Chaco en línea informa

Chaco en línea informa Portal de noticias de Chaco.

”Fin del saqueo”: Gutiérrez destacó la recuperación de meteoritos chaqueñosEl Gobierno provincial anunció la recuperació...
05/11/2025

”Fin del saqueo”: Gutiérrez destacó la recuperación de meteoritos chaqueños
El Gobierno provincial anunció la recuperación de 31 piezas de meteoritos, con un peso superior a 32 kilogramos, que habían sido sustraídas de la Reserva Natural Cultural Campo del Cielo – Pigüen N’Onaxá y comercializadas de manera ilegal. Las piezas fueron localizadas en Buenos Aires, Presidencia Roque Sáenz Peña y Charata.

Este miércoles, el anuncio fue realizado por el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, junto al fiscal de Estado, Alejandro Herlein, como resultado del trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y la Fiscalía de Estado.

“Desde la gestión del gobernador Leandro Zdero cambiamos el paradigma del saqueo de nuestro patrimonio cultural. Es una política del gobierno cuidar lo que pertenece a los chaqueños”, afirmó Gutiérrez, al recordar que al inicio de la gestión ya se habían recuperado dos meteoritos que se encontraban en Entre Ríos.

En esa línea, informó que la Provincia lleva adelante acciones judiciales también en Uruguay y Chile para continuar con la restitución de piezas que fueron sacadas ilegalmente del Chaco. “Recuperar nuestro patrimonio es una enorme responsabilidad”, sostuvo.

Asimismo, destacó la presencia del presidente de la Asociación Chaqueña de Astronomía, Mario Vesconi, quien se encuentra trabajando en un inventario actualizado de las piezas que posee actualmente Gancedo, que ya superan las 500 registradas.

Nueva señal del BCRA para la baja de las tasas: el impacto en plazos fijos y créditoEl Banco Central desde que ya no tie...
05/11/2025

Nueva señal del BCRA para la baja de las tasas: el impacto en plazos fijos y crédito
El Banco Central desde que ya no tiene política monetaria utiliza las ruedas simultáneas de BYMA para ponerle un piso a las tasas de interés y en esta rueda lo bajó desde el 25% TNA, al 22% TNA.

El Banco Central (BCRA) decidió en esta jornada bajar la tasa de interés en la cuál absorbe pesos del mercado a través de las ruedas simultáneas de BYMA desde el 25% TNA al 22% TNA. Cabe resaltar que, desde el fin de las LEFIs, la entidad dejó atrás la tasa de política monetaria pero, sin embargo, y ante la enorme volatilidad posterior eligió este mecanismo para ponerle una referencia a las tasas de interés.
Operadores de la city sostuvieron que esta baja de tres puntos porcentuales, deberían ayudar a que compriman los rendimientos de los títulos en pesos y colaboraría a bajar aún más la tasa de Repo interbancario y de las cauciones bursátiles (a 1 día opera al 18% TNA).
Así, se espera que esta baja de tasas también se vea impactado en breve en el rendimiento que pagan las app y además los plazos fijos bancarios. Cabe resaltar que, en estos momentos, las tasas se ubican entre las principales entidades bancarias entre 28% TNA para el Banco Ciudad, y la que más paga 33% TNA para el Banco Nación y Banco Macro. Aunque se espera en que acomoden a la baja en breve.
A su vez, se conoció que la tasa para adelantos en cuenta corriente cayó al 49,2% TNA (dato del BCRA que tiene dos días de retraso) por lo que operadores de la city sostienen que debería seguir bajando. Cabe resaltar que en la previa electoral llegó a ser 190% TNA. En resumen, esta tasa es un termómetro de la facilidad o dificultad para acceder al financiamiento para las empresas, clave para la actividad de la economía.

Intenso trabajo de Secheep tras el temporal en Hermoso CampoReforzando la presencia de cuadrillas, Secheep intensificó l...
05/11/2025

Intenso trabajo de Secheep tras el temporal en Hermoso Campo
Reforzando la presencia de cuadrillas, Secheep intensificó los trabajos operativos en Hermoso Campo y zonas aledañas, en donde una tormenta de gran intensidad (con fuertes vientos, granizos y descargas eléctricas) causó serios daños a la infraestructura eléctrica.

