Oficina Violencia Laboral "Beatriz Vásquez"

Oficina Violencia Laboral "Beatriz Vásquez" Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de Violencia Laboral "Beatriz Vásquez"

🗓️27 de agosto: Día de San Fernando Rey patrono de Resistencia. 📌También, se conmemora el aniversario de la fundación de...
27/08/2025

🗓️27 de agosto: Día de San Fernando Rey patrono de Resistencia.
📌También, se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad, por lo que une lo religioso con la historia y la identidad local.
❗️Debido a esta festividad, se decreta asueto administrativo y escolar en Resistencia.

☺️☺️Empatía en el trabajo, una habilidad clave para equipos saludables y productivos💚💜En un entorno laboral donde los de...
22/08/2025

☺️☺️Empatía en el trabajo, una habilidad clave para equipos saludables y productivos

💚💜En un entorno laboral donde los desafíos son constantes, la empatía se convierte en una de las habilidades más poderosas que podemos cultivar. No se trata solo de “ponerse en el lugar del otro”, sino de crear espacios donde las personas se sientan escuchadas, comprendidas y valoradas.

🫂🫂¿Porque es importante la empatía en el trabajo?

💚Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo
💜Reduce los conflictos y mejora la comunicación
💚Impulsa un ambiente de respeto y confianza

😁😁Gestos que hacen la diferencia

💜Escuchar activamente sin interrumpir
💚Preguntar cómo se siente un compañero
💜Promover el dialogo

⭐CULTIVAR LA EMPATIA FORTALECE NUESTRO LUGAR DE TRABAJO⭐


🅲🆁🅴🅰︎🆁 ⇰ un 𝗕𝘂𝗲𝗻 𝗖𝗹𝗶𝗺𝗮 𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 no es un lujo ni un detalle bonito, es una necesidad urgente si una organización y/o empr...
19/08/2025

🅲🆁🅴🅰︎🆁 ⇰ un 𝗕𝘂𝗲𝗻 𝗖𝗹𝗶𝗺𝗮 𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 no es un lujo ni un detalle bonito, es una necesidad urgente si una organización y/o empresa quiere crecer, atraer talento, evitar la rotación y aumentar su productividad, porque cuando las personas se sienten escuchadas, valoradas y motivadas, simplemente rinden mejor, se enferman menos, dan más ideas, resuelven más problemas y se quedan más tiempo en su trabajo con una actitud positiva que contagia a todo el equipo
por eso las empresas inteligentes ya entendieron que no basta con ofrecer un buen sueldo o pedir resultados, también es necesario construir un entorno emocionalmente saludable donde se respire confianza, respeto, justicia y liderazgo auténtico.

🗣 Para lograrlo existen ✨R̠e̠g̠l̠a̠s̠ d̠e̠ O̠r̠o̠✨que todo líder debe aplicar si quiere que sus trabajadores dé lo mejor de sí sin que se lo pidan a gritos:

🧿 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐀𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐲 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞, porque el silencio solo crea rumores y malentendidos.

🧿 𝐈𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨, donde todos tengan voz sin importar su cargo.

🧿 𝐑𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐚𝐬 que construyan puentes en vez de muros.

🧿𝐌𝐨𝐭𝐢𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐠𝐞𝐧𝐮𝐢𝐧𝐚 para que el trabajo tenga un sentido más allá del salario.

🧿 𝐅𝐥𝐞𝐱𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚 que permita equilibrar vida y trabajo sin culpa.

🧿 𝐁𝐮𝐞𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐦𝐮𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 que valore el tiempo, la energía y la experiencia.

🧿 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐢𝐧𝐜𝐞𝐫𝐨 que celebre logros sin favoritismos.

🧿 𝐋𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨 que guíe con el ejemplo y no con el miedo, y

🧿 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚, porque sin confianza no hay equipo que funcione, no importa cuántos talentos tenga si un lugar de trabajo cumple con estas reglas, la gente no sólo va a querer trabajar ahí, va a recomendarlo, a defenderlo y a crecer junto con él porque sabrá que su bienestar también es prioridad y eso, hoy más que nunca, es lo que marca la diferencia entre una organización y/o empresa que simplemente existe y otra que trasciende.

🏛
🚫

🌟 5 buenas prácticas para un trabajo en equipo que inspira 🌟El ambiente laboral no se construye solo con tareas… también...
15/08/2025

🌟 5 buenas prácticas para un trabajo en equipo que inspira 🌟

El ambiente laboral no se construye solo con tareas… también con actitudes que contagian respeto, confianza y motivación 💼✨.
Ponelas en práctica desde hoy 👇

1️⃣ Respetá los tiempos de respuesta ⏳
Si no podés resolver algo en el momento, avisá. La comunicación clara evita malentendidos y tensiones.

