COSAS QUE PASAN

COSAS QUE PASAN Programa periodístico-informativo sobre actualidad en la provincia, el país y el mundo. Las 24 Hs Dónde esté La información que Le Sirva al Pueblo

COSAS QUE PASAN - Lunes a Viernes de 9 a 12 hs.

* Conducción :
- María Cecilia Herrera
- Maria Guadalupe Romero
- Borelli Marcelo Fabían

* Cultura y Espectáculos: Melisa Bettiana Bazán

SECHEEP REFUERZA LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN TODA LA PROVINCIA.Con obras estratégicas en zonas rurales y urbanas, la...
26/07/2025

SECHEEP REFUERZA LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN TODA LA PROVINCIA.

Con obras estratégicas en zonas rurales y urbanas, la empresa energética provincial avanza con intervenciones claves para garantizar mayor estabilidad, eficiencia y calidad en el suministro eléctrico.

La empresa lleva adelante un plan integral de fortalecimiento de la red eléctrica en distintos puntos del territorio chaqueño, con intervenciones coordinadas que buscan mejorar la prestación del servicio de cara al verano y atender demandas históricas de numerosas comunidades.

*En El Sauzalito,* se avanza con la instalación de columnas de hormigón sobre la línea de 33 kV, una obra fundamental para mejorar el transporte de energía en el norte provincial. Las tareas también incluyen trabajos en la traza hacia El Sauzal, donde se ejecutaron reemplazos estructurales que aportan mayor seguridad y confiabilidad a la red. “Estamos priorizando aquellas zonas que durante años tuvieron un acceso limitado o inestable al servicio. Estas obras responden a una planificación técnica, pero también al compromiso con los usuarios del interior profundo”, expresó el presidente de SECHEEP, José Hilario Bistoletti.
*En Miraflores,* los equipos ejecutaron la extensión de líneas, renovación de postes trifásicos y reacondicionamiento de subestaciones transformadoras. En tanto, en Presidencia de la Plaza, se intervino en el mantenimiento de la línea que conecta La Leonesa con Vedia, garantizando continuidad operativa.
*En el área metropolitana,* particularmente en el Gran Resistencia, se instalaron 260 metros de línea preensamblada en el barrio Plazoleta Páez, en el marco de un programa de recambio de infraestructura en zonas urbanas con alta densidad poblacional. “Estas acciones son parte de una política de inversión sostenida. Nuestro objetivo no es solo atender la demanda actual, sino proyectar un sistema moderno, robusto y preparado para el crecimiento de las comunidades”, señaló Bistoletti.
En el interior provincial, Secheep también acompañó eventos de gran concurrencia. *En El Impenetrable, se brindó soporte eléctrico para la tradicional Cabalgata de la Fe. Además, en Pampa del Indio,* se puso en funcionamiento una subestación transformadora en el paraje Jacinto Pérez, garantizando un mejor servicio a los pobladores de la zona.
Otras intervenciones se concretaron *en Puerto Lavalle,* con tareas de mantenimiento en la subestación de 33/13,2 kV; en Makallé, con mejoras sobre la línea L2B en inmediaciones del peaje de Ruta 16; y en La Verde, donde se reemplazó una cruceta de la red de 13,2 kV.
Finalmente, el programa de inclusión energética llegó hasta parajes rurales como El Gramillar, donde se realizaron nuevas conexiones domiciliarias, posibilitando el acceso formal a la energía eléctrica para numerosas familias que, hasta ahora, vivían sin ese servicio esencial.
Secheep continúa así con su compromiso de garantizar un servicio eléctrico eficiente, seguro y accesible, priorizando el bienestar de los usuarios chaqueños y el desarrollo de toda la provincia.

La  Municipalidad de Barranqueras  invita a la comunidad a disfrutar del 4to Encuentro de Grafiteros y Muralistas que se...
26/07/2025

La Municipalidad de Barranqueras invita a la comunidad a disfrutar del 4to Encuentro de Grafiteros y Muralistas que se llevará adelante mañana a las 9hs en Diagonal Eva Perón 351.

