EQC Mujer

EQC Mujer Todas las noticias para la mujer de hoy

🎼Daraluz, proyecto en solitario del músico y compositor DARA (Dario Rojas) se presenta junto a su banda el próximo jueve...
04/09/2025

🎼Daraluz, proyecto en solitario del músico y compositor DARA (Dario Rojas) se presenta junto a su banda el próximo jueves 11 de septiembre desde las 22hs en el fabuloso "Carnal" [Niceto Vega 5511 CABA], sitio de encuentro musical por excelencia de Palermo.

El cantautor sigue presentando su más reciente single Circular y demás adelantos de su inminente LP. Con entrada gratuita, es el mejor plan para un corazón roto o para un jueves de música con amigos. ¡Todo vale!

Editado en mayo de este año, se trata de una canción llena de ritmo nostálgico que cuenta además con la colaboración especial de los aclamados músicos Willi Piancioli y Raúl Ruffino de Los Tipitos. Con un sonido pop-rock que fusiona la intensidad de guitarras con una lírica melancólica, Circular expresa un ciclo de sufrimiento que parece interminable; cala profundo en el alma, contando la historia de una despedida, resonando la imposibilidad de olvidar y el vacío que queda cuando ese ‘alguien especial’ nos abandona. Pero finalmente, Circular nos invita también a seguir adelante. Es, en definitiva, un poema de cicatrices, heridas que son circulares y no se olvidan.

✍️Por Marisa Plano- Hace 12 años que este sueño se hace realidad. Doce años de encuentros, aprendizajes y abrazos compar...
04/09/2025

✍️Por Marisa Plano- Hace 12 años que este sueño se hace realidad. Doce años de encuentros, aprendizajes y abrazos compartidos en un espacio que nació sin fines de lucro, solo con la fuerza del amor, el compromiso y la convicción de que la inclusión es un derecho.

✍️LA CUMBRE POR LA NO DISCRIMINACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD es mucho más que una reunión: es una celebración de la vida, un llamado a la conciencia y una invitación a construir juntos una sociedad donde nadie quede afuera.

✍️Como siempre, además de reflexionar y compartir experiencias, viviremos momentos de pura emoción: personas con y sin discapacidad mostrarán sus capacidades a través del canto, la danza y la actuación, recordándonos que el arte rompe barreras y abre caminos hacia la verdadera inclusión

✍️Te esperamos con el corazón abierto, tu presencia, tu voz y tu compromiso son la fuerza que mantiene vivo este encuentro año tras año!!! 

Lic. Marisa Plano.
Mentora y organizadora de la Cumbre.

✍️Nanni Páez es una gestora cultural de la ciudad de Rosario. Dialogamos con ella acerca de la importancia de su labor.✍...
04/09/2025

✍️Nanni Páez es una gestora cultural de la ciudad de Rosario. Dialogamos con ella acerca de la importancia de su labor.

✍️«Llevo 13 años trabajando  en la movida cultural de Rosario. Soy creadora de Grupo Páez Producciones —antes llamado Mas Group Rosario— siempre tuve claro que mi lugar está acá , entre la música, el arte y la gente», expresa.

✍️Continúa diciendo: «El arte me salvó la vida, estoy segura que a muchos tmb. y por eso lo defiendo como un valor básico, algo que todos necesitamos para expresarnos y conectarnos. En la ciudad muchos conocen a Páez como “el semillero de artistas”. Porque desde hace años venimos generando espacios para voces emergentes, esos cantantes que no tienen otro lugar donde mostrarse, ya sea porque no es fácil ni barato subir a un escenario o porque no es tarea fácil el permanecer. Me puse al hombro esta misión de abrir puertas, tender puentes y lograr que la música se comparta».

✍️Agrega Nanni: «Eso sí, no lo hago sola. Tengo un equipo consolidado, al que llama con orgullo “Los Páez”. Varios se han transform se han en mi «mano derecha», los que me acompañan en cada proyecto, y no solo comparten trabajo: también comparten una forma de ver la vida. Juntos, armamos una familia cultural musical que construimos en base a los mismos ideales.

