EQChoy

EQChoy Palabras, mensajes y algunas noticias Todas las noticias, opiniones y mensajes. El Quid de la Cuestión, periodismo distinto. www.elquiddelacuestion.com.ar

18/08/2025

En medio de una feroz interna antes del cierre de listas, finalmente Caren Tepp, una extrapartidaria actual concejal de Ciudad Futura en Rosario, encabeza la lista del kirchnerismo santafesino.

En segundo lugar, y retornando una vez más, Agustín Rossi (más de lo mismo y otro representante de la derrota ante Milei). El perotismo no participa y el Movimiento Evita decidió lo mismo.

Nada podría venirle mejor a Maxi Pullaro y a la gente de Milei.

Argentina y Santa Fe en caída libre. Parece que el proyecto es llegar al poder, la gente... ¿qué es eso?

Como viene siendo habitual en los últimos tiempos en Argentina al momento de conocerse los candidatos que competirán en ...
18/08/2025

Como viene siendo habitual en los últimos tiempos en Argentina al momento de conocerse los candidatos que competirán en elecciones, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año. Virginia Gallardo, Jorge Porcel Junior, Claudio “el Turco” García, Karen Reichardt, Carlos “el Loco” Enrique y Evelyn Von Brocke estarán en las boletas.

Virginia Gallardo: La ex vedette y columnista televisiva, será candidata de La Libertad Avanza por Corrientes. La ex novia de Ricardo Fort y bailarina es amiga del presidente Javier Milei, quien le dio clases de economía.

Jorge Porcel Junior: El hijo del famoso humorista Jorge Porcel se presenta como tercer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el partido Movimiento Plural, que lleva a Marcelo Peretta a la cabeza.

“El Turco” García: El destacado ex futbolista irá de candidato por el Partido Integrar para diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Surgido en Huracán, alcanzó su pico de rendimiento a principios de los ´90 en Racing, lo cual lo llevó a jugar en la Selección que dirigía Alfio Basile.

Karen Reichardt: Irá en los primeros puestos de la boleta de La Libertad Avanza para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Actúo en programas de televisión cómicos de principios de los noventa y fue tapa de la revista Pl***oy.

Carlos Enrique: El lateral izquierdo en las décadas de los ´80 y ´90 en Independiente y River, hermano de Héctor “el Negro” Enrique, campeón del mundo en México ´86, se postula en la votación bonaerense del 7 de septiembre para concejal de Lanús por el partido Somos.

Evely Von Brocke: La ex pareja de Fabián Doman, quien cobró notoriedad y se hizo mediática tras la escandalosa separación con el periodista, irá en la lista de candidatos a concejales de San Isidro por el partido del varias veces intendente Gustavo Posse, Acción Vecinal

El representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, s...
18/08/2025

El representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, se burló de la cobertura de los medios de comunicación europeos de las negociaciones entre EE.UU., Kiev y el bloque comunitario sobre la resolución del conflicto ucraniano, indicando que «promueven narrativas falsas».

El sitio RT menciona un mensaje del funcionario, y una mordaz caricatura de la reunión de hoy de Zelenski y líderes europeos con Trump publicada en su cuenta de X

«Noticias falsas de la UE que promueven narrativas falsas antes de un gran día», escribió Dmítriev, publicando una caricatura que representaría el destino de Ucrania esta jornada. La imagen muestra a Donald Trump silbando con delantal de carnicero y botas con la bandera rusa, afilando un gran cuchillo; mientras Vladímir Zelenski, al que Friedrich Merz y Ursula von der Leyen lo abrazan, está sobre un cajón aparentemente listo para su ejecución. Junto a ellos están Georgia Meloni y Mark Rutte, que trata de impedirlo. Al mismo tiempo, Emmanuel Macron y Keir Starmer tratan de llevarse un ataúd con la bandera de Ucrania.

En la caricatura se hace referencia a la reunión que se celebrará este lunes en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, el líder del régimen ucraniano y los mandatarios europeos representados en la imagen. Se espera que los políticos discutirán los resultados a los que llegaron Donald Trump y Vladímir Putin en la cumbre en Alaska la semana pasada sobre la resolución del conflicto en curso.

Al respeto, Dmítriev expresó su apoyo a la afirmación del mandatario de EE.UU. sobre que Zelenski «puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato», que Crimea continuará como territorio ruso y que Ucrania no entrará en la OTAN.