2️⃣ Cuidá la forma de dar indicaciones 🗣️
Pedí las tareas con respeto, sin levantar la voz ni usar gestos despectivos. El tono define cómo se recibe el mensaje.

3️⃣ Evitá comentarios personales sobre colegas 🙊
El lugar de trabajo es para compartir ideas y soluciones, no para juicios o burlas sobre la vida privada.

4️⃣ Compartí la información de forma transparente 📂
Retener datos importantes por competencia daña al equipo. Recordá: trabajamos por un objetivo común.

5️⃣ Poné límites saludables 🛑
Si algo te incomoda o sentís maltrato, expresalo y buscá apoyo. Cuidarte también es cuidar al equipo.

💬 Pequeños gestos crean grandes cambios.
En la Oficina Interdisciplinaria “Beatriz Vásquez” te escuchamos, orientamos y acompañamos.

📌 🧑🏻‍💻Abordando las adicciones en el trabajo a través de la rutina✨🙆🏻 Los beneficios prácticos de una rutina estructurad...
12/08/2025

📌 🧑🏻‍💻Abordando las adicciones en el trabajo a través de la rutina

✨🙆🏻 Los beneficios prácticos de una rutina estructurada
La implementación de una rutina estructurada durante la recuperación de adicciones conlleva beneficios palpables. Aporta estabilidad emocional al proporcionar orden y previsibilidad, disminuyendo así la ansiedad y el estrés. Además, establece una base sólida para mantener el compromiso con la recuperación, llenando el tiempo libre con actividades positivas y reduciendo las posibilidades de recaída. La rutina también fomenta hábitos de autocuidado, mejora la disciplina y la autoestima, y crea un entorno propicio para mantenerse enfocado en los objetivos de recuperación.

🛠️ 🤔 Cómo implementar una rutina positiva en el trabajo

El establecimiento de una rutina positiva durante la recuperación es esencial para mantener la sobriedad y el bienestar. Comienza con metas realistas y alcanzables, considerando los compromisos personales y laborales. Organizar un horario regular que incluya tiempo para el autocuidado, como ejercicio, meditación o terapia, es vital. Identificar momentos del día más vulnerables a las tentaciones y planificar actividades positivas en esos momentos puede marcar la diferencia. Llevar un registro diario de la rutina es útil para evaluar el progreso y hacer ajustes cuando sea necesario. La clave está en encontrar un equilibrio ⚖️ que promueva la recuperación y el bienestar emocional.

💡 Desafíos y estrategias prácticas para la rutina en el trabajo

Establecer y mantener una rutina positiva en el trabajo presenta desafíos comunes, como la resistencia al cambio o la falta de motivación. Superar la resistencia puede comenzar con pequeños ajustes en la rutina, aumentando gradualmente la estructura. Abordar la falta de motivación implica establecer metas claras y recordar constantemente los beneficios de mantener una rutina saludable. Combatir la procrastinación puede lograrse mediante técnicas de gestión del tiempo. También es importante mantenerse flexible y adaptar la rutina según sea necesario. La clave es recordar que una rutina estructurada es una herramienta práctica en el proceso de recuperación y bienestar continuo.

🤯"BRAIN ROT" es un término coloquial que se refiere a una sensación de aturdimiento, confusión o falta de claridad menta...
08/08/2025

🤯"BRAIN ROT" es un término coloquial que se refiere a una sensación de aturdimiento, confusión o falta de claridad mental.
Puede ser causado por:
🔸falta de sueño,
🔸estrés,
🔸sobrecarga de información o incluso el uso excesivo de tecnología.

🤔 ¿Cuáles son esas sensaciones?
el cerebro se vuelve "𝕡𝕖𝕣𝕖𝕫𝕠𝕤𝕠" o "𝕗𝕝𝕠𝕛𝕠" debido al exceso de consumo de contenido digital. Algunas personas lo describen como una sensación de confusión, falta de concentración o dificultad para pensar con claridad.

‼️ El término "brain rot" es interesante. Aunque no es un término médico oficial, describe una sensación común en la era digital. Pasar mucho tiempo en línea puede afectar la capacidad de concentración y claridad mental.

⇉⇉ Algunas estrategias para evitar o reducir esta sensación incluyen:

🔹Establecer límites de tiempo en línea.
🔹Realizar actividades al aire libre, como leer o ejercicio.
🔹Practicar mindfulness (atención plena) o meditación.
🔹Priorizar el sueño y la nutrición.

