Litigio - Periodismo judicial

Litigio - Periodismo judicial Hacemos periodismo judicial con perspectiva de derechos humanos. LITIGIO es el único medio periodístico sobre información judicial del Chaco.

Es un proyecto que nació en junio de 2021 con el objetivo de convertirse en un aporte para dar a conocer información vinculada al ámbito judicial de la provincia del Chaco y del nordeste argentino, en forma documentada y con una perspectiva integral de derechos humanos, que consideramos pendiente en los medios de comunicación provinciales. Pero también apostamos al ambicioso propósito de construir

audiencias que se asuman como parte de una ciudadanía crítica y participativa, que se involucre en el debate por un nuevo sentido de Justicia. Porque el hablar sobre la Justicia, así, con mayúsculas, no es ni debe ser apropiado y monopolizado por los especialistas o profesionales del Derecho, porque tiene una dimensión política que trasciende lo jurídico, lo normativo, e involucra también lo que es legítimo para toda una comunidad en un momento determinado de su historia.

El informe anual 2024 del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) –presentado ante la Comisión Bicameral...
22/07/2025

El informe anual 2024 del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) –presentado ante la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo– refleja que desde 2016 en adelante la cantidad de personas privadas de la libertad en el país está creciendo de manera insostenible para el sistema penitenciario.

CompartirEl informe anual 2024 del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) –presentado ante la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo– refleja que desde 2016 en adelante la cantidad de personas privadas de la libertad en el país está creciendo de manera insostenible...

La jueza federal María Servini citó a declaración indagatoria al cabo primero Héctor Jesús Guerrero, el gendarme acusado...
22/07/2025

La jueza federal María Servini citó a declaración indagatoria al cabo primero Héctor Jesús Guerrero, el gendarme acusado de disparar contra el fotógrafo Pablo Grillo durante la represión en la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo frente al Congreso.

CompartirLa jueza federal María Servini citó a declaración indagatoria al cabo primero Héctor Jesús Guerrero, el gendarme acusado de disparar contra el fotógrafo Pablo Grillo durante la represión en la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo frente al Congreso. Martes, 22 de julio de 2...

La Asociación Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (ATE Capital) impulsó una “acción judicial colectiva”...
22/07/2025

La Asociación Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (ATE Capital) impulsó una “acción judicial colectiva” para “frenar” los efectos de la Ley Bases sobre el empleo público.

CompartirLa Asociación Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (ATE Capital) impulsó una “acción judicial colectiva” para “frenar” los efectos de la Ley Bases sobre el empleo público. Martes, 22 de julio de 2025 El gremio denunció su aprobación debido a que se llevó adela...

En esta columna para LITIGIO, el abogado y docente universitario, Adrian Buffone, expone el fenómeno global de la litiga...
22/07/2025

En esta columna para LITIGIO, el abogado y docente universitario, Adrian Buffone, expone el fenómeno global de la litigation funding: fondos de inversión que compran pleitos como activos financieros, redefiniendo el acceso a la justicia y socavando la soberanía de los Estados. A partir del caso Burford Capital vs. República Argentina por la expropiación de YPF, Buffone advierte sobre el avance de actores que transforman el conflicto judicial en una herramienta de rentabilidad, operando desde paraísos fiscales y al margen de cualquier control democrático. Una mirada urgente sobre un modelo que convierte al derecho en commodity y a la justicia en un producto transable.

CompartirEn esta columna para LITIGIO, el abogado y docente universitario, Adrián Buffone, expone el fenómeno global del litigation funding: fondos de inversión que compran pleitos como activos financieros, redefiniendo el acceso a la justicia y socavando la soberanía de los Estados. A partir de...

Según la Oficina de Estadísticas de la CSJN, se recibieron 45 mil causas durante 2024, de las cuales el 22,62% provinier...
22/07/2025

Según la Oficina de Estadísticas de la CSJN, se recibieron 45 mil causas durante 2024, de las cuales el 22,62% provinieron del Superior Tribunal de Justicia del Chaco. A nivel nacional, el número se incrementó un 41% con respecto a 2023.

CompartirSegún la Oficina de Estadísticas de la CSJN, se recibieron 45 mil causas durante 2024, de las cuales el 22,62% provinieron del Superior Tribunal de Justicia del Chaco. A nivel nacional, el número se incrementó un 41% con respecto a 2023. Martes, 22 de julio de 2025 La Oficina de Estadí...

La medida fue confirmada por la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia que ratificó un fallo de primera instan...
22/07/2025

La medida fue confirmada por la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia que ratificó un fallo de primera instancia. La becada se desempeña desde hace 16 años en el Albergue Familiar “Madre Teresa de Calcuta I”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, sin derecho a obra social, jubilación o salarios dignos.

CompartirLa medida fue confirmada por la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia que ratificó un fallo de primera instancia. La becada se desempeña desde hace 16 años en el Albergue Familiar “Madre Teresa de Calcuta I”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, sin derecho a ...