EL GOBIERNO PROVINCIAL LLEVO ADELANTE UN OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIALEl Gobierno Provincial realizó un Operativo de...
26/07/2025

EL GOBIERNO PROVINCIAL LLEVO ADELANTE UN OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL

El Gobierno Provincial realizó un Operativo de Abordaje Territorial en la Plaza Perito Moreno de Capitán Solari, con el objetivo de acercar servicios sanitarios gratuitos a la comunidad.

Desde las 9 hasta pasado el mediodía , los vecinos acceden a controles y atenciones en diversas especialidades médicas, tales como:
• Odontología
• Ginecología
• Medicina Clínica
• Pediatría
• Enfermería

También se aplican vacunas del calendario nacional, Qdenga (dengue), antigripal y contra el Covid-19, y se realizan controles de peso, talla y agudeza visual.

*Acompañan la jornada los equipos técnicos de los programas Ñachec, Incluir Salud, Fortaleza y el Programa de Protección Animal Dejando Huellas,* en un trabajo articulado para garantizar el acceso equitativo a la salud y el bienestar integral de la comunidad.



25/07/2025

Tᴇ ᴘʀᴇsᴇɴᴛᴀᴍᴏs: “Mᴀ́s ᴄᴇʀᴄᴀɴɪ́ᴀ ᴇɴ ᴛᴜ Bᴀʀʀɪᴏ”🏡🫂

Para reforzar el trabajo territorial, el 1 de agosto en la Plaza Eloy a las 16hs llevaremos adelante un operativo integral a través de este programa con el cual queremos seguir promoviendo la asistencia directa a nuestros vecinos.

Con el despliegue de las diferentes áreas de la Municipalidad estaremos presentes para brindarte asesoramiento y acercarte los servicios.

Todos los programas que impulsamos desde nuestra gestión son esenciales para garantizar el bienestar de la comunidad y forjar una #𝘽𝙖𝙧𝙧𝙖𝙣𝙦𝙪𝙚𝙧𝙖𝙨𝙈𝙖́𝙨𝙃𝙪𝙢𝙖𝙣𝙖♥️

Municipalidad de Barranqueras

Magda Ayala

NUEVO OPERATIVO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS EN EL HOSPITAL PEDIÁTRICO.El Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” de Resist...
25/07/2025

NUEVO OPERATIVO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS EN EL HOSPITAL PEDIÁTRICO.

El Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” de Resistencia, fue nuevamente escenario de un emotivo gesto de solidaridad que confirma el compromiso de la provincia con la donación de órganos pediátrica, llevándose a cabo el cuarto operativo._

Un niño chaqueño fue el donante de sus córneas, que ya fueron trasplantadas con éxito a dos jóvenes que se encontraban en lista de espera nacional: un adolescente de 17 años de Misiones y otro de 18 años de Santa Fe.

Desde CUCAI Chaco expresaron su agradecimiento a la familia donante por su inmensa generosidad: “En medio del dolor, esta familia eligió dar vida y esperanza. Es un ejemplo de solidaridad que nos compromete a seguir fortaleciendo el sistema de donación y trasplante en nuestra provincia”, expresó el director, Walter Bonfanti.



Lᴀ Mᴜɴɪ ᴛᴇ CᴜɪᴅᴀDesde el Municipio de Barranqueras se  llevará a cabo este viernes 25 de julio un nuevo Operativo Integr...
25/07/2025

Lᴀ Mᴜɴɪ ᴛᴇ Cᴜɪᴅᴀ

Desde el Municipio de Barranqueras se llevará a cabo este viernes 25 de julio un nuevo Operativo Integral “La Muni te Cuida” en la Plazoleta Aymara, con el objetivo de seguir garantizando el acceso a servicios esenciales y acompañamiento a nuestros vecinos.



Municipalidad de Barranqueras

Magda Ayala

SALUD INSISTE EN REFORZAR LA VACUNACIÓN DURANTE LA TEMPORADA INVERNAL.En una rueda de prensa realizada en el Salón Oblig...
23/07/2025

SALUD INSISTE EN REFORZAR LA VACUNACIÓN DURANTE LA TEMPORADA INVERNAL.

En una rueda de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, la subsecretaria Dra. Antonieta Cayré subrayó la importancia de acercarse a los vacunatorios y aplicarse las vacunas contra la gripe, COVID-19 y neumococo; fundamentales para proteger a niños, adultos mayores y personas con factores de riesgo.