El temporal, que se inició pasada las 22 del martes 4, tuvo un alto impacto sobre las líneas eléctricas que abastecen a Hermoso Campo, provocando caída de postes y corte de cables conductores tanto en la red de media tensión como en las líneas de baja tensión de la localidad.
Tras ello, operarios de Secheep del propio distrito y cuadrillas de Gerencia zonal intervinieron llevando a cabo tareas para erradicar riesgos de electrocución primero y restablecer y normalizar el suministro eléctrico después.
La reposición del servicio se inició a las 3 de la madrugada del miércoles 5 de noviembre. En forma paulatina y progresiva, se fue restableciendo el suministro en gran parte de la ciudad, continuándose en horas de la siesta en con los trabajos en las redes de baja tensión de los barrios San Jorge, Progreso, Itatí Sur, Matadero y Provincia.
El temporal causó también daños en localidades cercanas, donde las caídas de árboles y ramas sobre líneas, cortaron cables y tumbaron postes.

La semana próxima se realizará la 5° subasta de vehículos del EstadoSerá el viernes 14 en el CEF de Resistencia y los dí...
05/11/2025

La semana próxima se realizará la 5° subasta de vehículos del Estado
Será el viernes 14 en el CEF de Resistencia y los días previos, serán exhibidos los 36 vehículos en los galpones de La Mística, en Av. Sabín al 1600.

El Gobierno provincial realizará la 5° Subasta de Vehículos en desuso del Estado, el próximo viernes 14 de noviembre en instalaciones del Centro de Educación Física N° 1 de Resistencia (avenida Lavalle 700), desde las 8 Hs. Así lo anunció esta mañana en rueda de prensa la Secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, quién además hizo extensiva la invitación a todos los interesados. La entrada será libre y gratuita y será la última subasta del año.
“Queremos convocar a todos los interesados para adquirir estos vehículos que estaban fuera de uso, cuya recaudación reinvertiremos en la gente porque se trata de plata de los chaqueños que vuelve a los chaqueños”, subrayó la funcionaria. Y recordó que con lo recaudado en subastas anteriores se adquirieron más de 2.000 ventiladores industriales para escuelas y se refaccionará el Centro de Salud de Villa Río Negro.

Previo a la Subasta, se realizará una exhibición de los vehículos para que los interesados puedan observar el estado de los mismos y acceder a información derivada de los peritajes realizados a cada unidad móvil. La misma se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre, de 9 a 12, y jueves 13, de 9 a 17, en los galpones de La Mística (a la altura de avenida Sabin al 1.600). En esta ocasión se subastarán 36 vehículos: 20 camionetas pick up, 9 autos sedan, 4 ambulancias, 1 ómnibus y 2 furgones. “Se trata de un proceso que lleva tiempo porque hay que poner en condiciones los vehículos, algunos recuperados de la corrupción de gestiones anteriores y otros que quedaron fuera de servicio por el propio uso”, comentó Meiriño y añadió que el promedio de recaudación por subasta es de 200 millones de pesos. *Los interesados en participar deberán concurrir con su DNI.

El sorpresivo cambio de escudería de una figura de la Fórmula 1 que provocaría un giro radical al mapa de pilotos para 2...
05/11/2025

El sorpresivo cambio de escudería de una figura de la Fórmula 1 que provocaría un giro radical al mapa de pilotos para 2026
Oscar Piastri, quien lideró el Campeonato de Pilotos hasta el GP de México, podría dejar McLaren en medio de las tensiones con su compañero Lando Norris

El futuro cercano de Oscar Piastri, uno de los principales aspirantes al título de la Fórmula 1, se convirtió en el centro de intensos rumores del paddock cuando sólo restan cuatro carreras para el final de la temporada. A pesar de su posición destacada en la lucha por el campeonato, crecen las especulaciones sobre una posible salida del piloto australiano de McLaren, en medio de tensiones internas y el atractivo de un ambicioso proyecto en Aston Martin, que se prepara para la nueva era de la categoría desde 2026.

