EDITORIAL DE LIBROS DE HISTORIA y CIENCIAS SOCIALES
La editorial comenzó sus actividades en 1999.
REVISTA PROHISTORIA fue declarada DE INTERÉS NACIONAL en 2006. NUEVA HISTORIA DE SANTA FE, DECLARADA DE INTERÉS EDUCATIVO POR EL MIN ED SF en 2006.
18/07/2025
¡🎉 Sorteo por el Día del Amigo! 🎉
¡Celebra este día especial con nosotros y gana el libro Crónica en y por Malvinas 📚!
Para participar:
1️⃣ Dale me gusta a este post ❤️
2️⃣ Síguenos en nuestras redes 📲
3️⃣ Etiqueta a 1 amigo/a en los comentarios 👥
¡Más amigos etiquetas, más chances sumas!
❗ Duplicá compartiendo este post en tu historias. No te olvides de etiquetarnos
¡No pierdas la oportunidad de tener este increíble libro en tus manos! 😍
🗓️ Tienes tiempo hasta el lunes a las 20 hs publicaremos al ganador
16/07/2025
Estamos en el congreso de Mujeres y Género! Búsquennos en el primer piso, donde les espera Guido.
20% de descuento para socias de
15/07/2025
¡Mañana comienza!
Allí estaremos, con descuentos para socias de Aaihmeg - Investigación en Historia y Género
Nuestros libros estarán en la sede del Cosettini
15/07/2025
¡Ya está disponible el libro de .ciccone !
📖 Crónica en y por Malvinas. Aviones y papel de diario al servicio de la soberanía (1964-1968), 280 pp. – Col. Malvinas y Atlántico Sur, 4.
👌Este libro aborda las prácticas políticas que llevó adelante el diario Crónica frente al conflicto argentino-británico por la soberanía de las Islas Malvinas entre 1964 y 1968.
🧐 El análisis se enfoca en tres acontecimientos en los que el Diario estuvo involucrado y que, en distintas escalas, tuvieron gran repercusión: el vuelo de Miguel FitzGerald, de 1964; el Operativo Cóndor, de 1966; y el vuelo de Crónica, de 1968.
👇 En los comentarios vas a encontrar el enlace para comprarlo en línea. También está disponible ya en algunas tiendas de Mercado Libre 😉
07/07/2025
01/07/2025
23/06/2025
¿QUÉ ESPERAS? - HAY DE TODO... MUCHAS OPORTUNIDADES (por pocos días...😉) https://prohistoria.com.ar/ #!/categoria/218/pagina/0/
17/06/2025
😍 Ya está viajando a librerías la obra de Ricardo Antunes, El privilegio de la servidumbre.
📖 La obra desarrolla las principales características que configuran al nuevo proletariado de servicios en la era digital, en particular aquel que se expande en las grandes plataformas, con sus algoritmos y artefactos que no dejan de crecer en nuestros días.
🧐¿Cómo será posible entonces confrontar esta realidad, dado que estas "nuevas" formas de explotación del trabajo tienen como objetivo individualizar, invisibilizar y fragmentar aún más a la clase-que-vive-del-trabajo, dificultando sus luchas y sus enfrentamientos colectivos y sindicales? Ese es el mayor desafío de la clase-que-vive-del-trabajo hoy.
👇Compralo en el link que te dejamos en el primer comentario
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prohistoria Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
En 2019, nuestra editorial cumple 20 años haciendo libros.
Desde el primer momento nos propusimos editar libros de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales que fueran elaboraciones de colegas jóvenes o con trayectoria, pero con el común denominador de haber atravesado filtros de evaluación y controles de calidad propios del mundo académico, a los que sumamos un comité editor compuesto por directores de colección que supervisan celosamente la selección de los materiales que publicamos.
De esta manera fuimos construyendo un catálogo temáticamente diverso y espacialmente equilibrado, que contiene obras serias y sólidas, difundiendo producciones procedentes de casi todas las regiones argentinas, de América Latina (tenemos actualmente una fuerte presencia de autores mexicanos, chilenos y brasileños) y, también obras significativas de consagrados colegas y maestros europeos.
Después de terminar el año 2018 que fue, sin lugar a dudas, el más difícil desde nuestros inicios, podemos seguir imaginando futuro apoyados en un piso de más de 350 libros editados y colecciones que ya están instaladas en bibliotecas de todo el mundo.
Seguimos apostando a un mundo con libros de papel, que se dejan encontrar por lectores que los estaban buscando y por muchos otros que no. Seguimos apostando por un proyecto que, detrás del ícono, es trabajo antes, durante y después de la salida de cada libro. Hoy, nuestros materiales están entre los más difundidos de la materia en lengua española, y nuestro sello es garantía de presencia científica, con una enorme cantidad de citaciones diarias en publicaciones periódicas de todo el mundo.
Esta tapa del libro con el cual arrancamos las novedades de 2019 es apenas una imagen de lo que viene. Apenas una muestra de que el pasado, en nuestra casa, tiene futuro.
Para todos aquellos que nos han acompañado y para quien están sumándose al proyecto, muchísimas gracias y muchas felicidades.
Brindamos por un 2019 durante el cual podamos rearmarnos para seguir adelante con nuestros sueños, con nuestros proyectos y recuperemos el sentido de ponernos al frente de nuestra historia.