Tufm ¡Bienvenidos a Tu FM, nuestra estación de radio en línea! Transmitimos desde Reconquista, Santa Fe, en la hermosa República Argentina.

Somos un equipo diverso y apasionado de personas de todas las edades y géneros, unidos por nuestro amor por la música.

🎙️ Enrique Castillo: una voz que cruzó fronteras y corazonesEnrique Castillo, cantante chileno nacido en 1950, fue una d...
11/08/2025

🎙️ Enrique Castillo: una voz que cruzó fronteras y corazones

Enrique Castillo, cantante chileno nacido en 1950, fue una de las voces más recordadas de la música romántica latinoamericana. Su paso por Los Ángeles Negros entre 1981 y 1983 dejó huellas imborrables en el repertorio de baladas que marcaron generaciones.

Con un timbre cálido y profundo, interpretó clásicos como “Murió la flor”, “Y volveré” y “Déjenme si estoy llorando”, canciones que aún hoy nos estremecen. Tras su salida del grupo, fundó “Los Ángeles de América” y “Los Románticos de América”, manteniendo viva la esencia de la balada con nuevos arreglos y giras por México, Chile y Centroamérica.

🎶 Su discografía incluye álbumes como:
- *A México con Amor* (1985)
- *Serenata Sin Luna* (1984)
- *Homenaje a Los Ángeles con Mariachi* (2015)
- *Inolvidables de Ángeles* (2014)
- *Nicaragua Azul y Blanco* (2022)
- *Sombras* (2022)
- *Dejenme Si Estoy Llorando* (2021)

🎧 Su voz también brilló en versiones con mariachi, boleros y homenajes a la música latinoamericana. Fue compositor en varios temas, y su sensibilidad artística lo llevó a explorar sonidos que hablaban de amor, nostalgia y esperanza.

Su vida personal tuvo momentos difíciles. Tras la muerte de su esposa, Enrique vivió una etapa de vulnerabilidad que lo llevó a residir en una combi en Naucalpan, México. A pesar de las adversidades, nunca dejó de cantar ni de transmitir emoción con cada nota.

🕊️ Enrique Castillo falleció el 15 de noviembre de 2020 en Villarrica, Chile. Hoy lo recordamos no por sus sombras, sino por la luz que dejó en cada canción.

💬 ¿Cuál de sus temas te toca el alma? Compartí tu recuerdo con nosotros.

🕊️ Despedimos al Cantor del Pueblo: Johnny Mendizábal 🕊️Hoy la música llora. Desde FM INTIYACO y TU FM, nos unimos al do...
11/08/2025

🕊️ Despedimos al Cantor del Pueblo: Johnny Mendizábal 🕊️
Hoy la música llora. Desde FM INTIYACO y TU FM, nos unimos al dolor por la partida de Ramón “Johnny” Mendizábal, exvocalista de Los Alfiles y alma de la canción popular. Su voz cruzó fronteras, pero siempre volvió al corazón del pueblo.

🎙️ Nacido en Ceres, criado por el calor santiagueño, Johnny fue más que un cantante: fue un símbolo de humildad, pasión y talento. Desde Dimensión 70 hasta sus últimos escenarios como solista, dejó huellas imborrables en cada rincón donde sonó su voz.

💔 Su último show en La Banda fue un canto de despedida que hoy resuena más fuerte que nunca.

Desde TU FM, elevamos su legado y abrazamos a su familia, amigos y oyentes que lo hicieron eterno.

¡NUEVA MÚSICA EN EL AIRE!Estoy feliz de compartirles esta producción reciente de Sergio Petroli, titulada "Antes", una c...
06/08/2025

¡NUEVA MÚSICA EN EL AIRE!

Estoy feliz de compartirles esta producción reciente de Sergio Petroli, titulada "Antes", una canción con alma, sentimiento y ese toque auténtico que nos conecta con lo más profundo.

Grabado en los estudios "Top Music" de Santa Fe, bajo la dirección técnica del ingeniero de sonido Alejandro Bandeo, y con el respaldo de SP Producciones, esta obra nos invita a detenernos un momento... y escuchar con el corazón.

Miralo en YouTube 👉 Sergio Petroli - "Antes"
https://www.youtube.com/watch?v=76g_jbDVjTs&list=RDMM76g_jbDVjTs

Contame qué te pareció… ¡y si te llegó como me llegó a mí!