Desde el Ministerio de Salud, la Subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Dra Cayré, insistió nuevamente a completar los esquemas de vacunación durante la temporada invernal, para prevenir las enfermedades respiratorias. La funcionaria detalló además, el esquema para embarazadas, recordando la importancia de la vacuna contra el virus sincitial respiratorio (VSR) entre las semanas 32 y 36 de gestación, y la aplicación de la triple bacteriana acelular (coqueluche) entre las semanas 27 y 36, que protege al recién nacido contra la Difteria, Tétanos y tos ferina.

*SOBRE LA NUEVA VARIANTE, LLAMADA “FRANKENSTEIN”*
Cayré también mencionó la circulación de nuevas variantes del COVID-19, como la llamada “variante Frankenstein”, que si bien está bajo monitoreo internacional, las vacunas actuales siguen siendo eficaces ante esta mutación, según indicó.
Finalmente, instó a la comunidad a no solo vacunarse, sino *también reforzar medidas como el lavado frecuente de manos y la ventilación de ambientes. “Estamos atravesando un pico de enfermedades respiratorias, y es clave mantener hábitos preventivos y tener los esquemas de vacunación al día”, concluyó Cayré.









VIVIENDAS EN MARCHA: AVANZAN LAS OBRAS EN EL BARRIO PIÑEYRO Y PUERTA DEL SOL EN SÁENZ PEÑA.El IPDUV ejecuta viviendas en...
23/07/2025

VIVIENDAS EN MARCHA: AVANZAN LAS OBRAS EN EL BARRIO PIÑEYRO Y PUERTA DEL SOL EN SÁENZ PEÑA.

El IPDUV ejecuta viviendas en el barrio Piñeyro y construye una nueva torre en el noreste de la ciudad, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con el acceso justo a la vivienda.*

El Gobierno del Chaco, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), avanza a paso firme en la construcción de *unidades habitacionales en el barrio Piñeyro, como parte del programa provincial Ñachec, destinado a familias en situación de vulnerabilidad.* Las obras se desarrollan en una zona estratégica para el crecimiento urbano, entre las calles 45 y 47, y avenidas 28 y 26. Las tareas son supervisadas por el vocal del IPDUV, Daniel Monti, quien destacó “el buen ritmo de obra y la calidad de las viviendas proyectadas: seguras, funcionales y adaptadas a las necesidades de las familias chaqueñas”.

*Nueva torre de departamentos en Puerta del Sol*
En paralelo, continúa la construcción de una nueva torre de departamentos en el barrio Puerta del Sol, como parte de la segunda etapa del plan de urbanización en el noreste de la ciudad termal. Este edificio se suma a las dos torres ya inauguradas, y representa un nuevo avance hacia la reactivación habitacional de Sáenz Peña.
Desde el IPDUV destacaron el esfuerzo financiero del gobierno provincial para retomar obras que habían estado paralizadas y garantizar el derecho a la vivienda digna y con estos proyectos, los saenzpeñenses reafirman su rumbo hacia un desarrollo urbano más justo, inclusivo y planificado.

̃achaco



23/07/2025

SAMEEP: OPERATIVO CASA X CASA.

El programa Casa x Casa, impulsado por el Departamento de Gestión Comercial Externa de Sameep, continúa recorriendo diferentes barrios del área metropolitana para actualizar datos de los usuarios y brindar información clave sobre el servicio.

Los agentes están debidamente identificados con credencial de la empresa Sameep, uniforme oficial y *no están autorizados a ingresar a los domicilios ni a recibir dinero.* Entregan intimaciones, solicitan datos de contacto y firmas de los usuarios notificados.

Es importante saber que este operativo se realiza de forma diaria, con recorridos que se actualizan cada 15 días según la zona asignada y por último, se trabaja firmemente “para garantizar el acceso al agua”.





SECHEEP AVANZA CON LA MEJORA DE LA RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE UNE A GRAN PARTE DE EL IMPENETRABLE.A paso firme, SECHEE...
23/07/2025

SECHEEP AVANZA CON LA MEJORA DE LA RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE UNE A GRAN PARTE DE EL IMPENETRABLE.

