19/05/2025
"QUE TE PARECE MANUCHO, MEDIO APURADO PERO NO MUCHO"
👉🏽 Nuestra generación entendia que la política no es una cuestión de construcción individual. En los albores del inicio del regreso de la Democracia en nuestro pais, allá por la decada del 80, los jóvenes aprendiamos y creciamos creyendo que el Poder es una herramienta para transformar; no como hoy, donde muchos creen que es "el poder por sí mismo".
👉🏽 Lo positivo sigue estando en la juventud, por suerte veo que existen dirigentes jóvenes con mucha vocación y ganas de escuchar. En este tiempo deberán aprender también en las derrotas, que finalmente es donde más se aprende, casi como en la vida misma.
👉🏽 Las estructuras políticas, la nuevas estructuras y las otras, deben comprender que es necesario formar cuadros, sí así es; aún hoy deberan prepararse, en estos tiempos donde la urgencia de la imagen en redes manda y ordena, porque sin formación política a mediano o largo plazo siempre se fracasa.
👉🏽 Pero además de formarlos, es imprecindible contenerlos. Dos cuestiones difíciles en tiempos en que casi no existe el debate, la discusión que clarifica, y no existe porque hoy No se escucha, nadie tiene predisposición para escuchar, algunos dicen no tengo tiempo, pero en realidad es no tengo predisposición para escuchar.
👉🏽 El apuro de este tiempo, me hace recordar un personaje "Manucho", uno que vivia apurado y me lo supo contar mi abuelo. Hoy como Manucho todo el mundo vive apurado, ese apuro constante y real como la baja en la calidad política de nuestros días, que cada vez importa menos, y desde hace tiempo se aleja y seduce mucho menos a la gente.
CaVe C.