Amanecer Rural

Amanecer Rural Somos una empresa que ofrece un grupo de servicios relacionados con la divulgación de conocimientos e información vinculados al universo agropecuario.

🚜💸 ¿Granos frenados, dólar en la mira?Con el beneficio de retenciones reducidas a punto de vencer, la liquidación de div...
23/07/2025

🚜💸 ¿Granos frenados, dólar en la mira?
Con el beneficio de retenciones reducidas a punto de vencer, la liquidación de divisas del agro se desplomó y la oferta de dólares pierde fuerza justo cuando la demanda no afloja. Menos granos ingresando = más tensión sobre el tipo de cambio en plena previa electoral.
Las consultoras ya hablan de una segunda mitad del año con menor oferta y mayor volatilidad cambiaria: ventas adelantadas, cuentas en dólares que crecen y un mercado de pesos revuelto por la nueva política de tasas del BCRA. ¿El resultado? Un 7 % de suba del dólar minorista en lo que va de julio y la sensación de que el billete verde puede seguir escalando.
Productor, comerciante, contratista: este es el momento de afilar el lápiz y planificar cada movimiento financiero. 🔍

¿Cómo te preparás para una campaña con menos divisas y un dólar más picante? Contanos tu estrategia en los comentarios. ⬇️

📲 Ganadería con chip: en 2026 será obligatoria la identificación electrónica en bovinosA partir del 1° de enero de 2026,...
23/07/2025

📲 Ganadería con chip: en 2026 será obligatoria la identificación electrónica en bovinos

A partir del 1° de enero de 2026, todos los productores ganaderos del país deberán implementar dispositivos electrónicos RFID (como caravanas, bolos ruminales o chips inyectables) para identificar terneros y terneras desde el destete o antes del primer movimiento.
Así lo establece una nueva resolución del SENASA, que busca fortalecer el sistema de trazabilidad nacional y garantizar el seguimiento completo de cada animal.

👉 Esta identificación será obligatoria para bovinos, y en casos específicos, también podrá exigirse para otras especies como porcinos, caprinos o cérvidos.

📌 Además de reforzar el control sanitario, esta medida:

Mejora la transparencia del rodeo,

Optimiza la respuesta ante emergencias sanitarias,

Y posiciona mejor a la carne argentina en los mercados internacionales.

🟢 Cada dispositivo tendrá un número único y codificación por colores para indicar el estatus sanitario o la especie.

📍Los productores deberán adquirir los chips a proveedores oficiales registrados y registrar la lectura en el sistema del SENASA.

💭 ¿Creés que esta medida aportará beneficios reales al sector ganadero? ¿Estás preparado para implementarla en tu campo?

🔬 Ciencia y genética para una ganadería más eficiente y sustentableLa Asociación Argentina Criadores de Hereford y el IN...
23/07/2025

🔬 Ciencia y genética para una ganadería más eficiente y sustentable

La Asociación Argentina Criadores de Hereford y el INTA firmaron un acuerdo para realizar nuevas pruebas pastoriles en la EEA Las Armas (Bs. As.), con el objetivo de evaluar eficiencia de conversión, adaptación, productividad y emisiones de metano en toros Hereford bajo manejo uniforme.

Esta será la sexta edición de pruebas de este tipo, que permiten identificar líneas genéticas más eficientes y generar información clave para una ganadería de precisión, responsable y con visión de futuro.

“Evaluar animales en condiciones reales de producción es clave para avanzar hacia una producción sustentable”, destacó Alejandro de la Tour, presidente de Hereford Argentina.

🌱 Ciencia, campo y genética unidos para una producción con menor impacto y mejores resultados.

📍¿Creés que este tipo de ensayos deberían replicarse en más regiones del país?

🌽 Maíz argentino: firme en el podio exportador 🌍El cereal nacional está ganando terreno en el mercado internacional. La ...
22/07/2025

🌽 Maíz argentino: firme en el podio exportador 🌍

El cereal nacional está ganando terreno en el mercado internacional. La demora en la safrinha brasileña y el fuerte consumo interno en ese país abren una ventana de oportunidad que Argentina está sabiendo aprovechar.

Ya se embarcó casi el 40% del volumen proyectado, con precios más competitivos que los del grano brasileño. Incluso con una cosecha récord en Brasil, la logística atrasada y el crecimiento de la demanda interna para etanol dejan al maíz argentino como protagonista en Medio Oriente, Norte de África y Sudeste Asiático.

Mientras tanto, el trigo muestra señales de alerta y la soja apunta a su mejor campaña desde 2019, impulsada por el aceite para biocombustibles.

📈 ¿Estamos frente a un nuevo ciclo de protagonismo para el agro argentino?

