HomoSapiens Ediciones

HomoSapiens Ediciones De 9.00 a 18.00 hs. whatsapp +54 9 341 648 4890

💬 En un mundo donde las infancias y adolescencias son cada vez más medicalizadas y las escuelas oscilan entre la inclusi...
26/09/2025

💬 En un mundo donde las infancias y adolescencias son cada vez más medicalizadas y las escuelas oscilan entre la inclusión discursiva y la patologización de las diferencias, este libro interpela con crudeza y esperanza. Despliega una mirada interdisciplinaria y de derechos para cuestionar los diagnósticos que reducen los malestares a “trastornos”, y para denunciar un sistema educativo que, en vez de alojar, excluye. Desde una perspectiva crítica que integra el psicoanálisis, la pedagogía y la salud comunitaria, la autora analiza:

El impacto de las pantallas, las familias desbordadas y las escuelas en crisis en la configuración de subjetividades contemporáneas.
• Los “trastornos mentales” (TDA/H, TEA, dislexias, etc.) como fenómenos sociales, no solo individuales, y su mercantilización en la era neoliberal.
• Las inclusiones escolares que excluyen, al normalizar trayectorias bajo lógicas burocráticas.
• Las violencias invisibilizadas, desde el bullying hasta la complicidad institucional con la vulneración de derechos.

Esta obra es una herramienta para:
• Docentes que se resisten a convertir las aulas en espacios de patologización.
• Profesionales comprometidos con enfoques desmedicalizadores.
• Familias que buscan acompañar sin etiquetar.
• Todos aquellos interesados en políticas públicas que prioricen la voz de las infancias y adolescencias desde un enfoque de derechos.
• Una lectura indispensable para quienes creen que otra escuela –y otro mundo– son posibles.

Disponible en www.homosapiens.com.ar

Disponible en Librería Homo Sapiens, Sarmiento 829, Rosario.

Hacemos envíos.

💬 En un contexto en el que los celulares, las plataformas digitales y las redes están presentes en cada rincón de la vid...
26/09/2025

💬 En un contexto en el que los celulares, las plataformas digitales y las redes están presentes en cada rincón de la vida cotidiana, la escuela no puede quedarse al margen, ni someterse al falso dilema entre demonizar los dispositivos o naturalizar su uso sin cuestionamientos.

Con un enfoque práctico y profundamente pedagógico, esta obra invita a desarmar prejuicios, cuestionar miradas simplistas, revisar prácticas e incorporar una perspectiva que priorice el desarrollo cognitivo, emocional y social de niñas, niños y adolescentes, explorando la evidencia científica de los últimos años en los campos de las neurociencias y la educación.

La Educación Digital Integral aparece aquí no como un concepto abstracto, sino como una herramienta concreta para acompañar a las nuevas generaciones a habitar el mundo digital de manera segura, responsable, ética, crítica y creativa. Un libro imprescindible para docentes que quieran educar sin negar lo que sucede.

Disponible en www.homosapiens.com.ar

Disponible en Librería Homo Sapiens, Sarmiento 829, Rosario.

Hacemos envíos.

🗨 Este libro ofrece una guía clara y profunda para comprender y aplicar el concepto de secuencias didácticas en contexto...
26/09/2025

🗨 Este libro ofrece una guía clara y profunda para comprender y aplicar el concepto de secuencias didácticas en contextos educativos diversos.
En la primera parte se desarrolla el marco teórico que sustenta las secuencias didácticas: su definición, componentes, fundamentos pedagógicos y su vínculo con enfoques como el aprendizaje significativo, la evaluación formativa y la participación activa del estudiantado.
La segunda parte del libro presenta una selección de secuencias didácticas organizadas por áreas y niveles educativos. Cada ejemplo ofrece al lector herramientas concretas para adaptar y recrear en su propia práctica.
Es una propuesta valiosa para docentes en formación y en ejercicio, formadores, investigadores y toda persona interesada en repensar la enseñanza desde una perspectiva crítica, creativa y situada. Se trata de una invitación a diseñar clases que no solo enseñen, sino que transformen.

Disponible en www.homosapiens.com.ar
Disponible en Librería Homo Sapiens, Sarmiento 829, Rosario.
Hacemos envíos.

25/09/2025

La producción, que contará con grandes actores del cine argentino y está basada en el libro homónimo del escritor santafesino Damián Andreoli, se instalará en la localidad cercana a Rosario para rodar la primera historia: "Sembrar pelotas". Vecinos y vecinas podrán postularse para ser parte d...

