COSAS QUE PASAN

COSAS QUE PASAN Programa periodístico-informativo sobre actualidad en la provincia, el país y el mundo.

Las 24 Hs Dónde esté La información que Le Sirva al Pueblo

SI NO LES GUSTO, HAY MAS !!!. COSAS QUE PASAN - Lunes a Viernes de 9 a 12 hs.

* Conducción :
- María Cecilia Herrera
- Maria Guadalupe Romero
- Borelli Marcelo Fabían

* Cultura y Espectáculos: Melisa Bettiana Bazán

DESPUÉS DE UN AÑO Y 10 MESES,  NACION APORTA UN MINIMO QUE SE LE DEBE AL ESTADO CHAQUEÑO EN LA PREVISION DE LA CAJA PREV...
03/10/2025

DESPUÉS DE UN AÑO Y 10 MESES, NACION APORTA UN MINIMO QUE SE LE DEBE AL ESTADO CHAQUEÑO EN LA PREVISION DE LA CAJA PREVISIONAL.



COMPROMISO DE NACIÓN: TRANSFERIRÁ 40 MIL MILLONES DE PESOS POR DÉFICIT PREVISIONAL A LA PROVINCIA.

Esta tarde, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.

Del acuerdo participaron el gobernador Leandro Zdero , el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el ministro del Interior Lisandro Catalán. A partir del mes de noviembre, los fondos serán transferidos en 12 cuotas mensuales y representan un adelanto a cuenta de los resultados de las auditorías que se llevan adelante junto a la

Este acompañamiento económico permitirá dar previsibilidad al sistema previsional provincial y avanzar en la consolidación de los compromisos asumidos entre Nación y la provincia.









PARECE QUE SE ARREPINTIÓ Y SE QUEDA , EL SUELDO ES BUENO?  . CAPAZ SERA ESO . O NO ?AHI LA TENES   Dumrauf desmintó su r...
02/10/2025

PARECE QUE SE ARREPINTIÓ Y SE QUEDA , EL SUELDO ES BUENO? . CAPAZ SERA ESO . O NO ?
AHI LA TENES

Dumrauf desmintó su renuncia a la presidencia del Insssep.

Tras rumores que circularon en las últimas horas, la titular del organismo provincial negó rotundamente que abandonará su cargo tras las elecciones.

La presidenta del Insssep, Irene Dumrauf, negó las versiones que circularon en las últimas horas, sobre una presunta renuncia a su cargo tras las elecciones legislativas.
"Tantas cosas se dicen en la calle, amparándose en el anonimato de las redes. Yo no miro redes, me comunico de manera directa", expresó.

Asimismo, sostuvo: "Los afiliados, todos tienen mi número de teléfono, yo contesto los mensajes. Así que lo que digan las redes y lo que digan los mentirosos seriales que pueden existir por ahí, corre por cuenta de ellos", aclaró.

"Yo estoy acá, firme, como lo pidió el gobernador y, por supuesto, con el compromiso de ordenar esta gestión, trasparentarla y viendo cómo optimizamos nuestros recursos humanos y económicos, para satisfacer a tantos afiliados activos y pasivos del territorio provincial", concluyó.





Leandro Zdero

AL FIN SE FUE POR INUTILIDAD EN LA FUNCION , UNA FUNCIONARIA QUE DEBERIA DEVOLVER TODOS LOS SUELDOS QUE COBRO Y PEDIR MI...
02/10/2025

AL FIN SE FUE POR INUTILIDAD EN LA FUNCION , UNA FUNCIONARIA QUE DEBERIA DEVOLVER TODOS LOS SUELDOS QUE COBRO Y PEDIR MILES DE DISCULPAS A TODOS LOS AFILIADOS Y EMPLEADOS QUE HECHO Y DEJO SIN COBERTURA.


➡La funcionaria presentó su dimisión este jueves, agobiada por la falta total de apoyo financiero del Gobierno Provincial y la creciente presión social por la crítica situación del organismo.

