Radio Provincia

Radio Provincia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Provincia, Medio de comunicación/noticias, Resistencia.

“El presidente no es bienvenido”: docentes y gremios se movilizan ante la llegada de Milei al Chaco📍 Resistencia, Chaco ...
11/10/2025

“El presidente no es bienvenido”: docentes y gremios se movilizan ante la llegada de Milei al Chaco

📍 Resistencia, Chaco — En vísperas de la visita de Javier Milei, sindicatos docentes y organizaciones sociales anunciaron una jornada de protesta para expresar su rechazo “a las políticas nacionales y provinciales de ajuste”.

Desde ATECH, SITECH y otros gremios advirtieron que las medidas económicas del Gobierno “afectan directamente a los trabajadores” y remarcaron que el presidente “no es bienvenido al Chaco”.

10/10/2025

El gobierno del utiliza el Plan para extorsionar a la gente con hambre.

03/10/2025

tiró la toalla.

"POBREZA INFANTIL EN EL NEA CAYÓ 7%" PERO UNO DE CADA DOS NIÑOS SIGUE VIVIENDO EN LA POBREZA.Los datos difundidos por el...
26/09/2025

"POBREZA INFANTIL EN EL NEA CAYÓ 7%" PERO UNO DE CADA DOS NIÑOS SIGUE VIVIENDO EN LA POBREZA.

Los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) muestran que, durante el primer semestre de 2025, la pobreza en el Noreste Argentino (NEA) afectó al 39% de la población, convirtiendo a la región en la más golpeada del país.

El impacto más severo se refleja en los niños: el 45,4% de los menores de 14 años en Argentina vive en hogares pobres, mientras que en el NEA esa cifra asciende a uno de cada dos niños. Esto representa una baja de 7 puntos respecto al segundo semestre de 2024, cuando el índice alcanzaba el 52,8%.

El Gran Resistencia evidencia esta realidad: casi la mitad de sus habitantes (48,1%) se encuentra bajo la línea de pobreza, y el 15,5% en situación de indigencia, muy por encima del promedio nacional, que se sitúa en 31,6% y 6,9%, respectivamente.

A pesar de la caída en la pobreza infantil, la desigualdad estructural persiste. Los ingresos de los hogares de la región crecieron un 40,5% interanual, pero el aumento de la canasta básica total fue aún mayor, del 42%, manteniendo a muchas familias en situación de vulnerabilidad y afectando directamente a los más chicos.

15/09/2025

CORRUPCION Afiliaciones truchas: Habrían borrado datos del celular de Capi Rodríguez y El fiscal Sabadini declaró sentirse “un boludo

SIN TRABAJO, EN BUENOS AIRES Y CON SU HIJO INTERNADO: EL DESESPERADO PEDIDO DE UN PADRE CHAQUEÑOLa historia de este padr...
25/08/2025

SIN TRABAJO, EN BUENOS AIRES Y CON SU HIJO INTERNADO: EL DESESPERADO PEDIDO DE UN PADRE CHAQUEÑO

La historia de este padre chaqueño conmueve y duele. Lejos de su hogar, en Buenos Aires, acompaña a su hijo internado mientras enfrenta una difícil situación económica y personal. Sin trabajo y con gastos que se multiplican, apela al corazón solidario de todos para poder cubrir las necesidades básicas durante este duro momento.

El joven, que atraviesa un delicado cuadro de salud, requiere cuidados especiales y una alimentación estricta para sobrellevar su tratamiento. A pesar de las promesas, la ayuda oficial no llega y la familia se encuentra al límite.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del siguiente alias y CBU:
Alias: todo.x.dalmi
CBU: 0110177130017713481029

Cada aporte es un gesto de esperanza para esta familia que hoy lucha por lo más importante: la vida.

20/08/2025

La mentira tiene patas cortas...

Este 17 de agosto se conmemora el 175° aniversario del fallecimiento del “General José de San Martín”. Aquí compartimos ...
17/08/2025

Este 17 de agosto se conmemora el 175° aniversario del fallecimiento del “General José de San Martín”.
Aquí compartimos frases de nuestro héroe reivindicando la vigencia de sus ideas.
📚”Cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto, no defenderla.”
📚”Los soldados de la Patria no conocen el lujo, sino la gloria.”
📚”La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder.”