A paso firme, SECHEEP continúa con los trabajos de reemplazo de postes de madera por columnas de hormigón de la red energética que une Misión Nueva Pompeya con El Sauzalito, una obra clave postergada durante muchos años que una vez finalizada permitirá robustecer la infraestructura eléctrica en media tensión en una zona clave de El Impenetrable Chaqueño._

Además, desde la delegación de Juan José Castelli, la empresa energética continúa con la ejecución de proyectos en diferentes localidades, parajes y zonas del Departamento Güemes, con el objetivo de elevar la calidad del suministro eléctrico en todo el norte de la provincia.

*Una obra clave, largamente esperada*
En las últimas semanas, Secheep avanzó con la obra de mejoramiento de la estructura de la línea de 33 KV que, con una extensión de 87 kilómetros, une Misión Nueva Pompeya con El Sauzalito.
La obra consiste en el reemplazo de soportes (postes) de maderas existentes por soportes de hormigón armado y el agregado de soporte intermedio en línea de media tensión, lo cual permite fortificar toda la infraestructura existente mejorando la calidad del servicio en un amplio sector del impenetrable.
El proyecto llevado a cabo es de vieja data. A inicios de la actual gestión, en una recorrida por la zona, el Directorio fue testigo del mal estado de la línea con postes caídos en varios tramos y con crucetas y demás elementos dañados lo cual derivó en un suministro precario, “Por indicaciones del gobernador (Leandro Zdero) asumimos el compromiso de revertir esa situación y hoy el panorama es diferente. La obra lleva un gran avance y ya en los últimos meses se redujeron las fallas en la línea”, destacó el presidente de Secheep, José Bistoletti.
Actualmente, los operarios de Secheep llevan a cabo el reemplazo de postes por columnas en el tramo que va de El Sauzal a El Sauzalito, y se espera que en los próximos meses dicha obra esté finalizada y con lo cual se espera que el servicio en toda la zona mejore considerablemente.

*Más trabajos en toda la zona norte*
Desde la delegación de Juan José Castelli de Secheep informaron que son múltiples los proyectos y trabajos que se ejecutan en todo el departamento Güemes y aledaños.
Sólo en las últimas semanas, las cuadrillas de la empresa energética concretaron intervenciones en Wichí, Sauzalito, paraje El Gramillar, Villa Río Bermejito, Miraflores, Puerto Lavalle y en diferentes zonas de Juan José Castelli.
Los trabajos van desde la mejora de subestaciones transformadoras (con el refuerzo de nuevos equipos de distribución), la extensión de líneas de baja y media tensión, así como el mantenimiento de la red eléctrica en general y el recambio de elementos y materiales dañados como crucetas, tensores, interruptores, postes, etcétera.
Además, continúan los trabajos de erradicación de conexiones ilegales y/o precarias y la construcción de nueva infraestructura eléctrica para sumar clientes formales al servicio energético que realiza Secheep.
Los trabajos, coordinados desde la Gerencia Zona Centro, se ejecutan desde la Delegación de Secheep de Juan José Castelli, en el marco de un plan general del Gobierno provincial de mejorar sustancialmente el servicio en todo el norte de la provincia, para garantizar una mejora calidad de vida de todas los chaqueños de esa zona.

̃o



*Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unid...
20/07/2025

*Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad*

Anoche en la sede de la UOM distintos sectores se reunieron para respaldar el liderazgo de Jorge Capitanich, caminar hacia la unidad partidaria y disputar las elecciones de octubre con el ex gobernador a la cabeza de un proyecto que ponga freno a las políticas de Javier Milei y Leandro Zdero. Emitieron el documento: "Peronismo y unidad: La fuerza del Chaco que viene".

Durante el encuentro los oradores fueron
Juan Manuel Pedrini, diputado nacional
Enrique Ruiz, UOM Chaco, Javier Martínez, Intendente Margarita Belén; Julio Sotelo, consejo del PJ;
Aldo Leiva, diputado nacional; Hugo Sager, consejo PJ; Mariela Quirós, diputada provincial y cerró Coqui con un contundente mensaje.

Estuvieron presentes referentes de 63 municipios,
39 agrupaciones sindicales,
Diputados nacionales, diputados provinciales, Intendentes, concejales y miembros del Partido Justicialista.