Las dudas sobre la continuidad de Piastri en McLaren cobró fuerza en las últimas semanas. Diversas voces dentro del entorno de la F1 apuntan a una pérdida de confianza entre el piloto y la escudería británica, alimentada por la percepción de un trato preferencial hacia su compañero Lando Norris.

En este contexto fue Ralf Schumacher, ex piloto y actual comentarista de la categoría, profundizó sobre este tema que puede generar un alto impacto en la definición por el número 1 para el próximo año. “Desde mi punto de vista, si un piloto ha perdido la confianza en el equipo, o viceversa, lo cual puede suceder, eso es una señal clara de que deben tomarse consecuencias, e incluso puede que tengas que dejar el equipo”, dijo el hermano de la leyenda Michael Schumacher en el pódcast Backstage Boxengasse.

Solicitud de Paradero | Buscamos a Eduardo Torrez de 23 añosLa Policía del Chaco en base a una denuncia registrada en Co...
05/11/2025

Solicitud de Paradero | Buscamos a Eduardo Torrez de 23 años
La Policía del Chaco en base a una denuncia registrada en Comisaria Puerto Vilelas, solicita a la comunidad su valiosa colaboración de informar a la unidad policial más cercana cualquier información relacionada al paradero de EDUARDO ALCIDES TORREZ, de 23 años, de 1,80 metros de altura, de contextura física delgada, tez blanca, cabello lacio castaño oscuro, usando la siguiente vestimenta y/o efectos personales: vestía short azul, remera mangas cortas gris con letras, zapatillas negras, mochila color bordo. Se le ha visto por última vez en Av. San Martin -Puerto Vilelas en fecha 03/11/2025, cuando salió a pescar.

Cualquier novedad sobre la persona, favor de acercarse a la unidad más próxima a su domicilio o bien comunicarse a Comisaria Puerto Vilelas al 3624315248 o al servicio de emergencias 911.

Vinculación estratégica del Norte Grande con Saudi Exports para impulsar las exportacionesEl gobernador del Chaco, Leand...
05/11/2025

Vinculación estratégica del Norte Grande con Saudi Exports para impulsar las exportaciones

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, junto a su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvieron un encuentro con representantes de Saudi Exports Development Authority, el organismo gubernamental de Arabia Saudita encargado de promover las exportaciones no petroleras y fortalecer inversiones internacionales del Reino Saudí.

La reunión, desarrollada en el marco de la gira del Norte Grande, permitió intercambiar información estratégica sobre las potencialidades productivas de la región, así como evaluar oportunidades de cooperación en materia de comercio exterior y logística para facilitar el ingreso de productos argentinos al mercado saudí y de Oriente Medio.

Saudi Exports cuenta con una red de vinculación en América Latina y manifestó interés en conocer más sobre el desarrollo agroindustrial, energético y alimentario del norte argentino.
“El Norte Grande tiene capacidad para crecer en las exportaciones al mundo y estamos generando nuevos vínculos para abrir mercados y atraer inversiones”, destacó Zdero.
“Queremos que los productos de la región compitan a nivel global y esta es una gran oportunidad para mostrar nuestro potencial”, agregó.
Además, el gobernador subrayó que la diversificación comercial es clave para el desarrollo productivo, la generación de empleo y la competitividad de las provincias del norte.
Del encuentro también participaron el Dr. Martín Braillard Poccard y el subsecretario de Modernización del Chaco, Federico Valdés, quienes acompañan la agenda institucional y técnica de la misión.

Sáenz Peña: Interceptan un auto robado en Buenos AiresOcurrió en el barrio Ensanche Sur. Con este serian 149 vehiculos i...
05/11/2025

Sáenz Peña: Interceptan un auto robado en Buenos Aires

Ocurrió en el barrio Ensanche Sur. Con este serian 149 vehiculos incautados en lo que va de la gestion actual.