📌La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó la prisión domiciliaria del contador Walter Pasko, sospechado de...
22/07/2025

📌La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó la prisión domiciliaria del contador Walter Pasko, sospechado de ser uno de los jefes de la organización que se dedicó a emitir facturas truchas por cientos de millones de pesos en el Chaco.

📌Si bien en primera instancia se le había otorgado el arresto morigerado para cuidar de su hijo con discapacidad, el tribunal de alzada consideró que el niño se encuentra cumpliendo con sus actividades y recibiendo el acompañamiento necesario de su madre.

📌Además, advirtieron que Pasko podría entorpecer la investigación estando en su domicilio.

CompartirLa Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó la prisión domiciliaria del contador Walter Pasko, sospechado de ser uno de los jefes de la organización que se dedicó a emitir facturas truchas por cientos de millones de pesos en el Chaco. Si bien en primera instancia se le habí...

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, hizo un ensayo político en el que acusó a los seguidores de Crist...
21/07/2025

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, hizo un ensayo político en el que acusó a los seguidores de Cristina Fernández de Kirchner de haber desatado un “clima de sedición” tras la confirmación de la condena de la expresidenta.

CompartirLa jueza federal de San Isidro hizo un ensayo político en el que acusó a los seguidores de Cristina Fernández de Kirchner de haber desatado un “clima de sedición” tras la confirmación de la condena de la expresidenta. Lunes, 21 de julio de 2025 Por Luciana Bertoia La jueza federal ...

Lo dispuso el juez de la causa, Ariel Lijo. Se lo acusa de coacción e infracción a la ley contra actos discriminatorios....
21/07/2025

Lo dispuso el juez de la causa, Ariel Lijo. Se lo acusa de coacción e infracción a la ley contra actos discriminatorios. Al expediente se sumó como querellante particular el periodista, Eduardo Feinmann. D.R.V. está detenido desde el 2 de julio (y desde el 11, en arresto domiciliario) acusado de publicar mensajes en Facebook contra el presidente de la Nación, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y periodistas oficialistas.

CompartirLo dispuso el juez de la causa, Ariel Lijo. Se lo acusa de coacción e infracción a la ley contra actos discriminatorios. Al expediente se sumó como querellante particular el periodista, Eduardo Feinmann. D.R.V. está detenido desde el 2 de julio (y desde el 11, en arresto domiciliario) a...

Luego de que desde el fuero civil rechazaran la competencia para intervenir en una acción de amparo por la alarmante sit...
21/07/2025

Luego de que desde el fuero civil rechazaran la competencia para intervenir en una acción de amparo por la alarmante situación de los niños, niñas y adolescentes alojadas en un Espacio Convivencial Alternativo (ECA) de Resistencia, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco dictó un fallo categórico ratificando que esas acciones judiciales se pueden tramitar ante juzgados de cualquier fuero. En el caso, para garantizar el acceso a justicia de una población vulnerable.

CompartirLuego de que desde el fuero civil rechazaran la competencia para intervenir en una acción de amparo por la alarmante situación de los niños, niñas y adolescentes alojadas en un Espacio Convivencial Alternativo (ECA) de Resistencia, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco dictó un fa...

A fines de junio, la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, declaró la incompetencia del fuero federal para ...
21/07/2025

A fines de junio, la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, declaró la incompetencia del fuero federal para seguir investigando la denuncia por irregularidades en la autorización de desmontes en el Chaco. Los motivos. La resolución fue apelada y será definida por la Cámara Federal de Resistencia.

CompartirA fines de junio, la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, declaró la incompetencia del fuero federal para seguir investigando la denuncia por irregularidades en la autorización de desmontes en el Chaco. Los motivos. La resolución fue apelada y será definida por la Cámara ...

A pesar de una resolución judicial que prohíbe explícitamente la exposición pública de personas condenadas durante sus t...
21/07/2025

A pesar de una resolución judicial que prohíbe explícitamente la exposición pública de personas condenadas durante sus traslados, el gobierno del Chaco volvió a montar un operativo mediático con difusión de datos personales, imágenes y detalles de las condenas. La medida judicial fue dictada por los jueces de Ejecución Penal, Ligia Duca y Jorge Lataza, quienes advirtieron que estas prácticas vulneran derechos fundamentales, promueven el escarnio social y no pueden justificarse bajo ningún argumento de orden institucional o seguridad pública.

CompartirA pesar de una resolución judicial que prohíbe explícitamente la exposición pública de personas condenadas durante sus traslados, el gobierno del Chaco volvió a montar un operativo mediático con difusión de datos personales, imágenes y detalles de las condenas. La medida judicial f...

Dirección

Resistencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Litigio - Periodismo judicial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Litigio - Periodismo judicial:

Compartir