👉 Según pudo saber Noticias Digital Chaco, el gobernador Leandro Zdero no destinaría "ni un solo centavo" al instituto, lo que:

❌ Imposibilita el normal funcionamiento de los servicios.
❌ Compromete la atención a los afiliados.
❌ Afecta cobertura médica, prestaciones sociales y pagos a proveedores.

La falta de fondos limitó su gestión y la expuso como responsable de la crisis.

🔄 A pesar de la renuncia, el Gobernador le habría pedido que se mantuviera en el cargo hasta diciembre, para proyectar estabilidad institucional.

Fuente .

Gracias Gustavo Benítez. Creador Digital y contenido.



Leandro Zdero que pensas hacer ?

Jorge Milton Capitanich : “El modelo    es desigualdad, desempleo y destrucción productiva”.El candidato a senador nacio...
02/10/2025

Jorge Milton Capitanich : “El modelo es desigualdad, desempleo y destrucción productiva”.

El candidato a senador nacional por cuestionó las tremendas cifras de los primeros 18 meses del gobierno libertario y remarcó que la prioridad del peronismo es recuperar la capacidad económica y laboral de la provincia y el país. “En el Chaco se perdieron casi 4.700 empleos y hay un 10% menos de empresas”, sostuvo._

El candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria, Jorge Milton Capitanich, apuntó contra el Gobierno nacional tras un informe que ubica al Chaco a la cabeza del cierre de empresas y remarcó que una de las prioridades del peronismo es recuperar la capacidad de la provincia y el país con foco en el trabajador y las pymes.
“El modelo Milei-Zdero es desigualdad, desempleo y destrucción productiva”, sostuvo “Coqui”, haciendo referencia a distintos informes recientes sobre la actualidad económica.
El ex gobernador arremetió contra Milei y Zdero luego de que un reporte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) revelara que el Chaco es la provincia con mayor cierre de empresas del país. “En 18 meses del modelo libertario, se destruyeron casi 4.700 puestos de trabajo”, afirmó el exgobernador.
A través de su cuenta de X, Capitanich sostuvo que detrás de la estadística hay “familias sin ingresos, trabajadores despedidos, comercios y pymes de más de 25 años que bajan las persianas”.
Los datos nacionales de la SRT, que registran una pérdida de 219.256 empleos y más de 15.300 empresas a nivel nacional desde noviembre de 2023, encuentran un eco dramático en la provincia. En tanto que un estudio de la consultora Politikon detalla que, en ese período, cerraron 733 empresas empleadoras en el territorio provincial.
El dirigente peronista cargó contra lo que denominó un “régimen en descomposición, con un modelo económico inviable que abre la economía sin límites, destruye la industria nacional y empuja a miles al cierre y la desocupación”.
Capitanich también se dirigió a los empleados estatales, con quienes se reunió recientemente. “Los trabajadores nos expusieron su angustia por no poder llegar a fin de mes. La pérdida del poder adquisitivo del salario proyectado a fin de año será del -35%”, explicó, destacando el aumento desmesurado de los servicios y un ambiente laboral irrespirable por la constante persecución sindical y política.
Frente a este panorama, el líder de Fuerza Patria concluyó con un llamado a las urnas: “El 26 de octubre decidimos: una Argentina con futuro o el caos de Milei”.

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO.”Este logro no sólo representa un avance...
02/10/2025

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO.

