
27/08/2025
DIA DE LA RADIO ARGENTINA
En nuestro país el Día de la Radiodifusión se celebra cada 27 de agosto en homenaje a la primera transmisión radiofónica realizada por los "Locos de la Azotea" en 1920. El equipo de "los locos" estaba integrado por Enrique Telémaco Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza.
Los cuatro jóvenes tenían entre 18 y 25 años para la época y estudiaban Medicina, pero estaban fascinados por los avances de las ondas hertzianas, así que decidieron poner al aire una obra de ópera.
Los llamados
"Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner, 'Parsifal', con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, todos con la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten", fue el comienzo de las frecuencias moduladas que hoy pasaron a explotarse en redes sociales y en streamings.
Radio Argentina (Sociedad Argentina de Broadcasting) fue la pionera en emisiones regulares en nuestro país Luego surgieron Radio Sudamericana, Radio Cultura, Radio Brusa (luego Radio Excelsior), Radio Splendid, Radio Nacional - Estación Flore tvs, Radio Municipal, Radio Fénix (luego Radio Antártida), entre otras.
📻📡