Televisión Pública

Televisión Pública TVP es el primer canal nacional de la Argentina. Su programación compone un equilibrio entre información, formación y entretenimiento.

Televisión Pública, es el primer canal de televisión nacional que tuvo la República Argentina y el primer canal público en América Latina, comenzó a emitir su señal el 17 de Octubre de 1951. Su programación es plural y diversa, basada en criterios de calidad y equilibrio entre información, formación y entretenimiento. Depende de Radio y Televisión Argentina S.E, empresa estatal que tiene también b

ajo su órbita las 48 emisoras de Radio Nacional Argentina, distribuidas en todo el país. Con cabecera en la Ciudad de Buenos Aires, TV Pública emite su señal a todo el país, a través de 295 estaciones de transmisión de aire. Su programación también puede verse desde cualquier lugar del mundo en www.tvpublica.com.ar. Además, su señal está incluida en los servicios de televisión por cable de todo el país. Con el objetivo de brindar a toda la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, trabaja en la ampliación de su red de estaciones de transmisión de aire con la participación de las comunidades locales, a la vez que promueve el crecimiento de sus comunidades de participación en la web y las redes sociales, estimulando un protagonismo en la creación de contenidos por parte de la ciudadanía y un diálogo democrático con el que las personas y los colectivos sociales puedan habitar las multiplataformas de la televisión pública de un modo protagónico.

30/10/2025

🌎 ¿Cómo entrar a un país exótico? Miles de preguntas, una respuesta... ¡un “Fixer”!

nos devela la existencia de estos “arregladores de problemas”.

🔴 Todos los viernes a las 18:30 prendete a EN VIVO por nuestro canal de YouTube con .ok, , .reinke y

30/10/2025

🌎 ¿Cómo entrar a un país exótico? Miles de preguntas, una respuesta... ¡un "Fixer"!

Nico Pasquali nos devela la existencia de estos "arregladores de problemas".

🔴 Todos los viernes a las 18:30 prendete a .

30/10/2025

🌹 Uno no florece en el barro, todo concluye cuando nos convertimos en algo nuevo.

En , Emiliano Rella nos deja una reflexión acerca del proceso de sanar.

🔴 Todos los lunes a las 09:30, viví con

30/10/2025

🌹 Uno no florece en el barro, todo concluye cuando nos convertimos en algo nuevo.

En , Emiliano Rella nos deja una reflexión acerca del proceso de sanar.

🔴 Todos los lunes a las 09:30, viví .

30/10/2025

Nicolás Varrone llega a la Fórmula 2, pero antes pasó por los estudios de la TV Pública.

A la hora de repasar sus mayores virtudes subrayó la “versatilidad” y se refirió a los fanáticos argentinos que le expresan su pasión en las redes sociales.

30/10/2025

Río de Janeiro: por qué el operativo contra el Comando Vermelho "no fue eficaz"

Daniel Adler, especialista en seguridad, detalló aspectos del operativo de la ciudad de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que dejó más de 130 mu***os. Para el consultor, autor de proyectos sobre contraterrorismo, el operativo "no fue eficaz ni exitoso".

30/10/2025

“Pasión, amor, tradición”. Todo eso, y mucho más, representa Diego Armando Maradona para los napolitanos, quienes lo adoran como a San Gennaro, el patrono de la ciudad.

¡Feliz cumple Diego, aquí y allá!

30/10/2025

Hector Calori y Gabriel Corrado conversan sobre la importancia en la formación de los actores.

en www.tvpublica.com.ar

30/10/2025

¿Cómo es el rol del "galán" en las telenovelas?

Dos referentes de este rol, Gabriel Corrado y Héctor Calori, conversan sobre las características y repercusiones de interpretar al bueno de la novela.

en www.tvpublica.com.ar

30/10/2025

💃🎶 ¡En MBA se armó la tarde de lentos!

Carlos Monti le enseñó a Meli cómo se bailan los lentos, pero la panelista estaba tan nerviosa que pidió refuerzo 😅

Con Nancy al rescate, mostraron como se hace… y quedó clarito que entre Carlos y Nancy hay mucha química 💕🕺

Mirá con .dure de Lunes a Viernes de 13:30 a 15:00hs por la pantalla de la TV Pública

30/10/2025

🫀 En Pura Vida, el Dr. Oscar Cingolani explicó la diferencia entre la edad cronológica y la edad cardiovascular.

Un corazón puede tener más o menos años según la cantidad de calcio en las arterias, ¡aunque uno no lo note!

Además, destacó que este calcio no proviene de lo que comemos, sino de otros procesos del cuerpo. Una charla para entender mejor cómo cuidamos (o no) nuestro corazón. ❤️‍🔥

📺 Sumate todos los miércoles a , a las 14:00 EN VIVO, en nuestro canal de YouTube con Claudio Zin, Christian Martino y Daniela Lopilato.

30/10/2025

💃🎶 ¡En MBA se armó la tarde de lentos!

Carlos Monti le enseñó a Meli cómo se bailan los lentos, pero la panelista estaba tan nerviosa que pidió refuerzo 😅

Con Nancy al rescate, mostraron como se hace… y quedó clarito que entre Carlos y Nancy hay mucha química 💕🕺

Mirá con Carlos Monti, Nancy Duré, Santiago Riva Roy, Melina Vinci, Juan Etchegoyen y Guillermo Pardini de Lunes a Viernes de 13:30 a 15:00hs por la pantalla de la TV Pública

Dirección

Recoleta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Televisión Pública publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Televisión Pública:

Compartir

Nuestra historia

Televisión Pública, es el primer canal de televisión nacional que tuvo la República Argentina y el primer canal público en América Latina, comenzó a emitir su señal el 17 de Octubre de 1951. Su programación es plural y diversa, basada en criterios de calidad y equilibrio entre información, formación y entretenimiento. Depende de Radio y Televisión Argentina S.E, empresa estatal que tiene también bajo su órbita las 48 emisoras de Radio Nacional Argentina, distribuidas en todo el país. Con cabecera en la Ciudad de Buenos Aires, Televisión Pública emite su señal a todo el país, a través de 295 estaciones de transmisión de aire. Su programación también puede verse desde cualquier lugar del mundo en www.tvpublica.com.ar. Además, su señal está incluida en los servicios de televisión por cable de todo el país. Con el objetivo de brindar a toda la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, trabaja en la ampliación de su red de estaciones de transmisión de aire con la participación de las comunidades locales, a la vez que promueve el crecimiento de sus comunidades de participación en la web y las redes sociales, estimulando un protagonismo en la creación de contenidos por parte de la ciudadanía y un diálogo democrático con el que las personas y los colectivos sociales puedan habitar las multiplataformas de la televisión pública de un modo protagónico.