¡Llevá tu emisora al siguiente nivel con Tu FM! En Tu FM diseñamos experiencias sonoras y digitales que conectan de verd...
04/08/2025

¡Llevá tu emisora al siguiente nivel con Tu FM!

En Tu FM diseñamos experiencias sonoras y digitales que conectan de verdad con tu audiencia. Nuestra estética neon y nuestro enfoque 100 % personalizado garantizan que tu radio brille con luz propia.

* Locución profesional Voces cálidas y potentes para comerciales, programas y eventos.

* Branding sonoro Jingles, cortinas y separadores con identidad única.

* Edición y restauración de audio Mezclas impecables y recuperación de grabaciones dañadas.

* Diseño web para radios Sitios modernos, responsive y optimizados para SEO.

* Streaming y automatización Transmisión en vivo sin complicaciones, desde cualquier lugar.

* Copywriting y consultoría Textos creativos y estrategias que fidelizan a tu audiencia.

-- ¿Por qué elegirnos?--

Experiencia y pasión en cada detalle

Calidad profesional garantizada

Tecnología que simplifica tu operación

Compromiso total con tu marca

* Visitá https://tufm.com.ar/ y descubrí todos nuestros servicios

* Contactanos ya: [email protected] +54 348 264 5572

Tu FM: donde la radio se reinventa con voz, diseño y emoción.

Video: “Me Cansé” de Laura OliveraHoy mostramos en TU FM el video de “Me Cansé”, interpretado por la santafesina Laura G...
01/08/2025

Video: “Me Cansé” de Laura Olivera

Hoy mostramos en TU FM el video de “Me Cansé”, interpretado por la santafesina Laura Gisela Olivera, con letra y música de Sergio Oscar Petroli. El tema fue publicado el 16 de julio de 2025 y ya suma miles de reproducciones en su canal de YouTube.

¿Quién es Sergio Oscar Petroli? Sergio Petroli es compositor, letrista y productor musical de la escena independiente santafesina. Ha colaborado con artistas emergentes aportando un estilo fresco que mezcla estilos. En “Me Cansé” firma la letra, la composición y la producción ejecutiva, mostrando su sello personal.

Mirá el video completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=uvZFy6BBXQk

Comentá qué parte del tema te llegó más y etiquetá a un amigo que no puede perdérselo.

🗳️ ¡Placa de alto voltaje en Gran Hermano! 🗳️ Desde dentro y fuera de la casa, la batalla está marcada: Eugenia vs. La T...
06/06/2025

🗳️ ¡Placa de alto voltaje en Gran Hermano! 🗳️ Desde dentro y fuera de la casa, la batalla está marcada: Eugenia vs. La Tana.

💬 Aunque hay más nominados, el público ya decidió su enfoque, y el fandom de Eugenia Ruiz va con todo para eliminar a Katia. 🎭 La santiagueña, que ingresó como una jugadora fuerte, sigue sumando protagonismo con momentos memorables y su estrategia inconfundible.

📺 En la casa, Tato, Devi y Ulises también lo notaron: "El foco está en ellas dos", coincidieron en el cuarto.

⁉️ ¿Quién debe seguir en la recta final? ¡La decisión está en manos del público!

🌍 Toda la información y más en: https://tufm.com.ar/

🔹

El Florecimiento del Lapacho: Anuncio del Fin del InviernoCada año, cuando el invierno comienza a despedirse, un espectá...
10/08/2024

El Florecimiento del Lapacho: Anuncio del Fin del Invierno

Cada año, cuando el invierno comienza a despedirse, un espectáculo natural embellece nuestros paisajes Reconquistenses: la floración del lapacho. Este majestuoso árbol, conocido científicamente como Tabebuia, nos regala una explosión de colores que varían desde el rosa y el morado hasta el amarillo, transformando calles y parques en verdaderas obras de arte vivientes.

Un Símbolo de Cambio

En muchas regiones de Sudamérica, la floración del lapacho es vista como un símbolo del fin del invierno y el inicio de la primavera. Esta creencia popular está profundamente arraigada en la cultura y la tradición oral de varios países. Se dice que cuando el lapacho florece, el frío invernal está a punto de desaparecer, dando paso a días más cálidos y agradables.