”Este logro no sólo representa un avance significativo en términos de infraestructura, sino que simboliza una verdadera puesta por la educación, por la inclusión y por el futuro de nuestros niños, adolescentes y jóvenes. Contar con un edificio propio, digno y funcional no es un simple detalle, es una muestra concreta del compromiso con la igualdad de oportunidades y el bienestar de nuestra comunidad educativa", expresó la Directora, Mariela Beatriz Comán.*�
El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero , acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de FONPLATA.
En la oportunidad, el gobernador expresó que es "un honor y una inmensa alegría poder compartir este regreso, esta posibilidad de encontrarse con la institución, pero fundamentalmente todos juntos con la certidumbre de saber de que tienen un lugar propio”. "Queremos que todos los chicos de nuestra provincia, tengan oportunidades, y nosotros tenemos que hacerlo posible todos los días", dijo, añadiendo que en esta nueva casa "podrán acompañar a los chicos, darles esa oportunidad, y que esto tenga sentido desde la inclusión, desde el abordaje integral interdisciplinar, que para nosotros fue una determinación”. En este sentido, Zdero afirmó estar convencido de que "si entre todos ponemos ese esfuerzo compartido de espalda con espalda, de no mirarnos más de reojos, para encarar la que es muchas veces única posibilidad que tiene un chico, un adolescente, que es desde la educación, desde la inclusión”.
La ministra Naidenoff, por su parte, valoró que esta institución pueda tener edificio propio para su tarea educativa, porque este tipo de escuelas tienen "una gran responsabilidad". "Estas escuelas se tienen que abrir, trabajar con los equipos interdisciplinarios, uno entra acá y ve una mirada especial, y tiene que saber que los tiempos de aprendizaje son diferentes, pero siempre sabiendo que el chico tiene que aprender, porque todos los chicos pueden aprender", concluyó.
“Me siento hoy muy feliz por otro logro importante que nos llena de satisfacción y nos permite ir creciendo y desarrollándonos como comunidad", manifestó.
Finalmente, la directora de la EEE N° 38, Mariela Beatriz Comán, agradeció también al gobernador Zdero por "haber hecho realidad la culminación del edificio propio".�Comán destacó el trabajo docente llevado adelante durante todos estos años para brindar un servicio educativo inclusivo, equitativo y de calidad a niños, adolescentes y jóvenes en “un espacio donde no sólo se educa, sino que se abraza, se incluye y se transforma”. “Nuestra escuela se construye cada día sobre los pilares del compromiso, la vocación y el profundo respeto por la diversidad”, afirmó.
En el marco del acto, la Fundación Soy Chaco hizo distintas entregas de elementos como banderas, cocinas, heladeras, pinturas, etc. a las siguientes instituciones escolares de Hermoso Campo: Jardín Maternal y de Infantes N° 72 “Merardo Gutierrez”, la Escuela de Educación Primaria N° 538 “Capitán F. Eugenio M. Leroux”, la Escuela de Educación Primaria Nº 879 “Hermandad Latinoamericana 12 de Octubre”; la Escuela de Educación Agropecuaria N° 54; y la Biblioteca Provincial N° 78 “Augusto Raúl Cortazar”; entre otras.

También estuvieron presentes en esta inauguración la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti; la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; la directora Ejecutiva de la Fundación Soy Chaco, María Martina; la presidente de IPRODICH, Ana Mitoire, el director de la Regional 8B, Alexis Cotelleso; la primera docente de la EEE N° 38, cuyo nombre lleva la institución, Sandra Seri; demás funcionarios provinciales y municipales.





01/10/2025



Avenida Castelli 1812.

Charlamos con : Cintia, encargada del local comercial.

" HACE DIEZ MESES QUE LAS VENTAS CAYERON MUCHÍSIMO"

01/10/2025

LA DESCIDIA DE LOS ESPACIO PÚBLICOS POR PARTE DEL Municipio de Resistencia

GESTION : .









  estaría sacando con su Frente electoral más de 15 puntos ventaja a Leandro Zdero , para las Próximas Elecciones Legisl...
01/10/2025

estaría sacando con su Frente electoral más de 15 puntos ventaja a Leandro Zdero , para las Próximas Elecciones Legislativas Nacionales .
El manotazo " de Leadro por aferrarse a con alias : 3% mas el Javu ( como lo llaman sus libertos) , que deja sin salud pública , sin medicación y comida a los Jubilados , personas con capacidades Diferentes, impacto mucho en el Pueblo Chaqueño, mientras que zdero entrego toda la lista liberto- ucr a esa facción ejecutiva .