✍️Entre mis proyectos más conocidos está Elegidos, un certamen de canto reconocido por el Concejo municipal que lleva desde el año 2016 enfocandose en talentos emergentes, con un lema que habla por sí solo: “compartimos, no competimos”.  También están los shows como Páez Canta, que reúne voces en distintos escenarios; «Rosario Tiene Voz», con artistas de trayectoria; el streaming Reza Malena, donde se charla de todo un poco entre música e invitados; y Guapos, un ciclo pensado para cantantes que saben conquistar desde el escenario».

✍️Finaliza su relato expresando: «Lo que atraviesa todo es lo mismo: la pasión por la cultura y la certeza de que el arte abre caminos, transforma y, sobre todo, une».

✍️Desde EQC Mujer agradecemos su colaboración y la felicitamos por su tarea.

✍️Nanni Páez es una gestora cultural de la ciudad de Rosario. Dialogamos con ella acerca de la importancia de su labor.
04/09/2025

✍️Nanni Páez es una gestora cultural de la ciudad de Rosario. Dialogamos con ella acerca de la importancia de su labor.

Revista Semanal Digital

🎭El Rayo Misterioso presenta:»TODO TERMINARÁ PARA NAVIDAD» Sesenta y seis minutos antes de Nochebuena, de Aldo El-Jatib🎭...
03/09/2025

🎭El Rayo Misterioso presenta:»TODO TERMINARÁ PARA NAVIDAD» Sesenta y seis minutos antes de Nochebuena, de Aldo El-Jatib

🎭Una vertiginosa sucesión de acciones, símbolos y pulsiones dramáticas comunicantes presentan el estado actual de una sociedad signada por el absurdo, la locura, el pensamiento errático y la indiferencia.
El lenguaje conformado por textos, imágenes y sonidos potencia el ritmo dramático de los actores presentando un inconsciente colectivo guardián de la permanente repetición de comportamientos trágicos.

🎭Elenco
Enrico: Sebastián Arriete
Mario: Exequiel Orteu
La Nonna: Leticia Beux
Pasquala: Josefina Valdes
Pippo: Marcelo Lavatelli
Mort Cinder: Aldo El-Jatib

🎭Ficha técnica
Texto, dramaturgia y dirección: Aldo El-Jatib
Operación técnica: Maywa Vargas
Producción: “El Rayo Misterioso”
Registro audiovisual: Juan Mollo
Prensa y Comunicación: Mariel Cortez Piñero

🎭Estreno
Viernes 5 de Septiembre
21 horas
Teatro del Rayo – Salta 2991 – Rosario
Entradas al WhatsApp 341 584-2730
Duración: 66 minutos

✍️Por Cecilia Taburet- El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todas las personas, pero ¿por qué parece que...
03/09/2025

✍️Por Cecilia Taburet- El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todas las personas, pero ¿por qué parece que a las mujeres les cuesta más aceptar este proceso? La sociedad impone estándares de belleza y juventud que pueden generar malestar y ansiedad en las mujeres que envejecen. En este artículo, exploraremos los estudios científicos que respaldan esta afirmación y reflexionaremos sobre la importancia de cambiar nuestra perspectiva sobre el envejecimiento.

✍️La presión social sobre la apariencia en las mujeres: Los estudios científicos han demostrado que las mujeres mayores de 40 años experimentan una mayor ansiedad y depresión relacionadas con la apariencia física que los hombres de la misma edad (1). Además, las mujeres que experimentan síntomas de climaterio, como sofocos y cambios de humor, también experimentan una mayor insatisfacción con su cuerpo y una menor autoestima (2). En Latinoamérica, las mujeres mayores de 50 años experimentan una mayor presión social para mantener una apariencia joven y bella, lo que puede generar malestar y ansiedad (3).