¿Se terminó la emisión?: Por la deuda, la base monetaria se duplicó en el gobierno de MileiLa base monetaria creció 97% ...
11/08/2025

¿Se terminó la emisión?: Por la deuda, la base monetaria se duplicó en el gobierno de Milei

La base monetaria creció 97% en el último año por las tasas astronómicas, la deuda flotante y los compromisos asumidos con dólar futuro.

La emisión monetaria está lejos de haberse extinguido. Solo cambió de disfraz. Ya no es un adelanto directo al Tesoro con moño rojo, ahora es emisión por la puerta de atrás: intereses, pasivos remunerados, operaciones con futuros, tasas estratosféricas, y un truquito fiscal llamado “deuda flotante”.

Según el último informe del BCRA, la base monetaria creció un 97% en los últimos 12 meses. Sí, casi el doble, lo que muestra el desacople con el nivel de actividad. El agregado M3, que es la plata en los bancos y en el bolsillo, aumentó un 64%. Pero lo más jugoso está en los llamados “cuasi” pesos: pasivos remunerados como LECAPs y pases, que crecieron un 5,6% en solo 30 días.

El corazón del actual esquema es un pacto con el diablo financiero: ofrecer tasas altísimas para que nadie guste de comprar dólares. Claro que esas tasas tampoco se pagan con amor: se pagan con más emisión. El Estado imprime para sostener una fantasía financiera. Es como tapar una pérdida con otra apuesta, esperando que no se note.

El FMI abrió el paraguas: “La deuda es sostenible, pero con riesgos elevados”

Por eso se armó lío por cómo se contabiliza eso: el gobierno contabiliza las LECAPs “debajo de la línea”, como si fueran una especie de gasto “no oficial”. Un truco contable que reprochó el FMI en su ultimo informe.

El corazón del actual esquema es un pacto con el diablo financiero: ofrecer tasas altísimas para que nadie compre dólares. Claro que esas tasas no se pagan con amor: se pagan con más emisión.

El gobierno no solo emite para pagar LECAPs o intereses de pasivos. También pateó vencimientos del Tesoro y eso engrosó la famosa “

́a

¿Asociación ilícita? Sí: la de Canata, Amad y ZderoQuiero expresar con total claridad que la causa judicial iniciada en ...
08/08/2025

¿Asociación ilícita? Sí: la de Canata, Amad y Zdero

Quiero expresar con total claridad que la causa judicial iniciada en la Fiscalía Federal de Sáenz Peña, impulsada por la señora Silvina Canata y sostenida con sorprendente torpeza y mala fe por el fiscal federal Carlos Amad, no es más que un capítulo más de la persecución política que impulsa el gobierno de Leandro Zdero contra el peronismo chaqueño.

La única asociación ilícita que existe en esta causa es la de Canata y Amad, con Zdero como ideólogo y jefe de la maniobra. Esta operación judicial-mediática pretende instalar una narrativa falsa, carente de pruebas, y basada en una denuncia ridícula, plagada de suposiciones, prejuicios y vínculos personales sin relevancia jurídica.

La denuncia de Canata es una hoja y media. Lo que hay detrás no es una causa judicial seria, sino un intento de criminalizar la gestión del exgobernador Jorge Milton Capitanich y de la compañera Marta Soneira, basándose en procedimientos que se ajustaron a la Ley de Tierras de la provincia. La entrega de tierras fiscales observada fue hecha por otra presidenta del Instituto de Colonización, Sheina Wassman, siguiendo todos los pasos administrativos y legales. Aún más claro: ¡las tierras siguen siendo del Estado!

Acusan de "enriquecimiento ilícito" cuando ni siquiera se titularizaron las tierras. Acusan "asociación ilícita" sin incluir a los verdaderos responsables administrativos si hubiera existido delito. Es evidente: no buscan justicia, buscan titulares.

Y yo lo digo claramente: con un fiscal como Amad, ningún ciudadano está seguro. Hoy les toca a Capitanich y Soneira, ¿pero quiénes son los próximos? ¿Cuál es el límite de este abuso? Si permitimos que se utilicen los estrados judiciales para venganzas políticas, mañana cualquier chaqueño o chaqueña puede ser víctima del mismo circo judicial.