Jorge Milton Capitanich: "le están sacando el plato de comida a los más pobres"

El candidato chaqueño aseguró que Fuerza Patria podría retener una docena de bancas en la cámara alta, que va a ser “árbitro sustancial” a partir del 10 de diciembre, y habló de la normalización del Ministerio Público Fiscal, la ampliación de la Corte y el freno a las privatizaciones y desregulaciones de Milei.

A partir de 1983, la historia demolió dos de las tres “leyes de hierro” de la política argentina: que el peronismo nunca perdía en elecciones libres y que la derecha nunca ganaba. Con Alfonsín se cayó la primera; con Macri y Milei, la segunda. La tercera ley de hierro, según Jorge Capitanich, es que la derecha nunca logró la reelección, algo que se dirimirá en 2027. Por eso sostuvo que las elecciones del 26 de octubre son “un punto de inflexión”.

TEMAS PRIORITARIOS

Más allá de los proyectos relacionados directamente con la provincia, en una entrevista que tuvo lugar este domingo en LT7 el exgobernador se refirió a las tres patas del programa opositor en el Senado: la designación del Procurador General de la Nación (Eduardo Casal es interino desde 2017 y para la elección definitiva se requiere el acuerdo de los dos tercios del Senado); la ampliación de la Corte Suprema de Justicia -hoy con sólo tres integrantes- a 24, 15, 12 o 9 miembros; y la capacidad de impedir que Milei perpetúe su política de gobernar por decretos de necesidad y urgencia.

“Lo que pretende Milei -detalló- es ir a un plan salvaje de privatizaciones con 41 empresas, la venta de activos e inmuebles del Estado, agudización de la desregulación, y lo que ellos denominan ‘reformas estructurales’, que son la reforma laboral, reforma previsional, reforma tributaria, y naturalmente ahí incluye la coparticipación y la configuración de las provincias”.

Cabe recordar que el Senado está constituido por 72 miembros de las 24 jurisdicciones; cada una elige tres senadores -dos por la mayoría, uno por la minoría-. En este caso renovarán Chaco, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Salta y CABA.

“Unión por la Patria tiene 34 senadores y pone en juego entre 14 y 15, depende de cómo se cuente, pero su capacidad mínima de colocación de senadores es 8, y quizás una máxima de 11 a 12”, estimó.

CHACO, SÍMBOLO DEL MODELO LIBERTARIO

Para Capitanich vuelven a ponerse a consideración del electorado dos modelos de país. Para él está claro que “el modelo liberal-libertario es inconducente”. Tras recorrer la provincia en el marco de la campaña electoral, estas fueron sus conclusiones:

Presidencia de la Plaza, parque industrial. Industria maderera. Había 1000 empleos; hay 400. Machagai: eran 2.500 empleos de 167 parcelas industriales de 250 empresas; ahora son 500.
Panaderos: hay 1.300 panaderías que ya cerraron, 300 en proceso de cierre. Tienen tres meses para mejorar el nivel de ventas o bajan la persiana. Pensiones no contributivas: en Chaco había 137 mil, ahora hay un plan de reducción de 26 mil.

“Le están sacando el plato de comida a los más pobres. El jubilado no puede comprar medicamentos, no puede pagar la luz. Al docente le quitaron la cláusula gatillo, las paritarias, la actualización salarial, las bonificaciones por conectividad, y las madres no pueden mandar a sus hijos a la escuela porque no tienen libros gratuitos o el Plan Conectar Igualdad; tampoco funcionan los comedores escolares ni los merenderos”, abundó.

“Estuve con 30 empresarios pymes de Resistencia: caída en los niveles de empleo del 40% desde noviembre de 2023. 35% a 40% de caída en ventas. Pérdida absoluta de rentabilidad con rentabilidad negativa, sin financiamiento y sin expectativas hacia el futuro”.

“Empleo público (policías, docentes, trabajadores de la salud): la pérdida oscila entre 25 y 28%. La tasa de desempleo en Chaco, que era 4,2% promedio durante nuestras administraciones, ahora está cerca de 11%. La tasa de crecimiento del Producto Bruto Geográfico, que con nosotros era 5% promedio anual acumulativo, ahora está en -10%. Todo va mal”.