La Ciencia Detrás del Mito

Aunque la floración del lapacho es un indicador visual del cambio de estación, desde el punto de vista científico, no tiene una correlación directa con el final del invierno. Los biólogos explican que la floración de este árbol está más relacionada con su ciclo biológico y las condiciones climáticas específicas de su entorno. El lapacho tiende a florecer al final de la temporada seca y al inicio de la temporada de lluvias, lo que en muchas regiones coincide con el final del invierno.

Un Espectáculo Natural

Independientemente de su precisión como indicador estacional, la floración del lapacho es un espectáculo que vale la pena disfrutar. Sus flores no solo embellecen el paisaje, sino que también atraen a una variedad de aves y polinizadores, contribuyendo a la biodiversidad local.

Disfrutando del Lapacho en la Ciudad

En ciudades como Reconquista, los lapachos adornan plazas, plazoletas y calles, creando un ambiente festivo y colorido que cada primavera podamos disfrutar de su impresionante floración.

Conclusión

La floración del lapacho es una celebración de la naturaleza y un recordatorio de que el invierno está llegando a su fin. Ya sea que lo veamos como un mito romántico o simplemente como un hermoso fenómeno natural, lo importante es apreciar y disfrutar de este regalo de la naturaleza.

Historias de Empresas y Lecciones de Vida1. Nokia rechazó AndroidEn la década de 2000, Nokia dominaba el mercado de telé...
06/07/2024

Historias de Empresas y Lecciones de Vida
1. Nokia rechazó Android
En la década de 2000, Nokia dominaba el mercado de teléfonos móviles. Sin embargo, cuando Google presentó su sistema operativo Android, Nokia no lo consideró una amenaza. Optaron por seguir con su propio sistema operativo, Symbian. El resultado: Nokia perdió su posición de liderazgo y Android se convirtió en el sistema operativo móvil más popular.

Lección: Tomar riesgos es fundamental para la innovación. A veces, rechazar lo conocido puede ser más costoso que arriesgarse a lo desconocido.

2. Yahoo rechazó Google
En 1998, Yahoo tuvo la oportunidad de comprar Google por solo un millón de dólares. Sin embargo, consideraron que era demasiado caro. Hoy, Google es una de las empresas más valiosas del mundo, mientras que Yahoo ha perdido relevancia.

Lección: Abraza el cambio y no subestimes las oportunidades que se presentan. A veces, una pequeña inversión puede tener un gran impacto.

3. Kodak rechazó las cámaras digitales
Kodak, famosa por sus cámaras y películas fotográficas, no creyó en el potencial de las cámaras digitales. Pensaron que la fotografía digital no reemplazaría a las películas. Sin embargo, Kodak no pudo adaptarse y finalmente se declaró en bancarrota.

Lección: Si te niegas a cambiar con el tiempo, te volverás obsoleto. La adaptabilidad es clave para la supervivencia.

4. Facebook adquiere WhatsApp e Instagram
Facebook, dirigida por Mark Zuckerberg, adquirió WhatsApp e Instagram. En lugar de verlos como competidores, los integró en su ecosistema. Esto fortaleció su posición en las redes sociales.

Lección: Vuélvete tan poderoso que tus competidores se conviertan en tus aliados. La colaboración puede ser más beneficiosa que la competencia.

5. Grab adquiere Uber en el sudeste asiático
Grab, una empresa de transporte similar a Uber, adquirió las operaciones de Uber en el sudeste asiático. Esto les permitió consolidar su posición en la región.

Lección: Llegar a la cima no significa eliminar a la competencia. A veces, trabajar juntos puede ser más ventajoso.

6. El éxito tardío de KFC y Alibaba
El coronel Sanders fundó KFC a los 65 años, demostrando que nunca es demasiado tarde para emprender. Por otro lado, Jack Ma, quien fue rechazado en KFC, fundó Alibaba y se retiró a los 55 años como uno de los empresarios más exitosos.

Lección: La edad es solo un número. Persiste y sigue intentando; el éxito no tiene límites de tiempo.

7. Lamborghini y la venganza
Lamborghini, conocida por sus lujosos automóviles deportivos, fue fundada como resultado de la venganza de Ferruccio Lamborghini. Insatisfecho con su Ferrari, Lamborghini decidió crear su propia marca de automóviles.

Lección: Nunca subestimes a nadie. A veces, la motivación correcta puede llevarte a lograr cosas sorprendentes.