«El presidente Zelenski de Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si así lo desea, o puede seguir luchando», escribió Trump el domingo en Truth Social. «Recuerden cómo empezó todo. No se puede devolver Crimea, que Obama cedió (¡hace 12 años, sin disparar un solo tiro!), y nada de que Ucrania se una a la OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!», agregó.

✍️Caminemos siempre con una cosmovisión pacífica como instrumento de transición social, cultural y política. Vamos por u...
18/08/2025

✍️Caminemos siempre con una cosmovisión pacífica como instrumento de transición social, cultural y política. Vamos por una mejor y auténtica TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA!!!

Revista Semanal Digital

✍️Hay una satisfacción única en poder decirse, al final de un día o de un proyecto: “Lo hiciste bien”
18/08/2025

✍️Hay una satisfacción única en poder decirse, al final de un día o de un proyecto: “Lo hiciste bien”

Revista Semanal Digital

18/08/2025
Los candidatos Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge “Tuto” Quiroga, de Libertad y Democracia, c...
18/08/2025

Los candidatos Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge “Tuto” Quiroga, de Libertad y Democracia, competirán por la presidencia de Bolivia en una segunda vuelta el 19 de octubre, según los resultados preliminares de la primera vuelta anunciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este domingo.

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, habría ganado la primera vuelta electoral de este domingo con un 31,6% de los votos, según datos no oficiales del conteo rápido encargado por la Red Uno a Captura Consulting.

Según difundieron distintos medios de comunicación, como los diarios El Deber y La razón, en segundo lugar, se ubicaría Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, con un 27,1% de la preferencia electoral.

En tercer lugar, se encuentra Samuel Doria Medina de Unidad con el 19,5%, le sigue Andrónico Rodríguez de Alianza Popular con el 8,2%. En quinto lugar, está Manfred Reyes Villa de APB Súmate con 7,1% y Eduardo del Castillo ocupa el sexto lugar con el 3,2%.

El voto nulo que era promovido por el ex presidente Evo Morales, estaría situado en un 15%. El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) concurre por primera vez dividido a unas elecciones, con el exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, como candidato, aunque las encuestas lo sitúan en los últimos lugares. De tal forma tras 20 años en el poder y en medio de una gran crisis social la izquierda deja el poder en Bolivia, dando paso a candidatos de centro derecha

18/08/2025

Paredes, el "Changuito" Zeballos y Velasco le dieron el triunfo a Boca que le ganó 3 a 0 a Independiente de Rivadavia. Retornó al triunfo el Xeneize tras 12 partidos sin conocer la victoria

Un sondeo de Poliarquía muestra que el 52% de los consultados evalúa como «mal» o «muy mal» el accionar judicial. Solo u...
17/08/2025

Un sondeo de Poliarquía muestra que el 52% de los consultados evalúa como «mal» o «muy mal» el accionar judicial. Solo un 7% le da su aprobación.

Más de la mitad de los encuestados desaprueba el desempeño del juez y del sistema judicial en la investigación de la crisis generada por el fentanilo contaminado. El sondeo refleja una fuerte crítica ciudadana, con un 52% de evaluación negativa.

Según Noticias Argentinas, la contundencia del rechazo se refleja en que un 40% de los encuestados califica el accionar como «muy mal» y un 12% como «mal». En la vereda opuesta, la aprobación es de apenas un 7%.

La encuesta muestra una profunda crisis de confianza en la respuesta judicial ante una de las tragedias sanitarias más graves de los últimos tiempos. La opinión de los ciudadanos se distribuye de la siguiente manera:

Evaluación Negativa: 52% (sumado el 40% de «Muy mal» y el 12% de «Mal»).
Evaluación Positiva: 7% (sumado el 6% de «Bien» y el 1% de «Muy bien»).
Evaluación Regular: 29%.
No sabe / No contesta: 11%.
Los datos exponen el escepticismo de la sociedad sobre la capacidad del sistema judicial para llevar adelante una investigación que satisfaga las demandas de justicia de las víctimas y sus familias

El Gobierno nacional concretó la reprivatización de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue, ubicadas en las provinc...
17/08/2025

El Gobierno nacional concretó la reprivatización de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue, ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro.

El pasado lunes, el Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública, nacional e internacional, para la operación de las centrales por un período de 30 años. Se espera recaudar un aproximado de US$500 millones.

