Litigio - Periodismo judicial

Litigio - Periodismo judicial Hacemos periodismo judicial con perspectiva de derechos humanos. LITIGIO es el único medio periodístico sobre información judicial del Chaco.

Es un proyecto que nació en junio de 2021 con el objetivo de convertirse en un aporte para dar a conocer información vinculada al ámbito judicial de la provincia del Chaco y del nordeste argentino, en forma documentada y con una perspectiva integral de derechos humanos, que consideramos pendiente en los medios de comunicación provinciales. Pero también apostamos al ambicioso propósito de construir

audiencias que se asuman como parte de una ciudadanía crítica y participativa, que se involucre en el debate por un nuevo sentido de Justicia. Porque el hablar sobre la Justicia, así, con mayúsculas, no es ni debe ser apropiado y monopolizado por los especialistas o profesionales del Derecho, porque tiene una dimensión política que trasciende lo jurídico, lo normativo, e involucra también lo que es legítimo para toda una comunidad en un momento determinado de su historia.

Luego de denunciar presiones por sus fallos y que diputados oficialistas pidieran su destitución ante el Consejo de la M...
13/11/2025

Luego de denunciar presiones por sus fallos y que diputados oficialistas pidieran su destitución ante el Consejo de la Magistratura del Chaco, el titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Resistencia, Jorge Mladen Sinkovich, presentó su renuncia este jueves. Fue luego de que el organismo que designa y destituye a los magistrados chaqueños diera curso a la acusación en su contra. Consultado por LITIGIO, el magistrado aseguró que lo “empujaron a renunciar” y que desde el gobierno de Zdero “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco”.

CompartirLuego de denunciar presiones por sus fallos y que diputados oficialistas pidieran su destitución ante el Consejo de la Magistratura del Chaco, el titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Resistencia, Jorge Mladen Sinkovich, presentó su renuncia este jueves. Consultado por LITIGIO, a...

La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia confirmó una sentencia que reconoce e...
13/11/2025

La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia confirmó una sentencia que reconoce el derecho de médicos forenses del Poder Judicial del Chaco a percibir una bonificación por realizar tareas insalubres y de riesgo, tal como lo hacen otros agentes de la administración pública y bajo el criterio de “igual remuneración por igual tarea”. La medida ya fue apelada ante el Superior Tribunal de Justicia.

CompartirLa Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia confirmó una sentencia que reconoce el derecho de médicos forenses del Poder Judicial del Chaco a percibir una bonificación por realizar tareas insalubres y de riesgo, tal como lo hacen otros agentes de l...

La Cámara Federal de Resistencia confirmó una medida cautelar que obliga al Instituto Nacional de Servicios Sociales par...
13/11/2025

La Cámara Federal de Resistencia confirmó una medida cautelar que obliga al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a proveer de manera inmediata y completa un tratamiento oncológico a una jubilada de 71 años con cáncer de mama invasivo.

CompartirLa Cámara Federal de Resistencia confirmó una medida cautelar que obliga al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a proveer de manera inmediata y completa un tratamiento oncológico a una jubilada de 71 años con cáncer de mama invasivo. Jueves,13 d...

Pese a la oposición del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral Federal de Resistencia decidió confirmar la prisión ...
13/11/2025

Pese a la oposición del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral Federal de Resistencia decidió confirmar la prisión domiciliaria al exagente de Policía Luis Alfredo Chas, quién en 2021 fue condenado a 15 años de prisión como partícipe secundario en once as*****tos y cuatro secuestros de presos políticos.

CompartirPese a la oposición del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral Federal de Resistencia decidió confirmar la prisión domiciliaria al exagente de Policía Luis Alfredo Chas, quién en 2021 fue condenado a 15 años de prisión como partícipe secundario en once as*****tos y cuatro secu...

El Ministerio Público Fiscal señaló que el fallo adoptado por una “mayoría circunstancial” del máximo tribunal colisiona...
13/11/2025

El Ministerio Público Fiscal señaló que el fallo adoptado por una “mayoría circunstancial” del máximo tribunal colisiona con una sólida doctrina judicial, y lo compararon con la situación ocurrida con los casos “Muiña” y “Batalla”, en orden a la aplicación del cómputo del 2×1 a condenados por delitos de lesa humanidad.

CompartirEl Ministerio Público Fiscal señaló que el fallo adoptado por una “mayoría circunstancial” del máximo tribunal colisiona con una sólida doctrina judicial, y lo compararon con la situación ocurrida con los casos “Muiña” y “Batalla”, en orden a la aplicación del cómputo ...

En una jornada atípica, cinco de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski decidieron hablar ante el j...
12/11/2025

En una jornada atípica, cinco de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski decidieron hablar ante el jurado popular. Todos se declararon inocentes. Marcela Acuña admitió haber mentido para proteger a su hijo y pidió que perdón por el daño que causó “a mucha gente inocente”. Mientras tanto, César Sena y Gustavo Obregón optaron por guardar silencio. Este jueves será el turno de los alegatos finales y el viernes se conocería el veredicto.