Este martes a las 15, los agentes de la División Operaciones Dr**as de Sáenz Peña junto a los agentes de Investigaciones Complejas realizaban sus recorridas por el barrio Ensanche Sur con el fin de dar con un automóvil que seria robado.

Fue así que en calle 3 entre 10 y 12 encontraron el Toyota Yaris gris oscuro. Minutos después se acercó un hombre de 32 años que dijo ser el dueño del auto, exhibiendo la documentación. Inmediatamente los agentes se dieron cuenta que eran apócrifos.

Seguidamente, verificaron la chapa patente que no cumplía con las medidas de seguridad verificaron la numeración de motor y chasis, se observó base totalmente rebajada y restampado de numeraciones, no originales de fabrica (apócrifos).

Además se observó en el parante de la puerta delantera lado izquierdo la placa de seguridad y gravado número chasis original. Al ingresar la numeración en el sistema del Registro de Propiedad Automotor, detectaron que tenía un pedido de secuestro por supuesto robo en Provincia de Buenos Aires.

Ante esta situación la Fiscalía en turno ordenó el secuestro del auto, la documentación y la notificación de “Supuesta infracción artículo 277º Y 289º C.P.A”.

Capacitaron sobre Uso de la Inteligencia Artificial en el Poder Judicial del ChacoOrganizada por el CEJ esta actividad, ...
05/11/2025

Capacitaron sobre Uso de la Inteligencia Artificial en el Poder Judicial del Chaco

Organizada por el CEJ esta actividad, que tuvo como expositora a Mariana Sánchez Caparrós, especialista en el tema, convocó el interés de más de 500 asistentes. Estuvieron presentes la presidenta del STJ, Emilia Valle, la titular del MPD, Alicia Alcalá, la inspectora de Justicia de Paz y Faltas, Flavia Suárez, magistradas/os, funcionarios/as y empleadas/os del Poder judicial.

“Ubicarnos definitivamente en la administración de la Justicia digital”
En la apertura, Valle valoró el compromiso de quienes respondieron masivamente a la convocatoria, agradeció la generosidad de Mariana Sánchez Caparrós por compartir su experiencia y la colaboración permanente del equipo del CEJ.

Analizó los desafíos que enfrentan los poderes judiciales y sostuvo que la incorporación de la tecnología -con su rasgo democratizador- ayudó a superar déficits en temas de acceso a justicia, eficiencia y transparencia Señaló a la IA como un instrumento que agiliza procesos, mejora la calidad de la gestión judicial “y demostró un potencial inédito para responder a tres características de nuestra sociedad: la incertidumbre, la imprevisibilidad, la complejidad”.

Luego planteó que la innovación no implica “sólo incorporar herramientas tecnológicas, digitalizar la justicia: Se trata de repensar procesos, derribar barreras, reducir distancias, acercarnos a la ciudadanía, ir hacia un lenguaje comprensible”. Destacó entonces la relevancia de otro objetivo de la innovación: responder a tiempo. “No alcanza con dar respuestas si serán tardías”; al tiempo que planteó que “en esta era digital, el tiempo que viven las personas es más rápido que el que transita la justicia”; y sintetizó: “debemos pasar de la administración de justicia analógica a la electrónica y ubicarnos definitivamente en la administración de justicia digital”.

5 de noviembre: Día Mundial de Concienciación sobre los SunamisPrepararse para los sunamis invirtiendo en seguridadEl Dí...
04/11/2025

5 de noviembre: Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis
Prepararse para los sunamis invirtiendo en seguridad
El Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis de este año pone el foco en la necesidad de financiar la creación de costas seguras y comunidades preparadas frente a los sunamis. Bajo el programa global de la UNESCO “Tsunami Ready”, la campaña de este año busca promover la colaboración entre gobiernos, científicos, líderes locales y ciudadanos para reducir riesgos y proteger vidas.

Invertir en protocolos, educación y simulacros, infraestructura, tecnologías y sistemas de alerta temprana multiamenaza no es un gasto: es una inversión en seguridad, desarrollo y sostenibilidad. Los sunamis pueden ser mortales, pero no tienen por qué serlo. Podemos evitar que la amenaza se convierta en un gran desastre.

Con el fin de ayudar en este objetivo, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) dirige desde 2022 la campaña . En ella se ofrece a los ciudadanos la oportunidad de participar en simulacros, carreras o caminatas a lo largo de las rutas de evacuación de sunamis, ayudándoles a prepararse para los desastres naturales y a aumentar su resiliencia.

El dólar retrocedió hasta $1.485, los bonos y acciones mostraron señales mixtasEl dólar oficial cayó hasta $1.485 y el m...
04/11/2025

El dólar retrocedió hasta $1.485, los bonos y acciones mostraron señales mixtas
El dólar oficial cayó hasta $1.485 y el mayorista se alejó del techo de las bandas cambiarias

Luego del fuerte rally alcista desatado por la victoria del oficialismo en las elecciones de medio término, el mercado financiero argentino cerró este martes con movimientos más moderados. Los bonos y las acciones mostraron variaciones mixtas, mientras el dólar retrocedió y se alejó del techo del esquema de flotación.

En la segunda rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en $1.458,83, una baja diaria de $21,26 (-1,44%), mientras el minorista cayó $15 hasta $1.485 en el Banco Nación. El techo de la banda cambiaria, fijado en $1.498,01, quedó así a unos $39 de distancia.

Los dólares financieros también operaron a la baja. El MEP descendió a $1.495,58 (-0,3%) y el contado con liquidación (CCL) cerró en $1.513,03 (-0,6%). En cambio, el dólar blue subió un 1% y se ofreció a $1.455, aunque se mantiene como la cotización más baja del mercado.

Acciones y bonos: toma de ganancias tras la suba histórica
El S&P Merval retrocedió 0,3% y finalizó en 3.095.269 unidades, aunque medido en dólares CCL subió 0,3% y se ubicó en USD 2.045. Las alzas más destacadas del día fueron Cresud (+5,8%), BYMA (+4,2%) y Ternium (+2,7%), mientras que las bajas estuvieron encabezadas por Irsa (-5,8%), Aluar (-3,8%) y BBVA (-3,5%).

En Nueva York, las acciones argentinas (ADRs) operaron en terreno negativo, en una rueda global marcada por caídas en Wall Street. Los descensos más fuertes fueron para Irsa (-5,1%), Edenor (-4,4%) y Cresud (-3,8%).

Los títulos soberanos mostraron también un comportamiento dispar: algunos Globales subieron hasta 2,1% (GD29D), mientras otros bajaron cerca de 3% (GD46D). En este contexto, el riesgo país cerró en 655 puntos básicos, acumulando una baja de más de 300 unidades desde el escenario preelectoral.

El árbitro Julio Iván Ojeda se descompensó y falleció mientras entrenaba en el Jaime ZapataSe trata de Julio Iván Ojeda,...
04/11/2025

El árbitro Julio Iván Ojeda se descompensó y falleció mientras entrenaba en el Jaime Zapata
Se trata de Julio Iván Ojeda, de 30 años, quien también se desempañaba como cabo 1° en el Servicio Penitenciario Provincial.

Un árbitro de 30 años falleció este martes tras descompensarse mientras entrenaba en el Polideportivo Jaime Zapata, en Resistencia.

De acuerdo a la información policial, la víctima fue identificada como Julio Iván Ojeda, de 30 años, quien se encontraba entrenando en el Jaime Zapata, en plena siesta de este martes, cuando en un momento se descompensó.

Ojeda fue trasladado en ambulancia al Hospital Perrando, donde fue examinado por la doctora Sartori, quien confirmó su fallecimiento. El cuerpo fue trasladado AL Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) para la autopsia.

Ojeda, quien era cabo 1° del Servicio Penitenciario Provincial, se desempañaba como árbitro de fútbol en la Liga Chaqueña.

Dirección

Resistencia
3500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chaco en línea informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Chaco en línea informa:

Compartir