✍️La sociedad impone estándares de belleza y juventud que pueden generar malestar y ansiedad en las mujeres que envejecen. Las mujeres que envejecen pueden experimentar una pérdida de identidad y autoestima debido a la disminución de su atractivo físico, dado que se valora el aspecto por sobretodo. Sumado a los síntomas del climaterio, como sofocos y cambios de humor, pueden afectar la calidad de vida y la autoestima de las mujeres y que poco se habla de los mismos. Lo más polémico de dichas investigaciones es que no siempre se problematiza la diferencia existente entre el peso que se le adjudica a las mujeres en torno a su aspecto, esta situación de invisibilizacion generan malestar y en algunos casos puede generar padecimientos y trastornos psíquicos.
Link con nota completa en historias y fanpage
Referencias: (1) Psychology of Women Quarterly, «The Impact of Aging on Women’s Body Image»
(2) Journal of Women & Aging, «Menopause and Body Image»
(3) Estudio realizado en Latinoamérica, «La presión social sobre la apariencia en mujeres mayores»
Fuente foto Infobae

✍️El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todas las personas, pero ¿por qué parece que a las mujeres les cu...
03/09/2025

✍️El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todas las personas, pero ¿por qué parece que a las mujeres les cuesta más aceptar este proceso?

Revista Semanal Digital

La propuesta musical cuenta con destacadas obras del cancionero popular argentino, también composiciones propias e inclu...
02/09/2025

La propuesta musical cuenta con destacadas obras del cancionero popular argentino, también composiciones propias e incluye el lenguaje de la danza en una puesta escénica en la que intervienen bailarines de malambo fantasía (bombo y boleadoras). Se trata de una puesta que rinde homenaje a la mujer artista e invita a que el espectador sea partícipe activo del show.

Agustina dice: “Luego de vivenciar una increíble noche este pasado enero en el Festival de Doma y Folklore de Jesus María compartiendo escenario con Jorge Rojas, Los Nocheros, Ahyre, La Delio Valdez, quiero llevar este show a Buenos Aires, la ciudad que vió gestar este espectáculo y que tantas satisfacciones me dio durante estos años en los que vivo allí.

Es una presentación que me tiene muy entusiasmada porque se trata de una versión extendida del show que dimos en Jesus María; es una producción propia en donde convergen muchos lenguajes a la vez como lo son la música, la danza, el malambo con boleadoras y bombo; hay invitados muy especiales y la decisión de que sea en Galpón B, hace que no sea un show sólo para espectar sino también para involucrarse activamente cantando, bailando, transformándose por momentos, en un compartir peñero”.

Agustina Banegas nació en la ciudad de Roque Pérez, provincia de Buenos Aires. Desde los 8 años incursionó en diversas expresiones artísticas, relacionadas sobre todo con la danza y el canto folklórico. Comenzó su carrera como solista vocal en el año 2011.
En el 2012 fue seleccionada para ser parte del certamen televisivo de Canal Trece “Soñando por cantar”. Concursó en tres oportunidades en el Pre Cosquín en el rubro solista vocal, representando las Sedes Lobos, Moreno e Ituzaingó en el escenario Atahualpa Yupanqui. Su formación incluye clases con artistas como Pepe Cibrián, Lorena Astudillo y Luna Monti.En la actualidad forma parte de la compañía Folklórica de Danzas Ancestral y de Argendancecompany como bailarina y cantante. Durante los últimos años ha grabado tres sencillos que se encuentran en las plataformas digitales.
En 2024 editó "Homebaje' su primer trabajo discográfico.

🎼 Se trata de una puesta que rinde homenaje a la mujer artista e invita a que el espectador sea partícipe activo del sho...
02/09/2025

🎼 Se trata de una puesta que rinde homenaje a la mujer artista e invita a que el espectador sea partícipe activo del show.

Revista Semanal Digital

✍️Por Verónica Dema- Fuente “Entré al mundo cervecero sin que me gustara la cerveza”, es lo primero que cuenta Sol Crave...
02/09/2025

✍️Por Verónica Dema- Fuente
“Entré al mundo cervecero sin que me gustara la cerveza”, es lo primero que cuenta Sol Cravella. Hoy, más de 13 años después, su historia es la prueba de que la curiosidad, la pasión y el estudio pueden transformar por completo una vida. Con 41 años, licenciada en Tecnología Industrial de Alimentos y mamá de Baltazar, se convirtió en referente argentina del Programa Cicerone® y en la primera persona sudamericana en certificarse como Certified Cicerone®, un título internacional que la posicionó en competencias y eventos de todo el mundo.

