Radio 3

Radio 3 Radio 3 FM 90.3Mhz LRV 345 desde 1999 en Rivera, La Radio Lider...

Conmemoración por los 40 años de la inundación de Villa EpecuénDel 7 al 22 de noviembre se desarrollarán en Carhué disti...
24/10/2025

Conmemoración por los 40 años de la inundación de Villa Epecuén

Del 7 al 22 de noviembre se desarrollarán en Carhué distintas actividades culturales, artísticas y conmemorativas al cumplirse 40 años de la inundación de Villa Epecuén.

La programación incluirá muestras, charlas, presentación de libro, música, proyecciones y propuestas al aire libre que invitan a reflexionar sobre la historia y la memoria colectiva de la comunidad.

Entre las actividades más destacadas se encuentran la inauguración de la muestra artística “Rastros de Sal” de la arquitecta Mónica Beatriz Blanco y el recital “Atahualpa Yupanqui en la voz de Alejandra Fuente”, ambos el viernes 7 en la Casa de la Cultura.

El domingo 9, también en la Casa de la Cultura, se realizará la presentación del libro “Epecuén: En la memoria de las ruinas” de Patricia Bonjour, testimonios de ex habitantes y música en vivo.

Las actividades conmemorativas culminarán el lunes 10 en el sitio histórico de Epecuén, con el acto “40 Campanazos por Epecuén”, la presentación del Proyecto para la Memoria, el descubrimiento de placas conmemorativas y la proyección “Epecuén Inédito”, con imágenes recuperadas de la última temporada 1984-1985.

La programación se completará con visitas educativas, actividades artísticas y muestras abiertas hasta el 22 de noviembre, cuando se realizará la exposición Residencia Epecuén y la presentación del proyecto “Habitantes, arqueología inédita contemporánea”.

Charla taller para emprendedores en CarhuéEl próximo jueves 30 de octubre a las 18:30 horas, en el SUM de la Casa de la ...
24/10/2025

Charla taller para emprendedores en Carhué

El próximo jueves 30 de octubre a las 18:30 horas, en el SUM de la Casa de la Cultura de Carhué, se llevará a cabo la Charla Taller para Emprendedores, organizada por el Centro de Formación Laboral N°401, con el acompañamiento de la Municipalidad de Adolfo Alsina.

La capacitación estará a cargo de las Lic. Verónica Pinea y Ma. Inés Tolcachir, del Instituto Provincial de Formación Laboral, y abordará temas vinculados al desarrollo personal y profesional, entre ellos: análisis F**A, armado de CV, entrevista laboral, cómo convertir un oficio en negocio, elaboración de proyectos productivos y posibilidades de financiamiento para emprendimientos.

La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad emprendedora de Adolfo Alsina.

Desde la Legislatura le pidieron al gobernador Kicillof que incluya la pavimentación de la Ruta 60 en el Presupuesto 202...
24/10/2025

Desde la Legislatura le pidieron al gobernador Kicillof que incluya la pavimentación de la Ruta 60 en el Presupuesto 2026

Lo hizo la senadora provincial Nerina Neumann Losada, a través de un proyecto de declaración, donde reclamó que el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires incluya los recursos necesarios para la pavimentación de la Ruta Provincial N° 60 entre las rutas 85 y 86. “Un tramo clave para la conectividad de Huanguelén y toda la región del sudoeste bonaerense”, señaló la legisladora radical.

“Huanguelén no puede seguir esperando una obra que se prometió una y otra vez y nunca se concretó. La Ruta 60 no es solo una necesidad vial, sino una deuda histórica con una comunidad trabajadora que vive, produce y sostiene al interior bonaerense”, expresó al respecto Neumann.

