04/07/2025
🇦🇷 LA IMPORTANCIA DEL CONVENIO Nº 100 DE LA OIT EN EL ÁMBITO LABORAL Y EN LA ARGENTINA
Desde la Oficina Interdisciplinaria “Beatriz Vásquez” del Poder Legislativo del Chaco reafirmamos la vigencia y relevancia del Convenio Nº 100 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece el principio de igualdad de remuneración entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor.
📌 Este convenio fue ratificado por Argentina el 24 de septiembre de 1956 mediante la Ley Nº 14.467, y representó un compromiso histórico con la justicia social, la equidad de género y los derechos laborales.
📣 ¿Por qué sigue siendo relevante hoy?
Porque la brecha salarial de género persiste y constituye una forma de violencia y discriminación estructural. El Convenio 100 no solo es una norma internacional: es una herramienta concreta para transformar las relaciones laborales y avanzar hacia la igualdad real.
⚖️ Su vigencia se articula con otras leyes fundamentales:
La Ley Nacional N° 26.485, que reconoce la violencia laboral como una manifestación de violencia contra las mujeres.
La Ley Provincial N° 2023-A y su protocolo complementario, la Ley N° 2772-L, que establecen un marco específico para prevenir, tratar y sancionar la violencia laboral en el ámbito del Poder Legislativo del Chaco.
💡 Aplicar este convenio implica promover:
✔️ Políticas públicas que aseguren equidad salarial
✔️ Mecanismos de control y sanción efectivos
✔️ Ambientes laborales respetuosos, igualitarios y libres de violencia
👉 La igualdad salarial no es un privilegio, es un derecho. Sigamos construyendo espacios laborales donde se valore el trabajo de todas las personas por igual.