¿Quién controla al fiscal Carlos Amad? ¿Quién lo autoriza a forzar una figura penal

Por Raúl Bittel

NERVIOSOS, PARTE ILos funcionarios de Zdero están del orto. La eliminación de la cláusula gatillo fue una cachetada de l...
08/08/2025

NERVIOSOS, PARTE I
Los funcionarios de Zdero están del orto. La eliminación de la cláusula gatillo fue una cachetada de la sociedad en su conjunto a pesar de que la medida era sectorial, y a pesar de que ese sector, coaccionado por los descuentos, casi no adhirió al paro del lunes. El golpe, producto de la mala praxis comunicacional y política, fue el primero en un año y medio.

Ayer, en una rueda de prensa, un Livio Gutiérrez sacado como un matón de comité boludeó a una periodista que lo consultó por la situación económica. Sus respuestas fueron de manual: la culpa es de la pesada herencia. Pero desmontemos tres de sus excusas/mentiras.

1) “Capitanich nunca presupuestó el juicio que tenían los judiciales contra la provincia, durante ocho años”.

¿Qué quería Livio? ¿Que Capitanich hiciera una vaquita por las dudas? ¿Y por qué Zdero no hizo una vaquita para asegurarse el pago de la cláusula gatillo? Zdero no es capaz de presupuestar los sueldos de septiembre, ¿cómo podría anticiparse a los juicios contra el Estado que podrían salir en tres, cuatro o cinco años? Ah, pero Capitanich.

2) “Hizo que Peppo se endeude, y esa deuda estamos pagando todavía hoy”.

Livio fue uno de los diputados de la oposición que votó con vigor ese endeudamiento. Es verdad que reclamó que la ley especificara el destino de los fondos (lo mismo que pidió el peronismo cuando objetó el primer proyecto de endeudamiento de Zdero por la emergencia energética), pero la votó. ¿Por qué? Porque era la línea nacional impuesta por el exmarido del radicalismo chaqueño: Mauricio. Al decir que Capitanich “hizo que Peppo se endeude”, intenta sacarse de encima la responsabilidad de su voto, la responsabilidad de pagar las deudas por aquello de la “continuidad institucional”, y la responsabilidad de haber usado como moneda de cambio a los docentes.

3) “Es más, pagamos la deuda del acueducto; las últimas tres cuotas que quedaban con el BNDES, las hemos pagado también”.

Sin trabajo, en Buenos Aires y con su hijo internado: dramático pedido de un padreLa falta de asistencia económica pone ...
08/08/2025

Sin trabajo, en Buenos Aires y con su hijo internado: dramático pedido de un padre

La falta de asistencia económica pone en jaque la continuidad del tratamiento de un niño con una enfermedad poco frecuente en Buenos Aires. Atilio Segovia, padre del menor, hizo un desesperado llamado de auxilio a través de Alerta Urbana con Gustavo Olivello, denunciando que, a pesar de un acuerdo judicial, el apoyo económico prometido nunca llegó, dejándolo con deudas y en una situación de extrema vulnerabilidad.

El caso del hijo de Atilio es complejo: nació con una enfermedad poco frecuente y fue diagnosticado y trasplantado de médula en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Sin embargo, en 2019, la provincia del Chaco perdió el convenio con el centro de salud, dejando al niño sin cobertura. Tras años de lucha y gestiones infructuosas, que incluso incluyeron un intento fallido de mediación Atilio logró un acuerdo en el juzgado de Paz de Campo Largo.
Según el hombre, el acuerdo prometía al padre un lugar de hospedaje y alimentación en Buenos Aires para él y su hijo, que está siendo atendido en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, lo que se cumple pero no el aporte de dinero para atender otras cuestiones, que también estaba prometido.

Atilio relató que, a casi un mes de su estadía en la capital, se encuentra en una situación crítica, endeudado por más de $780.000 para poder cubrir los costos de la estricta dieta de su hijo, que es inmunosuprimido y tiene diabetes. “Ya no doy más, le pedí plata prestada a todos los conocidos, mis amigos”, expresó con angustia.

Para quienes deseen colaborar con la familia, se habilitó el alias todo.x.dalmi. CBU: 0110177130017713481029. La familia Segovia necesita apoyo urgente para poder sostener los costosos gastos médicos y de manutención que el tratamiento de su hijo requiere en Buenos Aires.

destacados

Dirección

Resistencia
3500

Teléfono

+543624309369

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Provincia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Provincia:

Compartir