Cuando Sol comenzó su carrera, las conferencias, cervecerías y competencias estaban copadas por varones. “Me acuerdo de conferencias llenas de disertantes masculinos, competencias donde los jueces eran casi todos hombres, y cervecerías donde la presencia femenina era mínima. Recuerdo algunas reacciones como: ‘Qué raro ver una mujer acá’”, cuenta. En ese contexto, entendió que, como mujer, necesitaba demostrar constantemente su valor con títulos y certificaciones. “Lo que fui descubriendo durante los años es que la mujer necesita tener avales para ser tenida en cuenta», dice. Y los avales que se piden son muchos más que a los varones. Su primer trabajo en la cervecería más grande de Argentina fue como coordinadora del Panel Sensorial, un rol clave en el control de calidad. Allí capacitaba degustadores y trabajaba codo a codo con maestros y maestras cerveceros. Ese fue el inicio de una vocación que la llevó a especializarse en análisis sensorial y, finalmente, a descubrir el camino que la haría pionera. Con el tiempo, sumó certificaciones internacionales como jueza y sommelier, además de su rol como referente del Programa Cicerone® en Argentina. Esa trayectoria le permitió no solo consolidarse profesionalmente, sino también visibilizar la presencia de mujeres en un espacio donde antes no existían. “En este camino a las mujeres siempre se nos exigió más, y en parte hoy aún sucede. Comparado con el lugar de donde venimos estamos mejor posicionadas y con mucha más presencia que hace 10 años, pero siento que falta camino por recorrer”, reconoce.
Fuente Ohlalá -Fotos gentileza Sol Cravella

🍺“Entré al mundo cervecero sin que me gustara la cerveza”, es lo primero que cuenta Sol Cravella
02/09/2025

🍺“Entré al mundo cervecero sin que me gustara la cerveza”, es lo primero que cuenta Sol Cravella

Revista Semanal Digital

✍️Por Marisa Plano- Los niños y jóvenes tienen los mismos derechos humanos generales que los adultos y también derechos ...
01/09/2025

✍️Por Marisa Plano- Los niños y jóvenes tienen los mismos derechos humanos generales que los adultos y también derechos específicos derivados de sus necesidades especiales. Los niños no son propiedad de sus padres ni beneficiarios indefensos de una obra de caridad. Son seres humanos y titulares de sus propios derechos. La convención sobre los derechos del niño es el tratado internacional adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, qué reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho.

Todo niño tiene derecho a vivir en una familia que los quiera y los trate bien, que le brinde bienestar y alimentación ,que se preocupen por su salud, en su higiene, en disponer de los beneficios de agua potable, el poder jugar participar del proyecto de vida familiar y sobre todo a poder expresarse libremente.
La ONU expresa que el niño tiene derecho a su nacimiento, a un hombre y una nacionalidad. El niño debe g***r de los beneficios de seguridad social. Tiene derecho a crecer y desarrollarse en buena salud, con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. Cada uno de los niños tiene derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades creativas propias de su edad, así como a participar libremente en actividades culturales, deportivas y artísticas, como factor primordial de su desarrollo y crecimiento. Es importante señalar que los Derechos Humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar y proteger y realizar los Derechos Humanos.

 Como familia debemos concientizarnos para lograr llevar adelante los principios fundamentales como ser el fomentar en los niños el concepto de no discriminación y el respeto y la empatía por sus compañeros.
Tengamos muy presente que los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona , y que frente a esta afirmación podemos respetar y valorar esos derechos en cualquier etapa de la vida.
*Lic. en Ciencias de la Educación

Dirección

Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EQC Mujer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a EQC Mujer:

Compartir