
08/08/2025
HOY VIERNES: INICIA LA NOVENA EN HONOR A NUESTRO SANTO PATRONO "SAN ROQUE"...
Desde hoy 08 de agosto al 16 de Agosto, con el Lema: “Con San Roque, peregrinos de Esperanza”.
La Parroquia San Roque con Sede en la Ciudad de Recreo, hoy comienza a vivir, la Novena en Honor a nuestro Patrono Parroquial "San Roque".
•PROGRAMA DE ACTIVIDADES
NOVENA:
-1°Dia: Hoy Viernes 08 de Agosto.
*En Sede Parroquial
18:30 Hs. Santo Rosario
19:00 Hs. Santa Misa con
“Renovación de
Consentimientos
Matrimoniales”
“Envío Misionero con San Roque”.
-2°Dia: mañana Sábado 09 de Agosto.
*En Sede Parroquial
12:00 Hs. Convivencia de la Pastoral Parroquial.
18:30 Hs. Santo Rosario
19:00 Hs. Santa Misa
-3°Dia: Domingo 10 de Agosto.
*En Sede Parroquial
10:00Hs. Santa Misa con
“Bendición de los perros”
18:30 Hs. Santo Rosario
19:00 Hs. Santa Misa.
-4°Dia: Lunes 11 de Agosto.
*En Capilla del Cementerio:
“Ntra. Señora de los Dolores”
17:00 Hs. Santo Rosario 17:30 Hs. Santa Misa por todos los DIFUNTOS.
-5°Dia: Martes 12 de Agosto.
*En Sede Parroquial
17:00 Hs. Santo Rosario 17:30 Hs. Santa Misa por todos los ENFERMOS.
-6°Dia: Miércoles 13 de Agosto.
*En Capilla San José: “San Roque visita a San José 17:00 Hs. Santo Rosario 17:30 Hs. Santa Misa, Bendición, peregrinación, entronización de la Imagen de San Roque en su plaza.
-7°Dia: Jueves 14 de Agosto.
*En Sede Parroquial 15:00Hs: SAN ROQUITO y caravana hasta la Capilla San Cayetano.
*En Capilla San Cayetano
17:00 Hs. Santo Rosario
17:30 Hs. Santa Misa y ADORACIÓN.
-8°Dia: Viernes 15 de Agosto.
*En Capilla Virgen del Valle
17:00 Hs. Santo Rosario
17:30 Hs. Santa Misa
•DIA DE SAN ROQUE
-9°Dia:Sábado 16 de Agosto: “Dia de nuestro Santo Patrono
San Roque”
*Concentración en Capilla San José.
17:00 Hs. Santo Rosario, luego
PROCESIÓN hasta la Sede Parroquial, donde se realizará la
SANTA MISA Y EL “FOGÓN CON SAN ROQUE”.
•Breve Reseña Histórica:
“San Roque: Peregrino de la Esperanza”
En la Lombardía, san Roque, que, nacido en Montpellier, del Languedoc, en Francia, adquirió fama de santidad peregrinando piadosamente y curando por toda Italia a los afectados de peste (c. 1379) Etimológicamente:
Roque = Fuerte como roca
Patrono de: hospitales, médicos, cirujanos, enfermeros, farmacéuticos, enfermos, agricultores, jardineros, carpinteros, sepultureros y prisioneros. Protector contra la peste, el cólera, la rabia, accidentes, y dolores de pie, piernas y rodillas.
*San Roque nació en Montpellier, de una familia sumamente rica. Mu***os sus padres, él vendió todas sus posesiones, repartió el dinero entre los pobres y se fue como un pobre peregrino hacia Roma a visitar santuarios.
Y en ese tiempo estalló la peste de tifo y las gentes se morían por montones por todas partes. Roque se dedicó entonces a atender a los más abandonados. A muchos logró conseguirles la curación con sólo hacerles la señal de la Santa Cruz sobre su frente. A muchísimos ayudó a bien morir, y él mismo les hacía la sepultura, porque nadie se atrevía a acercárseles por temor al contagio. Con todos practicaba la más exquisita caridad. Así llegó hasta Roma, y en esa ciudad se dedicó a atender a los más peligrosos de los apestados. La gente decía al verlo: "Ahí va el santo".
Y un día mientras atendía a un enfermo grave, se sintió también él contagiado de la enfermedad. Su cuerpo se llenó de manchas negras y de úlceras. Para no ser molesto a nadie, se retiró a un bosque solitario, y en el sitio donde él se refugió, ahí nació un aljibe de agua cristalina, con la cual se refrescaba. Y sucedió que un perro de una casa importante de la ciudad empezó a tomar cada día un pan de la mesa de su amo e irse al bosque a llevárselo a Roque.
Después de varios días de repetirse el hecho, al dueño le entró curiosidad, y siguió los pasos del perro, hasta que encontró al pobre llaguiento, en el bosque. Entonces se llevó a Roque a su casa y lo curó de sus llagas y enfermedades.
Ap***s se sintió curado dispuso el santo volver a su ciudad de Montpellier. Pero al llegar a la ciudad, que estaba en guerra, los militares lo confundieron con un espía y lo encarcelaron. Y así estuvo 5 años en la prisión, consolando a los demás prisioneros y ofreciendo sus p***s y humillaciones por la salvación de las almas.
Y un 15 de agosto, del año 1378, fiesta de la Asunción de la Virgen Santísima, murió como un santo. Al prepararlo para echarlo al ataúd descubrieron en su pecho una señal de la cruz que su padre le había trazado de pequeñito y se dieron cuenta de que era hijo del que había sido gobernador de la ciudad. Toda la gente de Montpellier acudió a sus funerales, y desde entonces empezó a conseguir de Dios admirables milagros y no ha dejado de conseguirlos por montones en tantos siglos. Lo pintan con su bastón y sombrero de peregrino, señalando con la mano una de sus llagas y con su perro al lado, ofreciéndole el pan.
ORACION A SAN ROQUE
Oh, glorioso San Roque, que por vuestra heroica caridad para con los enfermos, mereciste de Dios la gracia de curarles con la señal de La Cruz y ser designado protector contra toda enfermedad contagiosa, intercede ante Dios Todopoderoso por los enfermos de nuestra Parroquia y Ciudad.
Líbranos de todo aire infecto, de los ardores de la fiebre, de la peste, de la epidemia y de una muerte súbita e imprevista.
Así sea.
¡Felicidades a quienes lleven este nombre!
Parroquia San Roque
Recreo - La Paz.
Diócesis de Catamarca.