Desde la Legislatura le pidieron al gobernador Kicillof que incluya la pavimentación de la Ruta 60 en el Presupuesto 202...
24/10/2025

Desde la Legislatura le pidieron al gobernador Kicillof que incluya la pavimentación de la Ruta 60 en el Presupuesto 2026



Lo hizo la senadora provincial Nerina Neumann Losada, a través de un proyecto de declaración, donde reclamó que el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires incluya los recursos necesarios para la pavimentación de la Ruta Provincial N° 60 entre las rutas 85 y 86. “Un tramo clave para la conectividad de Huanguelén y toda la región del sudoeste bonaerense”, señaló la legisladora radical.





“Huanguelén no puede seguir esperando una obra que se prometió una y otra vez y nunca se concretó. La Ruta 60 no es solo una necesidad vial, sino una deuda histórica con una comunidad trabajadora que vive, produce y sostiene al interior bonaerense”, expresó al respecto Neumann.



El pedido retoma un reclamo histórico de los vecinos y productores de Huanguelén, que durante décadas llevaron adelante gestiones y reclamos ante distintos gobiernos provinciales. El proyecto recuerda que la obra fue incorporada en el Plan Quinquenal 6x6 (2022-2027), pero aún no fue ejecutada, pese a que incluso se licitó en 2021 y se anunció públicamente su inicio en 2022. Hoy, el obrador permanece abandonado y el cartel de obra es el único testimonio de una promesa incumplida.



Este mismo reclamo ya fue planteado reiteradamente por parte de la senadora Neumann Losada en la Legislatura bonaerense mediante los expedientes F-525/2023-2024 y F-833/2024-2025. “El gobierno provincial debe escuchar el pedido de los pueblos del interior”, manifestó.



Según la propia senadora, la pavimentación de la Ruta 60 es “esencial para la seguridad, la producción y el arraigo”, ya que “el tramo entre las rutas 85 y 86 permite conectar a los vecinos de Huanguelén con las cabeceras de Guaminí y Coronel Suárez, acceder a hospitales y realizar trámites, además de garantizar la salida de la producción agropecuaria hacia los principales puertos y mercados del país”.



“Cada día que pasa sin avanzar en esta obra se profundiza el aislamiento. Las condiciones del camino son deplorables, con tramos que alguna vez estuvieron asfaltados y hoy son verdaderas trampas para los vecinos y para quienes circulan guiados por el GPS, que los deriva por allí hacia destinos turísticos como Carhué o Epecuén”, agregó la autora del proyecto.



“La obra de la Ruta 60 debe estar en el Presupuesto 2026. No se trata de un capricho ni de una bandera partidaria. Es una necesidad urgente de una comunidad que hace décadas espera respuestas”, concluyó Neumann Losada.

Total de lluvia en Rivera 29mm
24/10/2025

Total de lluvia en Rivera 29mm

Correo privado busca distribuidor domiciliario."Trabajo part-time"Mayor de 18 Años. Adjuntar datos personales y laborale...
22/10/2025

Correo privado busca distribuidor domiciliario.
"Trabajo part-time"
Mayor de 18 Años.
Adjuntar datos personales y laborales
al siguiente mail: [email protected]

Datos de lluvia en Rivera y la Region:6 mm en Rivera8 mm en Gascon9 mm en Pigüé10 mm en Goyena 15 mm en Espartillar20 mm...
22/10/2025

Datos de lluvia en Rivera y la Region:
6 mm en Rivera
8 mm en Gascon
9 mm en Pigüé
10 mm en Goyena
15 mm en Espartillar
20 mm en Dufaur
26 mm en Saavedra
15 mm en Cura Malal
10 mm en Carhué
24 mm en Felipe Sola
24 mm en 17 de Agosto
3 mm en Bordenave
20 mm en Pasman
24 mm en Coronel Suárez
38 mm en Huanguelén
17 mm en Arboledas
30 mm en General La Madrid
32 mm en Daireaux
30 mm Tornquist
18 mm en Tres Picos
18 mm en Sierra de la Ventana
22 mm en Sierras Grandes
20 mm en Villa Ventana
22 mm en Funke
20 mm en Cabildo
25 mm en Arroyo El Pantanoso
11 mm en Monte Hermoso
21 mm en Coronel Pringles
4 mm en San Eloy
4 mm en Claromecó
31 mm en Gonzáles Chaves
33 mm en San Cayetano
47 mm en Líbano

Necrológicas: falleció en Rivera a los 59 años. Alberto Natalio Resnicoff(tito)Sepelio mañana 09.30 horas
21/10/2025

Necrológicas: falleció en Rivera a los 59 años. Alberto Natalio Resnicoff(tito)
Sepelio mañana 09.30 horas

Caminata por la concientización del cáncer de mama en RiveraEn el marco del Octubre Rosa, la Escuela Agraria de Rivera j...
21/10/2025

Caminata por la concientización del cáncer de mama en Rivera

En el marco del Octubre Rosa, la Escuela Agraria de Rivera junto a la Secretaría de Salud del Municipio, a través del Hospital Municipal Noé Yarcho, organizan una caminata para promover la prevención y concientización sobre el cáncer de mama.

La actividad se realizará mañana, miércoles 22 de octubre, a las 16:30 horas, partiendo desde la Escuela Agraria hasta la Plaza San Martín de Rivera. Se invita a los participantes a llevar una prenda o accesorio de color rosa, símbolo de esta campaña mundial de sensibilización.

Durante la jornada se compartirán charlas informativas, música y materiales de difusión, en una propuesta que busca fortalecer la conciencia sobre la importancia del control y la detección temprana.

La actividad cuenta con la colaboración de Usina del Arte y está abierta a toda la comunidad.

21 OCT ⚠️   para hoy:⛈️  ⚠️ Lluvias intensas🟨 20-50 mm con ráfagas ≥ 80km/h🧊 Granizo🌬️  🟨 35-55 km/h con ráfagas ≥ a 80 ...
21/10/2025

21 OCT ⚠️ para hoy:
⛈️
⚠️ Lluvias intensas
🟨 20-50 mm con ráfagas ≥ 80km/h
🧊 Granizo
🌬️
🟨 35-55 km/h con ráfagas ≥ a 80 km/h
🌬️
🟨 30-45 km/h con ráfagas ≥ a 65 km/h
📲 Más información y recomendaciones:
www.smn.gob.ar/alertas

20/10/2025
Escándalo en Carhué: denuncian a un docente por presunto abuso a un alumnoLa supuesta agresión sexual, en perjuicio de u...
20/10/2025

Escándalo en Carhué: denuncian a un docente por presunto abuso a un alumno
La supuesta agresión sexual, en perjuicio de un niño de nueve años, se habría cometido en el interior de una escuela primaria de aquella localidad. El fiscal Fabio Arcomano, de Trenque Lauquen, está a cargo de la investigación.

l Ministerio Público Fiscal de Trenque Lauquen investiga a una autoridad docente de Carhué denunciada porque aparentemente violó a un menor, al parecer dentro de la escuela primaria a la que asiste.

La supuesta agresión sexual en perjuicio de un niño de nueve años fue denunciada por su madre, el jueves de la semana pasada, en la comisaría de la Mujer y la Familia carhuense.

La investigación está a cargo del fiscal Fabio Arcomano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 3, de Trenque Lauquen, con competencia territorial en la ciudad cabecera del partido de Adolfo Alsina.
La mujer radicó la denuncia penal contra el directivo después de que su hijo no pudo soportar más la angustia, se quebró y le contó sobre el presumible ataque.

Hasta ese momento la mamá del chico no sospechaba nada, pese a los cambios conductuales que el niño evidenciaba.

La denunciante no entendía por qué su hijo no quería ir a la escuela, lloraba con frecuencia y estaba agresivo.

"Todos los días volvía mal de la escuela, pero no contaba nada. Hacía meses que venía pasando esto sin que mi hermana se diera cuenta, hasta que el nene no aguantó más y le contó todo a su mamá", afirmó una tía del menor.

En primera instancia el niño fue examinado por su pediatra, quien supuestamente constató lesiones compatibles con abuso sexual con acceso carnal.

Luego de la presentación de la denuncia, una médica pediatra del hospital Municipal carhuense revisó nuevamente al nene y ratificó el informe de su colega, según los dichos de la familiar del pequeño.

La profesional de la salud actuante entregó los resultados médicos directamente a la Policía, por lo tanto la denunciante no pudo acceder a ese documento.
"La pediatra le comentó a mi hermana que mi sobrino va a necesitar mucho acompañamiento psicológico, porque le va a costar mucho superar este trauma", enfatizó la informante.

La familia del menor espera la realización de otro peritaje médico al chico, luego de que tuviera una primera revisión física y psicológica, tal como establece el protocolo para casos vinculados con delitos contra la integridad sexual.

Esta evaluación permitiría determinar si el niño habría sido accedido carnalmente en reiteradas oportunidades o si, por el contrario, se trató de un único hecho.

"No sé si a él ya lo notificaron ni si lo van a detener o no. Mientras tanto, él sigue dando clases", agregó.

De acuerdo con el testimonio de la entrevistada, la madre del chico estaría recibiendo "presiones" desde el ámbito educativo carhuense para que retire la denuncia contra el directivo.

"Así que ella no quiere hacer declaraciones públicas hasta tener bien en claro qué va a pasar con el denunciado", continuó diciendo.

En el marco de la investigación, ya declaró la pareja de la denunciante, quien sería la primera persona que conoció de boca del chico esta grave situación.

Al ser consultada por La Nueva., la inspectora jefa distrital de Adolfo Alsina, María Belén Cabrera, dijo desconocer la situación por no contar con información "oficial", aunque después admitió haber escuchado rumores sobre la denuncia contra el sospechoso.

Desde el Consejo Escolar alsinense también manifestaron no conocer acerca de la denuncia por la presunta violación, en relación con la que se investiga al educador sindicado.

Maltratos previos
Como consecuencia del reclamo de la madre del niño por "maltratos previos" que su hijo recibiría en la escuela, el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital de Adolfo Alsina habían iniciado actuaciones, según se informó.

"En ese acta constaba que el nene no quería ir a la escuela porque decía que algunos compañeros y el director lo maltrataban, que su maestra lo mandaba siempre a la dirección y que tenía miedo", relató la tía del menor.

"Por ese motivo mi hermana solicitó también que cambiaran a su hijo de escuela, pero en la Jefatura Distrital le respondieron que no se podía", acotó.
Al día siguiente de la realización del acta, el niño volvió a su domicilio desde el establecimiento escolar, rompió en llanto y reveló lo que aparentemente había padecido, primero frente a la pareja de su mamá y posteriormente en presencia de ella, según indicó la tía del chico.

Más tarde la madre del niño denunció el presunto abuso e intentó que la Jefatura Distrital ampliara el acta con la información que su hijo había dado a conocer sobre la supuesta agresión sexual, pero desde el organismo, al parecer, se negaron.

"Quiero que se haga justicia"
Ocultamiento. "Carhué es un pueblo chico en el que suceden cosas, pero se ocultan por conveniencia de los adinerados. Este caso nos toca de cerca y quiero que se haga justicia", remarcó la tía del niño.

Violento. Al presunto violador lo habrían apartado de algunos cursos en otro centro de enseñanza en Carhué, después de que alumnas se quejaran por conductas "violentas" del profesor investigado.

Consejo. En base a la versión de una integrante del Consejo Escolar de Adolfo Alsina, en aquella institución supuestamente tampoco estaban al tanto de la denuncia contra el docente.

Abogado. Al menos hasta el jueves pasado, la madre del menor no contaba con el asesoramiento de un abogado. "Mi hermana no tiene recursos; va a tener que recurrir a un abogado del Estado".

Hermetismo. El fiscal Arcomano, consultado por La Nueva., se negó a brindar información sobre la denuncia, pero confirmó su radicación.

Dirección

Rivera
6441

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio 3 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir