29/08/2025
Australia/
👉👉 Ningún menor de 16 años podrá abrir cuentas en redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook o YouTube a partir de diciembre del 2025. Esta fue una decisión tomada por el gobierno de Australia.
El Gobierno lo anunció como una ley pionera para proteger la salud mental y física de los niños y adolescentes, en medio de un debate global que apenas comienza.
Las empresas de redes sociales, que no verifiquen la edad correctamente enfrentarán fuertes sanciones de hasta 50 millones de dólares australianos. La decisión busca poner freno a un sistema que, hasta hoy, deja a millones de menores expuestos a contenidos dañinos, acoso digital y horas infinitas frente a la pantalla.
Muchos padres celebran la medida como un respiro: “por fin alguien pensó en ellos antes que en los likes”. Pero varios expertos advierten que la prohibición no basta. Alertan sobre riesgos como depresión, ansiedad, insomnio o aislamiento, y aseguran que la clave no es solo restringir, sino educar en el uso digital responsable.
El primer ministro fue claro: “Queremos que los chicos pasen más tiempo en el parque que frente a una pantalla.” Mientras tanto, las grandes empresas tecnológicas critican la medida y aseguran que podría empujar a los jóvenes hacia espacios más oscuros y sin regulación dentro de internet.
En un mundo hiperconectado, Australia decidió decir “alto” antes de lamentar otra generación atrapada en el abuso digital.
¿Será momento de que otros países hagan lo mismo?
Porque proteger no es quitar libertad… es garantizar un futuro más sano y seguro.
Comparte esta información con otros padres y madres, para que juntos nos preguntemos: ¿qué puedo hacer hoy para cuidar a mis hijos de un peligro que quizá no ven?
Este contenido es únicamente informativo y se basa en fuentes oficiales y medios internacionales. No sustituye asesoría legal o especializada.
La imagen fue creada con fines ilustrativos y no corresponde a una fotografía real.