Coalición por una Comunicación Democrática Chaco

Coalición por una Comunicación Democrática Chaco En diciembre de 2012 comenzamos el capítulo chaqueño de la histórica Coalición por una Comunicación Democrática.

https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/el-gobierno-anuncio-un-2025-sin-pauta-oficial-para-medios-mientras-sostiene-el-ga...
30/12/2024

https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/el-gobierno-anuncio-un-2025-sin-pauta-oficial-para-medios-mientras-sostiene-el-gasto-en-publicidad-por-otras-vias/

Gobierno de farsantes. Con la pauta oficial al menos debían rendir cuentas. Así la reparten solo a sus amigos y voceros de La Nación +.

La firma de la resolución, a cargo del vocero Adorni, esconde que el financiamiento a medios privados se centra en otros entes públicos como YPF. La "austeridad" como justificación para el cierre de Télam.

https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/iva-medios-digitales-impuestos/ «Es un nuevo golpe para el sector de medios popul...
28/10/2024

https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/iva-medios-digitales-impuestos/

«Es un nuevo golpe para el sector de medios populares y cooperativos que se suma al congelamiento de la publicidad oficial para nuestros medios, el freno a los FOMECA y la intervención del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones)»

La medida afecta principalmente a los medios alternativos, comunitarios, autogestivos y cooperativos. Las palabras del presidente de la Red de Medios Digitales de Argentina.

Nos oponemos a la destrucción de los medios públicos.
22/08/2024

Nos oponemos a la destrucción de los medios públicos.

"El Gobierno le llama adoctrinamiento a la exposición de un conjunto de ideas y saberes que no les gustan", opina quien fue la gerenta general de Contenidos Públicos Sociedad del Estado durante el gobierno anterior.

Un gobierno hecho de mentiras. Fuente: Agustín Espada.
13/06/2024

Un gobierno hecho de mentiras. Fuente: Agustín Espada.

https://esferacomunicacional.ar/alerta-los-medios-publicos-no-se-tocan/Ante las constantes declaraciones y notas periodí...
10/04/2023

https://esferacomunicacional.ar/alerta-los-medios-publicos-no-se-tocan/

Ante las constantes declaraciones y notas periodísticas de tinte neoliberal que pretenden reducir los medios públicos a meros agentes económicos sometidos al lucro y los negocios, la Coalición por una Comunicación Democrática denuncia una campaña que niega la comunicación como derecho humano y pretende clausurar o privatizar las empresas de carácter estatal, creadas para fortalecer el pluralismo informativo, el federalismo y la diversidad cultural, pilares de una verdadera sociedad democrática.

POR ESFERA REDACCIÓN | La Coalición por una Comunicación Democrática denuncia una campaña que niega la comunicación como derecho humano y pretende clausurar o privatizar los medios públicos, esenci…

https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/responsabilidad-civil-en-delitos-de-lesa-humanidad-repertorios-perspectivas...
26/10/2022

https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/responsabilidad-civil-en-delitos-de-lesa-humanidad-repertorios-perspectivas-y

“Nuevo gobierno”, “Las Fuerzas Armadas asumen el poder, detúvose a la Presidenta”, “Fue la de ayer una jornada de absoluta normalidad en Córdoba”, “Hubo absoluto orden en la Capital Federal”, “Tranquilidad en el sector universitario”, “Normalidad en todo el país”: así titularon en marzo de 1976 los diarios de mayor circulación, a la par que sus dueños festejaban el inicio del régimen dictatorial. Quizá su manifestación más sanguínea hayan sido los editoriales de La Nueva Provincia, y en particular el del 24 de marzo, que sostuvo que “la Argentina es una nación occidental y cristiana” y enumeró como enemigos “al aparato subversivo, el ‘sacerdocio’ tercermundista, la corrupción sindical, los partidos políticos, la usura de la ‘derecha económica’ y la contracultura izquierdizante”. “Al enemigo es menester destruirlo allí donde se encuentre, sabiendo que sobre la sangre redentora debe alzarse la segunda república”, arengó con términos de capellán, y sugirió utilizar una “violencia ordenadora” que “no haga distinciones al emplear su fuerza limpia contra las banderías opuestas”.

Esta posición encontró su reflejo institucional en los dichos de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) que, a poco del golpe de Estado, se manifestaba satisfecha por “el cambio de estilo producido en las relaciones entre el gobierno y la prensa”.

En octubre de 1976, sus directivos manifestaron ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que la libertad de expresión en la Argentina era “una realidad”.

(Parte del artículo de Damián Loreti, incluido en el cuadernillo sobre Responsabilidad Civil en Delitos de Lesa Humanidad que editó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación)

![](/sites/default/files/webresponsabilidadcivil.jpeg ) Esta nueva publicación en el marco de la colección Repertorios. Perspectivas y debates en clave de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación aborda un tema clave para la comprensión del terrorismo de Estado: la res...

20/09/2022

📣 Este jueves 22 de septiembre, desde las 12 del mediodía, convocamos al Congreso de la Nación para exigir que se trate y apruebe en el Senado el proyecto que prorroga por 50 años las asignaciones específicas de fondos para la industria cultural, las bibliotecas populares y la comunicación comunitaria.

⌛ La Ley 27.432, aprobada en diciembre 2017 dentro de un paquete de leyes de ajuste impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri, fijó ell 31 de diciembre de 2022 como fecha de caducidad para estos recursos que se destinan al cine, teatro, música independiente, a las bibliotecas populares y a las radios y televisoras comunitarias.

📻 En el caso de los medios de comunicación comunitarios, la eliminación de estas asignaciones suprimiría los FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual), herramienta indispensable para fomentar la pluralidad de voces.

Dirección

Resistencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coalición por una Comunicación Democrática Chaco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Coalición por una Comunicación Democrática Chaco:

Compartir