedente con impacto social

Desde la parte denunciante, a través de la abogada Ana Laura Rámirez, señalaron que este accionar representa un antes y un después en la lucha por el cumplimiento de las obligaciones alimentarias. La “condena social” —impedir que el progenitor incumplidor acceda a actividades recreativas— se presenta como un recurso eficaz cuando las sanciones tradicionales no logran modificar la conducta.

El caso abre el debate sobre el alcance de estas medidas y el equilibrio entre la sanción social y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

CHUBUT ULTIMA DETALLES PARA LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATAEl subgerente de Deporte Comunitar...
25/09/2025

CHUBUT ULTIMA DETALLES PARA LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

El subgerente de Deporte Comunitario de Chubut Deportes, Federico Rodríguez, confirmó que la provincia participará en la instancia nacional de los Juegos Evita, que se desarrollará en Mar del Plata desde el lunes próximo.

La delegación estará integrada por 400 personas entre deportistas, técnicos y delegados, que viajarán en siete colectivos y vehículos de apoyo. “Es la conclusión de un año de mucho trabajo, donde logramos cumplir con el calendario en toda la provincia y garantizar que ningún chico quede afuera”, destacó Rodríguez.

El funcionario explicó que los deportistas comenzarán a concentrarse en Rawson el fin de semana y partirán rumbo a Mar del Plata el domingo 28, con acreditación y acto inaugural el lunes 29. Las competencias se extenderán hasta el sábado, con la participación en más de 20 disciplinas, tanto convencionales como adaptadas.

“En los deportes individuales Chubut siempre mantiene un buen nivel, y en los grupales, más allá de la complejidad, lo tomamos como un viaje de aprendizaje y cierre de la planificación anual”, señaló Rodríguez.

JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO EN RAWSON: MENNA DESTACÓ EL AVANCE INSTITUCIONAL DE CHUBUTEl vicegobernador de Chubut...
25/09/2025

JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO EN RAWSON: MENNA DESTACÓ EL AVANCE INSTITUCIONAL DE CHUBUT

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, encabezó la apertura de las Jornadas Anuales de Derecho Administrativo organizadas por la Asociación de Derecho Administrativo de la provincia, junto al ministro de Gobierno, Victoriano Parodi, y el ministro del Superior Tribunal de Justicia y presidente de la Asociación, Andrés Giacomone.

“Es un honor que la Legislatura sea foro de debate permanente y pueda albergar estas jornadas. El derecho administrativo es un área donde teníamos materias pendientes y hoy avanzamos con la creación del fuero y el próximo debate legislativo del Código Contencioso Administrativo”, señaló Menna.

El vicegobernador resaltó que este proceso forma parte de una recuperación institucional en Chubut, con leyes clave como la ampliación de la ficha limpia, la extinción de dominio y la sanción del Código Electoral con boleta única de papel.

Finalmente, Menna valoró que la provincia se encamine a un hecho histórico: “Después de 32 años, convocamos al pueblo a votar en un referéndum constitucional, no para ampliar poder sino para acotarlo, con la eliminación de los fueros”.

VOLQUETES EN LOS BARRIOS PARA UNA MEJOR DISPOSICIÓN DE RESIDUOSEl secretario de Ambiente, Miguel Larrauri, informó que e...
25/09/2025

VOLQUETES EN LOS BARRIOS PARA UNA MEJOR DISPOSICIÓN DE RESIDUOS

El secretario de Ambiente, Miguel Larrauri, informó que el programa Eco Capital se encuentra en el barrio San Ramón y continuará en el San Pablo y Gregorio Mayo.

“Los volquetes permanecen entre cinco y siete días según el tamaño del barrio y han mejorado notablemente la limpieza, evitando que los residuos terminen en la vía pública”, destacó.

Larrauri recordó que los espacios habilitados para escombros no deben usarse para residuos domiciliarios y que las denuncias por arrojo indebido pueden realizarse de forma anónima al teléfono de la secretaría.

AUMENTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: RECOMIENDAN REFUERZO DE VACUNACIÓN Y MEDIDAS DE PREVENCIÓNLa directora de Epidemi...
25/09/2025

AUMENTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: RECOMIENDAN REFUERZO DE VACUNACIÓN Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

La directora de Epidemiología de la provincia, Lic. Julieta D’Andrea, advirtió un aumento de casos de enfermedades respiratorias, especialmente en la población pediátrica.

“Estamos viendo mayor circulación del virus sincicial respiratorio, que en los niños pequeños provoca bronquiolitis, con más internaciones en menores de dos años”, explicó.

D’Andrea recomendó que los niños con síntomas respiratorios permanezcan en reposo al menos cinco días y eviten concurrir a lugares masivos para cortar la cadena de contagios.

Asimismo, recordó la importancia de las campañas de vacunación:
• Vacuna contra el virus sincicial respiratorio para embarazadas entre las semanas 32 y 36.
• Antigripal para niños menores de 2 años, mayores de 65 y personas con factores de riesgo.
• Refuerzos de COVID-19 y vacuna antineumocócica para adultos mayores y grupos vulnerables.

“La vacunación, el lavado de manos, la ventilación de ambientes y no concurrir a lugares públicos si tenemos síntomas son medidas claves para prevenir complicaciones”, remarcó.

Amplio acompañamiento de cámaras pesqueras al desembarco del grupo español Profand en AlpescaLa Cámara Argentina Patagón...
25/09/2025

Amplio acompañamiento de cámaras pesqueras al desembarco del grupo español Profand en Alpesca

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), junto con la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), manifestaron su acompañamiento a la gestión provincial que permitirá el desembarco del grupo Profand en Alpesca. Será a través de un preacuerdo que se elevará a la Legislatura, por el cual la firma de capitales españoles llevará adelante el arriendo de los bienes en proceso de expropiación de la pesquera de Puerto Madryn.

“Genera empleo y valor agregado”

Al respecto, el presidente de la CAPIP, Agustín De la Fuente, destacó que Profand “es un socio estratégico de nuestra cámara, porque tiene una fortaleza como empresa y grupo a nivel mundial. Nos parece muy importante su llegada porque tiene las mejores cartas de presentación para llevar adelante un plan de trabajo con la empresa ex Alpesca”.

Agregó que “sobran méritos para ello, y la situación requiere un ordenamiento para que la expropiación que comenzó en 2014 concluya de la mejor forma”.

De la Fuente recordó que la empresa Profand “ya forma parte de CAPIP como socia, tiene la planta de proceso Consermar en el Parque Industrial de Trelew, y genera mucho trabajo en nuestro valle. A nivel mundial está en numerosos países, creando empleo y valor agregado. Por eso creemos que tiene las mejores credenciales, siempre que cumpla con las condiciones que exige la provincia”.

“Una de las pesqueras más grandes del mundo”

Por su parte, el titular de la CAFACH, Gustavo González, respaldó la decisión del Gobierno del Chubut de finalizar la relación contractual con Red Chamber S.A., y señaló que dicha empresa “nunca estuvo a los estándares esperados y, por su modalidad de trabajo, generaba una competencia desleal para el sector”.

“El hecho de arrendar buques de terceras empresas y abonarles un monto muy inferior al que percibe el resto de la flota perjudicaba tanto a los permisionarios de Rawson como a las plantas que debían competir en condiciones desiguales”, explicó.

En ese sentido, celebró que sea el grupo español Profand el nuevo arrendatario de los bienes de la ex Alpesca, destacando que “además de ser una de las pesqueras más grandes del mundo, ya está radicada en la ciudad de Trelew, ha demostrado ser una firma que honra sus compromisos y un excelente cliente para los buques de la flota amarilla”.

Dirección

Sarmiento 210
Rawson
9103

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM Bahía Engaño 104.5 Mhz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FM Bahía Engaño 104.5 Mhz:

Compartir

Categoría