
09/06/2025
"La organización de la libertad no como como una acción que implica la realización con un otro, sino como una autorrealización individual, privada y mercantilizada. Y ahí ocurre algo parecido con la idea de felicidad, es decir, vivimos en un momento en el que tanto la libertad como la felicidad es ofrecida como algo que puede vivirse y experimentarse en soledad, y se piensa y se proyecta y se exige en esa dirección".
:::
Compartimos esta excelente entrevista a Carlos Gracian para la revista Ladran Sancho , tras la presentación del libro "LA FANTASÍA NEOLIBERAL" en la Universidad Nacional de Luján.
:::
En su libro el autor estudia los discursos contemporáneos sobre la conectividad, la diversidad y la libertad individual en el marco del neoliberalismo, y reflexiona sobre cómo estas ideas refuerzan nuevas formas de control, exclusión y desigualdad.