15/01/2025
💰UNA FAMILIA TIPO DEBE GANAR $1.024.435 POR MES PARA NO SER POBRE EN LA
ARGENTINA 💰
A pesar de que los precios siguen desacelerando, el costo de vida para las familias argentinas sigue en aumento. En diciembre de 2024, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades mensuales (Canasta Básica Total - CBT), un 2,3% más que en noviembre y un 106,6% mayor respecto al comienzo del año. De acuerdo con esta cifra, los hogares con ingresos inferiores a este monto son considerados "pobres".
🛒Canasta Básica Alimentaria (CBA):
El valor de la CBA, que mide lo que una familia debe gastar solo en alimentos, alcanzó $449.314 en diciembre. Esto representa un aumento del 2,3% en un mes y una suba acumulada del 86,7% en 2024. Las familias con ingresos por debajo de este monto son consideradas "indigentes".
🧑🧑🧒🧒 ¿Y qué pasa con las familias más pequeñas?
Para una familia de tres integrantes, el costo de la CBA es de $357.706 y la CBT es de $815.570 al mes. Las familias más grandes, como un hogar con dos adultos y tres hijos, deben reunir $472.579 para alimentos y $1.077.480 para cubrir todas sus necesidades.
¿Hay más pobres en Argentina?
Aunque las canastas siguen subiendo, no necesariamente significa que haya más pobres o indigentes. El verdadero indicador está en cómo los salarios están evolucionando en relación a estas cifras.
En los primeros diez meses de 2024, los salarios crecieron un 129,2%, superando el aumento de la CBA (80%) y quedando cerca de la CBT (99%).
🔍¿Qué nos dice esto?
Aunque los precios aumentan, el crecimiento de los salarios sugiere que la pobreza y la indigencia podrían haber caído en la última parte de 2024. Sin embargo, este dato no se podrá confirmar hasta que el Indec publique las estadísticas oficiales de ingresos y pobreza. ¡Estaremos atentos!