En 2021, 13 autores escribieron la novela El circo y La Mariposa, también publicada en esta colección, a partir de un ar...
02/09/2025

En 2021, 13 autores escribieron la novela El circo y La Mariposa, también publicada en esta colección, a partir de un argumento y unos personajes creados por Antonio Ciancio. Sin embargo, no hay que leer aquel para disfrutar de este, aunque hay algo satelital y dialógico entre ambos. A la manera de Faulkner, Onetti o Saer, Ciancio ha creado un territorio mítico entre el sur de Rosario y Arroyo Seco. Un condado faulkneriano, lleno de señores feudales tan berretas como reconocibles, con peones desesperados que figuran en el inventario de la hacienda y donde no faltan sus héroes: un gitano del circo, una enfermera del Cotolengo, un muchacho con un retraso cognitivo (el Benjy Compson de El ruido y la furia) y una sirvienta abusada con menos suerte que Emma Zunz. Los personajes de Ciancio, como los de Faulkner, saben que están condenados, y sólo esperan un aplazamiento para intentar la fuga. Otra cosa común de Los pies en el barro con Faulkner, es que está construido íntegramente con diálogos, con lengua franca y múltiple (todos hablan), con una literatura que, como el río (gran metáfora del libro), lleva, trae, cambia y disuelve la solidez del narrador único, abstracto y sabelotodo. ¿Cómo nace otro libro?, preguntó Alfredo Veiravé a Borges y este dijo: cuando un libro termina y los personajes siguen hablando. Es eso lo que han hecho Lajos, Pitín, Bety y Adela, y Antonio Ciancio ha seguido bellamente el dictado.

Marcelo Scalona

Galería de trabajos presentados en el Congreso de Educación 2025.Muchas gracias por participar y compartir sus experienc...
28/08/2025

Galería de trabajos presentados en el Congreso de Educación 2025.
Muchas gracias por participar y compartir sus experiencias.

Los trabajos se encuentran también publicados en la web de la editorial

https://homosapiens.com.ar/ #!/-congreso-educacion/

24/08/2025

Homo Sapiens invita a la presentación el miércoles 27 en el foyer del teatro El Círculo del libro Gary Vila Ortiz. Apuntes para una biografía imposible, escrito por Fabián Bazán, publicación que forma parte de un ciclo de homenajes y actividades que la...

Homo Sapiens invita a la presentación del libro “Gary Vila Ortiz. Apuntes para una biografía imposible”, escrito por Fab...
22/08/2025

Homo Sapiens invita a la presentación del libro “Gary Vila Ortiz. Apuntes para una biografía imposible”, escrito por Fabián Bazán, publicación que forma parte de un ciclo de homenajes y actividades que la librería y editorial realizará como celebración de sus 45 años en el mundo del libro.

Esta iniciativa nace del deseo de honrar el legado de figuras destacadas de Rosario y reafirmar nuestro compromiso con la cultura. Celebrar nuestra historia es una oportunidad para celebrar la vida y la obra de escritores de nuestra ciudad, como Jorge Riestra, Rubén Naranjo y Angélica Gorodischer, entre otros.


La presentación del libro “Gary Vila Ortiz. Apuntes para una biografía imposible”, escrito por Fabián Bazán, incluirá la proyección de material audiovisual, ilustración en vivo a cargo de Nicolás Boixader, música con “Ana y la otra” y “Las/los Vila Ortiz / Carmona”.



Leerán poesías de Gary los escritores Eduardo D’Anna, Guido Martínez Carbonell, Marcelo Scalona, Rubén Echagüe y Sebastián Riestra. Participará también su hijo, Cristián Vila Ortiz.



El lugar del encuentro será el Foyer del teatro El Círculo, el día miércoles 27 agosto a las 18.30 horas.

05/08/2025
02/08/2025

“Lucas Alaniz: protagonista de una vida con sentido” se presentó días atrás en Rosario. El papá de Lucas anticipó que en nuestra ciudad se dará a conocer el próximo 22 de agosto en el club Argentino. “Es volver a mostrar a Capocha”, dijo Darío.

Dirección

Sarmiento 825
Rosario
S2000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+543416484890

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HomoSapiens Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a HomoSapiens Ediciones:

Compartir

Categoría