Viento Sur UNLa

Viento Sur UNLa Somos Viento Sur, la revista institucional de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). De Remedios

📌Desde hace 25 años, el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas de nuestra universidad edita la rev...
17/07/2025

📌Desde hace 25 años, el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas de nuestra universidad edita la revista Perspectivas Metodológicas.

👉La publicación radicada en el Departamento de Humanidades y Artes UNLa tiene como editora responsable Cecilia Pourrieux, directora también de la MIC - Maestría en Metodología de la Investigación Científica; la edición científica está a cargo de la Dra. Cristina Ambrosini, mientras que la producción editorial depende de .

🗣Dialogamos con ellos sobre los 25 años de la revista, su impronta en la UNLa y su difusión dentro del ámbito científico internacional.

💡Nota en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/25-anos-de-perspectivas-metodologicas/

📌Entre el 26 y el 30 de mayo pasados se realizó en La Habana, Cuba, la II Convención Científica Internacional Saber UH 2...
15/07/2025

📌Entre el 26 y el 30 de mayo pasados se realizó en La Habana, Cuba, la II Convención Científica Internacional Saber UH 2025. El evento reunió a más de 2800 investigadores, académicos y estudiantes de 43 países de los cinco continentes.

👉Nuestro rector Mtro. Daniel Bozzani estuvo presente en la Convención y destacó la importancia del intercambio de saberes y de la construcción de redes con otras instituciones de la región y del mundo.

💡Nota de Patricia Odriozola en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/construyendo-puentes-la-unla-en-saber-uh-2025/

📌En el año 2002 nació la Biblioteca Popular Julio Cortázar un proyecto planeado entre vecinos y vecinas de Lomas de Zamo...
04/07/2025

📌En el año 2002 nació la Biblioteca Popular Julio Cortázar un proyecto planeado entre vecinos y vecinas de Lomas de Zamora.

👉Sobre aquel pasado cercano, y también sobre la manera en que enfrentan la situación presente —signada por la reconversión de la CONABIP—, Viento Sur habló con Graciela Osorio, Sebastián Calveiro, Ornella Dubini, Germán Dubini y Susana Chiarante, el equipo que lleva adelante la biblioteca.

💡Nota en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/el-refugio-de-los-libros/

📌A partir de la condena a la expresidenta Cristina Fernández, analizamos la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ...
02/07/2025

📌A partir de la condena a la expresidenta Cristina Fernández, analizamos la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el contexto electoral, el rol de los medios de comunicación y la debilidad del Estado de derecho.

✍Escriben Gustavo Palmieri y Valeria Barbuto, referentes del Instituto de Justicia y Derechos Humanos - UNLa

👉Nota en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/en-la-jungla/

📌El Instituto de Justicia y Derechos Humanos - UNLa lleva adelante el programa Jóvenes y prácticas restaurativas junto c...
26/06/2025

📌El Instituto de Justicia y Derechos Humanos - UNLa lleva adelante el programa Jóvenes y prácticas restaurativas junto con la Defensoría General de Lomas de Zamora, dirigido específicamente a adolescentes que se encuentran en tratamiento tutelar; la mayoría de los chicos tiene entre 16 y 18 años.

👉Charlamos con Florencia Beltrame, docente en Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos UNLa - Oficial y coordinadora del Instituto, sobre las características y alcances del Programa.

✍Nota de Patricia Odriozola en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/restaurar-la-esperanza/

📌Manuel Fresco estuvo a cargo de la gobernación bonaerense entre1936-1940: cuatro años en los cuales implementó el progr...
24/06/2025

📌Manuel Fresco estuvo a cargo de la gobernación bonaerense entre1936-1940: cuatro años en los cuales implementó el programa de modernización institucional más importante de la historia provincial. La obra pública de Fresco describe, textual y visualmente, la contundente inversión llevada a cabo en esa etapa.

👉 Aritz Recalde nos invita a leer los capítulos iniciales del libro "La obra pública de la gobernación bonaerense de Manuel Fresco", editado por Edunla - Editorial UNLa.

💡Nota en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/manuel-fresco-y-la-obra-publica/

📌El 16 de junio de 1955, sectores de las Fuerzas Armadas bombardearon la Plaza de Mayo en un intento por derrocar al ent...
19/06/2025

📌El 16 de junio de 1955, sectores de las Fuerzas Armadas bombardearon la Plaza de Mayo en un intento por derrocar al entonces presidente Juan Domingo Perón.

