New Roma

New Roma Medios de comunicación, información a criterio del receptor.

08/05/2025
05/05/2025

COLONIA ELISA SALTO DE LA VIEJA – Integrantes de la Asociación Civil de la Familia Agrícola de Salto de la Vieja, entidad titular de la UEGP N° 67 - EFA, presentaron una nota formal en la que habrían expresado su oposición una Resolución, mediante la cual el Ministerio de Educación dispuso la intervención de la institución educativa.

Según lo manifestado, la medida habría sido tomada sin brindarles la posibilidad de ser escuchados, y se apoyaría exclusivamente en declaraciones del Ministerio que la Asociación considera tendenciosas, inexactas y sin fundamento. Para sus representantes, esto habría significado un grave avasallamiento institucional y una vulneración al derecho de defensa.

Además, sostienen que durante 2024 habrían sufrido múltiples acciones arbitrarias por parte de las autoridades, a pesar de haber colaborado con todos los requerimientos judiciales y administrativos. La reciente intervención, señalan, habría profundizado la crisis, afectando tanto a la Asociación como al normal desarrollo de las actividades escolares.

Por estos motivos, habrían solicitado una audiencia urgente con autoridades provinciales, con el fin de presentar pruebas y transmitir las inquietudes de docentes, familias y estudiantes sobre el accionar de la actual interventora.

Desde la Asociación piden la revisión inmediata de la medida, advirtiendo que se estaría comprometiendo la continuidad de un proyecto educativo arraigado en el ámbito rural.

@

05/05/2025

Chaco saqueado: por las empresas y por su propio gobierno.

La doble fuga –privada y estatal– tiene un costo altísimo: menos inversión en salud, educación, producción y empleo. Mientras tanto, los que menos tienen siguen ajustando. Y la pregunta es simple: ¿para quién se gobierna?

05/05/2025
05/05/2025

Panzardi respondió a una militante de Zdero: “Ellos son los patrones del mal y vinieron para quedarse a hacer daño”

Laguna Blanca – La intendenta justicialista Claudia Panzardi salió al cruce de una militante del oficialismo provincial, tras la difusión de un video grabado en la entrada de Laguna Blanca, donde la joven aparece realizando una coreografía y hablando del pueblo “como si lo conociera”, según expresó la jefa comunal.

El contenido fue interpretado como una puesta en escena con fines proselitistas, lo que generó la reacción de Panzardi, quien consideró que la acción fue parte de una estrategia política impulsada por el espacio de Leandro Zdero para captar votos en localidades del interior.

“¿Quiénes son los patrones del mal? Los medios ensobrados y personas que dicen cualquier cosa por dinero”, lanzó Panzardi a través de sus redes sociales. Y agregó: “El dinero está muy fácil para algunos y no alcanza para el pueblo. Te aplican tarifazos de luz, de agua, inauguran obras que ya las hizo Coqui, se fugan millones en pauta, en modelos, en joda. Mientras no hay trabajo y te obligan por una cajita de mercadería”.

La intendenta cuestionó con dureza una puesta en escena donde Carina Botteri “ayuda” a una joven a decir que la gente de Laguna Blanca tiene miedo y se siente rehen. La intendenta cuestiona el trasfondo de este video y que habrían recibido dinero para acceder a participar del mismo.

Finalmente, Panzardi cerró con un llamado a las urnas:

“Ellos son los patrones del mal y vinieron para quedarse a hacer daño. Este domingo votamos la lista 652💙”.

La polémica se da en el marco de la recta final de campaña, con un clima de creciente tensión entre el justicialismo y el oficialismo provincial.

03/05/2025

Zdero ya gastó más de $2.600 millones en empresas de publicidad porteñas cuyos apoderados tendrían una financiera en el exterior.

Una nueva filtración de contratos revela pagos millonarios desde el Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO) a consultoras que operan en redes sociales y que habrían participado en campañas de desprestigio contra dirigentes políticos en todo el país.

Una reciente filtración de documentos oficiales, bautizada como FAPPO-Leaks, sacó a la luz un entramado de contrataciones por parte del gobierno chaqueño que compromete a empresas especializadas en manejo de redes sociales, presuntamente vinculadas a campañas de hostigamiento digital. Según la información revelada, más de $2.625 millones fueron destinados, en apenas 14 meses, a cuatro firmas con sede en Buenos Aires: P&P Social Media SRL, AdYouWish SRL, Smart Consumer SA y Smart Data SAS.

