Televisión Pública

Televisión Pública TVP es el primer canal nacional de la Argentina. Su programación compone un equilibrio entre información, formación y entretenimiento.

Televisión Pública, es el primer canal de televisión nacional que tuvo la República Argentina y el primer canal público en América Latina, comenzó a emitir su señal el 17 de Octubre de 1951. Su programación es plural y diversa, basada en criterios de calidad y equilibrio entre información, formación y entretenimiento. Depende de Radio y Televisión Argentina S.E, empresa estatal que tiene también b

ajo su órbita las 48 emisoras de Radio Nacional Argentina, distribuidas en todo el país. Con cabecera en la Ciudad de Buenos Aires, TV Pública emite su señal a todo el país, a través de 295 estaciones de transmisión de aire. Su programación también puede verse desde cualquier lugar del mundo en www.tvpublica.com.ar. Además, su señal está incluida en los servicios de televisión por cable de todo el país. Con el objetivo de brindar a toda la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, trabaja en la ampliación de su red de estaciones de transmisión de aire con la participación de las comunidades locales, a la vez que promueve el crecimiento de sus comunidades de participación en la web y las redes sociales, estimulando un protagonismo en la creación de contenidos por parte de la ciudadanía y un diálogo democrático con el que las personas y los colectivos sociales puedan habitar las multiplataformas de la televisión pública de un modo protagónico.

30/07/2025

En La Posta del Espectáculo despedimos a Alejandra "locomotora" Oliveras, una amante del deporte, de la vida, y un ejemplo de pelea contra la adversidad, tanto arriba como abajo del ring.

29/07/2025

🌡️ ¿Tomás el mate muy caliente?

💧El Dr. Juan Esteban explica por qué la temperatura del agua importa y cómo influye el lugar de donde proviene.

🧉 No es lo mismo un mate en Cuyo que en el Litoral…

✨ Todos los miércoles a las 14:00 mirá Pura Vida en tvpublica.com.ar

29/07/2025

¡Messi vio el partido desde la platea!

Leo estuvo en la tribuna junto a Antonela y su nuevo compañero de equipo, seguro lo conocen... ¡Rodrigo de Paul!

🔥 Una semana antes, el 10 había hecho otro doblete contra el New York RB.

🎤 Fuera de las canchas, estuvo presente en el show de Coldplay junto a su familia y fue tomado por la cámara.

🔟 En esto anda Messi, nuestro Messi.

29/07/2025

Javier Calamaro interpreta "Quitapenas" en las tardes de .

Mirá la entrevista completa en www.tvpublica.com.ar

29/07/2025

Tarde musical en . Javier Calamaro interpreta "Este minuto".

Mirá la entrevista completa en www.tvpublica.com.ar

29/07/2025

Desde Miami, la periodista Carolina Resch se comunica con con las últimas novedades sobre el accidente.

La Guardia Costera aguarda las instrucciones para continuar con la investigación.

Miralo en www.tvpublica.com.ar

29/07/2025

Se confirmó el fallecimiento de Mila Yankelevich en un accidente.

La niña de 7 años, hija de Tomás Yankelevich, falleció producto de un choque entre un velero y una barcaza en Miami.

En vivo en www.tvpublica.com.ar

29/07/2025

🎶 Con su armónica, Fabricio Rodríguez le pone alma a la “Chacarera del sufrido”.

Un homenaje profundo a nuestras raíces y a la música que nos une.

Mirá la entrevista completa en www.tvpublica.com.ar 🌾🎤

29/07/2025

🌎 ¿Fin de la visa para ingresar a EE.UU.?

El Dr. Carlos Ruckauf explica en qué consiste el nuevo acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y qué pasos faltan para que los argentinos puedan viajar sin visa.

Mirá "Las Mañanas con Andino" en www.tvpublica.com.ar

29/07/2025

🖤 Murió la Locomotora Olivera, una mujer que peleó dentro y fuera del ring con una fuerza que conmovía.

Guillermo Andino no pudo contener las lágrimas al recordarla.

Su legado va mucho más allá del boxeo. Hoy la despedimos con el corazón en la mano.

Sumate a "Las Mañanas con Andino" en www.tvpublica.com.ar

28/07/2025

Violetta y Ludmila, ¿peleadas? ¡No! Jugamos un poco y solo está delante de su ex... 🫡

El "Top 10" de compañeros de Mechi Lambre quedó así, creemos que no está muy satisfecha con la posición de Tini, ¡era entre los tres primeros! 😅

📺 Mirá por nuestro canal de YouTube 🔴

28/07/2025

El boxeo está de luto por la muerte de una de sus más grandes exponentes, Alejandra “Locomotora” Oliveras.

La séxtuple campeona del mundo falleció tras haber sufrido un ACV y ser operada de urgencia, dejando un legado imborrable de lucha, perseverencia y superación.

Dirección

Recoleta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Televisión Pública publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Televisión Pública:

Compartir

Nuestra historia

Televisión Pública, es el primer canal de televisión nacional que tuvo la República Argentina y el primer canal público en América Latina, comenzó a emitir su señal el 17 de Octubre de 1951. Su programación es plural y diversa, basada en criterios de calidad y equilibrio entre información, formación y entretenimiento. Depende de Radio y Televisión Argentina S.E, empresa estatal que tiene también bajo su órbita las 48 emisoras de Radio Nacional Argentina, distribuidas en todo el país. Con cabecera en la Ciudad de Buenos Aires, Televisión Pública emite su señal a todo el país, a través de 295 estaciones de transmisión de aire. Su programación también puede verse desde cualquier lugar del mundo en www.tvpublica.com.ar. Además, su señal está incluida en los servicios de televisión por cable de todo el país. Con el objetivo de brindar a toda la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, trabaja en la ampliación de su red de estaciones de transmisión de aire con la participación de las comunidades locales, a la vez que promueve el crecimiento de sus comunidades de participación en la web y las redes sociales, estimulando un protagonismo en la creación de contenidos por parte de la ciudadanía y un diálogo democrático con el que las personas y los colectivos sociales puedan habitar las multiplataformas de la televisión pública de un modo protagónico.