Revista de la Facultad de Ciencias Económicas UNNE Argentina

Revista de la Facultad de Ciencias Económicas UNNE Argentina REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS de la
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE - Argentina. Dra. Mónica Inés Cesana Bernasconi
Directora


Abog.

La Revista FCE-UNNE, se halla indizada y resumida en:


Latindex-Catálogo
Latindex-Directorio - Categoría 1
DOAJ - Directory of Open Access Journals
REDIB - Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico
Núcleo Básico Silvina Andrea CÁNCER
Secretaria
[email protected]


Dg. Nicolás GÁNDARA
Diseño Editorial y Fotografía
[email protected]



La Revista de la Facultad de Cien

cias Económicas está signada por la interdisciplinariedad con la inclusión de artículos que analizan problemáticas presentes o pasadas, que nos traen a la memoria circunstancias y soluciones ya experimentadas y otros que nos proyectan al futuro, desde la seriedad de un análisis meduloso con base científica, en un claro intento de lograr brindar Actualidad y Prospectiva sobre las distintas temáticas abordadas. Convencidos que el hombre está constituido por una inescindible integración de mente, espíritu, alma y materia, saliendo de la estrictez propia de los contenidos de este tipo de publicaciones, nos permitimos compartir algunos relacionados con el arte. La pluralidad de disciplinas que abarca la línea editorial de la Revista incluye Economía, Administración, Matemática, Contabilidad, Derecho, Relaciones del Trabajo, Comercio Exterior, Investigación Científica y Educación Superior, en un claro enfoque multidisciplinar, que estimamos imprescindible y enriquecedor. A los efectos de garantizar la calidad científica de los artículos que incluimos en esta publicación, hemos constituido un Comité de Referato, con destacados expertos en las distintas áreas, nacionales y extranjeros, quienes en una modalidad de doble ciego se expiden sobre la posibilidad de admisión. Adoptamos como sistema de citación el del Manual de Estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA), en su sexta edición www.apastyle.org

Principalmente, la Revista está orientada a un público con inquietudes científicas y académicas, en las diversas ramas del saber que incluye. Es distribuida a todas las Facultades así como a los Consejos Profesionales y Centros de Estudiantes de Ciencias Económicas de Argentina y algunos de otros países, al igual que a no docentes y alumnos de dichas Casas de Altos Estudios e investigadores y docentes relacionados con las múltiples materias y temáticas incorporadas en cada número. Recibimos colaboraciones de acreditados autores del país y del extranjero, que nos aportan diferentes visiones sobre las problemáticas señaladas, estableciendo una sinergia enriquecedora, en el marco del respeto por la diversidad de ideas y enfoques. La Revista FCE-UNNE, se halla indizada y resumida en:

• Latindex-Catálogo
• Latindex-Directorio
• Periódica (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias)

Registro en CAICYT-CONICET (CENTRO NACIONAL ARGENTINO DE ISSN). ISSN 1668-6357 (formato impreso)
ISSN 1668-6365 (formato digital)

Datos útiles

[email protected] (contacto)

http://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce (RIUNNE)

eco.unne.edu.ar (Facultad de Ciencias Económicas - UNNE)

(Twitter)

www.unne.edu.ar (Universidad Nacional del Nordeste)

Nos complace retomar el contacto, a efectos de comunicarle la publicación del Vol. 34, Núm. 1, (2025) de la Revista de l...
27/06/2025

Nos complace retomar el contacto, a efectos de comunicarle la publicación del Vol. 34, Núm. 1, (2025) de la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina, ISSN 1668-6365 (formato digital), disponible en:

https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce

TABLA DE CONTENIDOS

Vol. 34, Núm. 1 (2025)


AUTORES INVITADOS

El amparo por mora después de las modificaciones de la Ley 27.742
Protection for inactivity of the administration as amended by Act 27.742
Mauricio Goldfarb - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Argentina
https://doi.org/10.30972/rfce.3418336

Transformaciones del capitalismo y ascenso político de una ideología anarcocapitalista en la Argentina
Transformations of capitalism and the political rise of an anarchocapitalist ideology in Argentina
Pablo Ignacio Chena - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) - Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) – Argentina
https://doi.org/10.30972/rfce.3418337

Modelo de opciones reales para valorar proyectos de infraestructura vial público-privado: garantías de ingresos mínimos y pasivos contingentes
Real option model for valuing public-private infrastructure projects with minimum income guarantees
Gastón Silverio Milanesi - Instituto de Investigaciones Ciencias de la Administración - Departamento Ciencias de la Administración - Universidad Nacional del Sur – Argentina
Carlos Ferreira - Instituto de Investigaciones Ciencias de la Administración - Departamento Ciencias de la Administración - Universidad Nacional del Sur – Argentina
https://doi.org/10.30972/rfce.3418338

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Transformaciones Socioeconómicas en Chaco: Un Estudio Basado en Indicadores Censales
Socioeconomic transformations in Chaco: a study based on census
Agustín Francisco Lorenzin - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional del Nordeste – Argentina
https://doi.org/10.30972/rfce.3418340

Sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas: modelo para calcular materiales y materias primas
Accounting system costs for specific orders: Model to calculate materials and raw materials
Mariela María Rita Saggiorato - Departamento de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Matanza – Argentina
Diego Martín Mitre - Departamento de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Matanza – Argentina
Leonardo Mitre - Departamento de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Matanza – Argentina
Verónica Wejchenberg - Departamento de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Matanza – Argentina
María Pía Roales Álvarez - Departamento de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Matanza – Argentina
Brian Riboldi - Departamento de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Matanza – Argentina
https://doi.org/10.30972/rfce.3418339

Valoración económica del negocio de batidos de frutas y vegetales: caso de un micro emprendimiento
Economic valuation of fruit and vegetable smoothie-type shakes business: case of micro entrepreneurship
Walter Moya Solano - Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios - Universidad de Costa Rica - Costa Rica
Wilson Muñoz Valerio - Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios - Universidad de Costa Rica - Costa Rica
Javier Paniagua Molina - Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios - Universidad de Costa Rica - Costa Rica
Johanna Solórzano Thompson - Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios - Universidad de Costa Rica - Costa Rica.
https://doi.org/10.30972/rfce.3418341

Competitividad sistémica en pequeñas y medianas empresas de Chaco – Argentina. Retos y oportunidades
Systemic competitiveness in small and medium business of Chaco – Argentina. Challenges and opportunities
Adriana Elizabet Chávez - Facultad De Ciencias Económicas Universidad Nacional del Nordeste – Argentina
Silvina María Blanque - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional del Nordeste – Argentina
María Gabriela Latorre- Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional del Nordeste – Argentina
Mariana Valdés- Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional del Nordeste – Argentina
https://doi.org/10.30972/rfce.3418342

Cordialmente

Dra. Mónica Inés Cesana Bernasconi / Directora
Abog. Silvina A. Cáncer / Secretaria
Dg. Nicolás Gándara / Diseñador Gráfico

PRESENTACIÓN: Vol. 32, Núm. 1, (2024) de la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Nord...
25/06/2024

PRESENTACIÓN: Vol. 32, Núm. 1, (2024) de la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. ISSN 1668-6365 (formato digital), disponible en:
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce

Dirección

Avenida Las Heras 727
Resistencia
3500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista de la Facultad de Ciencias Económicas UNNE Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista de la Facultad de Ciencias Económicas UNNE Argentina:

Compartir

Categoría

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE - Argentina

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE - Argentina Dra. María Laura ESTIGARRIBIA BIEBER Directora [email protected] Abog. Silvina Andrea CÁNCER Secretaria [email protected] Dg. Nicolás GÁNDARA Diseño Editorial y Fotografía [email protected] La Revista de la Facultad de Ciencias Económicas está signada por la interdisciplinariedad con la inclusión de artículos que analizan problemáticas presentes o pasadas, que nos traen a la memoria circunstancias y soluciones ya experimentadas y otros que nos proyectan al futuro, desde la seriedad de un análisis meduloso con base científica, en un claro intento de lograr brindar Actualidad y Prospectiva sobre las distintas temáticas abordadas. Convencidos que el hombre está constituido por una inescindible integración de mente, espíritu, alma y materia, saliendo de la estrictez propia de los contenidos de este tipo de publicaciones, nos permitimos compartir algunos relacionados con el arte. La pluralidad de disciplinas que abarca la línea editorial de la Revista incluye Economía, Administración, Matemática, Contabilidad, Derecho, Relaciones del Trabajo, Comercio Exterior, Investigación Científica y Educación Superior, en un claro enfoque multidisciplinar, que estimamos imprescindible y enriquecedor. A los efectos de garantizar la calidad científica de los artículos que incluimos en esta publicación, hemos constituido un Comité de Referato, con destacados expertos en las distintas áreas, nacionales y extranjeros, quienes en una modalidad de doble ciego se expiden sobre la posibilidad de admisión. Adoptamos como sistema de citación el del Manual de Estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA), en su sexta edición www.apastyle.org Principalmente, la Revista está orientada a un público con inquietudes científicas y académicas, en las diversas ramas del saber que incluye. Es distribuida a todas las Facultades así como a los Consejos Profesionales y Centros de Estudiantes de Ciencias Económicas de Argentina y algunos de otros países, al igual que a no docentes y alumnos de dichas Casas de Altos Estudios e investigadores y docentes relacionados con las múltiples materias y temáticas incorporadas en cada número. Recibimos colaboraciones de acreditados autores del país y del extranjero, que nos aportan diferentes visiones sobre las problemáticas señaladas, estableciendo una sinergia enriquecedora, en el marco del respeto por la diversidad de ideas y enfoques. La Revista FCE-UNNE, se halla indizada y resumida en: • Latindex-Catálogo • Latindex-Directorio • Periódica (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) Registro en CAICYT-CONICET (CENTRO NACIONAL ARGENTINO DE ISSN). ISSN 1668-6357 (formato impreso) ISSN 1668-6365 (formato digital) Datos útiles [email protected] (contacto) http://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce (RIUNNE) eco.unne.edu.ar (Facultad de Ciencias Económicas - UNNE) @RevistaFCEUNNE (Twitter) www.unne.edu.ar (Universidad Nacional del Nordeste)