Recuerda estas lecciones en tu camino hacia el éxito. ¡Sigue trabajando duro, invierte tu tiempo sabiamente y no temas fracasar!

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA.En la antigua Inglaterra, la gente no podía tener s**o sin contar con el consentimiento del ...
26/06/2024

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA.

En la antigua Inglaterra, la gente no podía tener s**o sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real).

Cuando la gente quería tener un hijo, debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones.

La placa decía: "Fornication Under Consent of the King" (F.***.K.). Ese es el origen de tan socorrida palabrita.

Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, escribían en una gran pizarra
"0 Killed" (Cero mu***os). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo está bien.

En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José decían siempre "Pater Putatibus" y por simplificar "P.P." Así nació el llamar "Pepe" a los José.

Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia:
Espadas: Rey David
Tréboles: Alejandro Magno
Corazones: Carlo Magno
Diamantes: Julio César

En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice "es más fácil que un CAMELOS pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos" el problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra CAMELOS" como CAMELLO, cuando en realidad, en griego "KAMELOS" es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles, en definitiva, el sentido de la frase es el mismo, pero ¿Cuál les parece más coherente?.

Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente, llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) e intentaron preguntarle mediante señas. Al notar que el nativo siempre decía "Khan Ghu Ru" adoptaron el vocablo inglés "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro. Los aborígenes querían decir "No le entiendo".

La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista, cuando un español le preguntó a un indígena como llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: Yucatán.
Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: "no soy de aquí".

Dice el refranero popular: UNO NO SE ACUESTA SIN SABER ALGO NUEVO…
Así me sucedió con la anterior narración.

Celebrando el Día del Periodista en TUFM.com.arHoy, en TUFM.com.ar, nos unimos a la celebración del Día del Periodista. ...
07/06/2024

Celebrando el Día del Periodista en TUFM.com.ar

Hoy, en TUFM.com.ar, nos unimos a la celebración del Día del Periodista. Este día es una oportunidad para honrar a aquellos que trabajan incansablemente para mantenernos informados y conectados con el mundo que nos rodea.

El periodismo es una profesión de valentía y dedicación. Los periodistas son los guardianes de la verdad, comprometidos con la búsqueda de la justicia y la transparencia. Su trabajo es esencial para nuestra sociedad, ya que nos proporcionan la información que necesitamos para tomar decisiones informadas.

En TUFM.com.ar, estamos orgullosos de nuestro equipo de periodistas. Cada día, trabajan para traer a nuestros oyentes las noticias más relevantes y actuales. Queremos agradecerles por su dedicación y compromiso con la verdad.

Hoy, en el Día del Periodista, queremos rendir homenaje a todos los periodistas. Su trabajo es invaluable y merece ser celebrado. A todos los periodistas, gracias por su servicio.

¡Feliz Día del Periodista!

¿PARA QUÉ SIRVE UNA RADIO ONLINE?1. Accesibilidad global:Una de las principales ventajas de la radio online es la accesi...
04/06/2024

¿PARA QUÉ SIRVE UNA RADIO ONLINE?

1. Accesibilidad global:
Una de las principales ventajas de la radio online es la accesibilidad global. No importa dónde te encuentrás, siempre y cuando tengas una conexión a internet, podés sintonizar tu estación de radio favorita.

2. Variedad de contenido:
La radio online ofrece una variedad de contenido inigualable. Desde la música de diferentes épocas y géneros, hasta programas de noticias, deportes y entretenimiento, la radio online siempre tiene algo para todos.

3. Interactividad:
La radio online permite una interactividad sin precedentes entre los oyentes y los creadores de contenido. Los oyentes pueden participar en tiempo real a través de chats, redes sociales, y otras plataformas digitales.

4. Costos reducidos:
A diferencia de la radio tradicional, la radio online tiene costos operativos significativamente más bajos. No se requiere de un transmisor ni de una licencia de radiodifusión, lo que la hace una opción atractiva para aficionados y emprendedores.

5. Publicidad dirigida:
La radio online permite una publicidad más dirigida. Al tener claro tu público objetivo (relacionado a tu contenido), los anunciantes pueden dirigir sus mensajes a un público específico, lo que aumenta la eficacia de sus campañas.

