En Sin Cerco entendemos que la información es la piedra angular de todas la libertades y un derecho humano fundamental. Reconocemos que la educación, el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para el progreso, la iniciativa y el bienestar de la humanidad. Pensamos que los medios de comunicación son actores fundamentales al momento de garantizar la pluralidad en la informació
n y de contribuir a la libertad de expresión y de pensamiento. Creemos que la actividad realizada por los servicios de comunicación audiovisual se considera de interés público y de carácter fundamental para el desarrollo sociocultural de la población por el que se exterioriza el derecho humano inalienable de expresar, recibir, difundir e investigar informaciones, ideas y opiniones. Sin Cerco está integrada por militantes, comunicadores y comunicadoras que, desde distintas organizaciones sociales y gremiales, intentamos construir un espacio para enfrentar la desinformación y el aislamiento de los diversos sectores populares que hoy no encuentran espacio para expresarse. Desde Sin Cerco, trabajamos en red con otros medios que luchan en la defensa de una comunicación democrática, que nos incluya a todas y a todos.
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión” Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Políticas de moderación de comentarios:
Todas las personas que así lo deseen pueden escribir comentarios en todas nuestras publicaciones. Creemos importante promover la participación de todos y todas en los temas que afectan la coyuntura local, nacional e internacional. El debate virtual responsable enriquece la información, amplía enfoques y permite analizar otros ángulos sobre un tema. Si bien cada usuario es responsable del contenido que expone en los comentarios desde su cuenta y asume responsabilidad total y absoluta, en Sin Cerco acordamos no publicar los comentarios que expresen algún tipo de discriminación, violencia o apología del delito".