👉A 70 años de ese hecho, charlamos con Julián López R, compilador y prologuista de El bombardeo, libro recientemente publicado por editorial Alfaguara.

📕La publicación reúne a un puñado de escritoras y escritores que abordan el tema desde la ficción.

✍Nota de Patricia Odriozola en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/el-bombardeo/

📌El docente investigador Facundo Di Vincenzo nos invita a reflexionar en torno al concepto de cultura, desde la óptica d...
17/06/2025

📌El docente investigador Facundo Di Vincenzo nos invita a reflexionar en torno al concepto de cultura, desde la óptica del expresidente Juan Domingo Perón.

🗣"Me interesa resaltar esta esencia creativa del movimiento peronista. Que no es casual por cierto, ya que surge como una crítica y ruptura respecto de la cosmovisión liberal occidental, materialista e individualista imperante", asegura Di Vincenzo.

💡Nota completa en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/las-patas-en-la-fuente-2/

📌El libro "La noble igualdad" de Carlos Raimundi invita a analizar los procesos de deslegitimación de la política, que h...
12/06/2025

📌El libro "La noble igualdad" de Carlos Raimundi invita a analizar los procesos de deslegitimación de la política, que hoy se encuentra "a merced de los grupos financieros, que son los que tienen recursos para apropiarse de los resortes políticos y económicos".

👉Raimundi es abogado, docente universitario, diputado nacional (mc) y militante político de larga data.

✍Nota de Patricia Odriozola en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/la-noble-igualdad/

📌¿Cómo pensar el vínculo entre la universidad y el territorio? ¿Por qué hablamos de cooperación y no de extensión? ¿Cómo...
10/06/2025

📌¿Cómo pensar el vínculo entre la universidad y el territorio? ¿Por qué hablamos de cooperación y no de extensión? ¿Cómo abordar lo comunitario?

✍ Carla Micele, directora de Departamento de Planificación y Políticas Públicas, nos invita a reflexionar sobre estas problemáticas y nos invita a vivir la UNLa.

💡Nota completa en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/territorio-geografia-viviente/

📌En el marco de los festejos por el 28° aniversario, nuestra universidad presentó el Plan de Gestión Ambiental Integral,...
05/06/2025

📌En el marco de los festejos por el 28° aniversario, nuestra universidad presentó el Plan de Gestión Ambiental Integral, una iniciativa que busca concientizar y fomentar el reciclado de los residuos que generan estudiantes, trabajadores y trabajadoras dentro de la UNLa.

👉Charlamos con Sol Quiroga, directora de la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana (GAU), carrera que acompaña la ejecución de esta iniciativa y que ayer celebró sus primeros 25 años.

💡Nota en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/la-unla-y-el-medio-ambiente/

📌El 3 de junio de 2015, miles de mujeres salieron a las calles al grito de  . A 10 años de esa movilización, en Argentin...
03/06/2025

📌El 3 de junio de 2015, miles de mujeres salieron a las calles al grito de . A 10 años de esa movilización, en Argentina se produce un femicidio cada 30 horas.

👉Junto a Andrea Daverio, directora de la Especialización en Géneros, Políticas Públicas y Sociedad de la UNLa; y Silvina Molina, periodista especializada en género, analizamos el actual contexto político, el rol del Estado y la importancia de que los varones se involucren en la erradiacación de la violencia machista.

💡Nota en https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/una-decada-de-lucha/

Dirección

Remedios De Escalada De San Martín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Viento Sur UNLa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Viento Sur UNLa:

Compartir

Categoría

Revista de la UNLa

Desde el año 2011 Viento Sur es una de las vías de comunicación en papel de la Universidad Nacional de Lanús. La actualidad de la universidad, carreras, actividades y eventos se potencian en nuestra revista con notas de opinión de colaboradores internos y externos e investigadores de la casa. A ello se suman entrevistas a personalidades destacadas de la Argentina y del exterior, con quienes compartimos la visión de una universidad comprometida con la comunidad, con el país y con la región. A partir de 2017 nuestra revista está también en la web, para llegar a muchos más lectores y lectores con los valores, las producciones y las ideas de la UNLa. Pasen y lean. Viento Sur es para todos y todas.