Finalmente analizó las perspectivas para octubre: “Acá puede haber un desencanto del votante con ellos, es un dato objetivo, y siempre votan en contra de cualquier expresión peronista. ¿Qué es lo que va a pasar el 26 de octubre? Lo más probable es que la participación promedio en la Argentina sea inferior; en Chaco, 62 a 64%. Lo que está claro es que esto recién se inicia. Y eso significa la capacidad de nuestro espacio de generar una alternativa nacional y provincial”.



¿SE OTORGARON LAS VIVIAENDAS A LAS PERSONAS QUE LAS HABÍA EMPEZADO Jorge Milton Capitanich? ESO TAMBIÉN HAY QUE SABERLO ...
01/10/2025

¿SE OTORGARON LAS VIVIAENDAS A LAS PERSONAS QUE LAS HABÍA EMPEZADO Jorge Milton Capitanich? ESO TAMBIÉN HAY QUE SABERLO PARA Y POR EL PUEBLO.

SE ENTREGARON VIVIENDAS Y TÍTULOS DE PROPIEDAD EN SANTA SYLVINA:

"CERCA DE LAS ELECCIONES QUEREMOS GANAR " SUBTITULO ALUSIVO.

Este martes, el gobernador Leandro Zdero , acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider y la intendente Susana Maggio, entregaron nuevas viviendas y títulos de propiedad a familias de Santa Sylvina, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con el acceso a la vivienda y la seguridad jurídica de los chaqueños.*

La entrega se realizó junto al presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, “Estamos devolviendo la confianza que nos han depositado”, expresó el primer mandatario provincial, durante el acto.

saludó personalmente a las familias beneficiarias y destacó la importancia de cumplir este tipo de sueños en un contexto desafiante: “Cada rostro emocionado nos carga de energías para seguir trabajando”, señaló.

Con esta entrega, la gestión alcanza los 3.800 títulos otorgados desde el inicio, consolidando una política de vivienda que prioriza no solo la construcción, sino también la titularidad y el acceso seguro a la propiedad.

Previamente, el mandatario inauguró la refacción integral del Registro Civil de Santa Sylvina, reforzando los servicios públicos en la localidad. Además, recordó que en la localidad se desarrollan obras de pavimento, mejoras en instituciones educativas y la construcción de un playón deportivo, entre otras.
Por su parte, el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, valoró la importancia de entregar tanto viviendas como títulos de propiedad: “Hoy se juntan los dos extremos de esta historia: familias que reciben su casa y quienes cierran con el título una etapa larga de este proceso”.
Por último, la intendente Susana Maggio destacó la decisión del gobernador de responder a la demanda habitacional, y aseguró que estas entregas son solo el inicio de un proceso que continuará beneficiando a más familias chaqueñas.

“Estamos muy emocionados y agradecidos con quienes hicieron posible que la gente que realmente necesita un techo pueda cumplir con ese sueño”, concluyó Maggio.





"DON ROY ABELARDO NIKISCH DEJE DE SACARLE LA PLATA A LOS CONTRIBUYENTES DEL Municipio de Resistencia ." ASI BREGAN LOS C...
01/10/2025

"DON ROY ABELARDO NIKISCH DEJE DE SACARLE LA PLATA A LOS CONTRIBUYENTES DEL Municipio de Resistencia ." ASI BREGAN LOS CONCEJALES OPOSITORES.

CONCEJALES OPOSITORES BUSCAN PRORROGAR LOS TRIBUTOS 2024 SIN AUMENTOS Y RECONOCER CRÉDITOS A CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES

Ante la reciente sentencia firme de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que declaró inconstitucional y nula la Ordenanza Tributaria 2025, las y los Concejales de Resistencia Fabricio Bolatti , Soledad Villagra, Guillermo Monzón, Ángel Sánchez, y Lucila Masin , que integran los dos bloques de la oposición, presentaron una iniciativa para prorrogar sin aumentos los valores tributarios vigentes en el año 2024 y reconocer como crédito la diferencia abonada por encima durante el 2025, por las y los contribuyentes.