6. Flexibilidad de programación:
La radio online ofrece una flexibilidad de programación que no se encuentra en la radio tradicional. Los creadores de contenido pueden programar sus emisiones a cualquier hora del día, lo que permite llegar a diferentes públicos en diferentes zonas horarias.

7. Oportunidades de nicho:
La radio online abre oportunidades de nicho. Los creadores de contenido pueden centrarse en temas específicos que pueden no ser lo suficientemente populares para la radio tradicional, pero que tienen un público fiel en línea. (Este punto se relaciona con el punto 5 de la publicidad)

8. Fácil de iniciar:
Iniciar una estación de radio online es relativamente fácil y rápido. Con el equipo adecuado y una conexión a internet, podes empezar a transmitir en poco tiempo. y en tufm.com.ar brindamos ese servicio (Incluida la Automatizacion completa)

9. Medición de la audiencia:
La radio online permite una medición precisa de la audiencia. Los creadores de contenido pueden obtener datos en tiempo real sobre cuántas personas están escuchando, lo que les ayuda a adaptar su contenido a su público. Es como el Rating en la TV.

10. Integración con redes sociales:
La radio online se puede integrar fácilmente con las redes sociales, lo que permite a los oyentes compartir contenido, interactuar con los creadores de contenido y participar en la comunidad de la radio, etc.

En resumen, la radio online es una herramienta poderosa para la difusión de contenido, la interacción con los oyentes, y la publicidad dirigida. En un mundo cada vez más digital, la radio online ya es el futuro de la radiodifusión.

Lee mas en https://tufm.com.ar/para-que-sirve-una-radio-online/

¡La 33° Fiesta Nacional del Citrus se acerca!La ciudad de Malabrigo, en Santa Fe, Argentina, se prepara para celebrar la...
16/05/2024

¡La 33° Fiesta Nacional del Citrus se acerca!

La ciudad de Malabrigo, en Santa Fe, Argentina, se prepara para celebrar la 33° Fiesta Nacional del Citrus. Este evento, que se llevará a cabo del 14 al 16 de junio, promete ser una celebración llena de color, música y, por supuesto, cítricos.

El viernes 14, la jornada comenzará a las 09:00 horas con una Jornada Citrícola en el Auditorio de la Coop. Agropecuaria y EyM Cítricos de Masin Hermano. A las 17:00 horas, se abrirá al público la Expo Citrus 2024, seguida del acto oficial de apertura a las 19:00 horas. El día culminará con un show bailable a las 20:00 horas, con presentaciones de La Nueva Polvareda, Marito Ramírez y la Nueva Yunta, y Los Promeseros del Ritmo.

El sábado 15, la Expo Citrus 2024 abrirá sus puertas a las 09:00 horas. A las 09:30 horas, en la Plaza San Martín, se llevará a cabo “Pincelarte Malabrigo”, un concurso de dibujo y pintura rápida. A las 16:00 horas, el escenario mayor acogerá a varios artistas y grupos, incluyendo a Marcos Castello – Kaniche y Los Lirios de Santa Fe. Además, habrá un paseo gastronómico con Dj’s tocando en vivo.

El domingo 16, la Expo Citrus 2024 abrirá nuevamente a las 09:00 horas. A las 16:00 horas, el escenario mayor presentará a Daniela Massaro y su grupo, El Relincho, Huella Chaqueña y El Mundo. A las 19:00 horas, se celebrará el Acto Oficial del 127° Aniversario Fundacional de Colonia Ella-Malabrigo. El día culminará con presentaciones de Paz Martínez y Rodrigo Tapari a las 20:00 horas.

Las entradas anticipadas para el sábado 15 y domingo 16 estarán disponibles a partir del viernes 17 de mayo, o la semana próxima, a un valor de $10.000, con la posibilidad de abonar en dos cuotas para mayor facilidad y accesibilidad de la gente. Próximamente, se anunciarán los valores que se pagarán en puerta por cada día del festival.

¡No te pierdas esta gran celebración de la cultura citrícola en Malabrigo! ¡Te esperamos en la 33° Fiesta Nacional del Citrus! 🍊🎉

MAS INFO EN https://tufm.com.ar/la-33-fiesta-nacional-del-citrus-se-acerca/

Dirección

Barrio Guadalupe
Reconquista
3560

Teléfono

+543482306945

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tufm publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tufm:

Compartir

Categoría