El acuerdo era un paso obligado para que se conocieran los pliegos de bases y condiciones para la licitación de las sociedades hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Estas represas representan el 10% de la generación de energía del país y son claves por su producción limpia y menor costo operativo en comparación con las centrales térmicas.

En un comunicado oficial, el Gobierno de la provincia de Neuquén informó: «En el acuerdo con Neuquén y Río Negro, el Ejecutivo nacional reconoció a las provincias como propietarias del agua que atraviesa sus territorios e incorporó condiciones reclamadas desde hace más de 30 años».

Asimismo, se acordaron criterios para la distribución de regalías sobre el total de los ingresos por la generación eléctrica y un canon específico por el uso del agua. Además, se fijaron plazos para realizar estudios técnicos y obras de seguridad ante crecidas, con compromisos de las concesionarias en materia de información hidrometeorológica y medidas preventivas. El decreto 718/2024, firmado por el presidente Javier Milei, fue el punto de partida para este proceso, luego de que en agosto de 2023 vencieran los plazos de concesión de 30 años.

Durante la gestión del anterior gobierno, se había prorrogado en siete oportunidades la operación de las represas, mientras se negociaba con las provincias la creación de un ente estatal para administrarlas sin la intervención de privados. La última prórroga se extenderá hasta el 30 de diciembre de 2025 o hasta que culmine el proceso de licitación

Las ventas minoristas por el Día del Niño 2025 bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios co...
17/08/2025

Las ventas minoristas por el Día del Niño 2025 bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, y el gasto promedio real se desplomó un 21,1%, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El reporte reflejó que “este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones” y precisó que el ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior, lo que, descontada la inflación, implica una variación real negativa de -21,1%.

Ante este escenario, desde la entidad gremial-empresaria señalaron que “esto muestra que, aun con una amplia oferta de promociones, predominaron compras de menor valor y regalos más económicos”. En 2024 las ventas habían caído 14,4%.

El descenso en la cantidad de ventas, que también fue reflejado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) al revelar que la comercialización de juegos y juguetes tuvo una caída del 5,2% frente al 2024, es parte de la persistente dificultad que atraviesa el consumo para recuperarse.

En este sentido, desde CAME analizaron que la fecha “si bien en algunos casos generó cierto movimiento adicional, en términos generales no logró revertir la tendencia de estancamiento observada durante lo que va del mes” y agregaron que “no alcanzó para impulsar de manera significativa el consumo, incluso en un contexto de amplias promociones y facilidades de pago”.

En cuanto a las causas que afectaron el resultado final, indicaron que “el comportamiento de las ventas estuvo muy condicionado por factores externos: el feriado previo, las condiciones climáticas y la cercanía de otras promociones nacionales influyeron en el flujo de clientes”.

Asimismo, aportaron que “algunos mencionaron que la fecha funcionó como una oportunidad puntual para liquidar productos de temporadas anteriores o con baja rotación, más que como un verdadero impulso de consumo”, señalando que “en esos casos, el Día del Niño fue percibido más como una instancia de reacomodo de stock que como un motor genuino de nuevas ventas”.

La reunión entre Trump y Zelenski de este lunes en Washington, luego devla cumbre Putin-Trump, se ha convertido en una s...
17/08/2025

La reunión entre Trump y Zelenski de este lunes en Washington, luego devla cumbre Putin-Trump, se ha convertido en una supercumbre: Europa no quiere ser convidada de piedra en los acuerdos sobre Ucrania y casi todos los grandes líderes de las potencias europeas van a Washington.

En la última hora se confirmaron varios nombres que participarán en los diálogos entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mañana en Washington.

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, estará entre los presentes, confirmó su oficina. Según un comunicado, “discutirá con los demás asistentes el estado de los esfuerzos de paz en Ucrania y subrayará el interés de Alemania en un acuerdo de paz rápido”.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también asistirá, confirmó el Palacio del Elíseo, y agregó que “continuará el trabajo de coordinación entre los europeos y Estados Unidos con el objetivo de lograr una paz justa y duradera que preserve los intereses vitales de Ucrania y la seguridad de Europa”.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, también viajará a Washington con sus homólogos europeos para los diálogos, según informó su oficina.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicó en X que asistirá a los diálogos a petición de Zelensky.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también se unirá a Zelensky en sus conversaciones con Trump, confirmó la organización.

Y estará presente también el primer ministro inglés Keimer Starmer.

Dirección

Santa Fe 5987
Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EQChoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir