
13/09/2025
Rechazamos enérgicamente la posible designación de
Marcelo Germán Gelcich a ocupar cargo en el Poder Judicial
Gelcich es conocido públicamente como un abogado anti derecho de las mujeres y defensor de posturas hegemónicas, ortodoxas y homofóbicas según se expresa en sus intervenciones en jornadas y charlas de difusión de derechos humanos de las mujeres, en las cuales manifestó públicamente posicionamientos que van en contra del reconocimiento internacional de los derechos humanos sexuales y (no) reproductivos.
Atacó criminalizando y acusando a las mujeres que acceden a métodos anticonceptivos y a interrupciones legales del embarazo describiéndolas como “inmorales". En repetidas ocasiones aseguró que “las mujeres se creen Dios y que sólo él tiene en sus manos la decisión de la vida”.
Considera que los espacios destinados a la comunidad LGBTTTIQ+ alimentan “el consumo de s**o, corrompen la dignidad de las personas y ponen en peligro la salud en su concepto integral”, ya que considera que son “faltas al pudor y una explícita promoción de la sexualidad reducida al hedonismo”.
A finales de 2017 ya advertimos a la sociedad sobre quién es Gelcich y logramos que la presión social contra la posibilidad de que un abogado antiderechos asuma como juez de la Provincia hizo que el entonces gobernador Miguel Lifschitz retirara el pliego de Gelcich antes de enviarlo a Legislatura. Luego, en marzo de 2018 su nombre volvió a aparecer ternado para ocupar la titularidad del Tribunal Colegiado Extracontractual N°6, de Rosario. Aprobó una primera instancia pero luego fue rechazado del trámite de selección.
Resulta absolutamente contradictorio a días de jurar la nueva Constitución Provincial en la que se incorporaron explícitamente los tratados internacionales de derechos humanos suscriptos por nuestro país, se pretenda designar en el ámbito judicial a un profesional que se ha manifestado en reiteradas ocasiones en contra de los principios que dichos instrumentos ordenan proteger y garantizar.
Una vez más llamamos la atención de nuestros legisladores y legisladoras a la hora de designar jueces que es evidente no van a garantizar los derechos de las mujeres ni de las identidades dis