Cabe mencionar que la ordenanza anulada había sido sancionada sin cumplir los requisitos formales establecidos por la Carta Orgánica y la Constitución, tal como lo denunciaron oportunamente los cinco ediles opositores. Esta irregularidad en el procedimiento legislativo fue confirmada por el fallo judicial, dejando sin efecto los aumentos impositivos impuestos por el Ejecutivo Municipal para el corriente año.

Frente a esta situación, los concejales presentaron una iniciativa que busca prorrogar la normativa tributaria del año 2024, garantizando que no haya incrementos entre un ejercicio y otro, lo que implicaría una reducción significativa en los montos liquidados, como ser:

Patentes: reducción del 50%
Inmobiliario: reducción del 40%
Tasa Retributiva de Servicios: reducción del 35%

Además, se plantea que quienes hayan abonado el tributo anual bajo los valores de la ordenanza anulada, o que la suma de pagos a la fecha supere la nueva liquidación, reciban un crédito a favor que podrá ser utilizado para compensar futuros vencimientos de obligaciones municipales.

Valoración del fallo judicial
Los concejales y concejalas valoraron el reciente fallo, como garantía de la aplicación y cumplimiento de la normativa, resolviendo la cuestión principal y permitiendo que el Municipio pueda corregir institucionalmente la situación y encaminar legalmente los procedimientos de creación de la nueva norma.

Sin embargo, lamentaron que el fallo anterior, que convalidó la Ordenanza Tributaria 2024 - sancionada a fines de 2023 - haya pasado por alto irregularidades similares, e incluso más graves. Señalaron que, en ese caso, la Justicia otorgó una protección que no contempló los derechos de las y los contribuyentes. En cambio, consideró que la ausencia intencional de concejales opositores en la sesión - quienes decidieron no participar para no legitimar una convocatoria considerada inválida - invalidaba sus denuncias.

Este antecedente - que puede interpretarse como ‘a medida’ -lejos de corregir el rumbo institucional, incentivó la repetición de irregularidades en 2025. Pese a ello, la oposición tomó como recomendación el criterio judicial y cuestionó presencialmente las anomalías, ayudando a que la nueva presentación permitiera a un nuevo tribunal recuperar la racionalidad jurídica y decretar la nulidad de la norma.

Así, la nueva presentación judicial pudo ser evaluada por otro tribunal, que recuperó la racionalidad jurídica y decretó la nulidad de la norma, reivindicando los derechos de las y los contribuyentes y marcando un límite institucional al abuso de poder en materia tributaria.



CAPITANICH PLANTEÓ LOS EJES PARA EL PRÓXIMO SENADO, ACTOR POLÍTICO CLAVE FRENTE AL PROYECTO DE AJUSTE LIBERTARIO.El cand...
30/09/2025

CAPITANICH PLANTEÓ LOS EJES PARA EL PRÓXIMO SENADO, ACTOR POLÍTICO CLAVE FRENTE AL PROYECTO DE AJUSTE LIBERTARIO.

El candidato chaqueño aseguró que Fuerza Patria podría retener una docena de bancas en la cámara alta, que va a ser “árbitro sustancial” a partir del 10 de diciembre, y habló de la normalización del Ministerio Público Fiscal, la ampliación de la Corte y el freno a las privatizaciones y desregulaciones de Milei._

A partir de 1983, la historia demolió dos de las tres “leyes de hierro” de la política argentina: que el peronismo nunca perdía en elecciones libres y que la derecha nunca ganaba. Con Alfonsín se cayó la primera; con Macri y Milei, la segunda. La tercera ley de hierro, según Jorge Capitanich, es que la derecha nunca logró la reelección, algo que se dirimirá en 2027. Por eso sostuvo que las elecciones del 26 de octubre son “un punto de inflexión”.