🏛️
🚫

✰🛎 ℂ𝕝𝕒𝕧𝕖𝕤 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕞𝕒𝕟𝕖𝕛𝕒𝕣 𝕔𝕠𝕟𝕗𝕝𝕚𝕔𝕥𝕠𝕤 𝕖𝕟 𝕖𝕢𝕦𝕚𝕡𝕠𝕤 𝕣𝕖𝕞𝕠𝕥𝕠𝕤 𝕠 𝕙𝕚́𝕓𝕣𝕚𝕕𝕠𝕤 ✰🛎Los equipos remotos o híbridos son grupos de trabajo ...
05/08/2025

✰🛎 ℂ𝕝𝕒𝕧𝕖𝕤 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕞𝕒𝕟𝕖𝕛𝕒𝕣 𝕔𝕠𝕟𝕗𝕝𝕚𝕔𝕥𝕠𝕤 𝕖𝕟 𝕖𝕢𝕦𝕚𝕡𝕠𝕤 𝕣𝕖𝕞𝕠𝕥𝕠𝕤 𝕠 𝕙𝕚́𝕓𝕣𝕚𝕕𝕠𝕤 ✰🛎

Los equipos remotos o híbridos son grupos de trabajo que colaboran juntos para lograr objetivos comunes, pero que no necesariamente se encuentran en el mismo lugar físico. Los equipos remotos trabajan de manera remota, mientras que los equipos híbridos combinan el trabajo remoto con el trabajo presencial.

Se caracterizan por ser flexibles y diversos.
★ 𝙴𝚂𝚃𝚁𝙰𝚃𝙴𝙶𝙸𝙰𝚂 👉 recomendables para manejar conflictos en equipos remotos o híbridos:
1. Comunicación clara y regular.
2. Uso de herramientas de comunicación; como videoconferencias, chats y correos electrónicos para facilitar la comunicación.
3. Establecer protocolos de comunicación para evitar malentendidos.
4. Fomentar la colaboración.
5. Proporcionar retroalimentación; regular y constructiva para ayudar a los miembros del equipo a mejorar y crecer.
6. Resolver conflictos de manera oportuna y efectiva para evitar que se conviertan en problemas más grandes.

★ 𝙷𝙴𝚁𝚁𝙰𝙼𝙸𝙴𝙽𝚃𝙰𝚂 👉
1. Utilizar videoconferencias para facilitar la comunicación y la colaboración.
2. Utilizar chats y mensajería instantánea para comunicarse de manera rápida y efectiva.
3. Utilizar plataformas de gestión de proyectos para organizar y gestionar el trabajo.

🏛
🚫

📌 “¿Qué pasa cuando la violencia laboral se disfraza de eficiencia?”📈 “Acá se valora a quien no se enferma, no se queja ...
01/08/2025

📌 “¿Qué pasa cuando la violencia laboral se disfraza de eficiencia?”
📈 “Acá se valora a quien no se enferma, no se queja y hace el trabajo de tres personas.”

Esta frase —y otras similares— se escuchan seguido en los lugares de trabajo. Muchas veces se repiten sin cuestionar, como parte de una supuesta “cultura laboral eficiente”, donde el agotamiento, la competencia y el silencio se confunden con compromiso.
Pero lo que en realidad esconden es un modelo de violencia institucionalizada, que promueve: la naturalización del estrés crónico, el desgaste emocional, la precarización del tiempo personal, y la deshumanización de las relaciones laborales.

💥 Cuando el rendimiento se mide solamente en función de la productividad individual y no del bienestar colectivo, se generan climas laborales hostiles y profundamente injustos.

❓¿Cuántas veces escuchamos frases como:
“Si no te gusta, tenés la puerta abierta”
“Acá sobrevivís si te hacés fuerte”
“No es para cualquiera este lugar, eh”

⚠️ Estas frases no son motivacionales. Son señales de alerta.

💡 Porque un ambiente laboral sano no se construye con héroes solitarios, sino con instituciones que cuidan, escuchan y respetan.
Salir de estas lógicas es posible: empieza por reconocerlas.
📍 Oficina Interdisciplinaria “Beatriz Vásquez”
Poder Legislativo de la Provincia del Chaco

📅 30 de julio – Día Mundial contra la Trata de PersonasEn Argentina, el Día Mundial contra la Trata de Personas se conme...
30/07/2025

📅 30 de julio – Día Mundial contra la Trata de Personas

En Argentina, el Día Mundial contra la Trata de Personas se conmemora el 30 de julio, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013 para concientizar sobre esta problemática y promover la protección de los derechos de las víctimas. 🕊️

🚨 La trata de personas es un delito grave que afecta a millones en todo el mundo, privándolas de su libertad y sometiéndolas a diversas formas de explotación, como:

Explotación sexual 🚫

Explotación laboral ⚠️

Trabajo forzado ⛓️

📜 En Argentina, la lucha contra este flagelo se da a través de leyes como:

Ley 26.364

Ley 26.842

Estas leyes tienen por objetivo prevenir, sancionar y asistir a las víctimas.

📞 Además, existe la línea 145, un recurso gratuito, anónimo y confidencial para realizar denuncias y recibir asistencia. ¡Está disponible las 24 hs, los 365 días del año! 📲

🤝 La participación activa de la sociedad y los gobiernos es fundamental para erradicar la trata de personas y garantizar la protección de los derechos humanos de quienes la sufren. 💙

⏸️❄️Pausa invernal:📌Las vacaciones de invierno cumplen un rol fundamental en nuestra salud física y mental, ya que nos b...
29/07/2025

⏸️❄️Pausa invernal:
📌Las vacaciones de invierno cumplen un rol fundamental en nuestra salud física y mental, ya que nos brindan la oportunidad para recargar energías y fortalecer lazos. Nos permite un respiro para la Mente y el Cuerpo. Ya que el actual ritmo de vida, con sus constantes demandas laborales y académicas, puede llevar a un agotamiento significativo.

📌Es así que, las vacaciones de invierno, estratégicamente ubicadas a mitad de año, dan lugar a una desconexión necesaria. Este período de pausa es crucial para:
•Reducir el estrés y la ansiedad.
•Mejorar la calidad del sueño.
•Aumentar la productividad a largo plazo.

📌Las vacaciones de invierno no son solo un tiempo individual. Sino que nos permite pasar tiempo de calidad con nuestro entorno social.

🧘🏽Al priorizar este tiempo de descanso, no solo nos beneficiamos a nivel individual, sino que también contribuimos a un ambiente más positivo y eficiente en nuestros lugares de trabajo y estudio.

💡💆🏽‍♀️💆🏻‍♂️Es importante:
Permitirse desconectar, relajarse y recargar energías.

💛Exigencias Organizacionales💛🍀En un mundo laboral cada vez más dinámico y competitivo, las exigencias organizacionales s...
25/07/2025

💛Exigencias Organizacionales💛

🍀En un mundo laboral cada vez más dinámico y competitivo, las exigencias organizacionales se han intensificado. Plazos ajustados, múltiples tareas, disponibilidad constante y adaptabilidad inmediata son algunas de las condiciones que enfrentan día a día millones de personas en sus puestos de trabajo.

🍀¿Qué son las exigencias organizacionales?🍀
Son aquellas demandas que impone una organización a sus colaboradores para alcanzar sus objetivos: rendimiento, productividad, cumplimiento de metas, flexibilidad, compromiso, entre otras.

🍀El equilibrio necesario🍀
El problema no es la exigencia en sí, sino su nivel, frecuencia y sostenibilidad. Cuando se supera cierto umbral, pueden aparecer consecuencias como el agotamiento emocional, estrés y la disminución del rendimiento. Por eso es fundamental que las organizaciones:
✅ Establezcan expectativas realistas
✅ Promuevan espacios de escucha y diálogo
✅ Fomenten la salud mental y el bienestar
✅ Reconozcan y valoren el esfuerzo de sus equipos

💜Trabajar bajo exigencias claras, justas y sostenibles permite no solo un mejor rendimiento, sino también una cultura organizacional más saludable y humana.


⚖️ CUANDO 🤔 ES NECESARIO UN MEDIADOR EN UN CONFLICTO LABORAL⚠️ El rol del 𝙼𝚎𝚍𝚒𝚊𝚍𝚘𝚛 es muy importante en un conflicto lab...
22/07/2025

⚖️ CUANDO 🤔 ES NECESARIO UN MEDIADOR EN UN CONFLICTO LABORAL

⚠️ El rol del 𝙼𝚎𝚍𝚒𝚊𝚍𝚘𝚛 es muy importante en un conflicto laboral ya que facilita la comunicación, ayuda a identificar intereses y necesidades entre las partes y generar opciones para resolver los conflictos entre las mismas .
Su intervención se hace vital sobre todo cuando 👉
📝 Las partes no pueden comunicarse efectivamente de manera eficaz y constructiva.
📝 Cuando el conflicto está afectando la productividad y el rendimiento de la organización .
📝 Cuando hay una falta de confianza entre las partes involucradas en el conflicto.
📝 Cuando el conflicto es complejo y requiere la intervención de un tercero neutral y objetivo.
📝 Cuando las partes involucradas en el conflicto buscan una solución mutuamente beneficiosa y están dispuestas a trabajar juntas para encontrarla.

🏛
🚫

Dirección

Almirante Brown 561
Resistencia
3500

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:30
Martes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oficina Violencia Laboral "Beatriz Vásquez" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Oficina Violencia Laboral "Beatriz Vásquez":

Compartir

Categoría