Chaco dijo presente en la Expo Rural de Palermo 🇦🇷🐂Durante la feria ganadera más importante del país, la provincia del C...
22/07/2025

Chaco dijo presente en la Expo Rural de Palermo 🇦🇷🐂

Durante la feria ganadera más importante del país, la provincia del Chaco realizó el lanzamiento oficial de la Nacional Primavera Braford, que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en Margarita Belén, con organización de Expoagro y fuerte respaldo institucional.

El gobernador Leandro Zdero reafirmó el compromiso con el sector:
“Desde el primer día entendimos que el campo es clave para salir adelante”, expresó, destacando el rol central de los productores ganaderos chaqueños.

👉 Participaron también autoridades de la Asociación Braford Argentina, funcionarios del gobierno y representantes de Exponenciar, que se suma este año a la organización del evento.

Desde la ABA resaltaron el crecimiento del encuentro:
✔️ En 2024 reunió más de 150 reproductores Braford y 25 cabañas.
✔️ Este año se busca redoblar la apuesta con más presencia, ventas y proyección.

📍La Nacional Primavera Braford ya se perfila como uno de los encuentros ganaderos clave del calendario productivo 2025.

¿Estás listo para ser parte de esta gran cita del campo?

🌱 Arandú: la semilla argentina que marca un hito mundial 🇦🇷🌍En la próxima campaña algodonera, llegará Arandú, la primera...
17/07/2025

🌱 Arandú: la semilla argentina que marca un hito mundial 🇦🇷🌍

En la próxima campaña algodonera, llegará Arandú, la primera semilla de algodón tolerante a herbicidas del mundo, desarrollada por el INTA Sáenz Peña junto a Gensus y una empresa estadounidense. Un evento inédito que pone a la Argentina en el centro de la innovación agrícola.

Aunque aún hay camino por recorrer en materia de rendimiento en fibra (650 kg/ha promedio, muy por debajo del estándar mundial), se garantiza disponibilidad y calidad de semilla para esta nueva campaña 25/26. Desde Gensus remarcan la importancia de planificar con tiempo y valorar el uso de genética adaptada y tecnologías autorizadas.

“El algodón siempre salva el puchero”, dicen los productores del norte. Y en un contexto de desafíos económicos y climáticos, apostar a un cultivo nacional, con innovación propia, es también una forma de resistir y crecer.

Arandú no es solo una nueva variedad: es un símbolo de lo que puede lograrse cuando ciencia, campo y compromiso se alinean.

📌 ¿Vos ya estás pensando tu próxima campaña? ¿Qué lugar va a ocupar el algodón?

🌦 Oscilación térmica tras las lluvias: ¿qué esperar en el campo esta semana?La semana del 16 al 23 de julio arranca con ...
17/07/2025

🌦 Oscilación térmica tras las lluvias: ¿qué esperar en el campo esta semana?

La semana del 16 al 23 de julio arranca con la salida de un frente de tormenta que trajo lluvias importantes en el NEA y zonas cordilleranas. Sin embargo, en gran parte del área agrícola los registros fueron escasos.

Detrás del frente, entra aire polar que dejará heladas localizadas y generales, sobre todo en el oeste y sur del país. Pero hacia el final del período, los vientos del norte devolverán el calor, con máximas que podrían superar los 35°C en el norte del área agrícola.

📍 Resumen climático por región:

🌧 Lluvias: Moderadas a abundantes en el noreste; escasas en el resto del país.

❄️ Frío: Heladas en Cuyo, Buenos Aires y zonas cordilleranas.

☀️ Calor: Temperaturas superiores a 25°C en el NEA y Santa Fe; máximas extremas en el norte.

📌 Un dato clave: la amplitud térmica marcará la agenda productiva, con posibles efectos en cultivos, suelos y manejo ganadero.

👉 ¿Cómo creés que impactará esta oscilación térmica en tu zona?

🔬 Menos alimento, más ganancia: el futuro del feedlot ya está en marchaUn ensayo conjunto entre el INTA y la empresa Zor...
17/07/2025

🔬 Menos alimento, más ganancia: el futuro del feedlot ya está en marcha

Un ensayo conjunto entre el INTA y la empresa Zorion logró reducir hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado en novillitos a corral, gracias al uso de un aditivo multifactorial que elimina el período de adaptación a la dieta con grano.

🐂 En novillitos Polled Hereford, se alcanzaron ratios de conversión cercanos a 5:1, frente al tradicional 7:1. Esto significa menos comida, menos costos y mayor eficiencia para los productores.

📊 La investigación, que combina innovación en nutrición animal con tecnología de precisión (como comederos RFI y chips electrónicos), será presentada en la Expo Rural de Palermo, del 17 al 27 de julio.

🌾 Se trata de un avance que busca transformar el manejo ganadero en distintas regiones del país, incluyendo zonas con condiciones climáticas complejas como el sur argentino.