CompartirEn una jornada atípica, cinco de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski decidieron hablar ante el jurado popular. Todos se declararon inocentes. Marcela Acuña admitió haber mentido para proteger a su hijo y pidió que perdón por el daño que causó “a mucha gente ...

El fiscal general Federico Carniel pidió quince años de prisión para el exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito,...
12/11/2025

El fiscal general Federico Carniel pidió quince años de prisión para el exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito, José Héctor Hipperdinger, como jefe de una banda dedicada al lavado de activos y por otra serie de delitos de corrupción y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. También hubo pedido de p***s para el resto de los miembros del clan que van de 13 años a 3 años de prisión en suspenso.

CompartirEl fiscal general Federico Carniel pidió quince años de prisión para el exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito, José Héctor Hipperdinger, como jefe de una banda dedicada al lavado de activos y por otra serie de delitos de corrupción y su inhabilitación perpetua para ejercer...

La Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia hizo lugar a un amparo presentado por una delegada gremial de UPCP c...
12/11/2025

La Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia hizo lugar a un amparo presentado por una delegada gremial de UPCP contra el Ministerio de Gobierno chaqueño. El tribunal consideró que el cese de subrogancia de la agente fue “arbitrario e ilegal” por carecer de fundamentos objetivos. Ordenó restituirla al cargo que ocupaba desde 2021 y reconoció que sufrió una merma salarial superior al 30%. La sentencia impuso costas al Estado provincial.

CompartirLa Cámara de Apelaciones del Trabajo de Resistencia hizo lugar a un amparo presentado por una delegada gremial de UPCP contra el Ministerio de Gobierno chaqueño. El tribunal consideró que el cese de subrogancia de la agente fue “arbitrario e ilegal” por carecer de fundamentos objetiv...

Kim Davis, una funcionaria del condado de Kentucky que se negó a expedir licencias de matrimonio para personas del mismo...
12/11/2025

Kim Davis, una funcionaria del condado de Kentucky que se negó a expedir licencias de matrimonio para personas del mismo s**o, había pedido al tribunal que reconsiderara su histórica opinión de 2015.

CompartirKim Davis, una funcionaria del condado de Kentucky que se negó a expedir licencias de matrimonio para personas del mismo s**o, había pedido al tribunal que reconsiderara su histórica opinión de 2015. Martes, 11 de noviembre de 2025 Por Ann Marimow* El lunes, la Corte Suprema rechazó un...

Desde el INECIP revelaron que a raíz de una denuncia presentada por Edmundo Jiménez, Ministro Fiscal y máxima autoridad ...
11/11/2025

Desde el INECIP revelaron que a raíz de una denuncia presentada por Edmundo Jiménez, Ministro Fiscal y máxima autoridad del Ministerio Público Fiscal de Tucumán, el juez Lucas Taboada dictó una resolución que prohíbe a los periodistas, productores y conductores del grupo de medios CCC publicar críticas a fiscales, jueces o “al sistema de justicia provincial en su conjunto”, bajo apercibimiento de ser perseguidos penalmente por desobediencia judicial.

CompartirDesde el INECIP revelaron que a raíz de una denuncia presentada por Edmundo Jiménez, Ministro Fiscal y máxima autoridad del Ministerio Público Fiscal de Tucumán, el juez Lucas Taboada dictó una resolución que prohíbe a los periodistas, productores y conductores del grupo de medios C...

En la undécima audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, testigos convocados por la defensa insistie...
11/11/2025

En la undécima audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, testigos convocados por la defensa insistieron en que Emerenciano Sena no tuvo participación en el hecho. Declararon vecinos, familiares y colaboradores del barrio que aseguraron haberlo visto trabajando el día de la desaparición. Algunos testigos afirmaron que fue engañado por su entorno para evitar que se entere del crimen. Se espera que este miércoles hablen ante el jurado popular el exlíder piquetero; su esposa, Marcela Acuña, y sus colaboradores, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo.

CompartirEn la undécima audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, testigos convocados por la defensa insistieron en que Emerenciano Sena no tuvo participación en el hecho. Declararon vecinos, familiares y colaboradores del barrio que aseguraron haberlo visto trabajando el día ...

La Justicia Federal de Chaco reconoció el homicidio del joven como un crimen de lesa humanidad y confirmó que el arrojam...
11/11/2025

La Justicia Federal de Chaco reconoció el homicidio del joven como un crimen de lesa humanidad y confirmó que el arrojamiento de cuerpos al río Paraná fue una práctica sistemática del terrorismo de Estado. “Soñabas con un país libre, justo y soberano. Hoy queremos honrar ese sueño y decir: Nunca más”, dijo su sobrina, Sofía Tereszecuk, en una carta leída tras conocerse la sentencia.

CompartirLa Justicia Federal de Chaco reconoció el homicidio del joven como un crimen de lesa humanidad y confirmó que el arrojamiento de cuerpos al río Paraná fue una práctica sistemática del terrorismo de Estado. “Soñabas con un país libre, justo y soberano. Hoy queremos honrar ese sueñ...

Dirección

Resistencia
3500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Litigio - Periodismo judicial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Litigio - Periodismo judicial:

Compartir