_El documento_

*Peronismo y unidad: La fuerza del Chaco que viene*

Somos hombres y mujeres que formamos parte de una idea colectiva, de una identidad que nos hermana en la lucha y en la esperanza. Un espacio diverso, territorial y profundamente peronista. Queremos compartir algunas definiciones políticas que surgen de una convicción colectiva reafirmada en la reunión mantenida con el compañero Jorge Milton Capitanich, presidente del Partido Justicialista del Chaco y conductor de nuestro proyecto político. Un conductor que, con firmeza y claridad, siempre ha convocado a la unidad del movimiento como base para transformar la realidad.

_Militamos el proyecto_
No como consigna vacía ni como acto meramente testimonial, sino como una práctica cotidiana que nos hermana en una causa común. La militancia no es para nosotros una herramienta ocasional: es el modo en que elegimos pararnos frente al mundo. Es ideología y es acción, es cuerpo y es palabra, es territorio y es historia. Porque no hay transformación sin proyecto, ni proyecto a largo plazo sin militancia. Y porque creemos que ese proyecto debe volver a poner en el centro al pueblo del Chaco, su dignidad, sus sueños y sus necesidades.

_Confiamos en la conducción_
Y lo hacemos desde una confianza activa, consciente y responsable. Porque la conducción no se impone, se construye. En la historia del peronismo, las conducciones legítimas nacen del reconocimiento político de las mayorías organizadas.

No delegamos pensamiento: elegimos ser parte de un colectivo que acompaña a quien ha demostrado, en hechos, su compromiso con el pueblo y con un proyecto político transformador.
Pero sabemos que el liderazgo se fortalece en diálogo con el pueblo, con la militancia, con la capacidad de construir una visión compartida para el futuro.

_Respaldamos a Jorge Milton Capitanich_
Porque en esta etapa histórica es él quien mejor expresa, sintetiza y proyecta nuestro modelo de provincia y de país. No se trata de nombres sueltos ni de personalismos vacíos: se trata de defender una trayectoria política, una línea de acción y una visión estratégica basada en la justicia social, la paz y la soberanía. No vamos a entregar ese horizonte a la lógica del odio, la destrucción ni al oportunismo neoliberal.

Y al mismo tiempo, sabemos que esa historia debe abrirse paso hacia el porvenir, para que nuevas generaciones de compañeros y compañeras puedan proyectar y liderar los destinos del pueblo chaqueño.

_No discutimos cargos_
Porque entendemos que los lugares que ocupamos son instrumentos al servicio del proyecto, no un fin en sí mismo. La representación es consecuencia, no capricho. La discusión política no se reduce a nombres ni a listas: se da en el marco de la coherencia, la lealtad y la organicidad. Lo aprendimos en la calle, en el barrio, en la unidad básica y en el Partido Justicialista.
Este espacio surge desde los territorios, con compañeras y compañeros de distintas trayectorias, sectores y experiencias, que están en lucha. Conteniendo a los despedidos/as, sosteniendo a los perseguidos/as, poniendo el cuerpo a este modelo de miseria planificada, porque nos une la certeza de que
la unidad del peronismo chaqueño es imprescindible, no sólo como oposición a las políticas de ajuste y exclusión impulsadas por los gobiernos de Leandro Zdero y Javier Milei, los verdaderos enemigos del pueblo, que afectan profundamente la vida de las y los chaqueños; sino también como propuesta concreta para reconstruir una provincia y una patria más justas, solidarias y soberanas.

Queremos volver a hablar de pueblo, de trabajo, de derechos, de comunidad organizada. Queremos reconstruir un horizonte colectivo que nos devuelva la alegría de vivir y de luchar por un destino común.

Creemos en un peronismo con todos, con todas y para todos
Queremos un PJ vivo, participativo, como columna vertebral de nuestras acciones y como usina de ideas, donde debatamos herramientas partidarias que nos devuelvan el ímpetu de la organización popular. Las puertas están abiertas para escucharnos, para incorporar lo nuevo y para defender lo que somos.

La convocatoria a la participación ciudadana no puede limitarse a un comunicado ni a la capacidad de movilización de una figura —sea Cristina o Coqui—. debe construirse cada día, con presencia territorial, con diálogo real y con una militancia activa que acompañe, escuche y organice.