TEMAS PRIORITARIOS

Más allá de los proyectos relacionados directamente con la provincia, en una entrevista que tuvo lugar este domingo en LT7 el exgobernador se refirió a las tres patas del programa opositor en el Senado: la designación del Procurador General de la Nación (Eduardo Casal es interino desde 2017 y para la elección definitiva se requiere el acuerdo de los dos tercios del Senado); la ampliación de la Corte Suprema de Justicia -hoy con sólo tres integrantes- a 24, 15, 12 o 9 miembros; y la capacidad de impedir que Milei perpetúe su política de gobernar por decretos de necesidad y urgencia.

“Lo que pretende Milei -detalló- es ir a un plan salvaje de privatizaciones con 41 empresas, la venta de activos e inmuebles del Estado, agudización de la desregulación, y lo que ellos denominan ‘reformas estructurales’, que son la reforma laboral, reforma previsional, reforma tributaria, y naturalmente ahí incluye la coparticipación y la configuración de las provincias”.

Cabe recordar que el Senado está constituido por 72 miembros de las 24 jurisdicciones; cada una elige tres senadores -dos por la mayoría, uno por la minoría-. En este caso renovarán Chaco, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Salta y CABA.

“Unión por la Patria tiene 34 senadores y pone en juego entre 14 y 15, depende de cómo se cuente, pero su capacidad mínima de colocación de senadores es 8, y quizás una máxima de 11 a 12”, estimó.

CHACO, SÍMBOLO DEL MODELO LIBERTARIO

Para Capitanich vuelven a ponerse a consideración del electorado dos modelos de país. Para él está claro que “el modelo liberal-libertario es inconducente”. Tras recorrer la provincia en el marco de la campaña electoral, estas fueron sus conclusiones:

Presidencia de la Plaza, parque industrial. Industria maderera. Había 1000 empleos; hay 400. Machagai: eran 2.500 empleos de 167 parcelas industriales de 250 empresas; ahora son 500.
Panaderos: hay 1.300 panaderías que ya cerraron, 300 en proceso de cierre. Tienen tres meses para mejorar el nivel de ventas o bajan la persiana. Pensiones no contributivas: en Chaco había 137 mil, ahora hay un plan de reducción de 26 mil.

“Le están sacando el plato de comida a los más pobres. El jubilado no puede comprar medicamentos, no puede pagar la luz. Al docente le quitaron la cláusula gatillo, las paritarias, la actualización salarial, las bonificaciones por conectividad, y las madres no pueden mandar a sus hijos a la escuela porque no tienen libros gratuitos o el Plan Conectar Igualdad; tampoco funcionan los comedores escolares ni los merenderos”, abundó.

“Estuve con 30 empresarios pymes de Resistencia: caída en los niveles de empleo del 40% desde noviembre de 2023. 35% a 40% de caída en ventas. Pérdida absoluta de rentabilidad con rentabilidad negativa, sin financiamiento y sin expectativas hacia el futuro”.

“Empleo público (policías, docentes, trabajadores de la salud): la pérdida oscila entre 25 y 28%. La tasa de desempleo en Chaco, que era 4,2% promedio durante nuestras administraciones, ahora está cerca de 11%. La tasa de crecimiento del Producto Bruto Geográfico, que con nosotros era 5% promedio anual acumulativo, ahora está en -10%. Todo va mal”.

Finalmente analizó las perspectivas para octubre: “Acá puede haber un desencanto del votante con ellos, es un dato objetivo, y siempre votan en contra de cualquier expresión peronista. ¿Qué es lo que va a pasar el 26 de octubre? Lo más probable es que la participación promedio en la Argentina sea inferior; en Chaco, 62 a 64%. Lo que está claro es que esto recién se inicia. Y eso significa la capacidad de nuestro espacio de generar una alternativa nacional y provincial”.



Jorge Milton Capitanich

29/09/2025

Lanzamiento de Corredor Comercial.

Municipalidad de Barranqueras

Magda Ayala

Dirección

Resistencia
3500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando COSAS QUE PASAN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a COSAS QUE PASAN:

Compartir