Revis Mediosyenteros

Revis Mediosyenteros Revista de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, destinada a doc

01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
21/10/2024
07/10/2024

"Es engañoso suponer que existe alguna diferencia básica entre educación y entretenimiento... siempre ha sido cierto que lo que agrada enseña más efectivamente".

Marshall McLuhan
'Aula sin paredes'
1957

22/09/2024

Los algoritmos de las redes sociales han descubierto que lo que más engancha a los que participan en ellas son lo que Spinoza llamaba “las pasiones tristes”; es decir, el resentimiento, la indignación, la ira, pero también el desaliento, la ansiedad y la desorientación que provoca el triste paisaje que queda configurado en nuestra mente cuando nos sometemos a estas pasiones. Más miramos Tik Tok e Instagram o más nos metemos en las peleas de Twitter peor nos sentimos, pero más necesitamos seguir metidos en la droga virtual.
En su libro “La época de las pasiones tristes”, François Dubet dice que “lo que marca la época, lo que conduce a la indignación y el desaliento, es que cada uno se encuentra solo con su dolor, solo con su fracaso, solo con el daño que otros le han infligido”. Otro mundo ha comenzado a funcionar y aun no tenemos las claves para comprenderlo y sanar sus heridas. Pero si queremos un futuro mejor al menos debemos comprender que estamos frente a problemas inéditos. Por D. Molina.

Estudio sobre TikTok en Argentina «Domar el algoritmo».
22/08/2024

Estudio sobre TikTok en Argentina «Domar el algoritmo».

La primera investigación sobre TikTok en la Argentina es un estudio de corte etnográfico publicado por Amnistía Internacional en noviembre de 2023. TikTok es la red sociodigital de mayor crecimient…

20/08/2024

Si uno quisiera construir una máquina que distribuyera
propaganda a millones de personas, las distrajera
de los asuntos importantes, alimentara al odio y la
intolerancia, erosionara la confianza social, debilitara
el periodismo, albergara dudas sobre la ciencia, y estableciera
una vigilancia masiva, todo al mismo tiempo,
construiría algo como . (Vaidhyanathan)

¿YouTube se apodera de la televisión?El televisor sigue siendo el centro de la atención en el hogar, ya que en 2023 repr...
08/08/2024

¿YouTube se apodera de la televisión?
El televisor sigue siendo el centro de la atención en el hogar, ya que en 2023 representó el 84 % del contenido de televisión y vídeo visto en casa. Las pantallas de televisión también se están volviendo cada vez más populares para ver contenido de YouTube. El 34 % del tiempo que se pasa viendo YouTube en casa se pasa ahora frente al televisor. Esta cifra aumenta al 45 % entre los niños de 4 a 15 años, frente al 36 % en 2022. (El estudio fue realizado en Inglaterra) Ver en

For the first time, less than half of 16-24-year-olds are now watching broadcast TV in an average week, according to Ofcom’s annual study into the nation’s media habits.

Dirección

Riobamba 250 Bis
Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revis Mediosyenteros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revis Mediosyenteros:

Compartir