La participación no se decreta: se habilita, se estimula y se garantiza como parte de un proceso colectivo y sostenido.

Soñamos con un peronismo que vuelva a enamorar a las mayorías populares, que abrace a sus militantes y que haga del proyecto colectivo una bandera inclaudicable.

Hacia octubre, la unidad del Peronismo no es una opción: es una necesidad histórica. Frente a un modelo de país y de provincia que excluye, ajusta y reprime, tenemos la responsabilidad política y moral de construir un peronismo unido, firme y movilizado. La unidad del peronismo es la garantía de un futuro, porque los principios siguen siendo: soberanía económica, independencia política y justicia social.

Pero no se trata sólo de octubre. Se trata del Chaco que viene, del país que queremos, de devolverle la dignidad al pueblo. De mirar más allá de una coyuntura electoral y construir una esperanza duradera.

Es ahora, es entre todos/as y es con el peronismo al frente.
La conducción es Jorge Milton Capitanich. La unidad es con todos y todas. La unidad es sin condicionamientos sectoriales.

Y el futuro lo construimos con el pueblo adentro, con la militancia movilizada y con un proyecto que nos incluya a todos y todas.

Seguimos militando, como siempre, con la firmeza de nuestras convicciones y la claridad de nuestros objetivos.

Unidos triunfaremos.





SECHEEP IMPULSA UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE CONSUMO EFICIENTE Y LECTURA DE FACTURAS.Con el objetivo de fomentar...
18/07/2025

SECHEEP IMPULSA UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE CONSUMO EFICIENTE Y LECTURA DE FACTURAS.

Con el objetivo de fomentar el uso responsable de la energía eléctrica y ayudar a las familias chaqueñas a comprender mejor su factura de luz, SECHEEP inició una campaña informativa centrada en el consumo consciente y eficiente, el desglose de la boleta y los llamados “consumos vampiro. La iniciativa busca empoderar a los clientes brindándoles herramientas prácticas para cuidar la energía y el bolsillo”, señaló el presidente de Secheep, José Bistoletti. La campaña, que incluye piezas gráficas y acciones educativas, pone el foco en tres ejes principales: leer la factura, conocer el consumo y cambiar hábitos.
En cada factura de Secheep se pueden identificar datos claves como el consumo en kilovatios-hora (kWh), el histórico de consumo mensual y el monto final a pagar. “Lo que usás, es lo que pagás. Y si lo cuidás, lo notás”, remarca uno de los mensajes de la iniciativa.

*Consumo vampiro: lo que gasta sin que lo veas*
Secheep también alerta sobre el “consumo vampiro”, generado por artefactos enchufados que siguen consumiendo energía, aunque no estén en uso, como televisores en modo stand-by, termotanques, cargadores (de teléfonos, tablets, etc.) y microondas. Desconectarlos puede generar un ahorro significativo en el pago total mensual de cada boleta de luz.
Seguir las recomendaciones de consumo eficiente tiene una fuerte injerencia en el costo de la energía.

*Temporada invernal: menos consumo, menos gastos*
Durante el invierno, el uso de artefactos eléctricos de alto consumo, como los aires acondicionados, disminuye. Esto, sumado a la toma de conciencia y el cambio de hábitos, hace que se vea reflejado en una baja del monto a pagar. Según SECHEEP, comprender esta relación entre consumo y costo es clave para una planificación energética más eficiente.
*Recomendaciones clave:*
✔ Revisá tu factura mes a mes.
✔ Fijate cuánto consumís en kWh.
✔ Seguí cuidando la energía en casa.
✔ Desenchufá lo que no uses.
✔ Usá los electrodomésticos con responsabilidad.

*Educación energética y cercanía*
Además de la campaña gráfica, Secheep continúa con sus acciones educativas a través del programa “El Viaje de la Energía”, llegando a escuelas, ferias de ciencia y clubes escolares. El objetivo es construir desde las aulas una cultura energética más consciente, sostenible y comprometida.













👀👀👀

Dirección

Resistencia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando COSAS QUE PASAN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a COSAS QUE PASAN:

Compartir