💬 ¿Estás listo para incorporar innovación en tus sistemas de engorde?

📍Arrancó la Expo Rural 2025 con un protagonista de lujoCon la llegada del toro Hereford “Escocés”, se dio inicio oficial...
16/07/2025

📍Arrancó la Expo Rural 2025 con un protagonista de lujo

Con la llegada del toro Hereford “Escocés”, se dio inicio oficial a la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en Palermo.
El ejemplar, de la Cabaña San Marón (Espartillar y Chubut), fue recibido en la pista central por autoridades de la SRA, Agricultura y la Asociación de Criadores de Hereford.

“Escocés” —que pesa 1000 kg y participa por segunda vez— representa el trabajo y la pasión de cientos de personas del campo que, una vez más, traen al corazón de la ciudad lo mejor de la genética nacional.

Durante los próximos 12 días, más de 2200 animales, charlas, avances tecnológicos y reuniones clave marcarán el pulso del sector agropecuario argentino. La apertura estuvo atravesada por la expectativa del encuentro entre la Mesa de Enlace y el presidente Javier Milei, con temas como retenciones, infraestructura e INTA sobre la mesa.

📅 La Expo se desarrolla hasta el 27 de julio, con más de 400 expositores y propuestas para toda la familia.

🌾 Una tradición que une campo y ciudad, y que dice mucho del presente y futuro del agro argentino.

📸 ¿Vas a visitar la Expo este año? ¿Qué es lo que más te gusta de este evento?

🟤 📈 Junio trajo alivio: mejoró el precio para los tamberosEn junio de 2025, el precio de la leche cruda alcanzó los $6.3...
16/07/2025

🟤 📈 Junio trajo alivio: mejoró el precio para los tamberos

En junio de 2025, el precio de la leche cruda alcanzó los $6.312 por kg de sólidos útiles, lo que equivale a $472 por litro, según datos del Panel Siglea de la Secretaría de Agricultura.

📊 Esto representa una suba del 5% respecto a mayo, lo que mejora el margen para cubrir los costos de producción, aún en un contexto de fuerte inflación. Aunque los números acompañan, la presión sobre la rentabilidad persiste.

👨‍🌾 El sistema Siglea relevó datos de 385 empresas y refleja una mejora continua, mientras la producción muestra un crecimiento interanual del 11% en el primer trimestre.

🔎 Desde el Observatorio de la Cadena Láctea advierten que aún falta mayor impulso al consumo interno y mejores condiciones para exportar. El desafío sigue siendo sostener la rentabilidad en el largo plazo.

🟢 Los precios suben, pero ¿alcanza para que el productor respire?

🔍 Retenciones al alza: junio marcó un récord en 17 mesesLa recaudación por derechos de exportación (DEX) alcanzó los US$...
16/07/2025

🔍 Retenciones al alza: junio marcó un récord en 17 meses

La recaudación por derechos de exportación (DEX) alcanzó los US$ 3813 millones en el primer semestre del año.

Solo en junio, se sumaron US$ 1032 millones, representando el 17,9% del total de la recaudación tributaria nacional.
Según datos procesados por Data Miazzo a partir de cifras oficiales del Ministerio de Economía, se trata del mejor desempeño en más de un año y medio.
Esto implica un aumento de 6,9 puntos porcentuales respecto a mayo, cuando los DEX aportaban apenas el 11%.

📈 Una señal clara de cómo el campo sigue siendo clave en la economía argentina.

🔗 ¿Qué lectura hacés de este dato? ¿Creés que este repunte es sostenible en el tiempo?

🌾 El campo se hizo escuchar: reunión clave con el presidente MileiLos dirigentes de las 4 entidades de la Mesa de Enlace...
16/07/2025

🌾 El campo se hizo escuchar: reunión clave con el presidente Milei
Los dirigentes de las 4 entidades de la Mesa de Enlace se reunieron con Javier Milei en Palermo, en el marco de la Exposición Rural 2025. El presidente reafirmó su compromiso de eliminar las retenciones “de forma definitiva”, aunque aún sin fecha concreta.

Durante el encuentro, que duró casi dos horas, también se discutieron temas centrales para el sector: infraestructura, economías regionales, seguridad rural, desregulación de organismos públicos y la barrera sanitaria patagónica.

Los referentes de FAA, CRA, SRA y Coninagro destacaron el buen clima del diálogo y valoraron que se abra una agenda de trabajo permanente con el Gobierno.

“Las retenciones están en la mira. El compromiso es que la próxima baja sea definitiva” — Andrea Sarnari (FAA)

¿Creés que esta vez sí se vienen cambios reales para el agro?

Dirección

Resistencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amanecer Rural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Amanecer Rural:

Compartir