Los contratos, firmados a partir de febrero de 2024 bajo la gestión del gobernador Leandro Zdero, fueron ejecutados a través del Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO). Los servicios contratados incluyen desde "investigaciones sobre la imagen de la gestión provincial", hasta "procesamiento de variables socioeconómicas" y "asesoramiento en portales web y redes sociales". Las contrataciones habrían sido solicitadas por la Secretaría de Asuntos Estratégicos, encabezada por Marcos Resico.

El uso de fondos públicos para pagar a estas consultoras no se limitó al FAPPO. En 2025, Lotería Chaqueña también efectuó pagos a AdYouWish y Smart Consumer por conceptos similares bajo la etiqueta de “servicio publicitario”. De acuerdo con los documentos filtrados, los montos facturados varían entre $8 millones y $45 millones mensuales, incluso en ocasiones por servicios superpuestos o con descripciones poco claras.

La magnitud del gasto y la naturaleza de las empresas involucradas —algunas de las cuales han sido vinculadas previamente a operaciones digitales contra dirigentes opositores— generó preocupación entre legisladores y organizaciones civiles. Desde la oposición se exige una auditoría urgente y la suspensión de los contratos.

El Gobierno aún no emitió un comunicado oficial al respecto.

03/05/2025

En el Día del Trabajador, Magda Ayala destacó el rol del trabajo en la justicia social y aseguró que desde su espacio seguirá impulsando empleo genuino y oportunidades reales para las familias chaqueñas.

Barranqueras - Con motivo del 1° de mayo, la actual intendenta de Barranqueras y candidata a diputada provincial, Magda Ayala, difundió un mensaje en el que reivindica el valor del trabajo como motor de justicia social, inclusión y soberanía.

“Este 1° de mayo no es solo una conmemoración: es una reafirmación de principios”, señaló Ayala, quien participó de actividades junto a trabajadores locales y remarcó su compromiso de seguir defendiendo sus derechos desde el espacio Primero Chaco.

La candidata sostuvo que el empleo digno es una herramienta fundamental para el desarrollo de las familias chaqueñas: “Acompañamos a quienes quieren salir adelante con esfuerzo, sin que les regalen nada, pero con oportunidades reales”.

En un mensaje cargado de sentido peronista, Ayala concluyó con una arenga que resonó entre los presentes: “¡Viva Perón, viva Evita y viva la clase trabajadora!”

03/05/2025

- Ex candidatos con múltiples beneficios: cobra millones por servicios, coordina un programa provincial y su hijo fue incorporado a SAMEEP

Un ex candidato a intendente que recibe 18 millones de pesos por servicios al Gobierno también figuraría como coordinador del programa “Chaco Juega”, mientras que su hijo, ex candidato a concejal, sería incorporado a la empresa estatal SAMEEP.

03/05/2025

Colonia Elisa fortalece su sistema de salud con la incorporación de nueva ambulancia

El intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, recibió al gobernador de la provincia para celebrar la incorporación de una nueva ambulancia al Hospital “Sargento Cabral”. Este nuevo recurso fortalecerá la capacidad de respuesta ante emergencias, mejorando la atención y garantizando un acceso más rápido y eficiente a la salud para todos los vecinos de la localidad.

El intendente destacó que este avance no es fruto de la casualidad, sino el resultado de un esfuerzo continuo por visibilizar las necesidades reales de la localidad. “Celebramos la incorporación de una nueva ambulancia al Hospital ‘Sargento Cabral’ de nuestra localidad, una herramienta clave para reforzar la atención ante emergencias y garantizar el acceso a una salud más digna para todas y todos”, afirmó Maidana.

Además, subrayó que este logro es la culminación de una demanda sostenida por parte de la comunidad. “Este avance no es casual. Es resultado de una demanda sostenida, de la insistencia en visibilizar necesidades reales y de la firme convicción de que nuestras comunidades no pueden seguir esperando”, aseguró.

En relación con la gestión local, el intendente reafirmó el compromiso con la seriedad y la responsabilidad, remarcando que en Colonia Elisa se sigue gestionando sin estridencias pero con determinación. “Defendemos lo que nos corresponde, promovemos el diálogo y sostenemos con firmeza cada reclamo que expresa una necesidad colectiva”, expresó.

Finalmente, hizo hincapié en que el derecho a la salud debe ser una prioridad para todos: “Porque la salud no puede ser un privilegio, debe ser una garantía”, concluyó.

El acto también contó con la presencia de autoridades locales, y funcionarios del hospital. Este avance representa un paso importante en el fortalecimiento de los servicios de salud de Colonia Elisa.

Dirección

Resistencia
3515

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando New Roma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir